SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
• PSICOPEDAGOGÍA
• ESTUDIANTE:
• ENRÍQUEZ. UYAGUARI JESICA PAOLA.
• TUTOR:
• DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO.
• CRÉDITOS:
• 6.
• CICLO COMÚN:
• SEGUNDO NIVEL.
•
• PERIODO:
• SEPTIEMBRE 2015- FEBRERO 2016.
PROBLEMAS
FRECUENTES DEL
DESARROLLO APEGO Y
ANSIEDAD
La madures lógica de los seres humanos
está consolidada y el individuo es capaz
de un funcionamiento independiente y
efectivo.
PRIMEROS PERIODOS DE LA VIDA DEL
HOMBRE
Etapa de los primeros tres
pasos.
(0-3 años)
Crecimiento físico
Habilidad para aprender
Forman los lazos con los
padres
Desarrolla autoconciencia
Desarrollo rápido del habla y
comprensión
Niñez Temprana
(3-6 anos)
Aumenta las fuerzas y
habilidades motoras finas
y gruesas.
Aumenta el encontró, el
cuidado propio.
Inmadurez cognoscitiva
Comportamiento
egocéntrico.
Niñez intermedia
(6 a 12 años)
Los compañeros
cobran gran
importancia
Piensa
lógicamente
Disminuye el
egocentrismo
Se incrementa la
memoria y el
lenguaje
Mejora la actividad
cognoscitiva
Disminuye la
rapidez del
crecimiento físico
Adolescencia.
(12 a 20 años)
Los cambios físicos son
rápidos y profundos
Comienza la madurez
reproductora
Identidad
Desarrollan el autocontrol
Desarrolla el
pensamiento abstracto y
empleo de razonamiento
científico
El egocentrismo
adolecente persiste en
algunos casos.
Etapa Prenatal
Formación de los órganos
Crecimiento físico acelerado
vulnerabilidad
Ansiedad, inseguridad y estabilidad
emocional
Apego, dependencia-
independencia y autonomía.
Las áreas
problemáticas.
Agresividad y acometividad, autocontrol.
Conciencia y conducta moral
Motivos, aspiraciones y
motivación de logro
• Apego dependencia –
independencia
autónoma.
Es
• Una conexión
emocional con otro,
(normalmente con la
madre y la necesidad
de dicha conexión es
vista como la parte
fundamental de la
experiencia humana.
Para Erikson
• El primer año de
vida, en que el
niño está
totalmente
desvalido y
depende de los
demás. Para que
satisfagan sus
necesidades es
crucial para un
sentido básico de
la confianza.
La madre ni siquiera
tiene que ser una
mujer
No existe fundamentos para
la creencia de que la madre
biológicas la única capaz de
cuidar a su hijo.
Según la experiencia realizada
con los niños en su interacción
con la madre o la ausencia
presenta dos patrones el del
apego y vinculación temprana o
el patrón seguro o el patrón
inseguro, bebes evasivos, bebes
desorganizados.
.
Los vínculos
múltiples, en
lugar de la
preferencia
específica, por
la figura
materna.
La vinculación
no está
relacionada
con la
cantidad de
cuidado físico.
Apego y
vinculación
temprana
Los signo típicos de la
dependencia.
• Demuestran
conductas para
atraer la atención.
• Proximidad física.
• Pasividad,
• Aprobación y
reconocimiento
Causas o
antecedentes de la
dependencia
excesiva
• Esta por un lado la
protección materna
excesiva
• Y por otro lado el
rechazo materno.
• Los padres que
rechazan con irritación
las peticiones de las
dependencias de sus
hijos, pero que se
someten eventualmente
a esas demandas,
produce los niños más
dependientes.
Los lineamientos de
acción.
• Son recomendación que
apuntan gradualmente al
niño hacia una mayor
independencia,
proponiendo metas
precisas y realistas,
reforzando los progresos.
• No satisfacer en exceso
ni frustrar las necesidades
de dependencia.
Sentimiento solido de
confianza.
Es la tolerancia a la
frustración, cordialidad y
sinceridad con los demás,
cierto grado de autonomía
son los resultados de una
buena adaptación en el
área.
Los resultados de una mala
adaptación.
En la esfera de la
dependencia y el apego se
evidencia en rasgos y
conductas extremas
pasividad y sumisión e los
niños en los niños sobre
dependiente.
El otro extremo el de la
escasa o nula dependencia,
se suele asociar a
problemas de socialización,
por que el niño no ha
aprendido a desear la
aprobación de otros.
Separación- individualización
Separación. Es la emergencia del niño
desde un estado de fusión simbiótica con
la madre, es decir la diferenciación entre
el yo del niño y la madre (objeto)
Individualización. Son los logros que indican el
reconocimiento e internalización por parte del
niño de sus propias características
individuales.
Estos procesos son paralelos he
interdependientes y se manifiestan a lo
largo del ciclo vital.
Entonces podríamos entender que la
individualización como aquello que se
relaciona con la evolución del desarrollo
de la autonomía intra psíquica y de las
funciones yo ticas.
Y la separación se refiere a los procesos
relacionados con desvinculación de la
madre.
Ansiedad inseguridad y
estabilidad emocional
Trastorno por angustia de
separación
Las fobias
La ansiedad es un principio , una repuesta
normal y adaptativa entre amenazas reales e
imaginarias que produce el organismo para
reaccionar frente a situaciones de peligro.
•FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
PaquitaMendoza
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
Alanlobo1993
 
