SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de San Luis Gonzaga


   Mariana Blanco Quesada.

   Profesora :Fiorella Castañeda.

   Tema : Vacunas en la biotecnología.

    Año :2012
Introducción


   El trabajo se realizara con el fin de que podamos informarnos
    acerca la importancia de las vacunas en la vida ya que muchas
    veces no tenemos buena información acerca de las vacunas.
VACUNAS
Algunas vacunas se obtienen cultivando virus de
células vivas en laboratorios .Los virus cultivados se
recogen y se matan o se debilitan para preparar las
vacunas.
La ingeniería genética ha aportado nuevas
posibilidades para obtener vacunas: por ejemplo, la
vacuna contra la hepatitis B se está desarrollando ya
mediante estas técnicas nuevas. También se espera
conseguir la elaboración de nuevas vacunas para
combatir enfermedades tan graves como el sida y el
paludismo.
NUEVAS VACUNAS
      OBTENIDAS POR
      BIOTECNOLOGÍA

Fue en la década de 1980, con el avance de la ingeniería
genética y el conocimiento del ADN de virus y bacterias, que
se empezaron a desarrollar las “vacunas recombinantes”.
Surgía la nueva generación de vacunas biotecnológicas, y la
vacuna contra la hepatitis B fue la primera en desarrollarse. La
hepatitis B es una infección potencialmente mortal causada
por el virus de la hepatitis B (VHB).
Producción de vacunas y seguridad

   Si bien las vacunas que contienen el agente extraño resultan eficaces,
    presentan dificultades en el proceso de producción. Se requieren medidas
    muy estrictas para asegurar la completa inactivación del agente infeccioso
    y, además, implica el manejo en el laboratorio de microrganismos
    patógenos.
   Esto cambió cuando se comprendió que no es necesaria la presencia de
    los microrganismos enteros para la inmunización. Alcanza con introducir en
    la vacuna solo los componentes específicos que despiertan las defensas
    del cuerpo.
   Desde entonces, se comenzaron a fabricar las “vacunas de subunidades”
    que incluyen una fracción del microrganismo, en lugar del agente
    infeccioso completo. Las primeras vacunas de este tipo fueron contra el
    tétanos y la difteria.
Las vacunas y la prevención de enfermedades .


   Las vacunas, junto a la potabilización del agua y el uso del jabón, son fundamentales
    para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas. Históricamente, las
    vacunas lograron detener el avance de la fiebre amarilla, la peste negra, la difteria, el
    tifus y la viruela, entre otras enfermedades que diezmaron poblaciones.
   El descubrimiento de la vacunación, en el siglo XVII, estuvo ligado al ganado vacuno (de
    allí la "vacuna") de donde se extrajo el primer inoculante que probó ser efectivo contra la
    viruela. Actualmente los laboratorios utilizan componentes microscópicos, de virus y
    bacterias, para la producción de las vacunas.
   El modo de acción de las vacunas consiste en inocular el agente causante de la
    enfermedad que se quiere combatir. Pero, previamente se lo modifica en el laboratorio
    de modo que quede inactivo. Al vacunar a una persona con el agente inactivo se evita la
    enfermedad, pero se estimula la reacción inmune que deja al cuerpo en alerta para
    evitar el desarrollo de la enfermedad ante futuras infecciones.
Vacunas comestibles
                                                        y nuevas tendencias.
   La idea de las vacunas comestibles es
    desarrollar alimentos transgénicos que posean
    en su composición la sustancia que                  Según este informe, si no se
    desencadena las defensas del cuerpo. Es decir       generaliza el uso de las
    que, al ingerir el alimento en la dosis indicada,   vacunas en un promedio de
    se estaría incorporando la vacuna y previniendo     más del 90% de la población
    la enfermedad.
                                                        mundial, hacia el año 2015 se
   Una ventaja de estas vacunas es que podrían
    administrarse en forma oral, lo que evitaría los    sumarían por año más de dos
    molestos pinchazos. Además, podrían                 millones de muertes de niños y
    fabricarse localmente, utilizando los cultivos      niñas menores de cinco años.
    regionales. Esto permitiría el acceso masivo a la
    vacunación, incluso en zonas alejadas de
    centros sanitarios. La posibilidad de acceder a
    la vacunación es fundamental si se consideran
    los datos que aporta un estudio publicado en
    2009 por la OMS, “Vacunas e inmunización:
    situación mundial”.
Vacunas recombinantes
La biotecnología y el desarrollo
de vacunas
Desde que en 1796, el médico
inglés Edward Jenner descubriera
la primera vacuna contra la viruela,
un número considerable de
vacunas han sido utilizados con
gran éxito para el control de             Aunque las vacunas clásicas se consideran
muchas enfermedades. Sin                   seguras, y por tal motivo se siguen aplicando a
embargo, este tipo de vacunas,             la población de todo el mundo, la biotecnología
denominadas vacunas clásicas,              ha permitido avanzar en este campo de la
pueden presentar algunas                   medicina mediante la creación de una nueva
limitaciones tales como la aparición       generación de vacunas que reducen o eliminan
de efectos secundarios y                   los inconvenientes que presentan las vacunas
complicaciones posteriores a la            clásicas.
vacunación.
Aragón estrena vacuna contra la gripe



