SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
INTEGRANTES:
Joel Román
CI: 19884166
BARQUISIMETO, FEBRERO DEL 2016
El termino finanza en línea:
Es el acto de proveer servicios y
mercados financieros usando
comunicación electrónica.
Los desarrollos de las finanzas en línea se
pueden dividir en dos áreas bastantes
amplias:
Primero, esta el impacto que ha tenido las
finanzas en el Internet en la banca y los servicios
financieros, pues muchas compañías financieras
dicen que este nuevo sistema de información ha
alterado fundamentalmente todo los aspectos de
la industria bancaria.
Segundo, es la transformación de los mercados
financieros. Con este sistema, los bonos, las
acciones y los tipos de cambio internacionales
son prácticamente globales, debido a la
facilidad de realizar transacciones rápidas y
seguras por medio de la Web.
VENTAJAS:
a) La información almacenada en el sistema permite
que las empresas financieras conozcan mejor a sus
clientes.
b) La información esta disponible las 24 horas del día
y no solamente durante horas hábiles de oficina.
c) Los usuarios pueden acceder el sistema de
finanzas en línea desde cualquier computadora en
cualquier parte del mundo.
DESVENTAJAS:
a) La implementación de esta tecnología de información de
finanzas en línea requiere de una fuerte inversión en lo que
es hardware, software y capacitación del personal.
b) Existe el riesgo de pérdida de integridad o disponibilidad
en caso de que ocurran fallas técnicas.
c) Resistencia al cambio o falta de confianza de parte de los
clientes debido al poco conocimiento o interacción con el
Internet.
Muchos procesos de toma de decisiones
pueden ser tratados por medio de tablas de
decisión, en las que se
representan los elementos característicos de
estos problemas:
1) Los diferentes estados que puede
presentar la naturaleza: e1, e2, ...,
en.
2) Las acciones o alternativas entre
las que seleccionará el decisor: a1,
a2,...,am.
3) Las consecuencias o resultados
xij de la elección de la alternativa ahí
cuando la naturaleza presenta el
estado.
Reglas De Decisión:
La tabla de decisión es un mero
instrumento para dar
respuesta a la cuestión
fundamental en todo proceso
de decisión.
¿Cuál Es La Mejor Alternativa?
Para la elección de la alternativa más
conveniente nos basaremos en el concepto
de regla o criterio de decisión, que podemos
definir de la siguiente forma:
Una regla o criterio de decisión es una
aplicación que asocia a cada alternativa un
número, que expresa las preferencias
del decisor por los resultados asociados a
dicha alternativa.
Notaremos por S a esta aplicación y
S(a) el valor numérico asociado
por el criterio S a la alternativa a.
La descripción de los diferentes
criterios de decisión que
proporcionan la alternativa óptima
será realizada de acuerdo con el
conocimiento que posea el
decisor acerca del estado de la
naturaleza, es decir, atendiendo a
la clasificación de los procesos de
decisión.
Según esto,
distinguiremos:
1) Tablas De Decisión En
Ambiente De
Incertidumbre.
2) Tablas De Decisión En
Ambiente De
Certidumbre.
3) Tablas De Decisión En
Ambiente De Riesgo.

Más contenido relacionado

Similar a Utilidad del computador

Arelys
ArelysArelys
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Nathaly Mendoza
 
Rosa
RosaRosa
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
Karolina Herrera Peña
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Fraude
FraudeFraude
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Javier Correa
 
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica. Tecnocom.
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica.  Tecnocom.Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica.  Tecnocom.
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica. Tecnocom.
The Cocktail Analysis
 
Santa ;edith
Santa ;edithSanta ;edith
Santa ;edith
sbordones30gmail
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Daniela Hernández
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Javier Correa
 
Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
byrman
 
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
CarmenMendoza98
 
Los bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologíasLos bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologías
Suahil Quijada
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Egdares Futch H.
 
Diapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los OrtizDiapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los Ortiz
Rafael Garcia
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Plaza Jacaranda, Bonao
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
raulyedgar
 

Similar a Utilidad del computador (20)

Arelys
ArelysArelys
Arelys
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Fraude
FraudeFraude
Fraude
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
 
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica. Tecnocom.
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica.  Tecnocom.Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica.  Tecnocom.
Informe Tendencias en medios de pago 2011 España y Latinoamérica. Tecnocom.
 
Santa ;edith
Santa ;edithSanta ;edith
Santa ;edith
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
 
Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
 
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
Gestion e2 mendozagarcilazo_g1doc_sab_zitacuaro (1)
 
Los bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologíasLos bancos y las nuevas tecnologías
Los bancos y las nuevas tecnologías
 
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
 
Diapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los OrtizDiapositivas De Los Ortiz
Diapositivas De Los Ortiz
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Utilidad del computador

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO INTEGRANTES: Joel Román CI: 19884166 BARQUISIMETO, FEBRERO DEL 2016
  • 2. El termino finanza en línea: Es el acto de proveer servicios y mercados financieros usando comunicación electrónica. Los desarrollos de las finanzas en línea se pueden dividir en dos áreas bastantes amplias: Primero, esta el impacto que ha tenido las finanzas en el Internet en la banca y los servicios financieros, pues muchas compañías financieras dicen que este nuevo sistema de información ha alterado fundamentalmente todo los aspectos de la industria bancaria. Segundo, es la transformación de los mercados financieros. Con este sistema, los bonos, las acciones y los tipos de cambio internacionales son prácticamente globales, debido a la facilidad de realizar transacciones rápidas y seguras por medio de la Web. VENTAJAS: a) La información almacenada en el sistema permite que las empresas financieras conozcan mejor a sus clientes. b) La información esta disponible las 24 horas del día y no solamente durante horas hábiles de oficina. c) Los usuarios pueden acceder el sistema de finanzas en línea desde cualquier computadora en cualquier parte del mundo. DESVENTAJAS: a) La implementación de esta tecnología de información de finanzas en línea requiere de una fuerte inversión en lo que es hardware, software y capacitación del personal. b) Existe el riesgo de pérdida de integridad o disponibilidad en caso de que ocurran fallas técnicas. c) Resistencia al cambio o falta de confianza de parte de los clientes debido al poco conocimiento o interacción con el Internet.
  • 3. Muchos procesos de toma de decisiones pueden ser tratados por medio de tablas de decisión, en las que se representan los elementos característicos de estos problemas: 1) Los diferentes estados que puede presentar la naturaleza: e1, e2, ..., en. 2) Las acciones o alternativas entre las que seleccionará el decisor: a1, a2,...,am. 3) Las consecuencias o resultados xij de la elección de la alternativa ahí cuando la naturaleza presenta el estado. Reglas De Decisión: La tabla de decisión es un mero instrumento para dar respuesta a la cuestión fundamental en todo proceso de decisión. ¿Cuál Es La Mejor Alternativa? Para la elección de la alternativa más conveniente nos basaremos en el concepto de regla o criterio de decisión, que podemos definir de la siguiente forma: Una regla o criterio de decisión es una aplicación que asocia a cada alternativa un número, que expresa las preferencias del decisor por los resultados asociados a dicha alternativa. Notaremos por S a esta aplicación y S(a) el valor numérico asociado por el criterio S a la alternativa a. La descripción de los diferentes criterios de decisión que proporcionan la alternativa óptima será realizada de acuerdo con el conocimiento que posea el decisor acerca del estado de la naturaleza, es decir, atendiendo a la clasificación de los procesos de decisión. Según esto, distinguiremos: 1) Tablas De Decisión En Ambiente De Incertidumbre. 2) Tablas De Decisión En Ambiente De Certidumbre. 3) Tablas De Decisión En Ambiente De Riesgo.