SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. INSTITUTO DIOCESANO
BARQUISIMRTO – ESTADO LARA
VALORES ETICOS
NOMBRE: DHAMARYS VILLASMIL
SECCIÓN: 3er AÑO SECCIÓN “B”
PROFESORA: LUZMAR ALVARADO
MATERIA: INFORMATICA
CRITERIOS:
MATERIAL BIBLIOGRAFICO: 2PTS
PARTICIPACIÓN: 3PTS
PULCRITUD: 2PTS
ORTAGRAFÍA: 2PTS
SIGNIFICATIVIDAD: 7PTS
RESPONSABILIDAD: 2PTS
ESTRUCTURA Y DISEÑO: 2PTS
2
Índice
Introducción………………………………………………………………………………………………………….03
Valores Éticos ……………………………………………………...………………04
Tipos de Valores…………………..…………………………………..……………05
Conclusión……………………………………………………………………….…08
Bibliografía……………………………………………….……………………….09
Anexos………………………………………………………………………………10
3
INTRODUCCIÓN
Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos
preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra
supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras
finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que
podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental. Los valores instrumentales
son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras
finalidades o valores existenciales.
Asimismo, tiene como objetivo fundamental favorecer el desarrollo de la
persona en lo relativo a sus capacidades intelectivas y emocionales, con el fin de que
viva su proyecto personal, fundamentado en valores éticos libremente elegidos,
fomentando la consolidación de su autoestima, su dignidad personal, y la
participación democrática como ciudadano del Estado, contribuyendo a la
construcción de un mundo basado en la justicia, la igualdad, la libertad, la seguridad y
la paz.
En fin, la enseñanza de valores éticos asegura la consecución de las
competencias básicas y transversales. Asimismo, contribuye a desarrollar las
competencias relativas al pensamiento crítico y la resolución de problemas, desde el
momento en que incide en la necesidad de analizar, plantear, argumentar y dar
soluciones fundamentadas a los problemas éticos.
4
Valores Éticos
Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de
un individuo. La ética es la rama de la filosofía que estudia la moral y realiza un
análisis del sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social.
Estos se desarrollan a lo largo de la vida a partir de las experiencias en el
entorno cercano familiar, social y escolar. Además, es influenciado por la cultura, los
medios de comunicación, el contexto histórico y las ideologías que rigen determinada
sociedad. En ese sentido, todos contamos con la capacidad de reflexionar acerca de
nuestras acciones y de los demás bajo un panorama ético de lo que consideramos
correcto.
Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia,
libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.
Dependiendo de la cultura o la sociedad desde donde se analice, se priorizarán
algunos valores por encima de otros.
Los valores éticos pueden demostrar ciertos rasgos de la personalidad del
individuo. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los
intereses que la persona posee. Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la
libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona que ha
alcanzado un nivel de desarrollo moral alto. Sin embargo, alguien que actúa bajo
valores opuestos, como la corrupción o la conveniencia, se trataría de una persona
que actúa bajo valores éticos menos valorados por la sociedad.
5
Tipos de Valores
Justicia
La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le corresponde
por derecho. Las personas que imparten justicia deben hacerlo de manera imparcial,
responsable y aplicando el conjunto de reglamentos según la ley.
Sin embargo, aunque en situaciones específicas la justicia pareciera actuar de
manera injusta, hay que recordar que se aplica según lo que la sociedad considere
moralmente correcto o justificable para el bien común.
Por ejemplo, cuando una persona incumple con sus obligaciones y comete
algún acto indebido como robo o estafa, sabe que deberá ser penalizado a través de la
justicia por sus acciones y falta de responsabilidad y ética.
Libertad
La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es la
capacidad que poseen los individuos para tomar decisiones, actuar y asumir sus
responsabilidades. La libertad de una persona no limita la libertad de los demás.
Sin embargo, en muchos casos la libertad se encuentra limitada a fin de
cuidar y proteger el bienestar general y, evitar el abuso de poder y de autoridad.
Un ejemplo de libertad puede ser: respetar y dejar vivir en libertad a los
animales en su estado natural. Raptar animales salvajes y mantenerlos en cautiverio
es un acto deplorable que viola la libertad de un ser vivo.
Otro ejemplo es la libertad de expresión a través de la cual las personas
tienen el deber y la necesidad de estar informadas y, de expresar sus opiniones y
sentimientos sin afectar a otros individuos.
6
Responsabilidad
La responsabilidad demuestra las cualidades del ser humano para dar
respuesta a los compromisos asumidos bien sean o no de su total comodidad.
Las personas responsables son aquellas que cumplen con su palabra y son
capaces de analizar situaciones y responder a las consecuencias de sus actos. En
algunos casos la responsabilidad está sujeta a un cargo de trabajo, rol social o
familiar, entre otros.
Por ejemplo, cuando una persona adopta una mascota se supone que sabe
cuáles son sus responsabilidades, es decir, cubrir con sus necesidades básicas de
alimento, medicina veterinaria, darle un hogar, amor y responder a todos aquellos
actos buenos o no que el animal realice.
Honestidad
La honestidad pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas
honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas.
La honestidad es un valor que abarca todas las acciones y pensamientos del
ser humano, genera confianza y no da cabida a las mentiras ni a los engaños.
Existen diversos ejemplos de honestidad como pagar una deuda sin esperar a
que la misma sea cobrada, no ofrecer o prestar objetos en mal estado si se tiene
conocimiento de ello, encarar a una persona y expresarle lo que se piensa sin
necesidad de hablarlo a sus espaldas, entre otros.
7
Respeto
El respeto es un valor recíproco que se debe inculcar desde temprana edad.
Las personas respetuosas saben apreciar la importancia de la familia, las amistades, el
trabajo y de todas aquellas personas que están a su alrededor y con quienes
comparten.
El respeto como valor es aplicable a lo largo de toda la vida. A través del
respeto las personas se pueden relacionar y comprender mejor, así como también
compartir sus intereses y necesidades.
Ejemplos de este valor son el respeto a los padres, a las figuras de autoridad,
a la naturaleza, a nuestros familiares y amigos, así como el respeto al prójimo, a la
naturaleza, a las personas mayores, a la vida, la diversidad, las normas y leyes.
8
Conclusión
La ética es por consiguiente una exigencia de cada persona,
independientemente de lo que debe desempeñar en la vida; resulta ser una dimensión
inexorable de la actividad humana. El sentido ético, aflora en los valores morales de
responsabilidad, confianza, justicia y dignidad. Por lo tanto, el comportamiento ético
debe estar basado en la virtud del saber hacer las cosas en forma prudente, honrada e
integrada.
Actuar con integridad supone un comportamiento leal a las obligaciones
dentro de las tareas que se deben emprender en el marco de la confianza y el respeto.
Consiste en reconocer la autonomía de los individuos, la privacidad, dignidad,
derechos y responsabilidades. El comportamiento basado en estos valores beneficia a
toda la sociedad, debido a la conformación de principios esenciales como la confianza
y la cooperación, los cuales, contribuyen en gran medida a la moral de las personas.
9
Bibliografia.
https://alertausil.com › categoria › bienestar › articulos
https://www.significados.com/los-5-valores-eticos-mas-importantes-con-
ejemplos/
https://www.significados.com/valores-eticos/
https://concepto.de/valores-eticos/
10
ANEXOS
1
2
3 4
5

Más contenido relacionado

Similar a VALORES ETICOS (1).doc

Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
 Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
LorenaMarin35
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
mariaibenz
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Mouna Touma
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
BAXTER CONSULTORES
 
Valores morales proyecto info
Valores morales proyecto infoValores morales proyecto info
Valores morales proyecto info
pabloantosan19
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Kenser140221
 
Presentación Nicole Suarez.pptx
Presentación Nicole Suarez.pptxPresentación Nicole Suarez.pptx
Presentación Nicole Suarez.pptx
Nicoleesuarez
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
Steven Ipus Méndez
 
material 1ap un1.pdf
material 1ap un1.pdfmaterial 1ap un1.pdf
material 1ap un1.pdf
SusanaRangelMontoya
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
MelanieOlvera9
 
Etica Presentacion Equiipo 1.pptx
Etica Presentacion Equiipo 1.pptxEtica Presentacion Equiipo 1.pptx
Etica Presentacion Equiipo 1.pptx
TheTlacuashow
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
pavelin14
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
Hugo Carbajal Quispe
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
WSARMIENTO
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
guadalupe avila
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
adrianasantosmartine1
 

Similar a VALORES ETICOS (1).doc (20)

Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
 Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
Ensayo de reflexión personal sobre los fundamentos éticos.docx
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
 
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
Como insertar nuestro tema de investigacion en la etica .
 
principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica principios generales_de_la_etica
principios generales_de_la_etica
 
Valores morales proyecto info
Valores morales proyecto infoValores morales proyecto info
Valores morales proyecto info
 
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
 
Presentación Nicole Suarez.pptx
Presentación Nicole Suarez.pptxPresentación Nicole Suarez.pptx
Presentación Nicole Suarez.pptx
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
material 1ap un1.pdf
material 1ap un1.pdfmaterial 1ap un1.pdf
material 1ap un1.pdf
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptxETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
ETICA que es y elementos, moral y juicio etico .pptx
 
Etica Presentacion Equiipo 1.pptx
Etica Presentacion Equiipo 1.pptxEtica Presentacion Equiipo 1.pptx
Etica Presentacion Equiipo 1.pptx
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Ethos ing civil
Ethos ing civilEthos ing civil
Ethos ing civil
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

