SlideShare una empresa de Scribd logo
La Religion y costumbres en Guanajuato
Integrantes:
-Lendy Araujo Vega #2
-Ghislaine Bédel Aban #3
-Dennis Lozano Ulloa #16
-Melisa Salazar Reina #33
-Yesica Villarreal Cantú #43
En el municipio de Guanajuato predomina la religión católica, como lo
demuestra la siguiente tabla.
RELIGIÓN TOTAL
5-9
años
10-14
años
15-19
años
20-24
años
25-29
años
30-34
años
35-39
años
40-44
años
45-49
años
50 y
más
años
TOTAL 124,190 16,971 16,225 15,237 14,356 12,014 10,474 9,409 7,313 5,557 16,634
CATÓLICA
119,882 16,090 15,754 14,789 13,850 11,659 10,135 9,065 7,041 5,366 16,133
PROTESTANTES Y
EVANGÉLICAS
1,381 163 182 155 159 133 117 125 106 60 181
HISTÓRICAS 91 9 11 6 8 13 15 7 1 3 18
PENTECOSTALES Y
NEOPENTECOSTALES 135 21 22 13 8 10 12 18 9 4 18
IGLESIA DE DIOS VIVO,
COLUMNA Y APOYO DE LA
VERDAD, LA LUZ DEL
MUNDO
5 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0
OTRAS EVANGÉLICAS 1,150 132 147 136 143 110 88 100 96 53 145
BÍBLICAS NO EVANGÉLICAS 773 90 99 86 87 79 63 74 53 45 97
ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO
DÍA
49 5 5 8 8 6 5 4 2 1 5
IGLESIA DE JESUCRISTO DE
LOS SANTOS DE LOS
ÚLTIMOS DÍAS
(MORMONES)
104 13 9 13 10 11 6 10 14 6 12
TESTIGOS DE JEHOVÁ 620 72 85 65 69 62 52 60 37 38 80
JUDAICA 10 0 0 3 3 0 0 0 0 0 4
OTRAS RELIGIONES 115 14 8 6 15 12 15 12 8 5 20
SIN RELIGIÓN 953 59 66 121 171 90 94 99 76 61 116
NO ESPECIFICADA 1,076 555 116 77 71 41 50 34 29 20 83
Iglesias Católicas en Guanajuato
En lo alto del Cerro del Cubilete, a 31 km al suroeste de
Guanajuato, se encuentra el Santuario a Cristo Rey,
edificio que sirve de base a la gigantesca estatua de
Cristo construida por Nicolás Mariscal en 1944.
El conjunto sigue la tendencia llamada art deco, que
puede verse en la planta, los alzados y en todos los
materiales utilizados.
En el interior, sobre el altar cuelga una gran corona
metálica que enfatiza la bóveda circular hecha con
anillos y nervaduras. Este santuario es uno de los más
importantes y más representativos de la fe católica en
México, recibiendo multitudinarias peregrinaciones
durante todo el año.
La bienvenida la ofrece el Cristo Rey que resguarda la
plaza de acceso, con los brazos abiertos y dos ángeles
a sus pies, que le presentan una corona real y otra de
espinas. Desde este lugar podrá observar una amplia
vista del Bajío.
Templo San Cayetano
Al visitar el estado de
Guanajuato usted encontrara miles
de encantos para pasarla bien, y para
disfrutar de su turismo religioso en la
zona, el Templo San Cayetano es su
elección acertada, ubicado en lo alto
de un camino por el cerro, el Templo
sujeta una magistral y enfática vista
del valle de Guanajuato, un lugar
tranquilo para conocer en sus días
allí.
El Templo San Cayetano, fue
construido por Don Antonio de
Obregón y Alcocer, de estilo
churrigueresco fue hecho con
cantera rosa, y mostrando en su
interior un retablo, una pieza
ornamentada y cubierta con hoja de
oro para consumar las distintas
conmemoraciones y eventos que se
realizan en este fantástico destino de
México para su disfrute.
La apertura de la presa de la Olla, que se verifica el primer lunes de
julio; el día de la Cueva y de San Ignacio de Loyola, 31 de julio; el día
de las flores y Viernes de Dolores, inicio de Semana Santa, fecha
variable, los guanajuatenses acostumbran regalar flores a las
mujeres en el jardín de la Unión donde se dan cita desde el
amanecer; en la localidad de Santa Rosa, se hace una representación
de la batalla de la Alhóndiga, el 28 de septiembre.
Guanajuato es una ciudad con muchos atractivos para el viajero, por
su fisonomía que es única, por su historia que es maravillosa, por su
abolengo cultural que la coloca en su sitio de privilegio en su país y
más allá de sus fronteras; por sus manifestaciones artísticas a través
de su teatro universitario, su Orquesta Sinfónica y su Estudiantina.
Sí así es en efecto, pero las cosas raras serán siempre motivo de
singular atracción
La gran mayoría de turistas, los que por primera vez vienen a
Guanajuato, han recibido de los anteriores, de manera especial, dos
recomendaciones: que visiten el Callejón del Beso y vean las Momias.
Conclusión
Cómo ayuda la Iglesia en el Desarrollo Sustentable?
•Apoyando a la comunidad
•Realizando proyectos que aporten a la economía o
gasto familiar
•Ejemplos: comedores comunitarios, brigadas,
dispensarios médicos, albergues, etc.
Cómo ayuda la religion al Desarrollo Sustentable?
•Ayuda en el aspecto espiritual, ya que con ello hay
mas seres humados motivados a seguir adelante y a
contribuir en la economía, educación,etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiFiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiJess Noemi
 
Mi Ciudad Esquipulas
Mi Ciudad EsquipulasMi Ciudad Esquipulas
Mi Ciudad Esquipulas
Ludy
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
michaelitjo
 
Moche
MocheMoche
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalivan_antrax
 
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca IIIRetroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
M.A. Regina Montoya
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
gledisa
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
milenaherrera123
 
Ejercicio2 powerpoint.( Diana villalobos)
Ejercicio2  powerpoint.( Diana villalobos)Ejercicio2  powerpoint.( Diana villalobos)
Ejercicio2 powerpoint.( Diana villalobos)
Diana Villalobos
 
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estangaManifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
dinora paredes
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!
Jairo Ortiz
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DannaPantaleon
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
Brenda Diaz
 
Los Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De AlangasiLos Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De Alangasi
guestafd988
 
Historia del señor de huamantanga
Historia del señor de huamantangaHistoria del señor de huamantanga
Historia del señor de huamantanga
Luis Espinoza
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dclJairo
 

La actualidad más candente (18)

Fiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiFiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus Christi
 
Mi Ciudad Esquipulas
Mi Ciudad EsquipulasMi Ciudad Esquipulas
Mi Ciudad Esquipulas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Moche
MocheMoche
Moche
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca IIIRetroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
Retroalimentación unidad 1 Arq. Guatemalteca III
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdorCostumbres y tradiciones de el salvaqdor
Costumbres y tradiciones de el salvaqdor
 
Ejercicio2 powerpoint.( Diana villalobos)
Ejercicio2  powerpoint.( Diana villalobos)Ejercicio2  powerpoint.( Diana villalobos)
Ejercicio2 powerpoint.( Diana villalobos)
 
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estangaManifestaciones culturales de lara prof. estanga
Manifestaciones culturales de lara prof. estanga
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]San juan [autoguardado]
San juan [autoguardado]
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
 
Los Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De AlangasiLos Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De Alangasi
 
Historia del señor de huamantanga
Historia del señor de huamantangaHistoria del señor de huamantanga
Historia del señor de huamantanga
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dcl
 

Similar a Valores y Religion en Guanajuato

Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
danielmn5
 
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
ViajandoxMexico
 
Quetzaltenango Historia.
Quetzaltenango Historia.Quetzaltenango Historia.
Quetzaltenango Historia.
Daniel Álvarez
 
Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
mayraortegafaustino
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
LesLy PanCor
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
Saga Saraoke
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
Frida Arenas
 
Semana santa en trujillo
Semana santa en trujilloSemana santa en trujillo
Semana santa en trujillo
Lozzita
 
Triptico heroinas toledo.docx
Triptico heroinas toledo.docxTriptico heroinas toledo.docx
Triptico heroinas toledo.docx
JessVelsquez18
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
Celso Recinos P
 
guanuajuato
guanuajuato guanuajuato
guanuajuato
marquezmunoz
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
Xiomara Arana
 
San luis potosí y su cultura
San luis potosí y su culturaSan luis potosí y su cultura
San luis potosí y su culturaAle Coronado
 
las maravillas del Estado de México.docx
las maravillas del Estado de México.docxlas maravillas del Estado de México.docx
las maravillas del Estado de México.docx
jhonatantolentino556
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
framaferca
 

Similar a Valores y Religion en Guanajuato (20)

Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
 
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
¿Cómo se vive Semana Santa en Guanajuato?
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Quetzaltenango Historia.
Quetzaltenango Historia.Quetzaltenango Historia.
Quetzaltenango Historia.
 
Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
 
Zacatlán
Zacatlán Zacatlán
Zacatlán
 
documetno
documetnodocumetno
documetno
 
Frida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
 
Semana santa en trujillo
Semana santa en trujilloSemana santa en trujillo
Semana santa en trujillo
 
Triptico heroinas toledo.docx
Triptico heroinas toledo.docxTriptico heroinas toledo.docx
Triptico heroinas toledo.docx
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
 
guanuajuato
guanuajuato guanuajuato
guanuajuato
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
 
San luis potosí y su cultura
San luis potosí y su culturaSan luis potosí y su cultura
San luis potosí y su cultura
 
las maravillas del Estado de México.docx
las maravillas del Estado de México.docxlas maravillas del Estado de México.docx
las maravillas del Estado de México.docx
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 

Más de Yesica Cantú

tecnologia en la familia(anorexia)
tecnologia en la familia(anorexia)tecnologia en la familia(anorexia)
tecnologia en la familia(anorexia)Yesica Cantú
 
Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familiaYesica Cantú
 
Educación en Guanajuato
Educación en GuanajuatoEducación en Guanajuato
Educación en GuanajuatoYesica Cantú
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoYesica Cantú
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoYesica Cantú
 
Model united nations
Model united nationsModel united nations
Model united nationsYesica Cantú
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticasYesica Cantú
 
Demografia guanajuato
Demografia guanajuatoDemografia guanajuato
Demografia guanajuatoYesica Cantú
 
Guanajuato y su historia
Guanajuato y su historiaGuanajuato y su historia
Guanajuato y su historiaYesica Cantú
 
Ciudades principales1
Ciudades principales1Ciudades principales1
Ciudades principales1Yesica Cantú
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasYesica Cantú
 
Política guanajuato
Política  guanajuatoPolítica  guanajuato
Política guanajuatoYesica Cantú
 
Economía guanajuato
Economía  guanajuatoEconomía  guanajuato
Economía guanajuatoYesica Cantú
 
Las redes sociales, sus ventajas y desventajas
Las redes sociales, sus ventajas y desventajasLas redes sociales, sus ventajas y desventajas
Las redes sociales, sus ventajas y desventajasYesica Cantú
 

Más de Yesica Cantú (16)

tecnologia en la familia(anorexia)
tecnologia en la familia(anorexia)tecnologia en la familia(anorexia)
tecnologia en la familia(anorexia)
 
Tecnología en la familia
Tecnología en la familiaTecnología en la familia
Tecnología en la familia
 
Educación en Guanajuato
Educación en GuanajuatoEducación en Guanajuato
Educación en Guanajuato
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuato
 
Educacion en guanajuato
Educacion en guanajuatoEducacion en guanajuato
Educacion en guanajuato
 
Model united nations
Model united nationsModel united nations
Model united nations
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 
Demografia guanajuato
Demografia guanajuatoDemografia guanajuato
Demografia guanajuato
 
Guanajuato y su historia
Guanajuato y su historiaGuanajuato y su historia
Guanajuato y su historia
 
Ciudades principales1
Ciudades principales1Ciudades principales1
Ciudades principales1
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidas
 
Cultura guanajuato
Cultura guanajuato Cultura guanajuato
Cultura guanajuato
 
Política guanajuato
Política  guanajuatoPolítica  guanajuato
Política guanajuato
 
Economía guanajuato
Economía  guanajuatoEconomía  guanajuato
Economía guanajuato
 
Las redes sociales, sus ventajas y desventajas
Las redes sociales, sus ventajas y desventajasLas redes sociales, sus ventajas y desventajas
Las redes sociales, sus ventajas y desventajas
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 

Valores y Religion en Guanajuato

  • 1. La Religion y costumbres en Guanajuato Integrantes: -Lendy Araujo Vega #2 -Ghislaine Bédel Aban #3 -Dennis Lozano Ulloa #16 -Melisa Salazar Reina #33 -Yesica Villarreal Cantú #43
  • 2. En el municipio de Guanajuato predomina la religión católica, como lo demuestra la siguiente tabla. RELIGIÓN TOTAL 5-9 años 10-14 años 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40-44 años 45-49 años 50 y más años TOTAL 124,190 16,971 16,225 15,237 14,356 12,014 10,474 9,409 7,313 5,557 16,634 CATÓLICA 119,882 16,090 15,754 14,789 13,850 11,659 10,135 9,065 7,041 5,366 16,133 PROTESTANTES Y EVANGÉLICAS 1,381 163 182 155 159 133 117 125 106 60 181 HISTÓRICAS 91 9 11 6 8 13 15 7 1 3 18 PENTECOSTALES Y NEOPENTECOSTALES 135 21 22 13 8 10 12 18 9 4 18 IGLESIA DE DIOS VIVO, COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD, LA LUZ DEL MUNDO 5 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0 OTRAS EVANGÉLICAS 1,150 132 147 136 143 110 88 100 96 53 145 BÍBLICAS NO EVANGÉLICAS 773 90 99 86 87 79 63 74 53 45 97 ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 49 5 5 8 8 6 5 4 2 1 5 IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS (MORMONES) 104 13 9 13 10 11 6 10 14 6 12 TESTIGOS DE JEHOVÁ 620 72 85 65 69 62 52 60 37 38 80 JUDAICA 10 0 0 3 3 0 0 0 0 0 4 OTRAS RELIGIONES 115 14 8 6 15 12 15 12 8 5 20 SIN RELIGIÓN 953 59 66 121 171 90 94 99 76 61 116 NO ESPECIFICADA 1,076 555 116 77 71 41 50 34 29 20 83
  • 3. Iglesias Católicas en Guanajuato En lo alto del Cerro del Cubilete, a 31 km al suroeste de Guanajuato, se encuentra el Santuario a Cristo Rey, edificio que sirve de base a la gigantesca estatua de Cristo construida por Nicolás Mariscal en 1944. El conjunto sigue la tendencia llamada art deco, que puede verse en la planta, los alzados y en todos los materiales utilizados. En el interior, sobre el altar cuelga una gran corona metálica que enfatiza la bóveda circular hecha con anillos y nervaduras. Este santuario es uno de los más importantes y más representativos de la fe católica en México, recibiendo multitudinarias peregrinaciones durante todo el año. La bienvenida la ofrece el Cristo Rey que resguarda la plaza de acceso, con los brazos abiertos y dos ángeles a sus pies, que le presentan una corona real y otra de espinas. Desde este lugar podrá observar una amplia vista del Bajío.
  • 4. Templo San Cayetano Al visitar el estado de Guanajuato usted encontrara miles de encantos para pasarla bien, y para disfrutar de su turismo religioso en la zona, el Templo San Cayetano es su elección acertada, ubicado en lo alto de un camino por el cerro, el Templo sujeta una magistral y enfática vista del valle de Guanajuato, un lugar tranquilo para conocer en sus días allí. El Templo San Cayetano, fue construido por Don Antonio de Obregón y Alcocer, de estilo churrigueresco fue hecho con cantera rosa, y mostrando en su interior un retablo, una pieza ornamentada y cubierta con hoja de oro para consumar las distintas conmemoraciones y eventos que se realizan en este fantástico destino de México para su disfrute.
  • 5. La apertura de la presa de la Olla, que se verifica el primer lunes de julio; el día de la Cueva y de San Ignacio de Loyola, 31 de julio; el día de las flores y Viernes de Dolores, inicio de Semana Santa, fecha variable, los guanajuatenses acostumbran regalar flores a las mujeres en el jardín de la Unión donde se dan cita desde el amanecer; en la localidad de Santa Rosa, se hace una representación de la batalla de la Alhóndiga, el 28 de septiembre. Guanajuato es una ciudad con muchos atractivos para el viajero, por su fisonomía que es única, por su historia que es maravillosa, por su abolengo cultural que la coloca en su sitio de privilegio en su país y más allá de sus fronteras; por sus manifestaciones artísticas a través de su teatro universitario, su Orquesta Sinfónica y su Estudiantina. Sí así es en efecto, pero las cosas raras serán siempre motivo de singular atracción La gran mayoría de turistas, los que por primera vez vienen a Guanajuato, han recibido de los anteriores, de manera especial, dos recomendaciones: que visiten el Callejón del Beso y vean las Momias.
  • 6. Conclusión Cómo ayuda la Iglesia en el Desarrollo Sustentable? •Apoyando a la comunidad •Realizando proyectos que aporten a la economía o gasto familiar •Ejemplos: comedores comunitarios, brigadas, dispensarios médicos, albergues, etc. Cómo ayuda la religion al Desarrollo Sustentable? •Ayuda en el aspecto espiritual, ya que con ello hay mas seres humados motivados a seguir adelante y a contribuir en la economía, educación,etc.