SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Válvulas
Características
Partes y aleaciones de válvulas
Tipos de válvulas
FALLAS QUE SE PRESENTAN EN
LAS VALVULAS
Introducción
 les mostraremos todo lo que tiene que ver
con válvulas, este mecanismo de alta
resistencia cumple un factor importante en
varios trabajos de un motor de combustión
interna, y ha eso nos referimos en esta
presentación
Componentes
Objetivos
Objetivos de una válvula
Las válvulas son
                   componentes de el
                   sistema de distribución
                   construidas en acero de
                   alta calidad o bien con
                   aleaciones especiales
                   para poder soportar las
                   elevadas temperaturas
                   a las que se exponen
                   mas o menos por los
Aleaciones en el   700 C.
núcleo de una
válvula
por los orificios       El objetivo de las
   de escape            válvulas es poner
 destinados a la        a los cilindros en
expulsión de los         contacto con el
gases residuales             exterior




        gracias a los orificios de
        admisión destinados a el
          ingreso de la mezcla
OBJETIVO DE UNA VÁLVULA

• El mismo objetivo de la
  válvula determinar su
  tipo pudiendo ser de
  admisión las cuales se
  encargan de la apertura
  y cierre de ductos de
  admisión o de escape
  encargadas de apertura
  y cierre de los ductos de
  escape.
Características de una válvulas
Corrosión fría de una válvula
Especificaciones de una válvula
Resistencia de válvulas
características: Las válvulas
poseen características térmicas
para soportar temperaturas
elevadas y químicas para evitar la
corrosión también denominada
termo corrosión que acorta su
vida útil rápidamente.
Además de la termo
  corrosión las válvulas
deben resistir la llamada
corrosión fría producida
  por los gases que no
escapan decusadamente
y van acumulándose en
la cabeza de la válvula y
    parte del vástago,
creando una especie de
 ácido al condensarse y
humedecer estás piezas
   una vez enfriado el
     motor apagado.
Entre las especificaciones de
 una válvula esta su limite de
     soporte al calor, las de
    admisión generalmente
     tienen un límite menor
   (aproximadamente unos
   400ºC) que las de escape
  (unos 700ºc), ya que éstas
       ultimas resisten una
temperatura más elevada por
  los gases calientes que son
expulsados de la combustión,
     por que las válvulas de
    escape y admisión están
   fabricadas con diferentes
            aleaciones.
También deben poseer
               una elevada resistencia
              mecánica, ya que cada uno
              de ella es levantada de su
              base (denominada asiento
              de la válvula) varios miles
                 de veces por minuto
              dependiendo obviamente
               de las revoluciones a las
              que el motor este girando.
Asientos de
válvulas
Partes de una válvula
Como identificar las válvulas
Fabricación de la válvula de admisión
Fabricación válvula de escape
Datos curiosos de una válvula
PARTES DE UNA VALVULA
COMO IDENTIFICAR LAS VALVULAS




              Las válvulas de admisión
                 siempre tienen los
                orificios mas grandes




              Las válvulas de escapes
            siempre tienen los orificios
                  mas pequeños.
Las válvulas de admisión
se fabrican generalmente
de acero al cromo-silicio y
 las de el escape de acero
  al cromo - níquel que es
un material más resistente
  al calor. Los asientos de
  las válvulas se recubren
   con estelita que es una
    aleación de cobalto y
 cromo, para aumentar su
   resistencia al desgaste
En los motores de altas
prestaciones las válvulas
de escape, con el fin de
mejorar su refrigeración,
se fabrican huecas y se
rellenan de sodio.
DATOS CURIOSOS DE LAS VALVULAS


El material con que se
construyen las válvulas y los
asientos son de fierro
cementado. Durante el
trabajo del motor la válvula
de admisión cambia su
temperatura entre los 200°
y 400° Celsius. La de escape
entre 600° y 800°. Estas
piezas están sujetas a
grandes cargas de
compresión en un ambiente
de gases. A 7.000 RPM de
motor las válvulas golpean
el asiento 3.500 veces por
minuto.
1er tipo
2do tipo
3er tipo
Cabeza Plana: para motores de automóvil. Buena resistencia.
Convexa: para motores industriales. Gran resistencia.
Cóncava: para competición. Gran flujo, poca resistencia
Análisis de fallas de válvulas
Rotura por fatiga
Rotura por impacto
Quemadura de la cámara de válvula
Acumulación de carbón
Atascamiento y arrastre del vástago
Rotura de válvula
Análisis de fallas de válvulas
Las fallas de válvulas se pueden clasificar en dos
 categorías principales: quemaduras y roturas,
  siendo esta última la más común de todas.
ROTURA POR FATIGA
             1.Sobrevelocidad.
             2. Juego excesivo entre el vástago y la
Causa        guía.
             3. Resortes de válvulas débiles o rotos,
             presión excesiva del resorte




                    1.Eduque a los conductores a
                    mantener control de R.P.M.
                    2.Emplear el juego de tolerancia
Corrección          especifico y revíselo periódicamente.
                    3.Revise las piezas y sus
                    especificaciones
ROPTURA POR IMPACTO

             1. Resortes con excesiva presión.
             2. Excesivo juego en el tren de
 Causa       balancines y válvulas.
             3. Cuñeros desgastados.




