SlideShare una empresa de Scribd logo
05/11/2012
La genética aplicada aprovecha todos los conocimientos obtenidos a partir de
 los mecanismos de la herencia y sus variaciones. Así mismo, estudia y aplica
 métodos con los que pretende conseguir plantas y animales mejorados, con el
 animo de mejorara la calidad de vida humana . Los avances mas significativos
 en genética aplicada se sustentan en la biotecnología y en la ingeniera
 aplicada.
 Los usos de la genética pueden ser:
 -Producción de medicamentos (por medio de la genética busca la manera de
 encontrar sustancias que inhiban las bacterias),
 Producción y el mejoramientos de recursos naturales de uso humano
 (mejoramiento de frutas y verduras, lácteos) entre otros.
 -Determinación de errores genéticos en fetos para buscar soluciones rápidas y
 combatir los futuros peligros que corre (enfermedades hereditarias, anomalías
 cromosómicas).

05/11/2012
La biotecnología es la explotación de los recursos biológicos mediante el
 control o modificación de células, ya sean éstas animales, vegetales o
 microrganismos. Aunque esta ciencia es muy moderna, reúne técnicas y
 métodos conocidos desde la Antigüedad. Por ejemplo, la fabricación del pan,
 que ya realizaban los antiguos egipcios, la mejora de las razas de animales y
 la obtención de plantas con mayor producción de frutos. El término
 biotecnología se comenzó a usar a finales de la década de 1970, tras la
 aparición de la ingeniería genética, que se basa en la manipulación del
 material genético de las células.




05/11/2012
La ingeniería genética es una de las herramientas de la biotecnología.
Consiste en la manipulación del material genético de células o de virus para
conseguir un determinado objetivo. La manipulación se realiza mediante el uso
de herramientas bioquímicas, entre las que destacan las enzimas: por ejemplo,
las nucleasas de restricción, capaces de reconocer y cortar secuencias
específicas de ADN (actúan a modo de tijeras), las ligasas (unen fragmentos
de ADN de distintas procedencias), las ADN polimerasas resistentes al calor, la
transcriptasa inversa de retrovirus, etc. Todas estas enzimas proceden de
bacterias y virus.




05/11/2012
la genética ha proporcionado herramientas para conocer las enfermedades
hereditarias y luchar contra ellas. El proyecto genoma humano ha descrito todo
nuestro ADN y está sirviendo de base para el desarrollo de nuevas técnicas
aplicables a todos los seres vivos.
En los seres humanos, las aplicaciones genéticas sirven a la medicina para
detectar tempranamente enfermedades hereditarias y, de esta manera, poder
combatirlas. El desarrollo del estudio del genoma humano ha servido para
describir todo el ADN del cuerpo del hombre, lo que permitió el desarrollo y la
investigación sobre nuevas técnicas aplicables.




05/11/2012
La terapia genética es la técnica que permite la localización exacta los posibles
genes defectuosos de los cromosomas y su sustitución por otros correctos,
con el fin de curar las llamadas «enfermedades genéticas», entre las que se
encuentran algunos tipos de cáncer.

El desarrollo de la terapia genética se ha apoyado en los avances científicos
experimentados por determinadas ramas de la biología, como la genética, la
biología molecular, la virología o la bioquímica. El resultado es una técnica que
permite la curación de casi cualquier patología de carácter genético
Las terapias genéticas se pueden aplicar mediante una de las tres técnicas
siguientes:
 La cirugía génica
 El bloqueo de la zona dañada
 Adición de genes nuevos


05/11/2012
Muchas sustancias terapéuticas se obtienen a partir de microrganismos; por
ejemplo, la penicilina. Un gran número de estas sustancias se producen hoy
gracias a la biotecnología, como la insulina. Las personas que sufren diabetes
deben inyectarse insulina varias veces al día. Hasta el año 1983, la insulina
que utilizaban las personas diabéticas era insulina de cerdo purificada. En el
año 1982 se autorizó la comercialización de insulina obtenida mediante
ingeniería genética, siendo la primera molécula biológica fabricada por esta
técnica y comercializada.
Otras sustancias se obtienen a partir de plantas y animales transgénicos, como
el factor VIII, que interviene en la coagulación de la sangre.




