SlideShare una empresa de Scribd logo
SINOPSIS DE CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2009-2010<br />Título del CursoDestinatarios(Nivel y Modalidad a quien va dirigido)Núm. de horasSEP191707Uso Didáctico de las Tecnologías de la Información y Comunicación para Maestros de Educación Básica.Inicial, preescolar y Primaria (regular e indígena), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP.40 hrs5 módulos,  cada uno corresponde a 8 hrs de trabajo.<br />Organización de los Contenidos:Módulo I     La Computadora y el Procesador de Textos.Módulo II    Presentaciones Digitales.Módulo III   Hojas de Cálculo.Módulo IV   Navegar sin naufragar y correo electrónico.Módulo V    Aplicación de las Competencias Digitales.-Hardware, pantalla y procesador de textos  Word.-Qué es una presentación,  elementos básicos y funcionamiento general de Power Point.-Hojas electrónicas Excel, manejo de diferentes tipos de datos.-Nociones básicas de Internet, motores de búsqueda, correo electrónico.-Uso del Pizarrón electrónico, cañón,Propósito General:Que los participantes adquieran los conocimientos básicos para usar la computadora, por medio de la incorporación de la paquetería básica y el uso del Internet, para aplicarlo en las actividades de planeación, organización y evaluación de la clase, y de esta manera enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y adolescentes.Competencias:Módulo IMódulo IIMódulo IIIMódulo IVMódulo VCierre del TallerReconoce los elementos del hardware para aplicarlo en el manejo y cuidado de su computadora mediante el empleo del sistema operativo Windows.Diseñe documentos para apoyar su trabajo docente usando el procesador de textos (Word).Diseñe, edite y de formato a presentaciones digitales que apoyen la preparación y presentación de contenidos utilizando Power Point.Realice operaciones Matemáticas básicas aprendiendo a obtener promedios con la ayuda de hojas de cálculo (Excel).Conozca las nociones básicas de Internet para apoyar su labor docente usando los motores de búsqueda.Identifique información e imágenes que apoyen su labor docente usando los motores de búsqueda.Use internet como medio de comunicación entre pares por medio de la creación de una cuenta de correo electrónico.Elabore documentos digitales  para el apoyo a la enseñanza utilizando Power Point y Excel.Utilice el Pizarrón Electrónico o cañón para una exposición grupal utilizando una presentación digital.Reflexione sobre los resultados e impacto de los contenidos del curso para su reproducción y toma de decisiones en las distintas regiones del estado.Producto Final:Portafolio de productos por módulo, instrumentos de seguimiento y evaluación.Aspectos y Criterios de Evaluación:Los productos de las sesiones que se obtienen durante el desarrollo de las actividades y que integran los conocimientos adquiridos.El resultado de la evaluación de estos productos al final del curso.<br />PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LAS SESIONES..<br />SESIÓN/TIEMPOAPROXCONTENIDOSPROPÓSITOS ACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNPrimera Sesión.8 hrsMódulo 1LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO.1.- Conozca las partes de la computadora.2.- Operación del hardware.3.- Uso básico del Sistema Operativo.4.- Procesador de textos.Reconozcan los elementos del hardware y empleen el sistema operativo Windows para aplicarlo en el manejo y cuidado de la computadora. Creen y diseñen documentos  usando el procesador de textos (Word) para apoyar su trabajo docente Práctica de identificación de los elementos del hardware, así como los elementos de la pantalla y los conceptos más comunes en un procesador de palabra. Presentación y manejo de power point Módulo I e interactivo de las partes de la computadora (hardware).Contestar el cuestionario  de dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.Elaboración de un Plan de Clase e impresión del mismo.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica  Carpeta: MÓDULO 1  CD Cursos de Autoestudio para maestros de... Microsoft. Alianza por la educación. Impresora.Segunda Sesión.8 hrsMódulo 2PRESENTACIONES DIGITALES.1.- Introducción a Power Point.2.- Diseño de presentaciones Digitales.3.- Impresión de presentaciones digitales.Diseñen, creen, editen  y den formato a presentaciones digitales que apoyen la preparación y presentación de un  contenido en el aula (Power Point).Práctica de presentación y conocimiento de los elementos básicos y el funcionamiento general de Power Point.Elaboración de presentación con diapositivas relacionadas al  Plan de Clase diseñado e impresión en una sola hoja.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica  Carpeta: MÓDULO 2  Impresora.<br />SESIÓN/TIEMPO APROX.CONTENIDOSPROPÓSITOSACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNTerceraSesión.8 hrs.Módulo 3HOJAS DE CÁLCULO.1.- Elementos básicos de Excel.2.- Trabajar con celdas.3.- Operaciones básicas con el uso de Excel.4.- Imprimir hoja de cálculo.Realicen  operaciones Matemáticas básicas con la ayuda de hojas de cálculo (Excel) aprendiendo a obtener promedios. Práctica de elaboración de hojas electrónicas para el manejo de diferentes tipos de datos (números, texto, fecha, etc.), los cuales se pueden modificar, eliminar, agregar, guardar y/o imprimir.Elaboración de una hoja de cálculo que contenga la información de desempeño académico (promedios de alumnos)  e impresión del mismo.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica  Carpeta: MÓDULO 3 Impresora.CuartaSesión.8 hrsMódulo 4NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO.1.- Terminología básica de Internet.2.-Uso de motores de búsqueda.3.- Obtenga y baje información de la red.4.- Comuníquese por correo electrónico.Conozcan las nociones básicas de Internet usando los motores de búsqueda, e identifiquen información e imágenes para apoyar su labor docente.Uso de internet como medio de comunicación con sus pares por medio de la creación de una cuenta de correo electrónico, archivos adjuntos, la lectura y respuesta de correos electrónicos.Uso del recurso de Internet para buscar y seleccionar información, conocer las nociones básicas de Internet y la utilización de diversos motores de búsqueda, así como adjuntar archivos y leer y contestar un correo electrónico.Creación de una cuenta de correo electrónico y envío de tres documentos adjuntos al instructor  y compañeros (archivo Word, identificando la información obtenida y las imágenes que agregaron).Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica  Carpeta: MÓDULO 4  Impresora.<br />SESIÓN/TIEMPO APROX.CONTENIDOSPROPÓSITOSACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNQuinta Sesión.8 hrsMódulo 5APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES.1.- Uso del Pizarrón Electrónico.2.- Criterios de elaboración del producto final.Elaboren 3 documentos de  apoyo a la enseñanza, en Word,  Power Point y Excel.Utilicen el Pizarrón Electrónico o un cañón en una exposición al grupo, de una presentación digital.Aplicaciones de las competencias digitales en el uso del pizarrón electrónico o cañón a partir de presentaciones en Power Point.Envío y revisión por correo electrónico del documento elaborado en la sesión cuatro (investigación de las efemérides del mes), junto con un comentario de lo aprendido durante la sesión cinco.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica  Carpeta: MÓDULO 5  Impresora.95 minCIERRE DEL TALLER (PLENARIA) Y EVALUACIÓN.Reflexionen sobre los resultados e impacto de los contenidos del curso para la toma de decisiones en las distintas regiones del estado.Socializar los productos obtenidos por módulo y reflexionar en torno al seguimiento y evaluación del curso.Presentación en plenaria de los productos de las sesiones que se obtienen durante el desarrollo de las actividades y que integran los conocimientos adquiridos.El resultado de la evaluación de estos productos al final del curso.Productos obtenidos por cada Módulo.Instrumento de Seguimiento.Instrumento de Evaluación.<br />              MATERIALES DE LECTURA:<br />SESIÓN/MÓDULOREFERENCIASMódulo I     La Computadora y el Procesador de Textos.Módulo II    Presentaciones Digitales.Módulo III   Hojas de Cálculo.Módulo IV   Navegar sin naufragar y correo electrónico.Módulo V    Aplicación de las Competencias Digitales.Guía de trabajo. Documento impreso con los propósitos de las sesiones, las actividades a desarrollar y los productos a obtener.Disco compacto que contiene los materiales bibliográficos necesarios para desarrollar las actividades de cada sesión.Material de Preescolar y Primaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de primara. Microsoft Alianza por la educaciónSEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en primariaSEB-PRONAP2006Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Formación continua  y uso educativo de las tecnologías”SEB-PRONAP 2006Correo electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Formación continua y uso educativo de las tecnologías”SEB-PRONAP 2006Material de Secundaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de secundaria. Microsoft Alianza por la educación, SEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en secundariaColección “Enseñar con tecnología en la  escuela secundaria”SEB-PRONAP 2007Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Enseñar con tecnología en la escuela secundaria”SEB-PRONAP 2006Correo electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Enseñar con tecnología en la escuela secundaria”SEB-PRONAP 2006Material para Telesecundaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de telesecundaria. Microsoft Alianza por la educación, SEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en telesecundariaColección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP 2007Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP 2006Correo Electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP  2006<br />DIDÁCTICOS Y ESCOLARES:<br />CantidadCoordinadores del CursoParticipantes35CD’S Taller Uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación para maestros de educación básicaLap top35Guías del facilitador35Cuadernos de trabajo del participante35Instrumento de seguimiento y evaluación5CDs Virgen1Equipo  de cómputo con conexión a internet1Cañón2Pizarrón interactivo1Impresora 100Hojas blancas35CD de Microsoft primaria35CD de Microsoft secundariajuegoListados de asistencia juegoRelatoría<br />CALENDARIO DE SESIONES.<br />Turno/HorarioNúm. de SesionesFECHASContra turno15:00 a 18:00 hrs.45 horas efectivas.15 SesionesMartes 20 de Abril 2010                      Jueves 22 de Abril 2010Martes 27 de Abril 2010                      Jueves 29 de Abril 2010                                                                 Jueves  6 de Mayo 2010Martes 11 de Mayo 2010                    Jueves 13 de Mayo 2010Martes 18 de Mayo 2010                    Jueves 20 de Mayo 2010Martes 25 de Mayo 2010                    Jueves 27 de Mayo 2010Martes   1 de Junio 2010                     Jueves   3 de Junio 2010Martes   8 de Junio 2010                     Jueves 10 de Junio 2010Sabatino9:00 a 15:00 hrs.36 horas efectivas.6 sesionesSábado 17 de Abril de 2010Sábado 24 de Abril de 2010Sábado   8 de Mayo de 2010Sábado  22 de Mayo de 2010Sábado 29 de Mayo de 2010Sábado   5 de Junio de 2010<br />                          <br />Bibliografía Complementaria:<br />Folleto Informativo para el SustentanteCurso ENAMS BM13 Competencias Digitales para Maestros de Educación Básica.<br />EQUIPO RESPONSABLE: <br />                MTRA. MINERVA VALERDI SOLÍS.                       MTRA. BEATRIZ MORALES REYES.                                  MTRA. IDALID MENDOZA JUÁREZ.<br />                          Académica de la IEA.                    Coord. Académica de CdM Villa Lázaro Cárdenas.                 Coord. Académica de CdM Cuetzalan.<br />REVISÓ: _________________________________<br />FECHA:  _________________________________<br />
Uso de las tic
Uso de las tic
Uso de las tic
Uso de las tic
Uso de las tic
Uso de las tic
Uso de las tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo
SilaboSilabo
Sílabo de Informatica ESPOCH
Sílabo de Informatica ESPOCHSílabo de Informatica ESPOCH
Sílabo de Informatica ESPOCH
Tamia Chuquizala
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
Mg. Pucuhuayla
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Independiente
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
Editorial MD
 