Aragón estrena este año vacuna contra la gripe, una vacuna intradérmica que,
respecto a la de campañas anteriores, cuenta con una mayor capacidad para
generar defensas frente a esta enfermedad en aquellos a los que se inocula. Así
lo han destacado desde la Consejería aragonesa de Sanidad, que tiene ya todo
preparado para la nueva campaña de vacunaciones contra la gripe, para la que
se han adquirido 245.000 dosis. Al hacerse de forma centralizada -el Estado las
adquiere para varias autonomías, entre ellas Aragón- se consigue también un
ahorro. El Ejecutivo regional calcula que le saldrá por unos 100.000 euros más
barato que si las hubiera adquirido en solitario. En la compra de todas estas dosis
de vacunas contra la gripe el Gobierno aragonés se gastará este año 962.000
euros.
Tipos de vacunas
Vacuna contra la varicela
Vacuna DTPa
Vacuna contra la hepatitis A
Vacuna contra la hepatitis B
Vacuna Hib Vacuna contra el VPH
Vacuna antigripal
Vacuna antimeningocócica
Vacuna triple viral
Vacuna antineumocócica conjugada
Vacuna antineumocócica de polisacáridos
Vacuna contra la polio
Vacuna contra el rotavirus
Vacuna Tdap
Vacuna antitetánica
Conclusión

Con este trabajo lo que trato es llegar la saber mas de los tipos de vacunas y sus
funciones que tiene y su importancia que tienen en la vida y que fundamental en la
vida diarea
web bibliografía
    www.tecnocienciaysalud.com

    www.sanic.org

    Blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunasjoz1771
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
Milito Frankito
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Isaias Cruz
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdfviletanos
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónSaam Ha
 
Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3
Magaly Melgares
 
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
Judith Camacho Quispe
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasKeybell
 
Presentacion de las vacunas
Presentacion de las vacunasPresentacion de las vacunas
Presentacion de las vacunastikiix
 
Producción De Las Vacunas
Producción De Las VacunasProducción De Las Vacunas
Producción De Las Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Vacunas y vacunacion 2006
Vacunas y vacunacion  2006Vacunas y vacunacion  2006
Vacunas y vacunacion 2006UCV
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
VIVIMOLINA24
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
jeffersonmarcos5
 

La actualidad más candente (20)

Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
Las Vacunas.
Las Vacunas.Las Vacunas.
Las Vacunas.
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Historia de las vacunas
Historia de las vacunasHistoria de las vacunas
Historia de las vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
130702 calendarios vacunales pdf
130702  calendarios vacunales pdf130702  calendarios vacunales pdf
130702 calendarios vacunales pdf
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3
 
Produccion de vacunas
Produccion de vacunasProduccion de vacunas
Produccion de vacunas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
Presentacion de las vacunas
Presentacion de las vacunasPresentacion de las vacunas
Presentacion de las vacunas
 
Producción De Las Vacunas
Producción De Las VacunasProducción De Las Vacunas
Producción De Las Vacunas
 
Vacunas y vacunacion 2006
Vacunas y vacunacion  2006Vacunas y vacunacion  2006
Vacunas y vacunacion 2006
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
 
vacunas
vacunasvacunas
vacunas
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 

Destacado

Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13
Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13
Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13Agnès Canonica
 
Normas%20 icontec[1]
Normas%20 icontec[1]Normas%20 icontec[1]
Normas%20 icontec[1]franssesco
 
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
guest647712b0
 
Présentation conférence
Présentation conférencePrésentation conférence
Présentation conférencesyndicat
 
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
Guadalupe Pereira Bueno
 
Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2
patricia-pmc
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Frank Fierro
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitariofreddymxs
 
Marketing plan veg fru wash1
Marketing plan veg fru wash1Marketing plan veg fru wash1
Marketing plan veg fru wash1
Ajesh Soman
 
Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015 Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015 gamiruela
 
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компанийНа другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
Alexander Ivanov
 
Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53Tncp' Ploy
 
formato 3
formato 3formato 3
formato 3
Frank Fierro
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
Panshitaa Saavedra
 

Destacado (20)

Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13
Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13
Around the world in 60 minutes canonica, agnes 20 mar13
 
Normas%20 icontec[1]
Normas%20 icontec[1]Normas%20 icontec[1]
Normas%20 icontec[1]
 
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
Imam Dhahabi - Kitaab al-Arsh (Arabic)
 
Présentation conférence
Présentation conférencePrésentation conférence
Présentation conférence
 
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
Diaporama lola, maxime, anis, antonin (1)
 
Limones y azucar
Limones y azucarLimones y azucar
Limones y azucar
 
Imagina
ImaginaImagina
Imagina
 
Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2Análisis Personal Caso 2
Análisis Personal Caso 2
 
Karpov01
Karpov01Karpov01
Karpov01
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Marketing plan veg fru wash1
Marketing plan veg fru wash1Marketing plan veg fru wash1
Marketing plan veg fru wash1
 
Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015 Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015
 
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компанийНа другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
На другой уровень! Какими категориями мыслят руководители западных ИТ компаний
 
Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53
 
formato 3
formato 3formato 3
formato 3
 
Exoftalmia
ExoftalmiaExoftalmia
Exoftalmia
 
jhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecntejhrulqwfEmbazo adolecnte
jhrulqwfEmbazo adolecnte
 
About_for_me
About_for_meAbout_for_me
About_for_me
 
rimas
rimasrimas
rimas
 

Similar a Colegio de San Luis Gonzaga

VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
babyfunny
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
Julio Arnold
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Deiby Basurto
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Deiby Basurto
 
Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby
Maffer Benavides Farias
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
Alienware
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliaei10
 
La producción de las vacunas
La producción de las vacunasLa producción de las vacunas
La producción de las vacunas
GERSONNINALAURA
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Producción de las vacunas
Producción de las vacunas Producción de las vacunas
Producción de las vacunas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
carolisv
 
Preparacion de vacunas
Preparacion de vacunasPreparacion de vacunas
Preparacion de vacunas
Jyugo Hetalia
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
Grecia Mora Gavilanez
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
Davide Mobili Rocaro
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasenana02
 

Similar a Colegio de San Luis Gonzaga (20)

VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 
vacunas y la biotecnologia
vacunas y la biotecnologiavacunas y la biotecnologia
vacunas y la biotecnologia
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
 
Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
La producción de las vacunas
La producción de las vacunasLa producción de las vacunas
La producción de las vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Producción de las vacunas
Producción de las vacunas Producción de las vacunas
Producción de las vacunas
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
Preparacion de vacunas
Preparacion de vacunasPreparacion de vacunas
Preparacion de vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...VACUNACIÓN:   Producción   de   inmunidad   activa   mediante   la   administ...
VACUNACIÓN: Producción de inmunidad activa mediante la administ...
 
Guía tema 3.
Guía tema 3.Guía tema 3.
Guía tema 3.
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Colegio de San Luis Gonzaga