05/11/2012
05/11/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Elvis Jara
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
DaniCorripio
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
Profa Yanireth R
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
Oscar Lunagomez
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
viaplagui
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
carlos canova
 
Eugenesia
EugenesiaEugenesia
Eugenesia
isauragonzalez
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
micaela15
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
Job David Martinez Garza
 
Terapia génica.
Terapia génica.Terapia génica.
Terapia génica.
Eliana Michel
 
Historia de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria GeneticaHistoria de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria Genetica
Juan Carlos Barberá Luna
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
Clara García Sánchez
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
Mi rincón de Medicina
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
chiquigj
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
sandra rivera
 
Practica De Cariotipo
Practica De CariotipoPractica De Cariotipo
Practica De Cariotipo
CiberGeneticaUNAM
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
Eugenesia
EugenesiaEugenesia
Eugenesia
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
 
Terapia génica.
Terapia génica.Terapia génica.
Terapia génica.
 
Historia de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria GeneticaHistoria de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria Genetica
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma HumanoProyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
 
Practica De Cariotipo
Practica De CariotipoPractica De Cariotipo
Practica De Cariotipo
 

Similar a Utilidad de la genetica como ciencia

Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
IES Floridablanca
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
David Arjona
 
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA -     901-902.pdfINGENIERIA GENETICA -     901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
ivanperezperez6
 
ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)
Jose9
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
gabrielazambrano596293
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
trillante1
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
angelitafa
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelitafa
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
angelacristfar
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
Washington Cevallos Robles
 
Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
Francisco Valerdi
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
dinia2013
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
Damaris Garcia
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
proyectosdecorazon
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
proyectosdecorazon
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
andres valencia
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
proyectosdecorazon
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Johnny Walker
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Johnny Walker
 

Similar a Utilidad de la genetica como ciencia (20)

Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
Ingenieria Genética y sus aplicaciones, Charla Alumnos instituto. Salud, medi...
 
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA -     901-902.pdfINGENIERIA GENETICA -     901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
 
ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
INGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICAINGENIERIA GENETICA
INGENIERIA GENETICA
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
 
Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Más de Oscar Garces Torres

Elementos conceptuales de proyecto
Elementos conceptuales de proyectoElementos conceptuales de proyecto
Elementos conceptuales de proyecto
Oscar Garces Torres
 
Seguridad informatica amenzas
Seguridad informatica amenzasSeguridad informatica amenzas
Seguridad informatica amenzas
Oscar Garces Torres
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Oscar Garces Torres
 
Falcao
FalcaoFalcao
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Oscar Garces Torres
 
Aprendizaje electrónico.(e-learning)
Aprendizaje electrónico.(e-learning)Aprendizaje electrónico.(e-learning)
Aprendizaje electrónico.(e-learning)
Oscar Garces Torres
 
Los peces
Los pecesLos peces
Lorica
LoricaLorica
Antenas
AntenasAntenas

Más de Oscar Garces Torres (9)

Elementos conceptuales de proyecto
Elementos conceptuales de proyectoElementos conceptuales de proyecto
Elementos conceptuales de proyecto
 
Seguridad informatica amenzas
Seguridad informatica amenzasSeguridad informatica amenzas
Seguridad informatica amenzas
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Falcao
FalcaoFalcao
Falcao
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aprendizaje electrónico.(e-learning)
Aprendizaje electrónico.(e-learning)Aprendizaje electrónico.(e-learning)
Aprendizaje electrónico.(e-learning)
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Lorica
LoricaLorica
Lorica
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 