silabo de informatica
silabo de informatica silabo de informatica
silabo de informatica
Shirle2693111
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Pamela Katherine Almeida
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Anelis Amilv
 
Sílabo
SílaboSílabo
SÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONALSÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONAL
Irmy Caluña
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
Pea
PeaPea
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
Harold Parada Bustos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Henry_Paul770
 

La actualidad más candente (14)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sílabo de Informatica ESPOCH
Sílabo de Informatica ESPOCHSílabo de Informatica ESPOCH
Sílabo de Informatica ESPOCH
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
 
silabo de informatica
silabo de informatica silabo de informatica
silabo de informatica
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
SÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONALSÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONAL
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
Pea
PeaPea
Pea
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Destacado

Texto pub..
Texto pub..Texto pub..
Texto pub..
quintaldasletras
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Hilaria Mendez
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Marcebrise
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
Bernardita Naranjo
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Bernardita Naranjo
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
edosilda
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (12)

Texto pub..
Texto pub..Texto pub..
Texto pub..
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Uso de las tic

Informatica Basica Entregable
Informatica Basica EntregableInformatica Basica Entregable
Informatica Basica Entregable
Juan Cherre
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Mary Freire
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Jorge Rubio
 
Silabo informática
Silabo   informáticaSilabo   informática
Silabo informática
Cristian Benitez
 
