SlideShare una empresa de Scribd logo
Vale más sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdió.
Cuando por circunstancias de la vida nos vemos afectados por algún tipo de pérdida..
de nada sirve lamentarnos y pensar reiteradamente en lo que pudo ser y no fue.
Es inútil volver la vista atrás, tratando de recuperar aquello que ya no es posible.
Lo mejor que podemos hacer es reaccionar rápidamente, adoptando una actitud positiva y mirando hacia delante con nuevos propósitos…
teniendo en cuenta que todo tiene su razón de ser y nuestro deber es seguir el camino que nos depara la vida …
esa escuela donde venimos a experimentar todo tipo de vivencias.
Cada experiencia vivida, bien sea favorable o adversa, es igual de útil a nuestro espíritu,
porque a través de ella adquirimos conocimientos y sabiduría, imprescindibles para nuestra evolución.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Vale mas sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdio

Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
Susana Prado Iratchet
 
Optimismo tatiana
Optimismo tatianaOptimismo tatiana
Optimismo tatiana
martinezsegundo28
 
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer PergaminoC:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
guestf608b8
 
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer PergaminoC:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
guestf608b8
 
BIBLIOTECA
BIBLIOTECABIBLIOTECA
BIBLIOTECA
Jesus Palomino
 
Consideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevoConsideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevo
Enrique Posada
 
Consideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevoConsideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevo
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
Nidiyare Zarate
 
“La oportunidad”11
“La oportunidad”11“La oportunidad”11
“La oportunidad”11cicquimica
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca De La Vida Muy Bueno Pps
Biblioteca De La Vida Muy Bueno PpsBiblioteca De La Vida Muy Bueno Pps
Biblioteca De La Vida Muy Bueno PpsCarlos1953
 
oracion inicio curso
oracion inicio cursooracion inicio curso
oracion inicio curso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Bibliotecanopala02
 
UNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINOUNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINO
ASPM
 
Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.María Fernanda Ruiz
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 

Similar a Vale mas sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdio (20)

Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
 
Optimismo tatiana
Optimismo tatianaOptimismo tatiana
Optimismo tatiana
 
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer PergaminoC:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
 
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer PergaminoC:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
C:\Documents And Settings\One\Mis Documentos\Primer Pergamino
 
BIBLIOTECA
BIBLIOTECABIBLIOTECA
BIBLIOTECA
 
Consideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevoConsideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevo
 
Consideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevoConsideraciones para el año nuevo
Consideraciones para el año nuevo
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1Superación personal sesión 1
Superación personal sesión 1
 
“La oportunidad”11
“La oportunidad”11“La oportunidad”11
“La oportunidad”11
 
CM249-Alegría de hacer
CM249-Alegría de hacerCM249-Alegría de hacer
CM249-Alegría de hacer
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca De La Vida Muy Bueno Pps
Biblioteca De La Vida Muy Bueno PpsBiblioteca De La Vida Muy Bueno Pps
Biblioteca De La Vida Muy Bueno Pps
 
oracion inicio curso
oracion inicio cursooracion inicio curso
oracion inicio curso
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
UNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINOUNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINO
 
Promoción 2011
Promoción 2011Promoción 2011
Promoción 2011
 
Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Vale mas sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdio

  • 1. Vale más sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdió.
  • 2. Cuando por circunstancias de la vida nos vemos afectados por algún tipo de pérdida..
  • 3. de nada sirve lamentarnos y pensar reiteradamente en lo que pudo ser y no fue.
  • 4. Es inútil volver la vista atrás, tratando de recuperar aquello que ya no es posible.
  • 5. Lo mejor que podemos hacer es reaccionar rápidamente, adoptando una actitud positiva y mirando hacia delante con nuevos propósitos…
  • 6. teniendo en cuenta que todo tiene su razón de ser y nuestro deber es seguir el camino que nos depara la vida …
  • 7. esa escuela donde venimos a experimentar todo tipo de vivencias.
  • 8. Cada experiencia vivida, bien sea favorable o adversa, es igual de útil a nuestro espíritu,
  • 9. porque a través de ella adquirimos conocimientos y sabiduría, imprescindibles para nuestra evolución.
  • 10. FIN