SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES DE LA
FAMILIA
Valores para una vida mejor
Escuela politécnica
Informática
Primer semestre
Sección D
catalogo Nombres
643972 Chamalé Ajín Jeison Jose
642504 Jut Quiche Fredy Orlando
642447 Moran Suran Erick Daniel
San Juan Sacatepéquez 19/marzo/2015
¿CUÁLES SON LOS VALORES?
 La alegría:La alegría:
Es un valor que se siembra primeramente en el seno
familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura
que los miembros se ayuden unos a otros en sus
necesidades, en la superación de obstáculos y
dificultades, así como el compartir los logros y éxitos
de los demás.
 La generosidadLa generosidad:
Es uno de los valores que se fomentan en la vida
familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en
favor de otras personas desinteresadamente y con
alegría. Hacer algo por otras personas puede
traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar
cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y
atender a otro miembro de la familia, saludar,
perdonar.
¿QUE SON LOS VALORES?
 Los valores son la base de la sociedad. Es una
características moral que toda persona posee,
tales como la humildad, la piedad y el respeto; así
como todo lo referente a la humanidad.
 Se denomina tener valores el respectar a los
demás; asimismo los valores son un conjunto de
ejemplos que la sociedad establece para las
personas en las relaciones sociales.
¿CUÁLES SON LOS VALORES?
 El respeto:El respeto:
El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que
se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona
misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto
hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su
privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto,
adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el
niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos
merecen respeto y son valorados.
 La justicia:La justicia:
La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse
lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos
que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les
corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por
respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo que
debe, tiene la virtud de la justicia.
¿CUÁLES SON LOS VALORES?
 La responsabilidad:La responsabilidad:
La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los
propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás.
Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser
consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de
gran importancia que los hijos tengan sus
responsabilidades y obligaciones muy claras.
 La lealtadLa lealtad:
La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan vínculos
que nos unen a otros, de tal manera que se busca fortalecer
y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que
representan. La aceptación y el reconocimiento de este
vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad,
sino que es una realidad actual. Este vínculo no pasa con el
tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la
larga.
¿CUÁLES SON LOS
VALORES?
La autoestima:
La autoestima es uno de los valores fundamentales
para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este
valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo
familiar.
Se entiende por autoestima la visión más profunda
que cada persona tiene de sí misma, influye de modo
decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones,
en consecuencia conforma el tipo de vida, las
actividades y los valores que elegimos.
a. Un aspecto personal y humano
b. Un valor agregado para la sociedad
c. Coherencia
d. Una escogencia libre
e. Permanencia en el tiempo
Un Valor Implica
IMPORTANCIA DE LOS VALORES
 Nos enseñan a discernir entre el bien y el mal, y
a tomar siempre las mejores decisiones.
 No solo nos permiten saber lo correcto, sino que nos
impulsan a la acción.
 Permiten una vida productiva.
 Nos ayudan a expresarnos con elocuencia.
 Brindan protección en nuestro actuar porque actuamos
motivados por ellos.
 Nos libran de las calamidades y de las intenciones
incorrectas de otros.
LA FAMILIA
Es la comunidad donde desde la infancia
se enseñan los valores y el adecuado uso
de la libertad. Las relaciones personales y
la estabilidad familiar son los
fundamentos de la libertad, de la
seguridad, de la fraternidad en el seno de
la sociedad. Es por esto que en la familia
se inicia a la vida social.
VALORES DE LA FAMILIA
•Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que
serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la
persona.
•El valor de la familia nace y se desarrolla cuando cada uno de sus
miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha
tocado desempeñar en la familia.
•El valor de la familia va más allá de los encuentros habituales e
ineludibles, los momentos de alegría y la solución a los problemas que
cotidianamente se enfrentan. El valor nace y se desarrolla cuando
cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el
papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el
bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás.
¿DE QUIEN
DEPENDE DE
INCULCAR ESTOS
VALORES?
 Los padres son la principal imagen a
copiar de nuestros hijos.
 Los maestros también conforma
parte de inculcar estos valores a
través de la educación.
 Cada uno de nosotros como parte de
una sociedad tenemos la
responsabilidad demostrar estos
valores para contribuir
¿CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES?
Contacto frecuente y a largo plazo con el modelo.
Poseer una relación de amor y confianza con el modelo.
Una revelación honesta de emociones, sentimientos,
valores y motivos que el modelo haya exteriorizado.
Explicación del modelo del por qué vive y reacciona de
cierta forma en determinadas situaciones.
Observar al modelo en situaciones diversas.
El modelo es alguien que nos motiva.
¡ Muchas Gracias por
su Atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
escisa
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Jhac Arango
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata
 
