SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FORTALECER LAS
CIUDADANÍA

CAPACIDADES

Y

POTENCIALIDADES

Katherine Viteri López
Proyectos
Tutor: Dr. Gonzalo Remache Bunci
Séptimo nivel
Ibarra, enero 2014

DE

LA
4.1. Alcanzar la universalización en el acceso a la educación inicial, básica y
bachillerato, y democratizar el acceso a la educación superior
• a. Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de
desarrollo infantil integral para estimular las capacidades cognitivas de los niños y
niñas menores de 5 años, conforme al modelo de desconcentración territorial,
procurando que en cada circuito exista una oferta educativa completa, con
prioridad en aquellos con mayor déficit de acceso.
• b. Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato, de
manera planificada, considerando las particularidades del territorio y las
necesidades educativas, bajo el modelo de distritos y circuitos, priorizando aquellos
con mayor déficit de acceso.
• c. Dotar o repotenciar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso
de TIC, recursos educativos y mobiliarios de los establecimientos de educación
pública, bajo estándares de calidad, adaptabilidad y accesibilidad, según
corresponda.
• d. Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación
de servicios de educación para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con
necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, promoviendo
su inclusión en el sistema educativo ordinario o extraordinario.
e. Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño, la
asistencia y la permanencia de la población en edad escolar al Sistema Nacional de
Educación Pública.

• f. Generar mecanismos de acceso al sistema educativo para la población
históricamente excluida en función de territorio, etnia, género, ingreso y edad,
personas privadas de la libertad y migrantes, mediante acciones afirmativas.
• g. Fortalecer la regulación y el control de los cobros de servicios de la educación
particular, en todos sus niveles, así como controlar el cumplimiento de la gratuidad
de la educación pública hasta el tercer nivel.
• h. Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema
Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema Nacional de
Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
• i. Generar mecanismos para deconstruir y evitar la reproducción de prácticas
discriminatorias excluyentes (patriarcales, racistas, clasistas, sexistas y xenofóbicas)
dentro y fuera del sistema educativo.
4.2. Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades,
para la generación de conocimiento y la formación integral de personas
creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo
los principios de igualdad, equidad social y territorialidad
a. Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de
acreditación y evaluación en todos los niveles educativos, que
respondan a los objetivos del Buen Vivir, con base en criterios
de excelencia nacional e inter- nacional.
b. Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a la gestión
de las instituciones educativas, para la mejora continua y el
cumplimiento de estándares de calidad.
c. Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de
salida, destrezas, habilidades, competencias y logros de
aprendizaje, para la efectiva promoción de los estudiantes
entre los distintos niveles educativos.
d. Generar mecanismos para la erradicación de todo tipo de
violencia en los centros educativos y asegurar que los modelos,
los con- tenidos y los escenarios educativos generen una
cultura de paz acorde al régimen del Buen Vivir.
e. Diseñar mallas curriculares, planes y programas
educativos que reflejen la cosmovisión y las realidades
históricas y contemporáneas de los pueblos y las
nacionalidades, con una mirada descolonizadora de la
historia cultural del país y la valoración de los saberes y
conocimientos diversos.
f. Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos
pertinentes para las zonas rurales que permitan el
desarrollo territorial rural.
g. Impartir de manera especializada para cada edad y
género la educación en derechos sexuales y reproductivos,
con enfoque laico y con pertinencia cultural, de manera
obligatoria para instituciones públicas y privadas y a través
de diversos mecanismos.
h. Asegurar que los planes y programas educativos incluyan
y promuevan la educación física, la formación artística y la
expresión creativa, con prioridad para niños, niñas y
adolescentes.
i. Asegurar en los programas educativos la inclusión de
contenidos y actividades didácticas e informativas que motiven
el interés por las ciencias, las tecnologías y la investigación, para
la construcción de una sociedad socialista del conocimiento.
j. Crear y fortalecer infraestructura, equipa- miento y
tecnologías que, junto al talento humano capacitado,
promuevan el desarrollo de las capacidades creativas, cognitivas
y de innovación a lo largo de la educación, en todos los niveles,
con criterios de inclusión y pertinencia cultural.