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedadProblemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
gabyelizavalla
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
yadistoap
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mary Romero
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
Mishell Estefania Chamorro
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Diieguiin Salas
 
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
paulacleme
 
Presentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria JosePresentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria Jose
UTE
 
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedadUte psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
jose_ajila
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
diegosluna
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
andnehoapo
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
andnehoapo
 

La actualidad más candente (13)

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
 
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedadProblemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
Problemas frecuentes de desarrollo y ansiedad
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
La superdotación
La superdotaciónLa superdotación
La superdotación
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
 
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
Paula villalta-tarea 1-psicopedagogia problemas frecuentes del desarrolo.
 
Presentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria JosePresentación1 Maria Jose
Presentación1 Maria Jose
 
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedadUte psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
Ute psicopedagogía problemas_frecuentesdeldesarrolloapegoy_ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
 
Poder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotadoPoder de la mente un cerebro superdotado
Poder de la mente un cerebro superdotado
 

Similar a UTE Psicopedagogía

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
José Bernardo Cobeña Alava
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
0105289078
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
angelinajhovy
 
Psicopedagogia dias, posit
Psicopedagogia dias, positPsicopedagogia dias, posit
Psicopedagogia dias, posit
Marlon Heredia
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
SilviaYoly2
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
SilviaYoly2
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
educasil
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
vvzs
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
Ingrid Micolta
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
CristinaGavidia131995
 
Presentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogíaPresentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogía
marcopatricio60
 
Presentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogíaPresentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogía
marcopatricio60
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
lilisther
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0105289078
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0105289078
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
monicapaspuel
 

Similar a UTE Psicopedagogía (20)

Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO:APEGO Y ANSIEDAD
 
Psicopedagogia dias, posit
Psicopedagogia dias, positPsicopedagogia dias, posit
Psicopedagogia dias, posit
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
 
Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216Diapositivas sil 216
Diapositivas sil 216
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
Presentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogíaPresentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogía
 
Presentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogíaPresentación psicopedagogía
Presentación psicopedagogía
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD - NOVIEMBRE 2015
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