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga  Mariana Blanco Quesada.  Profesora :Fiorella Castañeda.  Tema : Vacunas en la biotecnología.  Año :2012
  • 2. Introducción  El trabajo se realizara con el fin de que podamos informarnos acerca la importancia de las vacunas en la vida ya que muchas veces no tenemos buena información acerca de las vacunas.
  • 3. VACUNAS Algunas vacunas se obtienen cultivando virus de células vivas en laboratorios .Los virus cultivados se recogen y se matan o se debilitan para preparar las vacunas. La ingeniería genética ha aportado nuevas posibilidades para obtener vacunas: por ejemplo, la vacuna contra la hepatitis B se está desarrollando ya mediante estas técnicas nuevas. También se espera conseguir la elaboración de nuevas vacunas para combatir enfermedades tan graves como el sida y el paludismo.
  • 4. NUEVAS VACUNAS OBTENIDAS POR BIOTECNOLOGÍA Fue en la década de 1980, con el avance de la ingeniería genética y el conocimiento del ADN de virus y bacterias, que se empezaron a desarrollar las “vacunas recombinantes”. Surgía la nueva generación de vacunas biotecnológicas, y la vacuna contra la hepatitis B fue la primera en desarrollarse. La hepatitis B es una infección potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB).
  • 5. Producción de vacunas y seguridad  Si bien las vacunas que contienen el agente extraño resultan eficaces, presentan dificultades en el proceso de producción. Se requieren medidas muy estrictas para asegurar la completa inactivación del agente infeccioso y, además, implica el manejo en el laboratorio de microrganismos patógenos.  Esto cambió cuando se comprendió que no es necesaria la presencia de los microrganismos enteros para la inmunización. Alcanza con introducir en la vacuna solo los componentes específicos que despiertan las defensas del cuerpo.  Desde entonces, se comenzaron a fabricar las “vacunas de subunidades” que incluyen una fracción del microrganismo, en lugar del agente infeccioso completo. Las primeras vacunas de este tipo fueron contra el tétanos y la difteria.
  • 6. Las vacunas y la prevención de enfermedades .  Las vacunas, junto a la potabilización del agua y el uso del jabón, son fundamentales para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas. Históricamente, las vacunas lograron detener el avance de la fiebre amarilla, la peste negra, la difteria, el tifus y la viruela, entre otras enfermedades que diezmaron poblaciones.  El descubrimiento de la vacunación, en el siglo XVII, estuvo ligado al ganado vacuno (de allí la "vacuna") de donde se extrajo el primer inoculante que probó ser efectivo contra la viruela. Actualmente los laboratorios utilizan componentes microscópicos, de virus y bacterias, para la producción de las vacunas.  El modo de acción de las vacunas consiste en inocular el agente causante de la enfermedad que se quiere combatir. Pero, previamente se lo modifica en el laboratorio de modo que quede inactivo. Al vacunar a una persona con el agente inactivo se evita la enfermedad, pero se estimula la reacción inmune que deja al cuerpo en alerta para evitar el desarrollo de la enfermedad ante futuras infecciones.
  • 7. Vacunas comestibles y nuevas tendencias.  La idea de las vacunas comestibles es desarrollar alimentos transgénicos que posean en su composición la sustancia que Según este informe, si no se desencadena las defensas del cuerpo. Es decir generaliza el uso de las que, al ingerir el alimento en la dosis indicada, vacunas en un promedio de se estaría incorporando la vacuna y previniendo más del 90% de la población la enfermedad. mundial, hacia el año 2015 se  Una ventaja de estas vacunas es que podrían administrarse en forma oral, lo que evitaría los sumarían por año más de dos molestos pinchazos. Además, podrían millones de muertes de niños y fabricarse localmente, utilizando los cultivos niñas menores de cinco años. regionales. Esto permitiría el acceso masivo a la vacunación, incluso en zonas alejadas de centros sanitarios. La posibilidad de acceder a la vacunación es fundamental si se consideran los datos que aporta un estudio publicado en 2009 por la OMS, “Vacunas e inmunización: situación mundial”.
  • 8. Vacunas recombinantes La biotecnología y el desarrollo de vacunas Desde que en 1796, el médico inglés Edward Jenner descubriera la primera vacuna contra la viruela, un número considerable de vacunas han sido utilizados con gran éxito para el control de  Aunque las vacunas clásicas se consideran muchas enfermedades. Sin seguras, y por tal motivo se siguen aplicando a embargo, este tipo de vacunas, la población de todo el mundo, la biotecnología denominadas vacunas clásicas, ha permitido avanzar en este campo de la pueden presentar algunas medicina mediante la creación de una nueva limitaciones tales como la aparición generación de vacunas que reducen o eliminan de efectos secundarios y los inconvenientes que presentan las vacunas complicaciones posteriores a la clásicas. vacunación.
  • 9. Aragón estrena vacuna contra la gripe Aragón estrena este año vacuna contra la gripe, una vacuna intradérmica que, respecto a la de campañas anteriores, cuenta con una mayor capacidad para generar defensas frente a esta enfermedad en aquellos a los que se inocula. Así lo han destacado desde la Consejería aragonesa de Sanidad, que tiene ya todo preparado para la nueva campaña de vacunaciones contra la gripe, para la que se han adquirido 245.000 dosis. Al hacerse de forma centralizada -el Estado las adquiere para varias autonomías, entre ellas Aragón- se consigue también un ahorro. El Ejecutivo regional calcula que le saldrá por unos 100.000 euros más barato que si las hubiera adquirido en solitario. En la compra de todas estas dosis de vacunas contra la gripe el Gobierno aragonés se gastará este año 962.000 euros.
  • 10. Tipos de vacunas Vacuna contra la varicela Vacuna DTPa Vacuna contra la hepatitis A Vacuna contra la hepatitis B Vacuna Hib Vacuna contra el VPH Vacuna antigripal Vacuna antimeningocócica Vacuna triple viral Vacuna antineumocócica conjugada Vacuna antineumocócica de polisacáridos Vacuna contra la polio Vacuna contra el rotavirus Vacuna Tdap Vacuna antitetánica
  • 11. Conclusión Con este trabajo lo que trato es llegar la saber mas de los tipos de vacunas y sus funciones que tiene y su importancia que tienen en la vida y que fundamental en la vida diarea
  • 12. web bibliografía  www.tecnocienciaysalud.com  www.sanic.org  Blogspot.mx