k. Redireccionar la oferta académica y el perfil de egreso de
profesionales creativos y emprendedores para vincularse con las
necesidades del aparato productivo nacional en el marco de la
transformación de la matriz productiva y el régimen del Buen
Vivir.

l. Promover la educación laica, basada en la centralidad del
pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad, en
todos los niveles educativos, adecuando los mecanismos de
evaluación para este fin.

m. Asegurar la incorporación sistemática de programas y
actividades de aprendizaje desde el aprender haciendo y la
vinculación de la comunidad al proceso educativo, en todos sus
niveles y modalidades, para fomentar una cultura de afectividad
y responsabilidad con los seres humanos y la naturaleza.
n. Diseñar e implementar herramientas e instrumentos que
permitan el desarrollo cognitivo-holístico de la población
estudiantil.

o. Impulsar la participación de la comunidad educativa y las
comunidades locales en la gestión de las instituciones
educativas.

p. Generar programas de levantamiento de información
confiable sobre la calidad y la situación de la educación, en todos
los niveles, para facilitar los procesos de evaluación.
4.3. Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la
educación como actores clave en la construcción del Buen Vivir

a. Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales de la educación,
en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural
.

b. Fomentar la actualización continua de los conocimientos académicos de los
docentes, así como fortalecer sus capacidades pedagógicas para el desarrollo integral
del estudian- te en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural
.

c. Establecer mecanismos de formación y de capacitación docente para la aplicación de
la educación en las lenguas ancestrales y en el manejo de principios y saberes de los
pueblos y nacionalidades dentro de los programas educativos. .
d. Establecer mecanismos de formación y de capacitación docente para la aplicación de
lenguaje de señas, braille, entre otros, y de modelos pedagógicos para la educación a
personas con discapacidad.
.

e. Capacitar a docentes en los procesos de alfabetización, pos alfabetización y
alfabetización digital, tomando en cuenta recursos pedagógicos por edad.

f. Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes
y otros profesionales de la educación.
g. Crear mecanismos que permitan revalorizar social y económicamente la profesión
educativa.
.

h. Fortalecer los mecanismos de calificación, evaluación y recategorización continua de
los docentes y otros profesionales de la educación, en función de su desempeño.

i. Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos responsables con el
patrimonio cultural material e inmaterial y el patrimonio natural, y comprometidos con
un modelo de vida sustentable
4.4. Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector
productivo y la investigación científica y tecnológica, para la transformación
de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades

a.

b.

c.

• Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la
innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción
priorizadas, así como la resolución de problemas nacionales, incentivando la
articulación de redes de investigación e innovación con criterios de aprendizaje
incluyente.

• Promover el diálogo y la revaloración de saberes, para el desarrollo de
investigación, ciencia y tecnología y el fortalecimiento de la economía social y
solidaria.

• Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica, a fin de
impulsar la producción nacional de calidad y alto valor agregado, con énfasis en
los sectores priorizados.
d.

e.

f.

• Ampliar y focalizar la inversión pública y privada y los mecanismos de cooperación
interinstitucional nacional y cooperación internacional, para la transferencia de
conocimiento y tecnología y para la circulación y la movilidad de académicos,
investigadores y estudiantes a nivel regional.
• Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector
productivo público y privado al desarrollo científico y tecnológico y a la
generación de capacidades, con énfasis en el enfoque de emprendimiento, para la
transformación de la matriz productiva, la satisfacción de necesidades y la
generación de conocimiento, consideran- do nuevas áreas de formación.
• Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias y
servicios esenciales para la transformación de la matriz productiva, considerando
los beneficios del sistema dual de formación.
g.

