SlideShare una empresa de Scribd logo
Validez y Confiabilidad de Instrumentos Profesor  Jorge Fabres Campos
REQUISITOS DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
[object Object],Es un proceso metodológico que intenta Controlar sesgos Controlar variables confusas Generar el mejor proceso estándar Interpretar de mejor modo los procedimientos realizados
La validez, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir.  VALIDEZ
Validez Total Validez de Contenido Validez de Criterio Validez de Constructo
Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide.  Es el grado en que la medición representa el concepto medido.  Un instrumento de medición debe tener representados a todos los items del dominio de contenido de las variables a medir. Validez de Contenido
La validez de criterio establece la validez de un instrumento de medición comparándola con algún criterio externo.  Este criterio es estándar con el que se juzga la validez del instrumento .  Entre los resultados del instrumento de la medición se relaciona más al criterio, la validez del criterio será mayor.  Validez de Criterio
Es posiblemente la más importante sobre todo desde una perspectiva científica y se refiere al grado  en que una medición se relacione consistentemente con otras mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas teóricamente y que conciernen a los conceptos que están siendo medidos. Validez de Constructo
Etapas de la Validez de Constructo Relación teórica  entre conceptos y el marco teórico Se relacionan ambos conceptos y se analiza Interpretación de la evidencia empírica
El proceso de validación de un constructo está vinculado con la teoría.  No es posible llevar a cabo una validación de constructo, a menos que exista un marco teórico que soporte a la variable en relación con otras variables
Factores que afectan la confiabilidad y validez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Formas de Medición de Confiabilidad
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valor del coeficiente Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento, resultado de confiabilidad que puede ser expresado en %. K  : Número de ítems de la prueba :Es la varianza de los ítems : Varianza de la prueba total
JUICIO DE EXPERTOS Se entiende por  experto tanto al individuo en sí como a un grupo de personas u organizaciones capaces de ofrecer valoraciones conclusivas de un problema en cuestión y hacer recomendaciones respecto a sus momentos fundamentales con un máximo de competencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Competencias de un Experto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA DE UN EXPERTO Autovaloración  Coeficiente de competencia K  Efectividad de la actividad profesional
El coeficiente de competencia k La competencia de los expertos se determina por el  coeficiente K,  el cual se calcula de acuerdo con la opinión del candidato sobre su nivel de conocimiento acerca del problema que se esta resolviendo y con las fuentes que le permiten argumentar sus criterios.
El experto deberá marcar una cruz en la casilla que estime pertinente  Kc   7 (0.1)    0.7  para una pregunta determinada de la encuesta. El Kc de cada experto se calcula promediando los valores de cada pregunta. El valor  0  indica absoluto desconocimiento de la problemática que se evalúa El valor  1  indica pleno conocimiento de la referida problemática. . 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x
El coeficiente K se calcula de la siguiente manera Kc    Ka K   -------------------- 2 Ka:  Es el coeficiente de argumentación o fundamentación de los criterios del experto determinado como resultado de la suma de los puntos alcanzados a partir de una tabla patrón.
¿Cuál es la calidad de los instrumentos que aplicamos? ¿De qué forma pueden ser más confiables y válidos en una institución educativa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Validez y confiabilidad 2014
Validez y confiabilidad 2014Validez y confiabilidad 2014
Validez y confiabilidad 2014
Guillermo Gamarra Astuhuaman
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOSVALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
CARMEN ELENA FLORES DEHOY
 
Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Mouna Touma
 
Validez Y Confiabilidad
Validez Y Confiabilidad Validez Y Confiabilidad
Validez Y Confiabilidad
Karem Sinay
 
Validez y confiabilidad en la investigación
Validez y confiabilidad en la investigaciónValidez y confiabilidad en la investigación
Validez y confiabilidad en la investigación
gabo-187
 
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativoMedicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
Norys Morlet
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
Marielsy Molina
 
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tardeValidez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
acastillounah
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidadgabriela
 
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad  de los instrumentos de invValidez y confiabilidad  de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
HichaElena
 
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad  de los instrumentos de invValidez y confiabilidad  de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
HichaElena
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
Diana Rodriguez Kedroff
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
AlonzoMarcoAntonio
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
laurelparra
 
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
Arlenis Valdez
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
5226985
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
franciscoe71
 
Alpha de cronbach
Alpha de cronbachAlpha de cronbach
Alpha de cronbach
qbsconsultora
 

La actualidad más candente (20)

Validez y confiabilidad 2014
Validez y confiabilidad 2014Validez y confiabilidad 2014
Validez y confiabilidad 2014
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOSVALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.
 
Validez Y Confiabilidad
Validez Y Confiabilidad Validez Y Confiabilidad
Validez Y Confiabilidad
 
Validez y confiabilidad en la investigación
Validez y confiabilidad en la investigaciónValidez y confiabilidad en la investigación
Validez y confiabilidad en la investigación
 
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativoMedicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
Medicion, Validez y Confiabilidad /diseñocuantitativo
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
 
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tardeValidez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
 
Validacion de instrumentos
Validacion de instrumentosValidacion de instrumentos
Validacion de instrumentos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad  de los instrumentos de invValidez y confiabilidad  de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
 
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad  de los instrumentos de invValidez y confiabilidad  de los instrumentos de inv
Validez y confiabilidad de los instrumentos de inv
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
Validez y confiablidad en los instrumentos de medición 1
 
Ppt validez y confiabilidad
Ppt  validez y confiabilidadPpt  validez y confiabilidad
Ppt validez y confiabilidad
 
