SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚTERO
ÚTERO:ÚTERO:
Llamada también matriz.
Es un órgano hueco de forma de pera invertida.
Se sitúa por encima de la vagina, delante del
recto y detrás de la vejiga urinaria.
TAMAÑO Y FORMA:TAMAÑO Y FORMA:
TTiene forma de pera.
Su tamaño varia según las gestaciones que
haya tenido la mujer.
Mide alrededor de:
En la nulípara 7.5 cm. de longitud y en la
multípara aumenta 1 a 2cm
5 cm. de anchura en su parte más ancha
3 cm. de espesor.
FUNCIONES:FUNCIONES:
Lugar de la implantación del huevo
fecundado.
Desarrollo del feto.
Producción del ciclo menstrual.
Trabajo de parto.
RELACIONESRELACIONES
Por delante y abajo:Por delante y abajo:
La cara vesical del útero está cubierta de peritoneo, cubre el cuerpo. SeLa cara vesical del útero está cubierta de peritoneo, cubre el cuerpo. Se
relaciona con la vejiga de la orinarelaciona con la vejiga de la orina (fondo de saco vesico-uterino)(fondo de saco vesico-uterino)
Por arriba:Por arriba:
Se relaciona con las asas intestinales y el colon sigmoide, queSe relaciona con las asas intestinales y el colon sigmoide, que
descansan sobre ellas.descansan sobre ellas.
Por detrásPor detrás
El cuello se relaciona por detrás con el recto (fondo de saco útero-El cuello se relaciona por detrás con el recto (fondo de saco útero-
rectal o de Douglas).rectal o de Douglas).
Entre el cuello y el recto quedan los pliegues recto-uterinos, a cadaEntre el cuello y el recto quedan los pliegues recto-uterinos, a cada
lado, delimitando el saco de Douglas lateralmente.lado, delimitando el saco de Douglas lateralmente.
A los lados:A los lados: Ligamento ancho del útero. A nivel del cuello,Ligamento ancho del útero. A nivel del cuello,
ligamento cervical transverso.ligamento cervical transverso.
Ángulos laterales:Ángulos laterales: Trompas de Falopio. Ligamento redondoTrompas de Falopio. Ligamento redondo
del útero. Ligamento útero-ovárico o propio del ovariodel útero. Ligamento útero-ovárico o propio del ovario..
EL ÚTERO DURANTE EL EMBARAZO:EL ÚTERO DURANTE EL EMBARAZO:
 se expande con el feto en crecimiento.
 El útero pesa unos 60-70gr. de forma normal y
durante el embarazo puede llegar a pesar 1 kg.
 La extraordinaria estructura muscular del miometrio
no solo tiene en cuenta la capacidad de tal
expansión, sino también proporciona la presión
necesaria durante el trabajo de parto cuando el feto
es expulsado finalmente.
LA PARED DEL ÚTERO PRESENTA A LA SECCIÓN TRESLA PARED DEL ÚTERO PRESENTA A LA SECCIÓN TRES
CAPAS DE CÉLULAS QUE SON DE FUERA A DENTRO:CAPAS DE CÉLULAS QUE SON DE FUERA A DENTRO:
SEROSA O PERIMETRIO,SEROSA O PERIMETRIO, corresponde al peritoneo en la parte
posterosuperior, y al tejido laxo que se extiende por los lados del útero
en lo que se denomina parametrios.
MIOMETRIOMIOMETRIO formado principalmente por tejido muscular liso.
ENDOMETRIOENDOMETRIO es una capa mucosa especializada que se renueva en
cada ciclo menstrual de no haber fecundación. Es la porción
derramada durante la menstruación o período a lo largo de los años
fértiles de la mujer.
PARTES?
e divide en:
•CUELLO UTERINO:CUELLO UTERINO:
Es el más fijo del útero.
Mide 28mm en la mujer virgen,
25mm en la nulípara y 22 en la
multípara
TIENE DOS PORCIONES:TIENE DOS PORCIONES:
una supravaginal (por encima de
la inserción de la vagina).
una intravaginal que se introduce
en ella formando un surco circular
denominado fornix o fondo de saco
vaginal.
Presenta además dos orificios, el
interno que se abre a la cavidad
uterina, y el externo que lo hace
hacia la vagina.
•CUERPO:CUERPO: Está relacionado con la vejiga, el
colon pélvico y las asas del ileon.
•El cuerpo uterino presenta una cavidad
triangular en la que desembocan las
trompas uterinas.
•Es un órgano con mucha musculatura que
se agranda para albergar al feto y se
contrae durante el parto para la expulsión
del feto.
•EL ISTMOEL ISTMO se encuentra entre el cuello y else encuentra entre el cuello y el
cuerpo es la parte más estrecha mide 1.5cuerpo es la parte más estrecha mide 1.5
cm de longitud.cm de longitud.
•FONDO:FONDO: Es la porción superior, convexa,Es la porción superior, convexa,
cuyo límite inferior corresponde al planocuyo límite inferior corresponde al plano
que pasa a nivel de la desembocadura deque pasa a nivel de la desembocadura de
las trompas uterinas.las trompas uterinas.
útero está irrigado por las arterias uterinas, ramas de
la arteria hipogástrica.
 El útero esta inervado por los plexos hipogástrico
superior e inferior.
El drenaje linfático se dirige principalmente a los
ganglios linfáticos ilíacos internos y externos, hacia los
paraórticos.
CADA TROMPA ESTA FORMADA POR TRESCADA TROMPA ESTA FORMADA POR TRES
DIVISIONES:DIVISIONES:
El tercio medial o istmoEl tercio medial o istmo, que se extiende desde el ángulo superior
externo del útero.
La porción dilatada intermedia o ampollaLa porción dilatada intermedia o ampolla, que sigue un camino en
curva por encima del ovario.
Una parte terminal o infundibulo,Una parte terminal o infundibulo, que se abre directamente en la
cavidad peritoneal. El extremo externo abierto del infundíbulo. Sus
proyecciones se denominan fimbrias.
Utero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulva
VulvaVulva
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
estudiante de medicina UPAEP
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
Macarena Barraza
 