• Fomentar el conocimiento y el respeto de los derechos colectivos de
las personas, las comunidades y los pueblos y de la naturaleza, en el
uso y el acceso a los bioconocimientos y al patrimonio natural.

h.

• Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos para la
investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) de tecnologías de
información y comunicación (TIC).

i.

• Asegurar una efectiva transferencia de tecnología y fortalecer la
capacidad doméstica de asimilación.
j.

• Generar mecanismos de incentivo y acceso a financiamiento de
programas y proyectos de investigación científica y desarrollo
tecnológico, promoviendo su implementación con criterios de
priorización para el desarrollo del país.

k.

• Promover encuentros científicos interculturales, reconociendo la
pluralidad de métodos y epistemologías de investigación de forma no
jerarquizada, para la generación de conocimiento y procesos
sostenibles de innovación, ciencia y tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
Karla Caceres
 
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
BeybellAndradeCardozo
 
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Geseenea Barba Lozano
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...milunchi
 
UTE_RosaAlba
UTE_RosaAlbaUTE_RosaAlba
UTE_RosaAlba
Rosa Matamoros
 
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...Rosa Matamoros
 
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
Rosa Matamoros
 
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
monicaguaman
 
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Esther Andrade
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
LuisIsrae
 
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...DarwinToro
 
Ute george morejon dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute george morejon  dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute george morejon  dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute george morejon dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
GEORGEMOREJONPALLO
 
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...María Toro
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.Esther Andrade
 
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chachaUte fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
0302184593
 
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Eliana Claribel Garay
 
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Ute  estefanía sánchez  dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...Ute  estefanía sánchez  dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Tefy22Sanchez
 
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
Shiferand
 
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
María Charito
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía chávez leo...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  chávez leo...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  chávez leo...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía chávez leo...
Leonela87Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
Ute Karla Cáceres Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potenciali...
 
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
Ute-Beybell Andrade Cardozo- Dr. Gonzalo Remache-Fortalecer las Capacidades y...
 
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía carranza m...
 
UTE_RosaAlba
UTE_RosaAlbaUTE_RosaAlba
UTE_RosaAlba
 
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...
UTE_ROSAALBAMATAMOROSESPINOZA_GONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADES Y POTEN...
 
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
UTE_RosaAlbaMatamorosEspinoza_GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POT...
 
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
 
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
 
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
 
Ute george morejon dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute george morejon  dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute george morejon  dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute george morejon dr, g. remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chachaUte fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
 
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
Ute eliana garay_dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades y potencialida...
 
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Ute  estefanía sánchez  dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...Ute  estefanía sánchez  dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
 
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
Ute_Jaya_Shirley_Gonzalo_Remache_"Fortalecer las capacidades y potencialidade...
 
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
UTE Cedeño Charito Dr. Remache_Fortalecer las capacidades y potencialidades d...
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía chávez leo...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  chávez leo...Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía  chávez leo...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía chávez leo...
 

Destacado

Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
Montserrat Lugo
 
Finding rare classes active learning with generative and discriminative models
Finding rare classes active learning with generative and discriminative modelsFinding rare classes active learning with generative and discriminative models
Finding rare classes active learning with generative and discriminative modelsEcwayt
 
Asuhan keperawatan app
Asuhan keperawatan appAsuhan keperawatan app
Asuhan keperawatan app
Arian ArTa
 
Manufacture and distribution of aflasafe tm
Manufacture and distribution of aflasafe tm Manufacture and distribution of aflasafe tm
Manufacture and distribution of aflasafe tm
International Institute of Tropical Agriculture
 
Informatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clasesInformatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clases
Zoila Villares
 
Página 20
Página 20Página 20
Página 20
amaralwebdesigner
 
Página 22
Página 22Página 22
Página 22
amaralwebdesigner
 
Formulación y resolución de problemas matemáticos
Formulación y resolución de problemas matemáticosFormulación y resolución de problemas matemáticos
Formulación y resolución de problemas matemáticos
Jose Jose Jose
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAbrivillacres
 
Presentación capacitación moodle
Presentación capacitación moodlePresentación capacitación moodle
Presentación capacitación moodle
carloscarrasc
 
漁業政策與地方政治演講514
漁業政策與地方政治演講514漁業政策與地方政治演講514
漁業政策與地方政治演講514Eve Guo
 
Embedded based eb simcard
Embedded based eb simcardEmbedded based eb simcard
Embedded based eb simcardEcwayt
 
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...Ecwayt
 
Provincia Corrientes
Provincia CorrientesProvincia Corrientes
Provincia Corrientesrosa1900
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Mayra Chach
 

Destacado (16)

Segundo parcial gloria tics
Segundo parcial   gloria ticsSegundo parcial   gloria tics
Segundo parcial gloria tics
 
Finding rare classes active learning with generative and discriminative models
Finding rare classes active learning with generative and discriminative modelsFinding rare classes active learning with generative and discriminative models
Finding rare classes active learning with generative and discriminative models
 
Asuhan keperawatan app
Asuhan keperawatan appAsuhan keperawatan app
Asuhan keperawatan app
 
Manufacture and distribution of aflasafe tm
Manufacture and distribution of aflasafe tm Manufacture and distribution of aflasafe tm
Manufacture and distribution of aflasafe tm
 
Informatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clasesInformatica trabajo en clases
Informatica trabajo en clases
 
Página 20
Página 20Página 20
Página 20
 
Página 22
Página 22Página 22
Página 22
 
Contoh peta i think
Contoh peta i thinkContoh peta i think
Contoh peta i think
 
Formulación y resolución de problemas matemáticos
Formulación y resolución de problemas matemáticosFormulación y resolución de problemas matemáticos
Formulación y resolución de problemas matemáticos
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Presentación capacitación moodle
Presentación capacitación moodlePresentación capacitación moodle
Presentación capacitación moodle
 
漁業政策與地方政治演講514
漁業政策與地方政治演講514漁業政策與地方政治演講514
漁業政策與地方政治演講514
 
Embedded based eb simcard
Embedded based eb simcardEmbedded based eb simcard
Embedded based eb simcard
 
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...
Energy meter digitization and automatic utility transfer to electricity board...
 
Provincia Corrientes
Provincia CorrientesProvincia Corrientes
Provincia Corrientes
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
0921845467
 
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
0921845467
 
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
0921845467
 
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
karmd
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
karmd
 
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadaniaUte_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania0985515021
 
Universalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educaciónUniversalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educación
Carlos_2014
 
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Marisol Buenaño Fonseca
 
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”) (UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
25julio1990
 
Ballesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectosBallesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectos
aldrinballesteros
 
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
Juan Carlos Yanangomez
 
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
100556
 
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
Gladis Monar
 
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaAnitaUTE
 

Similar a Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía (14)

UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
UTE_COLLAGUAZO ILLESCAS MARTHA ALEXANDA_DR. GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CA...
 
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
Ute collaguazo illescas martha alexandra dr. gonzalo remache_fortalecer las c...
 
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
Ute_Collaguazo Illescas Martha Alexandra Dr. Gonzalo Remache B_Fortalecer las...
 
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
 
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadaniaUte_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania
Ute_fortalecer las capacidades y potencialidades de la cuidadania
 
Universalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educaciónUniversalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educación
 
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
Utefortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadanaesthelabuenano2014
 
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”) (UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
 
Ballesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectosBallesteros aldrin quito_proyectos
Ballesteros aldrin quito_proyectos
 
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDAD...
 