El compañerismo..
El compañerismo..El compañerismo..
El compañerismo..
CokitoGuerra
 
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 importancia de los valores Respeto y Tolerancia importancia de los valores Respeto y Tolerancia
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
nnatinker
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Hilder Lino Roque
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Dolores Carrillo Fernandez
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
Claudia Lorena Bernal Vargas
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
Norma Duran
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2angelica
 

La actualidad más candente (20)

Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
El compañerismo..
El compañerismo..El compañerismo..
El compañerismo..
 
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 importancia de los valores Respeto y Tolerancia importancia de los valores Respeto y Tolerancia
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
 
Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2Vinculos Afectivos 2
Vinculos Afectivos 2
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Valores en la familia

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
sandocan471
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
eduarcas158
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:enarliixitha
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
Kary Ruiz
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
jose3023
 
Lafamiliaylosvalores
LafamiliaylosvaloresLafamiliaylosvalores
Lafamiliaylosvalores
Dennis Zepeda
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
Amparo Marimon
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaCarlos GJ
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Luis Alvarado
 

Similar a Valores en la familia (20)

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:e
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Lafamiliaylosvalores
LafamiliaylosvaloresLafamiliaylosvalores
Lafamiliaylosvalores
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Valores en la familia

  • 1. LOS VALORES DE LA FAMILIA
  • 2. Valores para una vida mejor Escuela politécnica Informática Primer semestre Sección D catalogo Nombres 643972 Chamalé Ajín Jeison Jose 642504 Jut Quiche Fredy Orlando 642447 Moran Suran Erick Daniel San Juan Sacatepéquez 19/marzo/2015
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS VALORES?  La alegría:La alegría: Es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás.  La generosidadLa generosidad: Es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.
  • 4. ¿QUE SON LOS VALORES?  Los valores son la base de la sociedad. Es una características moral que toda persona posee, tales como la humildad, la piedad y el respeto; así como todo lo referente a la humanidad.  Se denomina tener valores el respectar a los demás; asimismo los valores son un conjunto de ejemplos que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS VALORES?  El respeto:El respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados.  La justicia:La justicia: La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS VALORES?  La responsabilidad:La responsabilidad: La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy claras.  La lealtadLa lealtad: La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que representan. La aceptación y el reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la larga.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS VALORES? La autoestima: La autoestima es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar. Se entiende por autoestima la visión más profunda que cada persona tiene de sí misma, influye de modo decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en consecuencia conforma el tipo de vida, las actividades y los valores que elegimos.
  • 8. a. Un aspecto personal y humano b. Un valor agregado para la sociedad c. Coherencia d. Una escogencia libre e. Permanencia en el tiempo Un Valor Implica
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS VALORES  Nos enseñan a discernir entre el bien y el mal, y a tomar siempre las mejores decisiones.  No solo nos permiten saber lo correcto, sino que nos impulsan a la acción.  Permiten una vida productiva.  Nos ayudan a expresarnos con elocuencia.  Brindan protección en nuestro actuar porque actuamos motivados por ellos.  Nos libran de las calamidades y de las intenciones incorrectas de otros.
  • 10. LA FAMILIA Es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social.
  • 11. VALORES DE LA FAMILIA •Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. •El valor de la familia nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia. •El valor de la familia va más allá de los encuentros habituales e ineludibles, los momentos de alegría y la solución a los problemas que cotidianamente se enfrentan. El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás.
  • 13.  Los padres son la principal imagen a copiar de nuestros hijos.  Los maestros también conforma parte de inculcar estos valores a través de la educación.  Cada uno de nosotros como parte de una sociedad tenemos la responsabilidad demostrar estos valores para contribuir
  • 14. ¿CÓMO ENSEÑAR LOS VALORES? Contacto frecuente y a largo plazo con el modelo. Poseer una relación de amor y confianza con el modelo. Una revelación honesta de emociones, sentimientos, valores y motivos que el modelo haya exteriorizado. Explicación del modelo del por qué vive y reacciona de cierta forma en determinadas situaciones. Observar al modelo en situaciones diversas. El modelo es alguien que nos motiva.
  • 15. ¡ Muchas Gracias por su Atención!