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
IPN
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vagina
ULADECH
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Luis David Aguilera
 
Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Genitales femeninos externos
Genitales femeninos externosGenitales femeninos externos
Genitales femeninos externos
farmacologiabasicafucs
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Luis123Ro
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Útero
ÚteroÚtero
Diapositivas anatomia2
Diapositivas anatomia2Diapositivas anatomia2
Diapositivas anatomia2
qarenxita
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
elton padill
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blanda
Francisco Mujica
 
Anatomía del útero
Anatomía del úteroAnatomía del útero
Anatomía del útero
jacqueline rodriguez
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
Fernanda Hernandez
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
ARIADNASA
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Vagina
VaginaVagina
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Grecia Wundt
 

La actualidad más candente (20)

Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
La vagina
La vaginaLa vagina
La vagina
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
 
Genitales femeninos externos
Genitales femeninos externosGenitales femeninos externos
Genitales femeninos externos
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Útero
ÚteroÚtero
Útero
 
Diapositivas anatomia2
Diapositivas anatomia2Diapositivas anatomia2
Diapositivas anatomia2
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blanda
 
Anatomía del útero
Anatomía del úteroAnatomía del útero
Anatomía del útero
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
 
Las trompas uterinas
Las trompas uterinasLas trompas uterinas
Las trompas uterinas
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Vagina
VaginaVagina
Vagina
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 

Similar a Utero

Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
AlejandraOKGuzman1
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
laura Hurtado
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
Trollzjr
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
BrandonEncinaJimnez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Alex Blady
 
Sacos Uterinos
Sacos UterinosSacos Uterinos
Sacos Uterinos
Oswaldo A. Garibay
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
KarolayJadiraHuayanc
 
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptxAspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Srep 100225100102-phpapp02
Srep 100225100102-phpapp02Srep 100225100102-phpapp02
Srep 100225100102-phpapp02
vnhernandez
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Yamiley Au-Hing
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Master Posada
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cristina Salas
 
Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.
CAREM CAROLINA FORTOUL ALCINA
 
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
AdrianaAbastoflorTor
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
RENE Melendez
 
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptxSISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
Suheidys
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Sebastian Castillo
 

Similar a Utero (20)

Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Anatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologiaAnatomia, embriologia y fisiologia
Anatomia, embriologia y fisiologia
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
Sacos Uterinos
Sacos UterinosSacos Uterinos
Sacos Uterinos
 
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte IiAnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
AnatomíA Del Aparato Genital Femenino Parte Ii
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
 
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptxAspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
Aspectos Anatomo-fisiológicos de la reproducción humana.enfpptx
 
Srep 100225100102-phpapp02
Srep 100225100102-phpapp02Srep 100225100102-phpapp02
Srep 100225100102-phpapp02
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.Seminario sala de parto... terminado.
Seminario sala de parto... terminado.
 
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
8. ECOGRAFIA GINECOLOGICA Funcipro diapositiva
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptxSISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
SISTEMA GENITAL FEMENINO diapositivas (1).pptx
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 

