SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
AUTORA: DANIELA TEJADA S.
SEMESTRE: CUARTO “A”
TRABAJO NÚMERO 8
TEMA: USO CORRECTO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO EN EL LABORATORIO.
Antes de comenzar a usar el microscopio se debe tomar en consideración las siguientes reglas:
 Al llevar el microscopio de un lugar a otro, sosténgalo siempre con
ambas manos, una colocada debajo de la base y la otra sosteniendo
la columna o el brazo del instrumento.
 Colocar con delicadeza el microscopio sobre la mesa, no
arrastrarlo ya que esto produce vibraciones que desalinean los
lentes.
 Cuando guarde el microscopio doblar el cordón eléctrico
alrededor de la base y columna del instrumento.
1. Verificar que los oculares y los objetivos estén limpios, el sucio de los lentes es la causa
principal para una imagen borrosa y poco definida, especialmente el polvo, huellas
digitales o depósitos grasosos dejados, no tocar los lentes con los dedos, limpiar el lente
con un papel seco o usar el aliento y frotar suavemente con el papel de lentes una toalla.
2. Enchufar el microscopio y ajustar el iluminador o luz a su nivel más bajo de intensidad.
3. Ajustar la distancia interlocular para adoptar la distancia entre los lentes oculares a la
distancia entre sus ojos, mueva lateralmente la base de los lentes oculares hasta que vea
claramente la imagen. La distancia interpupilar varía para cada persona y por lo tanto
debe ajustarse cada vez que use el microscopio.
4. Preparar la muestra.
5. Colocar el portaobjetos en la platina con el lente más bajo (4x) en posición horizontal, abra
la grapilla o gancho de la platina mecánica, montar la laminilla en el centro sin tocar el
lente objetivo con la laminilla y cierre la grapilla suavemente.
6. Use los dos tornillos de la platina para centralizarlo debajo del lente, el tornillo
macrometrico para subir la platina hasta la posición más alta, el tornillo macrométrico
para bajar la platina hasta que el objeto quede en foco. Una de las opciones puede ser
primero cerrando el ojo izquierdo y usar el tornillo micrométrico, y después cerrar el ojo
derecho y girar el ajusto del lente ocular hasta obtener una imagen bien enfocada.
7. Cerrar uno de sus ojos y usar el tornillo macrométrico para obtener una imagen perfecta.
8. Para cambiar de tamaño de imagen, cambiar el lente objetivo de 10x y luego al de 40x,
ajustando solamente con el tornillo micrométrico, y debe seguirse manteniendo en el
centro el portaobjetos.
9. Después de cambiar el lente objetivo, aumentar ligeramente la apertura del diafragma y la
intensidad del iluminador o luz y así con cada lene objetivo.
10. Antes de retirar el portaobjetos colocar el lente objetivo de 4x en la posición vertical, el
iluminador en su nivel más bajo y se procede a apagarlo, retiramos el cable de carga y lo
envolvemos despacio por el mango del instrumento, llevarlo de la misma manera que se lo
trajo, sostiéndolo con ambas manos, una colocada debajo de la base y la otra sosteniendo
la columna o el brazo del microscopio.
 Bibliografía utilizada
o Google Books. (2017). Bacteriología General: Principios Y Prácticas de Laboratorio.
Available at:
https://books.google.com.ec/books?id=vwB0fgirgN0C&printsec=frontcover&dq=cuidados
+fundamentales+que+se+deben+tener+al+manejar+un+microscopio&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjSofGvzrfUAhXFRSYKHTc1BuwQ6AEIJTAB#v=onepage&q&f=false
[Accessed 11 Jun. 2017].
o Anon, (2017). Available at:
https://microinmuno.files.wordpress.com/2011/01/prc3a1ctica-02-uso-adecuado-del-
microscopio.pdf [Accessed 11 Jun. 2017].
o Imágen: mazzilli JV. (2017). Bioconsultas. Bioconsultas.blogspot.com. Available at:
http://bioconsultas.blogspot.com/ [Accessed 11 Jun. 2017].

Más contenido relacionado

Similar a Uso microscopio

Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopiobiologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopiobiologianazaret
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
Raul Herrera
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Katheryn Vásconez
 
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdfLab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
contadormmc
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
Oscar Maestre
 
Exposición 2 microscopia y enfoque de muestras_
Exposición 2   microscopia y enfoque de muestras_Exposición 2   microscopia y enfoque de muestras_
Exposición 2 microscopia y enfoque de muestras_
FabianoPolanco
 
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
Heidi Tais Damian Chamorro
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Kary Cordova
 
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)aleeh_bd
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
Paola Sepulveda
 

Similar a Uso microscopio (20)

Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio 1 Grado 7°
Laboratorio 1 Grado 7°Laboratorio 1 Grado 7°
Laboratorio 1 Grado 7°
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Linda 1
Linda 1Linda 1
Linda 1
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdfLab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
Lab_02_3013_Microscopio_bs.pdf
 
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuadoMicroscopio: partes del microscopio y uso edecuado
Microscopio: partes del microscopio y uso edecuado
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Exposición 2 microscopia y enfoque de muestras_
Exposición 2   microscopia y enfoque de muestras_Exposición 2   microscopia y enfoque de muestras_
Exposición 2 microscopia y enfoque de muestras_
 