Utilidad de la genetica como ciencia

  • 2. La genética aplicada aprovecha todos los conocimientos obtenidos a partir de los mecanismos de la herencia y sus variaciones. Así mismo, estudia y aplica métodos con los que pretende conseguir plantas y animales mejorados, con el animo de mejorara la calidad de vida humana . Los avances mas significativos en genética aplicada se sustentan en la biotecnología y en la ingeniera aplicada. Los usos de la genética pueden ser: -Producción de medicamentos (por medio de la genética busca la manera de encontrar sustancias que inhiban las bacterias), Producción y el mejoramientos de recursos naturales de uso humano (mejoramiento de frutas y verduras, lácteos) entre otros. -Determinación de errores genéticos en fetos para buscar soluciones rápidas y combatir los futuros peligros que corre (enfermedades hereditarias, anomalías cromosómicas). 05/11/2012
  • 3. La biotecnología es la explotación de los recursos biológicos mediante el control o modificación de células, ya sean éstas animales, vegetales o microrganismos. Aunque esta ciencia es muy moderna, reúne técnicas y métodos conocidos desde la Antigüedad. Por ejemplo, la fabricación del pan, que ya realizaban los antiguos egipcios, la mejora de las razas de animales y la obtención de plantas con mayor producción de frutos. El término biotecnología se comenzó a usar a finales de la década de 1970, tras la aparición de la ingeniería genética, que se basa en la manipulación del material genético de las células. 05/11/2012
  • 4. La ingeniería genética es una de las herramientas de la biotecnología. Consiste en la manipulación del material genético de células o de virus para conseguir un determinado objetivo. La manipulación se realiza mediante el uso de herramientas bioquímicas, entre las que destacan las enzimas: por ejemplo, las nucleasas de restricción, capaces de reconocer y cortar secuencias específicas de ADN (actúan a modo de tijeras), las ligasas (unen fragmentos de ADN de distintas procedencias), las ADN polimerasas resistentes al calor, la transcriptasa inversa de retrovirus, etc. Todas estas enzimas proceden de bacterias y virus. 05/11/2012
  • 5. la genética ha proporcionado herramientas para conocer las enfermedades hereditarias y luchar contra ellas. El proyecto genoma humano ha descrito todo nuestro ADN y está sirviendo de base para el desarrollo de nuevas técnicas aplicables a todos los seres vivos. En los seres humanos, las aplicaciones genéticas sirven a la medicina para detectar tempranamente enfermedades hereditarias y, de esta manera, poder combatirlas. El desarrollo del estudio del genoma humano ha servido para describir todo el ADN del cuerpo del hombre, lo que permitió el desarrollo y la investigación sobre nuevas técnicas aplicables. 05/11/2012
  • 6. La terapia genética es la técnica que permite la localización exacta los posibles genes defectuosos de los cromosomas y su sustitución por otros correctos, con el fin de curar las llamadas «enfermedades genéticas», entre las que se encuentran algunos tipos de cáncer. El desarrollo de la terapia genética se ha apoyado en los avances científicos experimentados por determinadas ramas de la biología, como la genética, la biología molecular, la virología o la bioquímica. El resultado es una técnica que permite la curación de casi cualquier patología de carácter genético Las terapias genéticas se pueden aplicar mediante una de las tres técnicas siguientes:  La cirugía génica  El bloqueo de la zona dañada  Adición de genes nuevos 05/11/2012
  • 7. Muchas sustancias terapéuticas se obtienen a partir de microrganismos; por ejemplo, la penicilina. Un gran número de estas sustancias se producen hoy gracias a la biotecnología, como la insulina. Las personas que sufren diabetes deben inyectarse insulina varias veces al día. Hasta el año 1983, la insulina que utilizaban las personas diabéticas era insulina de cerdo purificada. En el año 1982 se autorizó la comercialización de insulina obtenida mediante ingeniería genética, siendo la primera molécula biológica fabricada por esta técnica y comercializada. Otras sustancias se obtienen a partir de plantas y animales transgénicos, como el factor VIII, que interviene en la coagulación de la sangre. 05/11/2012