SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Leiva Seisdedos
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 1
Proverbio Africano
16/11/2018 2www.revista.elarcondeclio.com.ar
 La idiosincrasia de nuestros alumnos.
 El aula como gestor de la política educativa.
 La identidad del aula.
 Un lenguaje áulico con contenidos reales.
 Los aprendizajes necesarios.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 3
 ¿Necesitamos saber Historia de los sumerios,
caldeos en Historia Antigua o necesitamos saber
Grecia o Roma porque nuestra cultura es Greco-
Romana?.
 Es tentador pensar en los antiguos romanos como
una versión de nosotros mismos, es más, el
emperador Diocleciano en el Siglo III d/c dio a
concomer la ley de los precios máximos como
medida económica.
 Lenguaje y pensamiento son dimensiones
esenciales del ser humano, precisamente por ello
se caracterizan por ser móviles, vitales y responder
a las exigencias del momento histórico.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 4
 Perfeccionar y enriquecer las competencias de
nuestros alumnos es uno de los principales
desafíos que tenemos. Las competencias son
multidimensional e incluye distintos niveles como
saber. Saber, saber ser, saber estar y saber hacer.
Esto define el trabajo cooperativo y colaborativo.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 5
 Ellas deben ser entendidas como un espacio donde
se construye y se transforma una sociedad.
 Es uno de los principales desafíos que tenemos los
docentes, para esto tenemos que respetar nuestra
idiosincrasia, preguntarnos sobre ¿Qué educación
queremos? porque la educación es un proceso vital
que compromete toda la vida de la persona en la
sociedad.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 6
 El aula es una realidad social, saber mirar e
interpretar si el alumno ya es o debe ser.
 Las opiniones, las sugerencias de los otros pueden
contribuir a modelar lo que pensamos pero deben
ser todos los componentes de la educación no
dejar a nadie afuera de esa realidad.
 Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) por ejemplo, a partir
de las teorías del lenguaje, estableció el concepto y define
competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y
para la interpretación.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 7
 La educación empeora y se vuelve injusta si se
considera como bien de responsabilidad
individual solo de los docentes o alumnos, por lo
tanto es preciso construir un sentido más
compartido de futuro educativo tanto a nivel de
política educativa como institucional, generando
oportunidades para crear y aprender en un
proceso continuo.
 Es necesario que cada uno reconozcamos hacia
dónde queremos llegar con la información y
formación de los saberes para que los docentes
compartamos esa información y podamos asumir
nuevos riesgos razonables, sin quedarse en una
utopía educativa.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 8
 Muchos de los contenidos dados en el aula
no son aprendidos porque la interpretación
falla, porque no hay una necesidad o porque
no es atractivo aprender.
 No existe un proceso de aprendizaje que no
involucra sus principales actores: los
docentes y los alumnos.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 9
 La educación es una tarea que no se hace en
soledad; porque si no tomamos a la
educación como una responsabilidad
colectiva es muy difícil solucionar el
problema.
 Los docentes debemos estimular el talento de
nuestros alumnos porque hacemos una
educación empática y eso lazo dura toda la
vida.
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 10
 Todos dicen que país le dejamos a nuestros
hijos pero porque no pensar que hijos
dejamos a este país.
 Gracias por escucharme y pensar juntos
16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 11

Más contenido relacionado

Similar a Valorar el lenguaje que se escucha y habla en el aula. Los alumnos protagonistas

Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
carlosgallegodelalamo
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la cultura
sanxe7
 
4 ed primaria
4 ed primaria4 ed primaria
4 ed primaria
avorax
 
Perspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidadPerspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidad
Juancarlos Londono
 
Ensayo didactica, ayudantia
Ensayo didactica, ayudantiaEnsayo didactica, ayudantia
Ensayo didactica, ayudantia
valentinaoriele
 
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
Fernando790828
 
Tesina diplomado
Tesina diplomadoTesina diplomado
Tesina diplomado
Gonzalo Bravo
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21
Gustavo Navia Silva
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
william guaman paguay
 
Docente siglo21
Docente siglo21Docente siglo21
Docente siglo21
YrisRodriguez9
 
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
juangabrielmurciagar
 
El maestro como el posibilitador de la autonomía
El maestro como el posibilitador de la autonomíaEl maestro como el posibilitador de la autonomía
El maestro como el posibilitador de la autonomía
chotecamilo2
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
maestriaeducativa
 
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- IIRecorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
pedagogicodidactico
 
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODOGUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
wilmer ibañez
 
Los saberes básicos que deben aprender los alumnos
Los saberes básicos que deben aprender los alumnosLos saberes básicos que deben aprender los alumnos
Los saberes básicos que deben aprender los alumnos
Educentro
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
william guaman paguay
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
miledyst
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
rmcf93
 

Similar a Valorar el lenguaje que se escucha y habla en el aula. Los alumnos protagonistas (20)

Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Libro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la culturaLibro los espigadores de la cultura
Libro los espigadores de la cultura
 
4 ed primaria
4 ed primaria4 ed primaria
4 ed primaria
 
Perspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidadPerspectiva en humanidad
Perspectiva en humanidad
 
Ensayo didactica, ayudantia
Ensayo didactica, ayudantiaEnsayo didactica, ayudantia
Ensayo didactica, ayudantia
 
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
5555ENSAYO ENSAYO CURRICULO.docx
 
Tesina diplomado
Tesina diplomadoTesina diplomado
Tesina diplomado
 
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
EL ARTE COMO PARTE DE LA FORMACION INTEGRAL,Ponencia encuentro Bogota 2011
 
Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
 
Docente siglo21
Docente siglo21Docente siglo21
Docente siglo21
 
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
¿Qué significa el currículum_ (adelanto).pdf
 
El maestro como el posibilitador de la autonomía
El maestro como el posibilitador de la autonomíaEl maestro como el posibilitador de la autonomía
El maestro como el posibilitador de la autonomía
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
 
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- IIRecorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
Recorrido Histórico del Ambiente Pedagógico Didáctico 2006- II
 
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODOGUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
GUÍA DE NIVELACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA OCTAVO - IV PERIODO
 
Los saberes básicos que deben aprender los alumnos
Los saberes básicos que deben aprender los alumnosLos saberes básicos que deben aprender los alumnos
Los saberes básicos que deben aprender los alumnos
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
 
Presente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitariaPresente y futuro de la educación universitaria
Presente y futuro de la educación universitaria
 
Comentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry aComentario del texto de henry a
Comentario del texto de henry a
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Valorar el lenguaje que se escucha y habla en el aula. Los alumnos protagonistas

  • 3.  La idiosincrasia de nuestros alumnos.  El aula como gestor de la política educativa.  La identidad del aula.  Un lenguaje áulico con contenidos reales.  Los aprendizajes necesarios. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 3
  • 4.  ¿Necesitamos saber Historia de los sumerios, caldeos en Historia Antigua o necesitamos saber Grecia o Roma porque nuestra cultura es Greco- Romana?.  Es tentador pensar en los antiguos romanos como una versión de nosotros mismos, es más, el emperador Diocleciano en el Siglo III d/c dio a concomer la ley de los precios máximos como medida económica.  Lenguaje y pensamiento son dimensiones esenciales del ser humano, precisamente por ello se caracterizan por ser móviles, vitales y responder a las exigencias del momento histórico. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 4
  • 5.  Perfeccionar y enriquecer las competencias de nuestros alumnos es uno de los principales desafíos que tenemos. Las competencias son multidimensional e incluye distintos niveles como saber. Saber, saber ser, saber estar y saber hacer. Esto define el trabajo cooperativo y colaborativo. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 5
  • 6.  Ellas deben ser entendidas como un espacio donde se construye y se transforma una sociedad.  Es uno de los principales desafíos que tenemos los docentes, para esto tenemos que respetar nuestra idiosincrasia, preguntarnos sobre ¿Qué educación queremos? porque la educación es un proceso vital que compromete toda la vida de la persona en la sociedad. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 6
  • 7.  El aula es una realidad social, saber mirar e interpretar si el alumno ya es o debe ser.  Las opiniones, las sugerencias de los otros pueden contribuir a modelar lo que pensamos pero deben ser todos los componentes de la educación no dejar a nadie afuera de esa realidad.  Chomsky en Aspects of Theory of Syntax (1985) por ejemplo, a partir de las teorías del lenguaje, estableció el concepto y define competencias como la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 7
  • 8.  La educación empeora y se vuelve injusta si se considera como bien de responsabilidad individual solo de los docentes o alumnos, por lo tanto es preciso construir un sentido más compartido de futuro educativo tanto a nivel de política educativa como institucional, generando oportunidades para crear y aprender en un proceso continuo.  Es necesario que cada uno reconozcamos hacia dónde queremos llegar con la información y formación de los saberes para que los docentes compartamos esa información y podamos asumir nuevos riesgos razonables, sin quedarse en una utopía educativa. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 8
  • 9.  Muchos de los contenidos dados en el aula no son aprendidos porque la interpretación falla, porque no hay una necesidad o porque no es atractivo aprender.  No existe un proceso de aprendizaje que no involucra sus principales actores: los docentes y los alumnos. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 9
  • 10.  La educación es una tarea que no se hace en soledad; porque si no tomamos a la educación como una responsabilidad colectiva es muy difícil solucionar el problema.  Los docentes debemos estimular el talento de nuestros alumnos porque hacemos una educación empática y eso lazo dura toda la vida. 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 10
  • 11.  Todos dicen que país le dejamos a nuestros hijos pero porque no pensar que hijos dejamos a este país.  Gracias por escucharme y pensar juntos 16/11/2018www.revista.elarcondeclio.com.ar 11