Silabo
SilaboSilabo
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cristian Quezada
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Aracielito
 
Sílabo
SílaboSílabo
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
MELINA_GOYES
 
silabo
silabo silabo
silabo
Jim-92-ted
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
dayanabaquero
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Javier Pinllito
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Jennyfer_Tapia
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
crisleoben
 
Sílabo informática
Sílabo informáticaSílabo informática
Sílabo informática
María José Maldonado
 
Sílabo informática
Sílabo  informáticaSílabo  informática
Sílabo informática
Stalin_3101
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA
David Suquillo
 
Sílabo de Informática
Sílabo de InformáticaSílabo de Informática
Sílabo de Informática
Myriam Valente
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
tqmamontesdeoca
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
Evelyn_Iza
 

Similar a Uso de las tic (20)

Informatica Basica Entregable
Informatica Basica EntregableInformatica Basica Entregable
Informatica Basica Entregable
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Silabo informática
Silabo   informáticaSilabo   informática
Silabo informática
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
silabo
silabo silabo
silabo
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo informática
Sílabo informáticaSílabo informática
Sílabo informática
 
Sílabo informática
Sílabo  informáticaSílabo  informática
Sílabo informática
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA
 
Sílabo de Informática
Sílabo de InformáticaSílabo de Informática
Sílabo de Informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
 

