SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO EMILIANO
ZAPATA
C.C.T 21EBH0076O
Altepexi, Puebla
TRADICIONES, COSTUMBRES, TRAJE TÍPICO
Y GASTRONOMIA DE ALTEPEXI.
JESUS ZAID HUERTA TEPEYOTL
SEGUNDO AÑO GRUPO “A”
INFORMACIÓN DEL TRABAJO
Introducción
Tradiciones
Costumbres
Traje típico
Gastronomía
INTRODUCCIÓN
Altepexi es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, se
localiza al sureste de la entidad y forma parte de la región de
Tehuacán.
Su significado en español es “Agua que cae del cerro”; colinda
al norte con el municipio de Tehuacán, al oriente con Ajalpan,
al sur con Zinacatepec y San José Miahuatlán y al poniente,
con San Gabriel Chilac.
Tradiciones
Feria de San Francisco
de Asís.
 Día de muertos.
Feria de San Juan N.
 Semana Santa.
Feria de San Francisco
de Asís
Se festeja en el mes de octubre en la
cual hay múltiples eventos culturales,
religiosos y hasta deportivos.
El mayordomo es quien dirige los
eventos que se realizan y es quien hace
que la feria luzca más atractiva debido
a que dona “castillos” los cuales
posteriormente se colocan y se queman
de modo que reflejan la figura del
Santo Patrono de Altepexi.
Día de Muertos
Es celebrado en los primeros días del mes
de noviembre. Cuando inicia el día se
colocan pequeños altares en memoria de
sus seres que ya no están con ellos; en el
caso de que la ofrenda sea para una
mujer se le pone una canasta y si es
hombre se coloca un tenate.
Así mismo se les va a visitar en el panteón
y ya por la tarde se prepara mole que
puede acompañarse con tamales.
Feria de San Juan N.
Se celebra el día 16 mayo; en esta feria vienen
diversos juegos mecánicos con los cuales los
altepexanos disfrutan de este esplendido
ambiente. Así mismo comerciantes de Altepexi y
de otras regiones vienen a ofrecer sus productos.
Mientras que el mayordomo contrata un solo
baile para este evento; su duración es de dos
semanas.
SEMANA SANTA
Se celebra a mediados de marzo y termina a
mediados del mes de abril; tiene una
duración de un mes con tres semanas.
En los días viernes de esta celebración
religiosa se puede degustar un plato de mole
de camarón acompañando de nopales o de
una mojarra frita.
El ultimo viernes de la séptima semana se
realiza el viacrucis en el cuál los altepexanos
caminan hacia el cerro de Altepexi.
COSTUMBRES
 Fallecimiento
 XV años
 Boda
 Bautizo
Fallecimiento
Cuando una persona muere, los
pobladores acostumbran a llevarle a
la familia del difunto una mini
despensa que llega incluir un cajón
de maíz, una veladora entre otros
elementos, e ir a darles el pésame.
XV años
Las quinceañeras altepexanas le piden a
sus padres que les celebren sus quince
primaveras a lo grande. Sin embargo
esta celebración se ha ido adaptando a
tal grado que las festejadas acuden a
platicas en la parroquia de San
Francisco de Asís y la es en la calle.
En la fiesta hay un grupo musical para
los adultos y aparte un sonido para la
festejada; la quinceañera al llegar la
noche baila el vals con 6 chambelanes y
es acompañada de cuatro canciones.
HAGA CLICK EN EL SIGUIENTE
HIPERVÍNCULO
https://www.youtube.com/watch?
v=Zgy_8VnYU1g
Boda
El matrimonio en Altepexi suele durar dos
días, generalmente, se celebra el sábado y el
domingo. Así pues la pareja decide el día en
que asistirán a la iglesia con la intención de
casarse.
El día sábado la fiesta es en la casa de la
novia en el cual se come mole de guajolote y
en la noche se organiza un baile por parte de
los padrinos de la novia.
Y en el domingo la celebración continua en la
casa del novio en donde asisten los familiares
de ambos; por costumbre los padrinos de los
recién casados contratan al grupo “La sonora
Altepexana”.
Bautizo
En Altepexi se le pide a un familiar (como el
tío o la tía) que sea el padrino o la madrina
del bebé que van a bautizar, pero antes se le
lleva un “presente”, el cuál consiste en
llevarle refrescos, fruta, pan etc.
Al llegar el día del bautizo el padrino viste a
su ahijado con la ropa que le compro y lo
sahúma, es decir, que le pasa un copal
alrededor del cuerpo.
Al llegar a la fiesta como agradecimiento se
le da al padrino dos cazuelas de mole (una
para el y otra para su esposa), así mismo se
le dan 25 cartones de cerveza y 15 rejas de
refresco.
TRAJE TÍPICO
MUJERES
• NAGUAS
• DELANTAL
• SENIDOR
• TLAPEXPENALY
• TRENZAS
• LISTÓN
• HUARACHES O DESCALZAS
HOMBRES
• CALZÓN DE MANTA
• CAMISA DE MANTA
• PAÑUELO DE COLOR ROJO
• SOMBRERO
• HUARACHES DE CUERO
GASTRONOMIA
En este municipio existen distintos y muy variados alimentos, como los que se muestran a continuación:
MOLE DE
GUAJOLOTE
CARNITAS BARBACOA
TAMALES DE
CHILE
TAMALES DE
FRIJOL
ENCHILADAS
DE MOLE
Altepexi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bachillerato oficial
Bachillerato oficialBachillerato oficial
Bachillerato oficial
aBSniper
 