VALORES ETICOS (1).doc

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMRTO – ESTADO LARA VALORES ETICOS NOMBRE: DHAMARYS VILLASMIL SECCIÓN: 3er AÑO SECCIÓN “B” PROFESORA: LUZMAR ALVARADO MATERIA: INFORMATICA CRITERIOS: MATERIAL BIBLIOGRAFICO: 2PTS PARTICIPACIÓN: 3PTS PULCRITUD: 2PTS ORTAGRAFÍA: 2PTS SIGNIFICATIVIDAD: 7PTS RESPONSABILIDAD: 2PTS ESTRUCTURA Y DISEÑO: 2PTS
  • 2. 2 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………….03 Valores Éticos ……………………………………………………...………………04 Tipos de Valores…………………..…………………………………..……………05 Conclusión……………………………………………………………………….…08 Bibliografía……………………………………………….……………………….09 Anexos………………………………………………………………………………10
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental. Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales. Asimismo, tiene como objetivo fundamental favorecer el desarrollo de la persona en lo relativo a sus capacidades intelectivas y emocionales, con el fin de que viva su proyecto personal, fundamentado en valores éticos libremente elegidos, fomentando la consolidación de su autoestima, su dignidad personal, y la participación democrática como ciudadano del Estado, contribuyendo a la construcción de un mundo basado en la justicia, la igualdad, la libertad, la seguridad y la paz. En fin, la enseñanza de valores éticos asegura la consecución de las competencias básicas y transversales. Asimismo, contribuye a desarrollar las competencias relativas al pensamiento crítico y la resolución de problemas, desde el momento en que incide en la necesidad de analizar, plantear, argumentar y dar soluciones fundamentadas a los problemas éticos.
  • 4. 4 Valores Éticos Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. La ética es la rama de la filosofía que estudia la moral y realiza un análisis del sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social. Estos se desarrollan a lo largo de la vida a partir de las experiencias en el entorno cercano familiar, social y escolar. Además, es influenciado por la cultura, los medios de comunicación, el contexto histórico y las ideologías que rigen determinada sociedad. En ese sentido, todos contamos con la capacidad de reflexionar acerca de nuestras acciones y de los demás bajo un panorama ético de lo que consideramos correcto. Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros. Dependiendo de la cultura o la sociedad desde donde se analice, se priorizarán algunos valores por encima de otros. Los valores éticos pueden demostrar ciertos rasgos de la personalidad del individuo. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los intereses que la persona posee. Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona que ha alcanzado un nivel de desarrollo moral alto. Sin embargo, alguien que actúa bajo valores opuestos, como la corrupción o la conveniencia, se trataría de una persona que actúa bajo valores éticos menos valorados por la sociedad.
  • 5. 5 Tipos de Valores Justicia La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le corresponde por derecho. Las personas que imparten justicia deben hacerlo de manera imparcial, responsable y aplicando el conjunto de reglamentos según la ley. Sin embargo, aunque en situaciones específicas la justicia pareciera actuar de manera injusta, hay que recordar que se aplica según lo que la sociedad considere moralmente correcto o justificable para el bien común. Por ejemplo, cuando una persona incumple con sus obligaciones y comete algún acto indebido como robo o estafa, sabe que deberá ser penalizado a través de la justicia por sus acciones y falta de responsabilidad y ética. Libertad La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es la capacidad que poseen los individuos para tomar decisiones, actuar y asumir sus responsabilidades. La libertad de una persona no limita la libertad de los demás. Sin embargo, en muchos casos la libertad se encuentra limitada a fin de cuidar y proteger el bienestar general y, evitar el abuso de poder y de autoridad. Un ejemplo de libertad puede ser: respetar y dejar vivir en libertad a los animales en su estado natural. Raptar animales salvajes y mantenerlos en cautiverio es un acto deplorable que viola la libertad de un ser vivo. Otro ejemplo es la libertad de expresión a través de la cual las personas tienen el deber y la necesidad de estar informadas y, de expresar sus opiniones y sentimientos sin afectar a otros individuos.
  • 6. 6 Responsabilidad La responsabilidad demuestra las cualidades del ser humano para dar respuesta a los compromisos asumidos bien sean o no de su total comodidad. Las personas responsables son aquellas que cumplen con su palabra y son capaces de analizar situaciones y responder a las consecuencias de sus actos. En algunos casos la responsabilidad está sujeta a un cargo de trabajo, rol social o familiar, entre otros. Por ejemplo, cuando una persona adopta una mascota se supone que sabe cuáles son sus responsabilidades, es decir, cubrir con sus necesidades básicas de alimento, medicina veterinaria, darle un hogar, amor y responder a todos aquellos actos buenos o no que el animal realice. Honestidad La honestidad pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas. La honestidad es un valor que abarca todas las acciones y pensamientos del ser humano, genera confianza y no da cabida a las mentiras ni a los engaños. Existen diversos ejemplos de honestidad como pagar una deuda sin esperar a que la misma sea cobrada, no ofrecer o prestar objetos en mal estado si se tiene conocimiento de ello, encarar a una persona y expresarle lo que se piensa sin necesidad de hablarlo a sus espaldas, entre otros.
  • 7. 7 Respeto El respeto es un valor recíproco que se debe inculcar desde temprana edad. Las personas respetuosas saben apreciar la importancia de la familia, las amistades, el trabajo y de todas aquellas personas que están a su alrededor y con quienes comparten. El respeto como valor es aplicable a lo largo de toda la vida. A través del respeto las personas se pueden relacionar y comprender mejor, así como también compartir sus intereses y necesidades. Ejemplos de este valor son el respeto a los padres, a las figuras de autoridad, a la naturaleza, a nuestros familiares y amigos, así como el respeto al prójimo, a la naturaleza, a las personas mayores, a la vida, la diversidad, las normas y leyes.
  • 8. 8 Conclusión La ética es por consiguiente una exigencia de cada persona, independientemente de lo que debe desempeñar en la vida; resulta ser una dimensión inexorable de la actividad humana. El sentido ético, aflora en los valores morales de responsabilidad, confianza, justicia y dignidad. Por lo tanto, el comportamiento ético debe estar basado en la virtud del saber hacer las cosas en forma prudente, honrada e integrada. Actuar con integridad supone un comportamiento leal a las obligaciones dentro de las tareas que se deben emprender en el marco de la confianza y el respeto. Consiste en reconocer la autonomía de los individuos, la privacidad, dignidad, derechos y responsabilidades. El comportamiento basado en estos valores beneficia a toda la sociedad, debido a la conformación de principios esenciales como la confianza y la cooperación, los cuales, contribuyen en gran medida a la moral de las personas.
  • 9. 9 Bibliografia. https://alertausil.com › categoria › bienestar › articulos https://www.significados.com/los-5-valores-eticos-mas-importantes-con- ejemplos/ https://www.significados.com/valores-eticos/ https://concepto.de/valores-eticos/