SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA 
EQUINOCCIAL 
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 
CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
MENCIÓN: EDUCACION BASICA 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y 
POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA 
ASIGNATURA: 
PROYECTOS 
NIVEL: 
SÉPTIMO 
ALUMNA: 
SUAREZ HUANCA DORIS CECIBEL 
TUTOR: 
REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO 
Machala, noviembre 2014
Para el periodo 2013-2017 proponemos el establecimiento de una 
formación integral al fin de alcanzar la sociedad socialista del 
conocimiento, el cual no debe de ser entendido como un medio de 
acumulación individual ilimitada, ni un acervo que genere 
diferenciación y exclusión social. 
Este conocimiento, más que un medio para saber, es un 
instrumento para la libertad individual, para la emancipación 
social y para vivir y convivir bien; es decir, para encontrar la 
libertad, satisfacer necesidades, garantizar derechos, cambiar el 
patrón de acumulación y redistribución, vivir en armonía con la 
naturaleza y convivir en una democracia democratizada y de 
calidad.
A 
• Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de desarrollo infantil integral para 
estimular las capacidades de los niños y niñas, con prioridad en aquellos con mayor déficit de acceso. 
B 
• Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato, de manera planificada, considerando 
las particularidades del territorio y las necesidades educativas. 
C 
• Dotar o repotenciar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso de TIC, recursos educativos y 
mobiliarios de los establecimientos de educación pública, bajo los estándares de calidad, adaptabilidad y 
accesibilidad, según corresponda. 
D 
• Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación de servicios de educación para 
niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, promoviendo su inclusión en el 
sistema educativo ordinario o extraordinario. 
E 
• Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño, la asistencia y la permanencia de la 
población en edad escolar al sistema nacional de educación pública. 
F 
• Generar mecanismos de acceso educativo para la población históricamente excluida en función de territorio, etnia, 
género, ingreso y edad, personas privadas de la libertad y migrantes, mediante acciones afirmativas. 
G 
• Fortalecer la regulación y el control de los cobros de servicios de la educación particular, en todos sus niveles, así 
como controlar el cumplimiento de la gratuidad de la educación pública hasta el tercer nivel. 
H 
• Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema Nacional de Educación, el Sistema 
de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. 
I 
• Generar mecanismos para deconstruir y evitar la reproducción de prácticas discriminatorias excluyentes dentro y 
fuera del sistema educativo.
Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de acreditación y evaluación en todos los 
niveles educativos. 
Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida, destrezas, habilidades, 
competencias y logros de aprendizaje. 
Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos pertinentes para las zonas rurales 
que permitan el desarrollo territorial rural. 
Asegurar que los planes y programas educativos incluyan y promuevan la educación física, la 
formación artística y la expresión creativa con prioridad para niños, niñas y adolescentes. 
Asegurar en los programas educativos la inclusión de contenidos y actividades didácticas e 
informativas que motivan el interés por las ciencias, las tecnologías y la investigación. 
Promover la información laica, basada en la centralidad del pensamiento crítico, el 
razonamiento lógico y la creatividad en todos los niveles educativos. 
Diseñar e implementar herramientas e instrumentos que permitan el desarrollo cognitivo-holístico 
de la población estudiantil. 
Impulsar la participación de la comunidad educativa y las comunidades locales en la gestión 
de las instituciones educativas.
Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales de la educación, en el 
marco de una educación integral, inclusiva e intercultural. 
Establecer mecanismos de formación y capacitación docente para la aplicación de la educación 
en la lenguas ancestrales y en el manejo de principios y saberes de los pueblos y 
nacionalidades dentro de los programas educativos. 
Capacitar a los docentes en los procesos de alfabetización, posalfabetización y alfabetización 
digital, tomando en cuenta recursos pedagógicos por edad. 
Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes y otros 
profesionales de la educación. 
Crear mecanismos que permitan revalorizar social y económicamente la profesión educativa. 
Fortalecer los mecanismos de calificación, evaluación y recategorización continua de los 
docentes en función de su desempeño. 
Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos responsables con el patrimonio 
cultural, material e inmaterial y el patrimonio natural, comprometidos con un modelo de vida 
sustentable.
Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la 
innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción 
priorizadas. 
Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector 
productivo público y privado al desarrollo científico y tecnológico y a la 
generación de capacidades, con énfasis en el enfoque de entendimiento. 
Fomentar el conocimiento y el respeto de los derechos colectivos de las 
personas, las comunidades y los pueblos de la naturaleza, en el uso y acceso de 
los bioconocimientos y al patrimonio natural. 
Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos para la 
investigación, el desarrollo y la innovación de tecnologías de información y 
comunicación. 
Generar mecanismos de intensivo y acceso a financiamiento de programas y 
proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, promoviendo su 
implementación con criterios de priorización para el desarrollo del país. 
Promover encuentros científicos interculturales, reconociendo la pluralidad 
de métodos y epistemologías de investigación de forma no jerarquizada, para 
la generación de conocimiento y procesos sostenibles de innovación, ciencia 
y tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Esther Andrade
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
Esther Andrade
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
utetrabajosyeni
 

La actualidad más candente (15)

UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_Carlos José Cueva Armijos_Gonzalo Remache_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Universidad tecnologica equinoccial proyecto_ORDOÑEZ_GABRIEL_MG.GOZANLO_REMACHE
Universidad tecnologica equinoccial proyecto_ORDOÑEZ_GABRIEL_MG.GOZANLO_REMACHEUniversidad tecnologica equinoccial proyecto_ORDOÑEZ_GABRIEL_MG.GOZANLO_REMACHE
Universidad tecnologica equinoccial proyecto_ORDOÑEZ_GABRIEL_MG.GOZANLO_REMACHE
 
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
Diapositivas de proyectos por Laura Armijos
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1
“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1
“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1
 
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
 
Universalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educaciónUniversalización en el acceso a la educación
Universalización en el acceso a la educación
 
Ochoa eliana proyectos_tarea_i_30_09_2014
Ochoa eliana proyectos_tarea_i_30_09_2014Ochoa eliana proyectos_tarea_i_30_09_2014
Ochoa eliana proyectos_tarea_i_30_09_2014
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
Ute Veronica Cardenas, Dr. Gonzalo Remache, Plan del buen vivir, cuenca,03 de...
 
“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"
“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"
“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""
UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""
UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""
 

Similar a UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA_MACHALA, NOVIEMBRE 2014

UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
veritotoa
 
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
Fannicyta Macas
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
NarcizaMendoza
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
secaira
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
lilianasecairaute
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
secaira
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
Miryan Zaruma
 
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
DarwinToro
 

Similar a UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA_MACHALA, NOVIEMBRE 2014 (20)

(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”) (UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES  DE LA CIUDADANÍA”)
(UTE Karen FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”)
 
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE,KarinaToaquiza FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
Ute karina tinoco vasquez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y pot...
 
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute karina tinoco dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
Ute maria isabel muñozx-docente gonzalo remache-tema fortalecer las capacidad...
 
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_CARLOS JOSE CUEVA ARMIJOS_GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...Ute  veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
Ute veronica toapanta- dr. gonzalo remache- , fortalecer las capacidades y p...
 
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadaníaCapacidades y potencialidades de la ciudadanía
Capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
Presentación de mapas conceptuales politicas lineamientos_estrategicas_albert...
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
 
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chachaUte fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania  monica chacha
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
 
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
 
4
44
4
 
UTE_RosaAlba
UTE_RosaAlbaUTE_RosaAlba
UTE_RosaAlba
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