Los Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De AlangasiLos Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De Alangasi
guestafd988
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelaLa fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelamarigomi
 
CRUZ DE MAYO
 CRUZ DE MAYO CRUZ DE MAYO
CRUZ DE MAYO
Johan Lugo
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
Nutricion Humana
 
Manifestaciones musicales alcoyanas
Manifestaciones musicales alcoyanasManifestaciones musicales alcoyanas
Manifestaciones musicales alcoyanas
Agustín Alfaro Pérez
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
YOSELINMARCOSSANDOVA
 
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterialrabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
Inmaculada Sosa Borrego
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Pablo Vp
 
La cruz de mayo
La cruz de mayo La cruz de mayo
La cruz de mayo PARAGUAYTI
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dclJairo
 
Lugar Lengua
Lugar LenguaLugar Lengua
Lugar Lenguabilingue
 
Araceli franco ! tp cleopatra!
Araceli franco ! tp cleopatra!Araceli franco ! tp cleopatra!
Araceli franco ! tp cleopatra!arafranco
 
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Ana Teresa Tepeyotl Tegchi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)

La actualidad más candente (20)

Todos santos beni
Todos santos beniTodos santos beni
Todos santos beni
 
Bachillerato oficial
Bachillerato oficialBachillerato oficial
Bachillerato oficial
 
Los Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De AlangasiLos Pingulleros De Alangasi
Los Pingulleros De Alangasi
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
 
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuelaLa fiesta de la cruz de mayo en venezuela
La fiesta de la cruz de mayo en venezuela
 
CRUZ DE MAYO
 CRUZ DE MAYO CRUZ DE MAYO
CRUZ DE MAYO
 
Semana santa sabanalarga atlantico
Semana santa sabanalarga atlanticoSemana santa sabanalarga atlantico
Semana santa sabanalarga atlantico
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
 
Manifestaciones musicales alcoyanas
Manifestaciones musicales alcoyanasManifestaciones musicales alcoyanas
Manifestaciones musicales alcoyanas
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Cruz de mayo
 
Sanjosemiahuatlan
SanjosemiahuatlanSanjosemiahuatlan
Sanjosemiahuatlan
 
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterialrabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
rabajo en grupo- descubriendo el patrimonio inmaterial
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
La cruz de mayo
La cruz de mayo La cruz de mayo
La cruz de mayo
 
Historia de la santa cruz dcl
Historia  de  la  santa  cruz   dclHistoria  de  la  santa  cruz   dcl
Historia de la santa cruz dcl
 
Lugar Lengua
Lugar LenguaLugar Lengua
Lugar Lengua
 
Araceli franco ! tp cleopatra!
Araceli franco ! tp cleopatra!Araceli franco ! tp cleopatra!
Araceli franco ! tp cleopatra!
 
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexi. (2)
 

Similar a Altepexi

proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
Manager2001
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
per26018
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
belencoello1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Toribio Palacios
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
oi234590
 
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Rosario Moreno Tecua
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Proyecto final altepexi
Proyecto final altepexiProyecto final altepexi
Proyecto final altepexi
Francisco Matias
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Danza san isidro labrador
Danza san isidro labradorDanza san isidro labrador
Danza san isidro labrador
yampierabel
 
Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3
marimba de chonta
 
Serie roque altepexiiiiiiii copia
Serie roque altepexiiiiiiii   copiaSerie roque altepexiiiiiiii   copia
Serie roque altepexiiiiiiii copia
mariarico41
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Enrique Martínez
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
JuanAmado16
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Jhosh Riveros
 
HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
DanyelGuzmn
 
Antropologos
AntropologosAntropologos
Antropologosluzyjose
 

Similar a Altepexi (20)

proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informaticaproyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
 
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
Altepexi, Puebla. "Mi hermoso Altepexi"
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Proyecto final altepexi
Proyecto final altepexiProyecto final altepexi
Proyecto final altepexi
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Danza san isidro labrador
Danza san isidro labradorDanza san isidro labrador
Danza san isidro labrador
 
Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3Guapi.práctica tradicional.3
Guapi.práctica tradicional.3
 
Serie roque altepexiiiiiiii copia
Serie roque altepexiiiiiiii   copiaSerie roque altepexiiiiiiii   copia
Serie roque altepexiiiiiiii copia
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Altepexi
Altepexi Altepexi
Altepexi
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
 
HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
 
Antropologos
AntropologosAntropologos
Antropologos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Altepexi