Utero

  • 2. ÚTERO:ÚTERO: Llamada también matriz. Es un órgano hueco de forma de pera invertida. Se sitúa por encima de la vagina, delante del recto y detrás de la vejiga urinaria. TAMAÑO Y FORMA:TAMAÑO Y FORMA: TTiene forma de pera. Su tamaño varia según las gestaciones que haya tenido la mujer. Mide alrededor de: En la nulípara 7.5 cm. de longitud y en la multípara aumenta 1 a 2cm 5 cm. de anchura en su parte más ancha 3 cm. de espesor.
  • 3. FUNCIONES:FUNCIONES: Lugar de la implantación del huevo fecundado. Desarrollo del feto. Producción del ciclo menstrual. Trabajo de parto.
  • 4.
  • 5. RELACIONESRELACIONES Por delante y abajo:Por delante y abajo: La cara vesical del útero está cubierta de peritoneo, cubre el cuerpo. SeLa cara vesical del útero está cubierta de peritoneo, cubre el cuerpo. Se relaciona con la vejiga de la orinarelaciona con la vejiga de la orina (fondo de saco vesico-uterino)(fondo de saco vesico-uterino) Por arriba:Por arriba: Se relaciona con las asas intestinales y el colon sigmoide, queSe relaciona con las asas intestinales y el colon sigmoide, que descansan sobre ellas.descansan sobre ellas. Por detrásPor detrás El cuello se relaciona por detrás con el recto (fondo de saco útero-El cuello se relaciona por detrás con el recto (fondo de saco útero- rectal o de Douglas).rectal o de Douglas). Entre el cuello y el recto quedan los pliegues recto-uterinos, a cadaEntre el cuello y el recto quedan los pliegues recto-uterinos, a cada lado, delimitando el saco de Douglas lateralmente.lado, delimitando el saco de Douglas lateralmente.
  • 6. A los lados:A los lados: Ligamento ancho del útero. A nivel del cuello,Ligamento ancho del útero. A nivel del cuello, ligamento cervical transverso.ligamento cervical transverso. Ángulos laterales:Ángulos laterales: Trompas de Falopio. Ligamento redondoTrompas de Falopio. Ligamento redondo del útero. Ligamento útero-ovárico o propio del ovariodel útero. Ligamento útero-ovárico o propio del ovario..
  • 7. EL ÚTERO DURANTE EL EMBARAZO:EL ÚTERO DURANTE EL EMBARAZO:  se expande con el feto en crecimiento.  El útero pesa unos 60-70gr. de forma normal y durante el embarazo puede llegar a pesar 1 kg.  La extraordinaria estructura muscular del miometrio no solo tiene en cuenta la capacidad de tal expansión, sino también proporciona la presión necesaria durante el trabajo de parto cuando el feto es expulsado finalmente.
  • 8. LA PARED DEL ÚTERO PRESENTA A LA SECCIÓN TRESLA PARED DEL ÚTERO PRESENTA A LA SECCIÓN TRES CAPAS DE CÉLULAS QUE SON DE FUERA A DENTRO:CAPAS DE CÉLULAS QUE SON DE FUERA A DENTRO: SEROSA O PERIMETRIO,SEROSA O PERIMETRIO, corresponde al peritoneo en la parte posterosuperior, y al tejido laxo que se extiende por los lados del útero en lo que se denomina parametrios. MIOMETRIOMIOMETRIO formado principalmente por tejido muscular liso. ENDOMETRIOENDOMETRIO es una capa mucosa especializada que se renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación. Es la porción derramada durante la menstruación o período a lo largo de los años fértiles de la mujer.
  • 9.
  • 10. PARTES? e divide en: •CUELLO UTERINO:CUELLO UTERINO: Es el más fijo del útero. Mide 28mm en la mujer virgen, 25mm en la nulípara y 22 en la multípara TIENE DOS PORCIONES:TIENE DOS PORCIONES: una supravaginal (por encima de la inserción de la vagina). una intravaginal que se introduce en ella formando un surco circular denominado fornix o fondo de saco vaginal. Presenta además dos orificios, el interno que se abre a la cavidad uterina, y el externo que lo hace hacia la vagina.
  • 11. •CUERPO:CUERPO: Está relacionado con la vejiga, el colon pélvico y las asas del ileon. •El cuerpo uterino presenta una cavidad triangular en la que desembocan las trompas uterinas. •Es un órgano con mucha musculatura que se agranda para albergar al feto y se contrae durante el parto para la expulsión del feto. •EL ISTMOEL ISTMO se encuentra entre el cuello y else encuentra entre el cuello y el cuerpo es la parte más estrecha mide 1.5cuerpo es la parte más estrecha mide 1.5 cm de longitud.cm de longitud. •FONDO:FONDO: Es la porción superior, convexa,Es la porción superior, convexa, cuyo límite inferior corresponde al planocuyo límite inferior corresponde al plano que pasa a nivel de la desembocadura deque pasa a nivel de la desembocadura de las trompas uterinas.las trompas uterinas.
  • 12. útero está irrigado por las arterias uterinas, ramas de la arteria hipogástrica.  El útero esta inervado por los plexos hipogástrico superior e inferior. El drenaje linfático se dirige principalmente a los ganglios linfáticos ilíacos internos y externos, hacia los paraórticos.
  • 13.
  • 14. CADA TROMPA ESTA FORMADA POR TRESCADA TROMPA ESTA FORMADA POR TRES DIVISIONES:DIVISIONES: El tercio medial o istmoEl tercio medial o istmo, que se extiende desde el ángulo superior externo del útero. La porción dilatada intermedia o ampollaLa porción dilatada intermedia o ampolla, que sigue un camino en curva por encima del ovario. Una parte terminal o infundibulo,Una parte terminal o infundibulo, que se abre directamente en la cavidad peritoneal. El extremo externo abierto del infundíbulo. Sus proyecciones se denominan fimbrias.