UTE_SUAREZ HUANCA DORIS_REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA_MACHALA, NOVIEMBRE 2014

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCACION BASICA FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA ASIGNATURA: PROYECTOS NIVEL: SÉPTIMO ALUMNA: SUAREZ HUANCA DORIS CECIBEL TUTOR: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO Machala, noviembre 2014
  • 2.
  • 3. Para el periodo 2013-2017 proponemos el establecimiento de una formación integral al fin de alcanzar la sociedad socialista del conocimiento, el cual no debe de ser entendido como un medio de acumulación individual ilimitada, ni un acervo que genere diferenciación y exclusión social. Este conocimiento, más que un medio para saber, es un instrumento para la libertad individual, para la emancipación social y para vivir y convivir bien; es decir, para encontrar la libertad, satisfacer necesidades, garantizar derechos, cambiar el patrón de acumulación y redistribución, vivir en armonía con la naturaleza y convivir en una democracia democratizada y de calidad.
  • 4.
  • 5. A • Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de desarrollo infantil integral para estimular las capacidades de los niños y niñas, con prioridad en aquellos con mayor déficit de acceso. B • Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato, de manera planificada, considerando las particularidades del territorio y las necesidades educativas. C • Dotar o repotenciar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso de TIC, recursos educativos y mobiliarios de los establecimientos de educación pública, bajo los estándares de calidad, adaptabilidad y accesibilidad, según corresponda. D • Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación de servicios de educación para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, promoviendo su inclusión en el sistema educativo ordinario o extraordinario. E • Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño, la asistencia y la permanencia de la población en edad escolar al sistema nacional de educación pública. F • Generar mecanismos de acceso educativo para la población históricamente excluida en función de territorio, etnia, género, ingreso y edad, personas privadas de la libertad y migrantes, mediante acciones afirmativas. G • Fortalecer la regulación y el control de los cobros de servicios de la educación particular, en todos sus niveles, así como controlar el cumplimiento de la gratuidad de la educación pública hasta el tercer nivel. H • Generar mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. I • Generar mecanismos para deconstruir y evitar la reproducción de prácticas discriminatorias excluyentes dentro y fuera del sistema educativo.
  • 6.
  • 7. Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de acreditación y evaluación en todos los niveles educativos. Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida, destrezas, habilidades, competencias y logros de aprendizaje. Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos pertinentes para las zonas rurales que permitan el desarrollo territorial rural. Asegurar que los planes y programas educativos incluyan y promuevan la educación física, la formación artística y la expresión creativa con prioridad para niños, niñas y adolescentes. Asegurar en los programas educativos la inclusión de contenidos y actividades didácticas e informativas que motivan el interés por las ciencias, las tecnologías y la investigación. Promover la información laica, basada en la centralidad del pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad en todos los niveles educativos. Diseñar e implementar herramientas e instrumentos que permitan el desarrollo cognitivo-holístico de la población estudiantil. Impulsar la participación de la comunidad educativa y las comunidades locales en la gestión de las instituciones educativas.
  • 8.
  • 9. Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales de la educación, en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural. Establecer mecanismos de formación y capacitación docente para la aplicación de la educación en la lenguas ancestrales y en el manejo de principios y saberes de los pueblos y nacionalidades dentro de los programas educativos. Capacitar a los docentes en los procesos de alfabetización, posalfabetización y alfabetización digital, tomando en cuenta recursos pedagógicos por edad. Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes y otros profesionales de la educación. Crear mecanismos que permitan revalorizar social y económicamente la profesión educativa. Fortalecer los mecanismos de calificación, evaluación y recategorización continua de los docentes en función de su desempeño. Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos responsables con el patrimonio cultural, material e inmaterial y el patrimonio natural, comprometidos con un modelo de vida sustentable.
  • 10.
  • 11. Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción priorizadas. Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector productivo público y privado al desarrollo científico y tecnológico y a la generación de capacidades, con énfasis en el enfoque de entendimiento. Fomentar el conocimiento y el respeto de los derechos colectivos de las personas, las comunidades y los pueblos de la naturaleza, en el uso y acceso de los bioconocimientos y al patrimonio natural. Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos para la investigación, el desarrollo y la innovación de tecnologías de información y comunicación. Generar mecanismos de intensivo y acceso a financiamiento de programas y proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, promoviendo su implementación con criterios de priorización para el desarrollo del país. Promover encuentros científicos interculturales, reconociendo la pluralidad de métodos y epistemologías de investigación de forma no jerarquizada, para la generación de conocimiento y procesos sostenibles de innovación, ciencia y tecnología.