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
 
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
 
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FORTALECER LAS CIUDADANÍA CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES Katherine Viteri López Proyectos Tutor: Dr. Gonzalo Remache Bunci Séptimo nivel Ibarra, enero 2014 DE LA
  • 2.
  • 3. 4.1. Alcanzar la universalización en el acceso a la educación inicial, básica y bachillerato, y democratizar el acceso a la educación superior • a. Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de desarrollo infantil integral para estimular las capacidades cognitivas de los niños y niñas menores de 5 años, conforme al modelo de desconcentración territorial, procurando que en cada circuito exista una oferta educativa completa, con prioridad en aquellos con mayor déficit de acceso. • b. Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato, de manera planificada, considerando las particularidades del territorio y las necesidades educativas, bajo el modelo de distritos y circuitos, priorizando aquellos con mayor déficit de acceso. • c. Dotar o repotenciar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso de TIC, recursos educativos y mobiliarios de los establecimientos de educación pública, bajo estándares de calidad, adaptabilidad y accesibilidad, según corresponda. • d. Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación de servicios de educación para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, promoviendo su inclusión en el sistema educativo ordinario o extraordinario.
  • 4. e. Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño, la asistencia y la permanencia de la población en edad escolar al Sistema Nacional de Educación Pública. • f. Generar mecanismos de acceso al sistema educativo para la población históricamente excluida en función de territorio, etnia, género, ingreso y edad, personas privadas de la libertad y migrantes, mediante acciones afirmativas. • g. Fortalecer la regulación y el control de los cobros de servicios de la educación particular, en todos sus niveles, así como controlar el cumplimiento de la gratuidad de la educación pública hasta el tercer nivel. • h. Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. • i. Generar mecanismos para deconstruir y evitar la reproducción de prácticas discriminatorias excluyentes (patriarcales, racistas, clasistas, sexistas y xenofóbicas) dentro y fuera del sistema educativo.
  • 5. 4.2. Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad a. Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de acreditación y evaluación en todos los niveles educativos, que respondan a los objetivos del Buen Vivir, con base en criterios de excelencia nacional e inter- nacional. b. Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a la gestión de las instituciones educativas, para la mejora continua y el cumplimiento de estándares de calidad. c. Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida, destrezas, habilidades, competencias y logros de aprendizaje, para la efectiva promoción de los estudiantes entre los distintos niveles educativos. d. Generar mecanismos para la erradicación de todo tipo de violencia en los centros educativos y asegurar que los modelos, los con- tenidos y los escenarios educativos generen una cultura de paz acorde al régimen del Buen Vivir.
  • 6. e. Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos que reflejen la cosmovisión y las realidades históricas y contemporáneas de los pueblos y las nacionalidades, con una mirada descolonizadora de la historia cultural del país y la valoración de los saberes y conocimientos diversos. f. Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos pertinentes para las zonas rurales que permitan el desarrollo territorial rural. g. Impartir de manera especializada para cada edad y género la educación en derechos sexuales y reproductivos, con enfoque laico y con pertinencia cultural, de manera obligatoria para instituciones públicas y privadas y a través de diversos mecanismos. h. Asegurar que los planes y programas educativos incluyan y promuevan la educación física, la formación artística y la expresión creativa, con prioridad para niños, niñas y adolescentes. i. Asegurar en los programas educativos la inclusión de contenidos y actividades didácticas e informativas que motiven el interés por las ciencias, las tecnologías y la investigación, para la construcción de una sociedad socialista del conocimiento.
  • 7. j. Crear y fortalecer infraestructura, equipa- miento y tecnologías que, junto al talento humano capacitado, promuevan el desarrollo de las capacidades creativas, cognitivas y de innovación a lo largo de la educación, en todos los niveles, con criterios de inclusión y pertinencia cultural. k. Redireccionar la oferta académica y el perfil de egreso de profesionales creativos y emprendedores para vincularse con las necesidades del aparato productivo nacional en el marco de la transformación de la matriz productiva y el régimen del Buen Vivir. l. Promover la educación laica, basada en la centralidad del pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad, en todos los niveles educativos, adecuando los mecanismos de evaluación para este fin. m. Asegurar la incorporación sistemática de programas y actividades de aprendizaje desde el aprender haciendo y la vinculación de la comunidad al proceso educativo, en todos sus niveles y modalidades, para fomentar una cultura de afectividad y responsabilidad con los seres humanos y la naturaleza.
  • 8. n. Diseñar e implementar herramientas e instrumentos que permitan el desarrollo cognitivo-holístico de la población estudiantil. o. Impulsar la participación de la comunidad educativa y las comunidades locales en la gestión de las instituciones educativas. p. Generar programas de levantamiento de información confiable sobre la calidad y la situación de la educación, en todos los niveles, para facilitar los procesos de evaluación.
  • 9. 4.3. Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la educación como actores clave en la construcción del Buen Vivir a. Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales de la educación, en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural . b. Fomentar la actualización continua de los conocimientos académicos de los docentes, así como fortalecer sus capacidades pedagógicas para el desarrollo integral del estudian- te en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural . c. Establecer mecanismos de formación y de capacitación docente para la aplicación de la educación en las lenguas ancestrales y en el manejo de principios y saberes de los pueblos y nacionalidades dentro de los programas educativos. .
  • 10. d. Establecer mecanismos de formación y de capacitación docente para la aplicación de lenguaje de señas, braille, entre otros, y de modelos pedagógicos para la educación a personas con discapacidad. . e. Capacitar a docentes en los procesos de alfabetización, pos alfabetización y alfabetización digital, tomando en cuenta recursos pedagógicos por edad. f. Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes y otros profesionales de la educación.
  • 11. g. Crear mecanismos que permitan revalorizar social y económicamente la profesión educativa. . h. Fortalecer los mecanismos de calificación, evaluación y recategorización continua de los docentes y otros profesionales de la educación, en función de su desempeño. i. Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos responsables con el patrimonio cultural material e inmaterial y el patrimonio natural, y comprometidos con un modelo de vida sustentable
  • 12. 4.4. Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica, para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades a. b. c. • Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción priorizadas, así como la resolución de problemas nacionales, incentivando la articulación de redes de investigación e innovación con criterios de aprendizaje incluyente. • Promover el diálogo y la revaloración de saberes, para el desarrollo de investigación, ciencia y tecnología y el fortalecimiento de la economía social y solidaria. • Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica, a fin de impulsar la producción nacional de calidad y alto valor agregado, con énfasis en los sectores priorizados.
  • 13. d. e. f. • Ampliar y focalizar la inversión pública y privada y los mecanismos de cooperación interinstitucional nacional y cooperación internacional, para la transferencia de conocimiento y tecnología y para la circulación y la movilidad de académicos, investigadores y estudiantes a nivel regional. • Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector productivo público y privado al desarrollo científico y tecnológico y a la generación de capacidades, con énfasis en el enfoque de emprendimiento, para la transformación de la matriz productiva, la satisfacción de necesidades y la generación de conocimiento, consideran- do nuevas áreas de formación. • Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias y servicios esenciales para la transformación de la matriz productiva, considerando los beneficios del sistema dual de formación.
  • 14. g. • Fomentar el conocimiento y el respeto de los derechos colectivos de las personas, las comunidades y los pueblos y de la naturaleza, en el uso y el acceso a los bioconocimientos y al patrimonio natural. h. • Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) de tecnologías de información y comunicación (TIC). i. • Asegurar una efectiva transferencia de tecnología y fortalecer la capacidad doméstica de asimilación.
  • 15. j. • Generar mecanismos de incentivo y acceso a financiamiento de programas y proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, promoviendo su implementación con criterios de priorización para el desarrollo del país. k. • Promover encuentros científicos interculturales, reconociendo la pluralidad de métodos y epistemologías de investigación de forma no jerarquizada, para la generación de conocimiento y procesos sostenibles de innovación, ciencia y tecnología.