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
Guía de pl microscopía - PRACTICA 2
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
 
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
Manual practicas problemas biologicos regionales (2)
 
Guia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio opticoGuia para el uso del microscopio optico
Guia para el uso del microscopio optico
 

Más de Hugo David

ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
Hugo David
 
Norma apa (6)
Norma apa (6)Norma apa (6)
Norma apa (6)
Hugo David
 
Prueba didactica de la quimica
Prueba didactica de la quimicaPrueba didactica de la quimica
Prueba didactica de la quimica
Hugo David
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Hugo David
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
Hugo David
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Hugo David
 
La Administracion Educativa
La Administracion EducativaLa Administracion Educativa
La Administracion Educativa
Hugo David
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
Hugo David
 

Más de Hugo David (8)

ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Norma apa (6)
Norma apa (6)Norma apa (6)
Norma apa (6)
 
Prueba didactica de la quimica
Prueba didactica de la quimicaPrueba didactica de la quimica
Prueba didactica de la quimica
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
La Administracion Educativa
La Administracion EducativaLa Administracion Educativa
La Administracion Educativa
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Uso microscopio

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA AUTORA: DANIELA TEJADA S. SEMESTRE: CUARTO “A” TRABAJO NÚMERO 8 TEMA: USO CORRECTO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO EN EL LABORATORIO. Antes de comenzar a usar el microscopio se debe tomar en consideración las siguientes reglas:  Al llevar el microscopio de un lugar a otro, sosténgalo siempre con ambas manos, una colocada debajo de la base y la otra sosteniendo la columna o el brazo del instrumento.  Colocar con delicadeza el microscopio sobre la mesa, no arrastrarlo ya que esto produce vibraciones que desalinean los lentes.  Cuando guarde el microscopio doblar el cordón eléctrico alrededor de la base y columna del instrumento. 1. Verificar que los oculares y los objetivos estén limpios, el sucio de los lentes es la causa principal para una imagen borrosa y poco definida, especialmente el polvo, huellas digitales o depósitos grasosos dejados, no tocar los lentes con los dedos, limpiar el lente con un papel seco o usar el aliento y frotar suavemente con el papel de lentes una toalla. 2. Enchufar el microscopio y ajustar el iluminador o luz a su nivel más bajo de intensidad. 3. Ajustar la distancia interlocular para adoptar la distancia entre los lentes oculares a la distancia entre sus ojos, mueva lateralmente la base de los lentes oculares hasta que vea claramente la imagen. La distancia interpupilar varía para cada persona y por lo tanto debe ajustarse cada vez que use el microscopio. 4. Preparar la muestra.
  • 2. 5. Colocar el portaobjetos en la platina con el lente más bajo (4x) en posición horizontal, abra la grapilla o gancho de la platina mecánica, montar la laminilla en el centro sin tocar el lente objetivo con la laminilla y cierre la grapilla suavemente. 6. Use los dos tornillos de la platina para centralizarlo debajo del lente, el tornillo macrometrico para subir la platina hasta la posición más alta, el tornillo macrométrico para bajar la platina hasta que el objeto quede en foco. Una de las opciones puede ser primero cerrando el ojo izquierdo y usar el tornillo micrométrico, y después cerrar el ojo derecho y girar el ajusto del lente ocular hasta obtener una imagen bien enfocada. 7. Cerrar uno de sus ojos y usar el tornillo macrométrico para obtener una imagen perfecta. 8. Para cambiar de tamaño de imagen, cambiar el lente objetivo de 10x y luego al de 40x, ajustando solamente con el tornillo micrométrico, y debe seguirse manteniendo en el centro el portaobjetos. 9. Después de cambiar el lente objetivo, aumentar ligeramente la apertura del diafragma y la intensidad del iluminador o luz y así con cada lene objetivo. 10. Antes de retirar el portaobjetos colocar el lente objetivo de 4x en la posición vertical, el iluminador en su nivel más bajo y se procede a apagarlo, retiramos el cable de carga y lo envolvemos despacio por el mango del instrumento, llevarlo de la misma manera que se lo trajo, sostiéndolo con ambas manos, una colocada debajo de la base y la otra sosteniendo la columna o el brazo del microscopio.  Bibliografía utilizada o Google Books. (2017). Bacteriología General: Principios Y Prácticas de Laboratorio. Available at: https://books.google.com.ec/books?id=vwB0fgirgN0C&printsec=frontcover&dq=cuidados +fundamentales+que+se+deben+tener+al+manejar+un+microscopio&hl=es- 419&sa=X&ved=0ahUKEwjSofGvzrfUAhXFRSYKHTc1BuwQ6AEIJTAB#v=onepage&q&f=false [Accessed 11 Jun. 2017]. o Anon, (2017). Available at: https://microinmuno.files.wordpress.com/2011/01/prc3a1ctica-02-uso-adecuado-del- microscopio.pdf [Accessed 11 Jun. 2017]. o Imágen: mazzilli JV. (2017). Bioconsultas. Bioconsultas.blogspot.com. Available at: http://bioconsultas.blogspot.com/ [Accessed 11 Jun. 2017].