Uso de las tic

  • 1. SINOPSIS DE CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2009-2010<br />Título del CursoDestinatarios(Nivel y Modalidad a quien va dirigido)Núm. de horasSEP191707Uso Didáctico de las Tecnologías de la Información y Comunicación para Maestros de Educación Básica.Inicial, preescolar y Primaria (regular e indígena), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística y CAPEP.40 hrs5 módulos, cada uno corresponde a 8 hrs de trabajo.<br />Organización de los Contenidos:Módulo I La Computadora y el Procesador de Textos.Módulo II Presentaciones Digitales.Módulo III Hojas de Cálculo.Módulo IV Navegar sin naufragar y correo electrónico.Módulo V Aplicación de las Competencias Digitales.-Hardware, pantalla y procesador de textos Word.-Qué es una presentación, elementos básicos y funcionamiento general de Power Point.-Hojas electrónicas Excel, manejo de diferentes tipos de datos.-Nociones básicas de Internet, motores de búsqueda, correo electrónico.-Uso del Pizarrón electrónico, cañón,Propósito General:Que los participantes adquieran los conocimientos básicos para usar la computadora, por medio de la incorporación de la paquetería básica y el uso del Internet, para aplicarlo en las actividades de planeación, organización y evaluación de la clase, y de esta manera enriquecer los procesos de aprendizaje de los niños y adolescentes.Competencias:Módulo IMódulo IIMódulo IIIMódulo IVMódulo VCierre del TallerReconoce los elementos del hardware para aplicarlo en el manejo y cuidado de su computadora mediante el empleo del sistema operativo Windows.Diseñe documentos para apoyar su trabajo docente usando el procesador de textos (Word).Diseñe, edite y de formato a presentaciones digitales que apoyen la preparación y presentación de contenidos utilizando Power Point.Realice operaciones Matemáticas básicas aprendiendo a obtener promedios con la ayuda de hojas de cálculo (Excel).Conozca las nociones básicas de Internet para apoyar su labor docente usando los motores de búsqueda.Identifique información e imágenes que apoyen su labor docente usando los motores de búsqueda.Use internet como medio de comunicación entre pares por medio de la creación de una cuenta de correo electrónico.Elabore documentos digitales para el apoyo a la enseñanza utilizando Power Point y Excel.Utilice el Pizarrón Electrónico o cañón para una exposición grupal utilizando una presentación digital.Reflexione sobre los resultados e impacto de los contenidos del curso para su reproducción y toma de decisiones en las distintas regiones del estado.Producto Final:Portafolio de productos por módulo, instrumentos de seguimiento y evaluación.Aspectos y Criterios de Evaluación:Los productos de las sesiones que se obtienen durante el desarrollo de las actividades y que integran los conocimientos adquiridos.El resultado de la evaluación de estos productos al final del curso.<br />PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LAS SESIONES..<br />SESIÓN/TIEMPOAPROXCONTENIDOSPROPÓSITOS ACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNPrimera Sesión.8 hrsMódulo 1LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO.1.- Conozca las partes de la computadora.2.- Operación del hardware.3.- Uso básico del Sistema Operativo.4.- Procesador de textos.Reconozcan los elementos del hardware y empleen el sistema operativo Windows para aplicarlo en el manejo y cuidado de la computadora. Creen y diseñen documentos usando el procesador de textos (Word) para apoyar su trabajo docente Práctica de identificación de los elementos del hardware, así como los elementos de la pantalla y los conceptos más comunes en un procesador de palabra. Presentación y manejo de power point Módulo I e interactivo de las partes de la computadora (hardware).Contestar el cuestionario de dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.Elaboración de un Plan de Clase e impresión del mismo.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica Carpeta: MÓDULO 1 CD Cursos de Autoestudio para maestros de... Microsoft. Alianza por la educación. Impresora.Segunda Sesión.8 hrsMódulo 2PRESENTACIONES DIGITALES.1.- Introducción a Power Point.2.- Diseño de presentaciones Digitales.3.- Impresión de presentaciones digitales.Diseñen, creen, editen y den formato a presentaciones digitales que apoyen la preparación y presentación de un contenido en el aula (Power Point).Práctica de presentación y conocimiento de los elementos básicos y el funcionamiento general de Power Point.Elaboración de presentación con diapositivas relacionadas al Plan de Clase diseñado e impresión en una sola hoja.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica Carpeta: MÓDULO 2 Impresora.<br />SESIÓN/TIEMPO APROX.CONTENIDOSPROPÓSITOSACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNTerceraSesión.8 hrs.Módulo 3HOJAS DE CÁLCULO.1.- Elementos básicos de Excel.2.- Trabajar con celdas.3.- Operaciones básicas con el uso de Excel.4.- Imprimir hoja de cálculo.Realicen operaciones Matemáticas básicas con la ayuda de hojas de cálculo (Excel) aprendiendo a obtener promedios. Práctica de elaboración de hojas electrónicas para el manejo de diferentes tipos de datos (números, texto, fecha, etc.), los cuales se pueden modificar, eliminar, agregar, guardar y/o imprimir.Elaboración de una hoja de cálculo que contenga la información de desempeño académico (promedios de alumnos) e impresión del mismo.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica Carpeta: MÓDULO 3 Impresora.CuartaSesión.8 hrsMódulo 4NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO.1.- Terminología básica de Internet.2.-Uso de motores de búsqueda.3.- Obtenga y baje información de la red.4.- Comuníquese por correo electrónico.Conozcan las nociones básicas de Internet usando los motores de búsqueda, e identifiquen información e imágenes para apoyar su labor docente.Uso de internet como medio de comunicación con sus pares por medio de la creación de una cuenta de correo electrónico, archivos adjuntos, la lectura y respuesta de correos electrónicos.Uso del recurso de Internet para buscar y seleccionar información, conocer las nociones básicas de Internet y la utilización de diversos motores de búsqueda, así como adjuntar archivos y leer y contestar un correo electrónico.Creación de una cuenta de correo electrónico y envío de tres documentos adjuntos al instructor y compañeros (archivo Word, identificando la información obtenida y las imágenes que agregaron).Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica Carpeta: MÓDULO 4 Impresora.<br />SESIÓN/TIEMPO APROX.CONTENIDOSPROPÓSITOSACTIVIDADESPRODUCTOSMATERIALES A UTILIZAR POR SESIÓNQuinta Sesión.8 hrsMódulo 5APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES.1.- Uso del Pizarrón Electrónico.2.- Criterios de elaboración del producto final.Elaboren 3 documentos de apoyo a la enseñanza, en Word, Power Point y Excel.Utilicen el Pizarrón Electrónico o un cañón en una exposición al grupo, de una presentación digital.Aplicaciones de las competencias digitales en el uso del pizarrón electrónico o cañón a partir de presentaciones en Power Point.Envío y revisión por correo electrónico del documento elaborado en la sesión cuatro (investigación de las efemérides del mes), junto con un comentario de lo aprendido durante la sesión cinco.Equipo de cómputo. Pizarrón electrónico.CD de apoyo al curso: Uso didáctico de las TIC’s para maestros de Educación Básica Carpeta: MÓDULO 5 Impresora.95 minCIERRE DEL TALLER (PLENARIA) Y EVALUACIÓN.Reflexionen sobre los resultados e impacto de los contenidos del curso para la toma de decisiones en las distintas regiones del estado.Socializar los productos obtenidos por módulo y reflexionar en torno al seguimiento y evaluación del curso.Presentación en plenaria de los productos de las sesiones que se obtienen durante el desarrollo de las actividades y que integran los conocimientos adquiridos.El resultado de la evaluación de estos productos al final del curso.Productos obtenidos por cada Módulo.Instrumento de Seguimiento.Instrumento de Evaluación.<br /> MATERIALES DE LECTURA:<br />SESIÓN/MÓDULOREFERENCIASMódulo I La Computadora y el Procesador de Textos.Módulo II Presentaciones Digitales.Módulo III Hojas de Cálculo.Módulo IV Navegar sin naufragar y correo electrónico.Módulo V Aplicación de las Competencias Digitales.Guía de trabajo. Documento impreso con los propósitos de las sesiones, las actividades a desarrollar y los productos a obtener.Disco compacto que contiene los materiales bibliográficos necesarios para desarrollar las actividades de cada sesión.Material de Preescolar y Primaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de primara. Microsoft Alianza por la educaciónSEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en primariaSEB-PRONAP2006Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Formación continua y uso educativo de las tecnologías”SEB-PRONAP 2006Correo electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Formación continua y uso educativo de las tecnologías”SEB-PRONAP 2006Material de Secundaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de secundaria. Microsoft Alianza por la educación, SEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en secundariaColección “Enseñar con tecnología en la escuela secundaria”SEB-PRONAP 2007Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Enseñar con tecnología en la escuela secundaria”SEB-PRONAP 2006Correo electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Enseñar con tecnología en la escuela secundaria”SEB-PRONAP 2006Material para Telesecundaria:CD Cursos de Autoestudio para maestros de telesecundaria. Microsoft Alianza por la educación, SEB, PRONAPEl uso del pizarrón interactivo en telesecundariaColección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP 2007Nociones de Internet. Cuaderno de trabajo número 1Colección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP 2006Correo Electrónico. Cuaderno de trabajo número 2Colección “Enseñar con tecnología en la telesecundaria”SEB-PRONAP 2006<br />DIDÁCTICOS Y ESCOLARES:<br />CantidadCoordinadores del CursoParticipantes35CD’S Taller Uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación para maestros de educación básicaLap top35Guías del facilitador35Cuadernos de trabajo del participante35Instrumento de seguimiento y evaluación5CDs Virgen1Equipo de cómputo con conexión a internet1Cañón2Pizarrón interactivo1Impresora 100Hojas blancas35CD de Microsoft primaria35CD de Microsoft secundariajuegoListados de asistencia juegoRelatoría<br />CALENDARIO DE SESIONES.<br />Turno/HorarioNúm. de SesionesFECHASContra turno15:00 a 18:00 hrs.45 horas efectivas.15 SesionesMartes 20 de Abril 2010 Jueves 22 de Abril 2010Martes 27 de Abril 2010 Jueves 29 de Abril 2010 Jueves 6 de Mayo 2010Martes 11 de Mayo 2010 Jueves 13 de Mayo 2010Martes 18 de Mayo 2010 Jueves 20 de Mayo 2010Martes 25 de Mayo 2010 Jueves 27 de Mayo 2010Martes 1 de Junio 2010 Jueves 3 de Junio 2010Martes 8 de Junio 2010 Jueves 10 de Junio 2010Sabatino9:00 a 15:00 hrs.36 horas efectivas.6 sesionesSábado 17 de Abril de 2010Sábado 24 de Abril de 2010Sábado 8 de Mayo de 2010Sábado 22 de Mayo de 2010Sábado 29 de Mayo de 2010Sábado 5 de Junio de 2010<br /> <br />Bibliografía Complementaria:<br />Folleto Informativo para el SustentanteCurso ENAMS BM13 Competencias Digitales para Maestros de Educación Básica.<br />EQUIPO RESPONSABLE: <br /> MTRA. MINERVA VALERDI SOLÍS. MTRA. BEATRIZ MORALES REYES. MTRA. IDALID MENDOZA JUÁREZ.<br /> Académica de la IEA. Coord. Académica de CdM Villa Lázaro Cárdenas. Coord. Académica de CdM Cuetzalan.<br />REVISÓ: _________________________________<br />FECHA: _________________________________<br />