  • 1. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA C.C.T 21EBH0076O Altepexi, Puebla TRADICIONES, COSTUMBRES, TRAJE TÍPICO Y GASTRONOMIA DE ALTEPEXI. JESUS ZAID HUERTA TEPEYOTL SEGUNDO AÑO GRUPO “A”
  • 3. INTRODUCCIÓN Altepexi es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, se localiza al sureste de la entidad y forma parte de la región de Tehuacán. Su significado en español es “Agua que cae del cerro”; colinda al norte con el municipio de Tehuacán, al oriente con Ajalpan, al sur con Zinacatepec y San José Miahuatlán y al poniente, con San Gabriel Chilac.
  • 4. Tradiciones Feria de San Francisco de Asís.  Día de muertos. Feria de San Juan N.  Semana Santa.
  • 5. Feria de San Francisco de Asís Se festeja en el mes de octubre en la cual hay múltiples eventos culturales, religiosos y hasta deportivos. El mayordomo es quien dirige los eventos que se realizan y es quien hace que la feria luzca más atractiva debido a que dona “castillos” los cuales posteriormente se colocan y se queman de modo que reflejan la figura del Santo Patrono de Altepexi.
  • 6. Día de Muertos Es celebrado en los primeros días del mes de noviembre. Cuando inicia el día se colocan pequeños altares en memoria de sus seres que ya no están con ellos; en el caso de que la ofrenda sea para una mujer se le pone una canasta y si es hombre se coloca un tenate. Así mismo se les va a visitar en el panteón y ya por la tarde se prepara mole que puede acompañarse con tamales.
  • 7. Feria de San Juan N. Se celebra el día 16 mayo; en esta feria vienen diversos juegos mecánicos con los cuales los altepexanos disfrutan de este esplendido ambiente. Así mismo comerciantes de Altepexi y de otras regiones vienen a ofrecer sus productos. Mientras que el mayordomo contrata un solo baile para este evento; su duración es de dos semanas.
  • 8. SEMANA SANTA Se celebra a mediados de marzo y termina a mediados del mes de abril; tiene una duración de un mes con tres semanas. En los días viernes de esta celebración religiosa se puede degustar un plato de mole de camarón acompañando de nopales o de una mojarra frita. El ultimo viernes de la séptima semana se realiza el viacrucis en el cuál los altepexanos caminan hacia el cerro de Altepexi.
  • 9. COSTUMBRES  Fallecimiento  XV años  Boda  Bautizo
  • 10. Fallecimiento Cuando una persona muere, los pobladores acostumbran a llevarle a la familia del difunto una mini despensa que llega incluir un cajón de maíz, una veladora entre otros elementos, e ir a darles el pésame.
  • 11. XV años Las quinceañeras altepexanas le piden a sus padres que les celebren sus quince primaveras a lo grande. Sin embargo esta celebración se ha ido adaptando a tal grado que las festejadas acuden a platicas en la parroquia de San Francisco de Asís y la es en la calle. En la fiesta hay un grupo musical para los adultos y aparte un sonido para la festejada; la quinceañera al llegar la noche baila el vals con 6 chambelanes y es acompañada de cuatro canciones.
  • 12. HAGA CLICK EN EL SIGUIENTE HIPERVÍNCULO https://www.youtube.com/watch? v=Zgy_8VnYU1g
  • 13. Boda El matrimonio en Altepexi suele durar dos días, generalmente, se celebra el sábado y el domingo. Así pues la pareja decide el día en que asistirán a la iglesia con la intención de casarse. El día sábado la fiesta es en la casa de la novia en el cual se come mole de guajolote y en la noche se organiza un baile por parte de los padrinos de la novia. Y en el domingo la celebración continua en la casa del novio en donde asisten los familiares de ambos; por costumbre los padrinos de los recién casados contratan al grupo “La sonora Altepexana”.
  • 14. Bautizo En Altepexi se le pide a un familiar (como el tío o la tía) que sea el padrino o la madrina del bebé que van a bautizar, pero antes se le lleva un “presente”, el cuál consiste en llevarle refrescos, fruta, pan etc. Al llegar el día del bautizo el padrino viste a su ahijado con la ropa que le compro y lo sahúma, es decir, que le pasa un copal alrededor del cuerpo. Al llegar a la fiesta como agradecimiento se le da al padrino dos cazuelas de mole (una para el y otra para su esposa), así mismo se le dan 25 cartones de cerveza y 15 rejas de refresco.
  • 15. TRAJE TÍPICO MUJERES • NAGUAS • DELANTAL • SENIDOR • TLAPEXPENALY • TRENZAS • LISTÓN • HUARACHES O DESCALZAS HOMBRES • CALZÓN DE MANTA • CAMISA DE MANTA • PAÑUELO DE COLOR ROJO • SOMBRERO • HUARACHES DE CUERO
  • 16. GASTRONOMIA En este municipio existen distintos y muy variados alimentos, como los que se muestran a continuación: MOLE DE GUAJOLOTE CARNITAS BARBACOA TAMALES DE CHILE TAMALES DE FRIJOL ENCHILADAS DE MOLE