UTE Psicopedagogía

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL • PSICOPEDAGOGÍA • ESTUDIANTE: • ENRÍQUEZ. UYAGUARI JESICA PAOLA. • TUTOR: • DR. REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO. • CRÉDITOS: • 6. • CICLO COMÚN: • SEGUNDO NIVEL. • • PERIODO: • SEPTIEMBRE 2015- FEBRERO 2016.
  • 2. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD La madures lógica de los seres humanos está consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo.
  • 3. PRIMEROS PERIODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE Etapa de los primeros tres pasos. (0-3 años) Crecimiento físico Habilidad para aprender Forman los lazos con los padres Desarrolla autoconciencia Desarrollo rápido del habla y comprensión Niñez Temprana (3-6 anos) Aumenta las fuerzas y habilidades motoras finas y gruesas. Aumenta el encontró, el cuidado propio. Inmadurez cognoscitiva Comportamiento egocéntrico. Niñez intermedia (6 a 12 años) Los compañeros cobran gran importancia Piensa lógicamente Disminuye el egocentrismo Se incrementa la memoria y el lenguaje Mejora la actividad cognoscitiva Disminuye la rapidez del crecimiento físico Adolescencia. (12 a 20 años) Los cambios físicos son rápidos y profundos Comienza la madurez reproductora Identidad Desarrollan el autocontrol Desarrolla el pensamiento abstracto y empleo de razonamiento científico El egocentrismo adolecente persiste en algunos casos. Etapa Prenatal Formación de los órganos Crecimiento físico acelerado vulnerabilidad
  • 4. Ansiedad, inseguridad y estabilidad emocional Apego, dependencia- independencia y autonomía. Las áreas problemáticas. Agresividad y acometividad, autocontrol. Conciencia y conducta moral Motivos, aspiraciones y motivación de logro
  • 5. • Apego dependencia – independencia autónoma. Es • Una conexión emocional con otro, (normalmente con la madre y la necesidad de dicha conexión es vista como la parte fundamental de la experiencia humana. Para Erikson • El primer año de vida, en que el niño está totalmente desvalido y depende de los demás. Para que satisfagan sus necesidades es crucial para un sentido básico de la confianza.
  • 6. La madre ni siquiera tiene que ser una mujer No existe fundamentos para la creencia de que la madre biológicas la única capaz de cuidar a su hijo. Según la experiencia realizada con los niños en su interacción con la madre o la ausencia presenta dos patrones el del apego y vinculación temprana o el patrón seguro o el patrón inseguro, bebes evasivos, bebes desorganizados. . Los vínculos múltiples, en lugar de la preferencia específica, por la figura materna. La vinculación no está relacionada con la cantidad de cuidado físico. Apego y vinculación temprana
  • 7. Los signo típicos de la dependencia. • Demuestran conductas para atraer la atención. • Proximidad física. • Pasividad, • Aprobación y reconocimiento Causas o antecedentes de la dependencia excesiva • Esta por un lado la protección materna excesiva • Y por otro lado el rechazo materno. • Los padres que rechazan con irritación las peticiones de las dependencias de sus hijos, pero que se someten eventualmente a esas demandas, produce los niños más dependientes. Los lineamientos de acción. • Son recomendación que apuntan gradualmente al niño hacia una mayor independencia, proponiendo metas precisas y realistas, reforzando los progresos. • No satisfacer en exceso ni frustrar las necesidades de dependencia.
  • 8. Sentimiento solido de confianza. Es la tolerancia a la frustración, cordialidad y sinceridad con los demás, cierto grado de autonomía son los resultados de una buena adaptación en el área. Los resultados de una mala adaptación. En la esfera de la dependencia y el apego se evidencia en rasgos y conductas extremas pasividad y sumisión e los niños en los niños sobre dependiente. El otro extremo el de la escasa o nula dependencia, se suele asociar a problemas de socialización, por que el niño no ha aprendido a desear la aprobación de otros.
  • 9. Separación- individualización Separación. Es la emergencia del niño desde un estado de fusión simbiótica con la madre, es decir la diferenciación entre el yo del niño y la madre (objeto) Individualización. Son los logros que indican el reconocimiento e internalización por parte del niño de sus propias características individuales. Estos procesos son paralelos he interdependientes y se manifiestan a lo largo del ciclo vital. Entonces podríamos entender que la individualización como aquello que se relaciona con la evolución del desarrollo de la autonomía intra psíquica y de las funciones yo ticas. Y la separación se refiere a los procesos relacionados con desvinculación de la madre.
  • 10. Ansiedad inseguridad y estabilidad emocional Trastorno por angustia de separación Las fobias La ansiedad es un principio , una repuesta normal y adaptativa entre amenazas reales e imaginarias que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro.