SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo el
   Microscopio
     Óptico

Autores: Canela Juan Carlos, Guevara Marivic, Macualo Lennis
          UPEL-IPB Maestría Enseñanza de la Biología
El microscopio óptico
            Es un instrumento que tiene como misión aumentar el tamaño de los
           objetos que son realmente muy pequeños y que no se pueden ver a
           simple vista, a su vez puede ser "monocular" , "binocular"


                            ¿Cómo está constituido un microscopio?


                                     Sistema de Lentes               Sistema de Iluminación
  Partes Mecánica

Columna, brazo o                   Oculares, Objetivos               Foco o espejo,
soporte, tubo ocular,              (secos y de inmersión)            condensador diafragma.
base o pie, tornillos
macro y micrométrico,
revolver, platina, carro,
pinzas de porta objetos
El microscopio Óptico             Ocular: lente situada cerca
                                   del ojo del observador,
                                   capta y amplía la imagen
                                   formada en los objetivos.

 Tubo: es una cámara
 oscura unida al brazo             Objetivos: lente situada cerca
 mediante una cremallera.          del revolver. Amplía la imagen,
                                   es un elemento vital que
Revólver: Es un sistema que        permite ver a través de los
agarra los objetivos, y que rota   oculares
para utilizar un objetivo u
otro.
                                   Condensador: lente que
 Foco: dirige los rayos            concentra los rayos luminosos
 luminosos hacia el                sobre la preparación.
 condensador.
                                   Diafragma: regula la cantidad
                                   de luz que llega al
                                   condensador.
El microscopio ÓpticoTornillos macro y micrométrico:
                              Son tornillos de enfoque, mueven la
                              platina hacia arriba y hacia abajo. El
                              macrométrico lo hace de forma rápida y
                              el micrométrico de forma lenta.

                                       Platina: Es una plataforma horizontal
                                       con un orificio central, sobre el que
                                       se coloca la preparación, que permite
                                       el paso de los rayos procedentes de
                                       la fuente de iluminación situada por
                                       debajo. Dos pinzas sirven para
                                       retener el portaobjetos sobre la
                                       platina y un sistema de cremallera
                                       guiado por dos tornillos de
                                       desplazamiento permite mover la
                                       preparación de delante hacia atrás o
                                       de izquierda a derecha y viceversa.

                             Base: Es la parte inferior del
                             microscopio que permite el
                             sostén del mismo.
Cuidados del Microscopio
1.- Debe mantenerse en un lugar estable.       2. Debe colocarse lejos del extremo
El observador debe colocarse de espaldas       del mesón, para evitar que se vuelque.
a los focos de luz, prefiriéndose la           La mayoría de los desperfectos se
luminosidad amortiguada, lejos de las          producen por golpes.
ventanas y sobre una mesa negra para
eliminar luces parásitas y evitar una fatiga
innecesaria.
                                                3.-Se transporta verticalmente,
4.-Debe estar cubierto mientras no se usa y     sujeto por la empuñadura con una
no debe sacársele el ocular. El polvo           mano y por la base con la palma de
desgasta los componentes y se deposita en       la otra.
las lentes.



5.- No deben tocarse los lentes                6.- Coloque el objetivo de menor
oculares, objetivos ni condensador con         aumento en su sitio cuando vaya a
los dedos. Las manchas de grasa y sudor        guardar el microscopio.
los dada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
romangquimico
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
Adry Cami
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
Hernan Lasso
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
zeratul sandoval
 
Partes del microscopio óptico y sus funciones1
Partes del microscopio óptico y sus funciones1Partes del microscopio óptico y sus funciones1
Partes del microscopio óptico y sus funciones1
Angélica Saa
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
Jefferson Almeida
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UNAM
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
Lili Samurkova
 
Experimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexosExperimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexos
Jonatan Alvarado
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
ever01
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
Leobardo Ibarra
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
jazmin padilla
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
TANIABARREZUETA
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
Daniela Quezada
 
Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
AlexisHuera
 
Diapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopioDiapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopio
Yosdaly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
 
Proceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion GeneticaProceso de Traduccion Genetica
Proceso de Traduccion Genetica
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
Partes del microscopio óptico y sus funciones1
Partes del microscopio óptico y sus funciones1Partes del microscopio óptico y sus funciones1
Partes del microscopio óptico y sus funciones1
 
Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
 
Experimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexosExperimento espejos concavos y convexos
Experimento espejos concavos y convexos
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
 
Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
 
Diapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopioDiapositiva plan microscopio
Diapositiva plan microscopio
 

Destacado

Presentación Laboratorio Microscopio Casero
Presentación Laboratorio Microscopio CaseroPresentación Laboratorio Microscopio Casero
Presentación Laboratorio Microscopio Casero
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Marian Gutiérrez
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
Alan Hernandez
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Stephany Strombeck
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
CRLVlez
 
Clase I Histologia
Clase I HistologiaClase I Histologia
Clase I Histologia
elaine616
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Andrea Varela
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
Bryan Salcedo
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
inicials
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Alejandro Machorro Nieves
 
Anteproyecto biosensor
Anteproyecto biosensorAnteproyecto biosensor
La era del razonamiento artificial 22062012
La era del razonamiento artificial 22062012La era del razonamiento artificial 22062012
La era del razonamiento artificial 22062012
Jorge Rosas Gonzalez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Patricia Aneloa
 
Prescripción médica 2
Prescripción médica 2Prescripción médica 2
Prescripción médica 2
Luis Diego Caballero Espejo
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
Brendita Spinoza
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
Erick Gómez
 
Fp1213 la vida_es_sueno
Fp1213 la vida_es_suenoFp1213 la vida_es_sueno
Fp1213 la vida_es_suenoBerta Allo
 
Ensayo. Dios Vs Big-bang
Ensayo.  Dios Vs Big-bangEnsayo.  Dios Vs Big-bang
Ensayo. Dios Vs Big-bang
Ximena Vega
 
Practica 2 principios de termo
Practica 2 principios de termoPractica 2 principios de termo
Practica 2 principios de termo
Javier Gonzalez Calixtro
 

Destacado (20)

Presentación Laboratorio Microscopio Casero
Presentación Laboratorio Microscopio CaseroPresentación Laboratorio Microscopio Casero
Presentación Laboratorio Microscopio Casero
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
 
Clase I Histologia
Clase I HistologiaClase I Histologia
Clase I Histologia
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
 
Materia de Biologia
Materia de BiologiaMateria de Biologia
Materia de Biologia
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
 
Anteproyecto biosensor
Anteproyecto biosensorAnteproyecto biosensor
Anteproyecto biosensor
 
La era del razonamiento artificial 22062012
La era del razonamiento artificial 22062012La era del razonamiento artificial 22062012
La era del razonamiento artificial 22062012
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Prescripción médica 2
Prescripción médica 2Prescripción médica 2
Prescripción médica 2
 
Toxi acido nitrico
Toxi acido nitricoToxi acido nitrico
Toxi acido nitrico
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
 
Fp1213 la vida_es_sueno
Fp1213 la vida_es_suenoFp1213 la vida_es_sueno
Fp1213 la vida_es_sueno
 
Ensayo. Dios Vs Big-bang
Ensayo.  Dios Vs Big-bangEnsayo.  Dios Vs Big-bang
Ensayo. Dios Vs Big-bang
 
Practica 2 principios de termo
Practica 2 principios de termoPractica 2 principios de termo
Practica 2 principios de termo
 

Similar a El microscopio

MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
myasscum71
 
Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5
Carolina Calderon
 
el microscopio
el microscopioel microscopio
el microscopio
desoxirribonucleico
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
Microscopa 110929104747-phpapp02
Microscopa 110929104747-phpapp02Microscopa 110929104747-phpapp02
Microscopa 110929104747-phpapp02
Katty Medina de Aguilera
 
Práctica n 3º microscopio
Práctica n 3º  microscopioPráctica n 3º  microscopio
Práctica n 3º microscopio
Iverson Quispe Mamani
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05
Ma' Pizarro
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Juan A. Cordón
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Karlita Fernanda
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
biologianazaret
 
Partes del Microscopio
Partes del MicroscopioPartes del Microscopio
Partes del Microscopio
Yoleida Rodriguez
 
partes del microscopio
partes del microscopiopartes del microscopio
partes del microscopio
Yoleida Rodriguez
 
