SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNACION Y
PREVENCIÓN DE
NEFERMEDADES
INFECCIOSAS
PREVENCION DE
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
Hábitos de higiene: Lavado de
manos, cobertura al toser y
estornudar, y otras prácticas de
higiene para prevenir la
propagación de enfermedades.
Distanciamiento social: En
situaciones de brotes de
enfermedades infecciosas puede
ayudar a prevenir la transmisión.
Al recibir una vacuna, nuestro
sistema inmunológico reconoce los
antígenos presentes en ella y crea
anticuerpos específicos para
combatirlos. Estos anticuerpos
permanecen en nuestro organismo y
nos protegen contra futuras
infecciones.
¿Cómo funcionan las
vacunas?
es una preparación que estimula el
sistema inmunológico para crear una
respuesta de defensa contra un
agente infeccioso específico, como
bacterias o virus.
¿Qué son las vacunas?
¡Todo incluido!
IMPORTANCIA
Prevención de enfermedades: Las
vacunas han demostrado ser
altamente efectivas en la prevención
de enfermedades infecciosas como
el sarampión, la poliomielitis, la
influenza, entre otras.
Erradicación de enfermedades:
Gracias a las campañas de
vacunación, se ha logrado la
erradicación de enfermedades como
la viruela en todo el mundo.
Protección de la comunidad: La
vacunación contribuye a crear
inmunidad colectiva, protegiendo a
las personas más vulnerables que no
pueden recibir ciertas vacunas
debido a su estado de salud.

Más contenido relacionado

Similar a Vacunación y enfermedades infecciosas[1].pdf

Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Keybell
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
suarezrojasnoemi
 
VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
babyfunny
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
kevin1900
 
Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños
andreadelpilarhernandezsanchez
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
AndreaCastillo566390
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
LauraRico15
 
Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzaga
mariiblanco
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzaga
mariiblanco
 
vacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologiavacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologia
mariiblanco
 
vacunas-contenidos.doc
vacunas-contenidos.docvacunas-contenidos.doc
vacunas-contenidos.doc
george896505
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
aryumaryteran
 
Vacunas
VacunasVacunas
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Erick2288
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencion
creac cc
 
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Fernanda Kunst
 
Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.
Mari Santos Pliego Mercado
 
La salud
La saludLa salud
La salud
profetauste
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
marinatesone
 

Similar a Vacunación y enfermedades infecciosas[1].pdf (20)

Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
 
VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños Vacunas y virus en los niños
Vacunas y virus en los niños
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzaga
 
Colegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzagaColegio de san luis gonzaga
Colegio de san luis gonzaga
 
vacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologiavacunas en la biotecnologia
vacunas en la biotecnologia
 
vacunas-contenidos.doc
vacunas-contenidos.docvacunas-contenidos.doc
vacunas-contenidos.doc
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sidaprevencion
SidaprevencionSidaprevencion
Sidaprevencion
 
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
 
Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.Nuestra salud alejandro g.
Nuestra salud alejandro g.
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Vacunación y enfermedades infecciosas[1].pdf

  • 1. VACUNACION Y PREVENCIÓN DE NEFERMEDADES INFECCIOSAS PREVENCION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Hábitos de higiene: Lavado de manos, cobertura al toser y estornudar, y otras prácticas de higiene para prevenir la propagación de enfermedades. Distanciamiento social: En situaciones de brotes de enfermedades infecciosas puede ayudar a prevenir la transmisión.
  • 2. Al recibir una vacuna, nuestro sistema inmunológico reconoce los antígenos presentes en ella y crea anticuerpos específicos para combatirlos. Estos anticuerpos permanecen en nuestro organismo y nos protegen contra futuras infecciones. ¿Cómo funcionan las vacunas? es una preparación que estimula el sistema inmunológico para crear una respuesta de defensa contra un agente infeccioso específico, como bacterias o virus. ¿Qué son las vacunas? ¡Todo incluido! IMPORTANCIA Prevención de enfermedades: Las vacunas han demostrado ser altamente efectivas en la prevención de enfermedades infecciosas como el sarampión, la poliomielitis, la influenza, entre otras. Erradicación de enfermedades: Gracias a las campañas de vacunación, se ha logrado la erradicación de enfermedades como la viruela en todo el mundo. Protección de la comunidad: La vacunación contribuye a crear inmunidad colectiva, protegiendo a las personas más vulnerables que no pueden recibir ciertas vacunas debido a su estado de salud.