SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrimonio ¿Qué es?
 El patrimonio es todo aquello que pertenece
 únicamente a un solo país y que lo puede llegar a
 representar y estar presente a lo largo de la historia de
 dicha nación. No obstante, el patrimonio de un país se
 divide en:
       Patrimonio Natural
       Patrimonio Histórico
       Patrimonio Cultural
Patrimonio Natural
 Son todas las especies tanto de animales como de
 plantas que son oriundas de un país, o también se
 puede referir a los paisajes, ecosistemas, etc. Que son
 parte del país o lo representan a nivel mundial.
Patrimonio Histórico
 Son aquellos lugares donde tuvieron lugar alguna
 batalla de gran importancia para el país o donde se
 muestre el desarrollo de alguna cultura o agrupación
 humana que apoye al crecimiento del país y su historia.
Patrimonio Cultural
 El Patrimonio Cultural de una nación son todas las
 expresiones culturales de una comunidad antigua o
 población del país, destacando sus dialectos, danzas,
 música, etc.
¿A qué se le llama Patrimonio del
Perú?
 Se le llama Patrimonio del Perú a todo aquello que
 pertenece o representa a la nación a nivel
 internacional, siendo tanto en el aspecto histórico
 (lugares de batalla o desarrollo de culturas), aspecto
 natural (biodiversidad de origen peruano y paisajes) y
 aspecto cultural (dialectos, danzas, etc.)
Catarata
“Tirol”
Catarata
“Bajhoz”
Jardín
Botánico
    “El
Perezoso”
Pirámides
    de
 Túcume
Huaca de
la Luna
Huaca
del Sol
Templo
de la
Señora de
Cao
Chan
Chan
Sechín
Laguna
Llanganuco
Nevado
Huascarán
Templo
de Chavín
   de
 Huantar
Camposanto
Wilcahuain
¿Por qué son importantes para el
mundo?
 Son importantes para el mundo porque estos muestran
 y han apoyado al desarrollo de muchas culturas más a
 nivel mundial, además de las técnicas de construcción,
 desarrollo de la medicina y/o productos por la flora
 que se encuentra únicamente en el país, etc. Estos no
 son solo logros o beneficios o virtudes de un país, sino
 que son los logros, beneficios o virtudes que se han
 logrado en el mundo y que nos pertenece a cada uno
 como seres humanos.
¿Por qué son importantes para
nosotros, los peruanos?
 El patrimonio de nuestra nación no solo muestra los
 pasajes gloriosos y de desarrollo, entre muchas cosas
 más de nosotros, no solo nos representa a nivel
 internacional o entre cada región del país, sino que el
 patrimonio del Perú nos simboliza a cada uno y nos
 apoya en nuestra formación y sentimiento de amor a la
 patria, el perder nuestro patrimonio también va a
 significar que estamos perdiendo una parte de
 nosotros, es por esto que tenemos que trabajar y
 conservarlo.
¿Cómo debemos conservarlos?
 En primer lugar antes de empezar a conservarlos se
 tiene que dar capacitación o la enseñanza de qué es lo
 que estamos protegiendo para así realizar nuestra tarea
 de conservación con conciencia y con una mayor
 eficacia. Una vez que ya estamos en conocimiento de
 lo que estamos conservando, tenemos que tener en
 cuenta que podemos protegerla mediante campañas
 que difundan la importancia para la nación, instaurar
 normas más estrictas hacia aquellas personas que
 atenten contra el patrimonio, etc.
¿Qué sentimos con todo este
patrimonio que tenemos?
 El sentimiento que tenemos es principalmente de
 orgullo y felicidad de tener un país que posea tanta
 clase de patrimonios que nos enriquece y nos permite
 seguir progresando como nación, pero a su vez
 también existe un sentimiento de tristeza e impotencia
 porque muchos de nosotros no le damos tanta
 importancia a lo que representa y su conservación y
 además de no poder seguir apoyando a su debido
 cuidado por falta e recursos, apoyo, etc.
¿Cuál es nuestra responsabilidad al
tenerlas para cuidarlas?
 Nuestra responsabilidad es el hecho de difundirla a
 toda persona para que esta tome conciencia sobre su
 importancia, además de apoyar a todas las campañas
 que trabajen a favor de su conservación, no obstante
 también podemos trabajar individualmente con el
 patrimonio nacional que este cercano a nosotros o el
 trabajar para que el estado proteja algún patrimonio
 (principalmente lugares y paisajes) que han quedado
 en el olvido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
KAtiRojChu
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Juan Tintaya Chalco
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
jossephy romero caliche
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
KAtiRojChu
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioDiego Yupanqui
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúmariellpimentel
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
Jesus Salomon
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Sofia Alejandra Aycacha Bejarano
 

La actualidad más candente (20)

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perú
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
 
La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común 2°
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 

Destacado

Conservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio culturalConservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio cultural
KAtiRojChu
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaTochy
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruJESUSROSALES30
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perújosecalleb
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
u2015144425
 

Destacado (6)

Conservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio culturalConservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio cultural
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpa
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 

Similar a Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalMuseal3
 
Psicologia cultural
Psicologia culturalPsicologia cultural
Psicologia cultural
Universidad
 
Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
katyvm21
 
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)saritadilas
 
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctonaCartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
ELIECER ADAIL MEJIA MONTALVO
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalcolmexcc1
 
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptxDPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
JuniorElverARIASSori1
 
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL.pptxDIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
MaricieloZeladaRupay
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)Miguel Angel de la Cruz
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadFDTEUSC
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
israel fernando
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
ZeaPorrasSalvadorMax
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 

Similar a Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico (20)

Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio natural
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Psicologia cultural
Psicologia culturalPsicologia cultural
Psicologia cultural
 
Recurso patrimonio cultural
Recurso  patrimonio culturalRecurso  patrimonio cultural
Recurso patrimonio cultural
 
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
Patrimonio natural y cultural del peru (libro)
 
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctonaCartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Quinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografiaQuinto bimestre geografia
Quinto bimestre geografia
 
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptxDPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DPCYC 3° - PPT DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL.pptxDIVERSIDAD CULTURAL.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
etnias de mexico
etnias de mexicoetnias de mexico
etnias de mexico
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Clase n 01
Clase n 01Clase n 01
Clase n 01
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico

  • 1.
  • 2. Patrimonio ¿Qué es?  El patrimonio es todo aquello que pertenece únicamente a un solo país y que lo puede llegar a representar y estar presente a lo largo de la historia de dicha nación. No obstante, el patrimonio de un país se divide en:  Patrimonio Natural  Patrimonio Histórico  Patrimonio Cultural
  • 3. Patrimonio Natural  Son todas las especies tanto de animales como de plantas que son oriundas de un país, o también se puede referir a los paisajes, ecosistemas, etc. Que son parte del país o lo representan a nivel mundial.
  • 4. Patrimonio Histórico  Son aquellos lugares donde tuvieron lugar alguna batalla de gran importancia para el país o donde se muestre el desarrollo de alguna cultura o agrupación humana que apoye al crecimiento del país y su historia.
  • 5. Patrimonio Cultural  El Patrimonio Cultural de una nación son todas las expresiones culturales de una comunidad antigua o población del país, destacando sus dialectos, danzas, música, etc.
  • 6. ¿A qué se le llama Patrimonio del Perú?  Se le llama Patrimonio del Perú a todo aquello que pertenece o representa a la nación a nivel internacional, siendo tanto en el aspecto histórico (lugares de batalla o desarrollo de culturas), aspecto natural (biodiversidad de origen peruano y paisajes) y aspecto cultural (dialectos, danzas, etc.)
  • 7.
  • 8.
  • 11. Jardín Botánico “El Perezoso”
  • 12.
  • 13. Pirámides de Túcume
  • 17.
  • 19.
  • 23. Templo de Chavín de Huantar
  • 26. ¿Por qué son importantes para el mundo?  Son importantes para el mundo porque estos muestran y han apoyado al desarrollo de muchas culturas más a nivel mundial, además de las técnicas de construcción, desarrollo de la medicina y/o productos por la flora que se encuentra únicamente en el país, etc. Estos no son solo logros o beneficios o virtudes de un país, sino que son los logros, beneficios o virtudes que se han logrado en el mundo y que nos pertenece a cada uno como seres humanos.
  • 27. ¿Por qué son importantes para nosotros, los peruanos?  El patrimonio de nuestra nación no solo muestra los pasajes gloriosos y de desarrollo, entre muchas cosas más de nosotros, no solo nos representa a nivel internacional o entre cada región del país, sino que el patrimonio del Perú nos simboliza a cada uno y nos apoya en nuestra formación y sentimiento de amor a la patria, el perder nuestro patrimonio también va a significar que estamos perdiendo una parte de nosotros, es por esto que tenemos que trabajar y conservarlo.
  • 28. ¿Cómo debemos conservarlos?  En primer lugar antes de empezar a conservarlos se tiene que dar capacitación o la enseñanza de qué es lo que estamos protegiendo para así realizar nuestra tarea de conservación con conciencia y con una mayor eficacia. Una vez que ya estamos en conocimiento de lo que estamos conservando, tenemos que tener en cuenta que podemos protegerla mediante campañas que difundan la importancia para la nación, instaurar normas más estrictas hacia aquellas personas que atenten contra el patrimonio, etc.
  • 29. ¿Qué sentimos con todo este patrimonio que tenemos?  El sentimiento que tenemos es principalmente de orgullo y felicidad de tener un país que posea tanta clase de patrimonios que nos enriquece y nos permite seguir progresando como nación, pero a su vez también existe un sentimiento de tristeza e impotencia porque muchos de nosotros no le damos tanta importancia a lo que representa y su conservación y además de no poder seguir apoyando a su debido cuidado por falta e recursos, apoyo, etc.
  • 30. ¿Cuál es nuestra responsabilidad al tenerlas para cuidarlas?  Nuestra responsabilidad es el hecho de difundirla a toda persona para que esta tome conciencia sobre su importancia, además de apoyar a todas las campañas que trabajen a favor de su conservación, no obstante también podemos trabajar individualmente con el patrimonio nacional que este cercano a nosotros o el trabajar para que el estado proteja algún patrimonio (principalmente lugares y paisajes) que han quedado en el olvido.