Hoja de trabajo #6 Biología.pdf
Hoja de trabajo #6 Biología.pdfHoja de trabajo #6 Biología.pdf
Hoja de trabajo #6 Biología.pdf
NaomyRodrguez
 
MICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptx
MICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptxMICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptx
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefziba
hefzijones
 
Microscopio maria dolores
Microscopio maria doloresMicroscopio maria dolores
Microscopio maria dolores
Ester Ferrandis
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 

Similar a El microscopio (20)

MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
MICROSCOPio y como usarlo paso a paso :)
 
Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5
 
el microscopio
el microscopioel microscopio
el microscopio
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
Microscopa 110929104747-phpapp02
Microscopa 110929104747-phpapp02Microscopa 110929104747-phpapp02
Microscopa 110929104747-phpapp02
 
Práctica n 3º microscopio
Práctica n 3º  microscopioPráctica n 3º  microscopio
Práctica n 3º microscopio
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Microscopía
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Laboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopioLaboratorio uso de microscopio
Laboratorio uso de microscopio
 
Partes del Microscopio
Partes del MicroscopioPartes del Microscopio
Partes del Microscopio
 
partes del microscopio
partes del microscopiopartes del microscopio
partes del microscopio
 
Hoja de trabajo #6 Biología.pdf
Hoja de trabajo #6 Biología.pdfHoja de trabajo #6 Biología.pdf
Hoja de trabajo #6 Biología.pdf
 
MICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptx
MICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptxMICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptx
MICROSCOPIA, USO, MANEJO Y MANTENIMIENTO.pptx
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefziba
 
Microscopio maria dolores
Microscopio maria doloresMicroscopio maria dolores
Microscopio maria dolores
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
 

El microscopio

  • 1. Conociendo el Microscopio Óptico Autores: Canela Juan Carlos, Guevara Marivic, Macualo Lennis UPEL-IPB Maestría Enseñanza de la Biología
  • 2. El microscopio óptico Es un instrumento que tiene como misión aumentar el tamaño de los objetos que son realmente muy pequeños y que no se pueden ver a simple vista, a su vez puede ser "monocular" , "binocular" ¿Cómo está constituido un microscopio? Sistema de Lentes Sistema de Iluminación Partes Mecánica Columna, brazo o Oculares, Objetivos Foco o espejo, soporte, tubo ocular, (secos y de inmersión) condensador diafragma. base o pie, tornillos macro y micrométrico, revolver, platina, carro, pinzas de porta objetos
  • 3. El microscopio Óptico Ocular: lente situada cerca del ojo del observador, capta y amplía la imagen formada en los objetivos. Tubo: es una cámara oscura unida al brazo Objetivos: lente situada cerca mediante una cremallera. del revolver. Amplía la imagen, es un elemento vital que Revólver: Es un sistema que permite ver a través de los agarra los objetivos, y que rota oculares para utilizar un objetivo u otro. Condensador: lente que Foco: dirige los rayos concentra los rayos luminosos luminosos hacia el sobre la preparación. condensador. Diafragma: regula la cantidad de luz que llega al condensador.
  • 4. El microscopio ÓpticoTornillos macro y micrométrico: Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de forma lenta. Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia atrás o de izquierda a derecha y viceversa. Base: Es la parte inferior del microscopio que permite el sostén del mismo.
  • 5. Cuidados del Microscopio 1.- Debe mantenerse en un lugar estable. 2. Debe colocarse lejos del extremo El observador debe colocarse de espaldas del mesón, para evitar que se vuelque. a los focos de luz, prefiriéndose la La mayoría de los desperfectos se luminosidad amortiguada, lejos de las producen por golpes. ventanas y sobre una mesa negra para eliminar luces parásitas y evitar una fatiga innecesaria. 3.-Se transporta verticalmente, 4.-Debe estar cubierto mientras no se usa y sujeto por la empuñadura con una no debe sacársele el ocular. El polvo mano y por la base con la palma de desgasta los componentes y se deposita en la otra. las lentes. 5.- No deben tocarse los lentes 6.- Coloque el objetivo de menor oculares, objetivos ni condensador con aumento en su sitio cuando vaya a los dedos. Las manchas de grasa y sudor guardar el microscopio. los dada.