Confiabilidad y Validez
Confiabilidad y ValidezConfiabilidad y Validez
Confiabilidad y Validez
 
Alpha de cronbach
Alpha de cronbachAlpha de cronbach
Alpha de cronbach
 

Similar a Validez y confiabilidad

validez-confiabilidad .ppt
validez-confiabilidad               .pptvalidez-confiabilidad               .ppt
validez-confiabilidad .ppt
Andre Tobar
 
Validez y Confiablidad
Validez y ConfiablidadValidez y Confiablidad
Validez y Confiablidad
Allan Coll
 
Medicion,valedez y confiabilidad
Medicion,valedez y confiabilidadMedicion,valedez y confiabilidad
Medicion,valedez y confiabilidad
sarmientomtt
 
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNYEquipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
dulcesuarez1997
 
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
GuiselaTarazonaSalaz
 
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidad
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidadUy dic tarea 6 validez y confiabilidad
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidad
brenda22014
 
Validez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mcValidez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mc
Rosa Blanca
 
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdfPRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
DanielaMamani19
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
Edwin Ortega
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Tomás Calderón
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Universidad Continental
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
Marialexandrams
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
joseangelpintomarquez
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
validar una encuesta
validar una encuestavalidar una encuesta
validar una encuesta
Michel rivas
 
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
Medición, Validez y Confiabilidad. UNYMedición, Validez y Confiabilidad. UNY
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
Aridni Figueroa
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
boscanljoser
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
karinaguzHM12
 

Similar a Validez y confiabilidad (20)

validez-confiabilidad .ppt
validez-confiabilidad               .pptvalidez-confiabilidad               .ppt
validez-confiabilidad .ppt
 
Validez y Confiablidad
Validez y ConfiablidadValidez y Confiablidad
Validez y Confiablidad
 
Medicion,valedez y confiabilidad
Medicion,valedez y confiabilidadMedicion,valedez y confiabilidad
Medicion,valedez y confiabilidad
 
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNYEquipo Validez y Confiabilidad - UNY
Equipo Validez y Confiabilidad - UNY
 
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptxvalidezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
validezyconfiabilidaddelosinstrumentosdeinv-140318220214-phpapp02.pptx
 
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidad
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidadUy dic tarea 6 validez y confiabilidad
Uy dic tarea 6 validez y confiabilidad
 
Validez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mcValidez y confiabilidad rg mc
Validez y confiabilidad rg mc
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdfPRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
 
validar una encuesta
validar una encuestavalidar una encuesta
validar una encuesta
 
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
Medición, Validez y Confiabilidad. UNYMedición, Validez y Confiabilidad. UNY
Medición, Validez y Confiabilidad. UNY
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Validez y confiabilidad

  • 1. Validez y Confiabilidad de Instrumentos Profesor Jorge Fabres Campos
  • 3.
  • 4. La validez, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. VALIDEZ
  • 5. Validez Total Validez de Contenido Validez de Criterio Validez de Constructo
  • 6. Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide. Es el grado en que la medición representa el concepto medido. Un instrumento de medición debe tener representados a todos los items del dominio de contenido de las variables a medir. Validez de Contenido
  • 7. La validez de criterio establece la validez de un instrumento de medición comparándola con algún criterio externo. Este criterio es estándar con el que se juzga la validez del instrumento . Entre los resultados del instrumento de la medición se relaciona más al criterio, la validez del criterio será mayor. Validez de Criterio
  • 8. Es posiblemente la más importante sobre todo desde una perspectiva científica y se refiere al grado en que una medición se relacione consistentemente con otras mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas teóricamente y que conciernen a los conceptos que están siendo medidos. Validez de Constructo
  • 9. Etapas de la Validez de Constructo Relación teórica entre conceptos y el marco teórico Se relacionan ambos conceptos y se analiza Interpretación de la evidencia empírica
  • 10. El proceso de validación de un constructo está vinculado con la teoría. No es posible llevar a cabo una validación de constructo, a menos que exista un marco teórico que soporte a la variable en relación con otras variables
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Valor del coeficiente Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento, resultado de confiabilidad que puede ser expresado en %. K : Número de ítems de la prueba :Es la varianza de los ítems : Varianza de la prueba total
  • 21. JUICIO DE EXPERTOS Se entiende por experto tanto al individuo en sí como a un grupo de personas u organizaciones capaces de ofrecer valoraciones conclusivas de un problema en cuestión y hacer recomendaciones respecto a sus momentos fundamentales con un máximo de competencia.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. MÉTODOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA DE UN EXPERTO Autovaloración Coeficiente de competencia K Efectividad de la actividad profesional
  • 26. El coeficiente de competencia k La competencia de los expertos se determina por el coeficiente K, el cual se calcula de acuerdo con la opinión del candidato sobre su nivel de conocimiento acerca del problema que se esta resolviendo y con las fuentes que le permiten argumentar sus criterios.
  • 27. El experto deberá marcar una cruz en la casilla que estime pertinente Kc  7 (0.1)  0.7 para una pregunta determinada de la encuesta. El Kc de cada experto se calcula promediando los valores de cada pregunta. El valor 0 indica absoluto desconocimiento de la problemática que se evalúa El valor 1 indica pleno conocimiento de la referida problemática. . 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x
  • 28. El coeficiente K se calcula de la siguiente manera Kc  Ka K  -------------------- 2 Ka: Es el coeficiente de argumentación o fundamentación de los criterios del experto determinado como resultado de la suma de los puntos alcanzados a partir de una tabla patrón.
  • 29. ¿Cuál es la calidad de los instrumentos que aplicamos? ¿De qué forma pueden ser más confiables y válidos en una institución educativa?