                1.– Chequear la presión de los resortes.
                2.– Verificar el armado del motor.
Corrección      3.– Revisar y cambiar las piezas dañadas:
                resortes, cuñas y balancines
QUEMADURA DE LA CAMARA DE LA VALVULA

             CAUSAS

       Holgura insuficiente.
         Desgaste excesivo.
   Goteo en el asiento y golpeteo.
   Gotea en el asiento y distorsión


               Corrección

 Ajustar la holgura a las especificaciones.
   Revisar la válvula, la guía y el asiento
        durante la reconstrucción.
 Revisar el sistema de enfriamiento, tubos
   de distribución de agua y la bomba.
Usar ángulo diferencial más estrecho en el
    asiento para eliminar los depósitos
Acumulación de carbón
Causa
   Lubricación inadecuada. Tolerancia
       demasiado grande. Falta de
            lubricación inicial.


  Corrección

       Mantenga el sistema de
     lubricación con un aceite de
      calidad y grado apropiado.
    Instale las piezas de acuerdo a
   las especificaciones dadas para
  la tolerancia entre el vástago y la
                  guía.
Atascamiento y arrastre del
vástago
              Causa
    Bajo nivel de aceite en el motor.
    Tolerancia inapropiada entre el
     vástago de fa válvula y la guía.
     Calidad de aceite inapropiada.
Rotura de válvulas
        Causa:
  Distorsión del asiento
      excentricidad.
  Des alineamiento del
      asiento y guía.
  Tolerancia demasiado
grande entre el vástago y
          la guía.
 Asiento rajado o flojo.
Balancín desgastado que
  causa un movimiento
     lateral anormal.
   Resortes de válvulas
    fuera de escuadra.
VALVULAS



DIXON REINEL CABRERA GAMEZ
    Aprendiz de mecánica




Servicio Nacional de Aprendizaje
      Sena regional Arauca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Wilmer Chacon
 
Regulador de caudal de 2 vías preconectado
Regulador de caudal de 2 vías preconectadoRegulador de caudal de 2 vías preconectado
Regulador de caudal de 2 vías preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
elmer ruben ibañez haro
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptxAMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
elmer ruben ibañez haro
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
Fermin Mamani Ph
 
Frenos
FrenosFrenos
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Sistemas de suspención
Sistemas de suspenciónSistemas de suspención
Sistemas de suspencióncarlos-esteban
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensadaYraula Cruces
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
elcacherino
 
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Edwin Ramos avila
 

La actualidad más candente (20)

Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
 
Regulador de caudal de 2 vías preconectado
Regulador de caudal de 2 vías preconectadoRegulador de caudal de 2 vías preconectado
Regulador de caudal de 2 vías preconectado
 
Divisor de par
Divisor de parDivisor de par
Divisor de par
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptxAMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
 
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
 
Conmon
ConmonConmon
Conmon
 
Sistemas de suspención
Sistemas de suspenciónSistemas de suspención
Sistemas de suspención
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
Manual sistema-frenos-reparacion-reacondicionamiento-fricciones-disco-rectifi...
 

Destacado

La culata
La culata La culata
Partes principales de un motor (1)
Partes principales de un motor (1)Partes principales de un motor (1)
Partes principales de un motor (1)
adriancalvo
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
edissonivan
 
Valvulas
ValvulasValvulas
ValvulasDIXON57
 
Piezas mecánicas power point
Piezas mecánicas power pointPiezas mecánicas power point
Piezas mecánicas power point
Anderson Osorio
 
Mecanica basica.
Mecanica basica.Mecanica basica.
Mecanica basica.
santiagorafael8
 
Manual De Mecanica De Coches
Manual De Mecanica De CochesManual De Mecanica De Coches
Manual De Mecanica De Cochesguestaadf16
 
Profesiografia mecanica y motores
Profesiografia mecanica y motoresProfesiografia mecanica y motores
Profesiografia mecanica y motores
Enedina Briceño Astuvilca
 
Fallas de válvulas
Fallas de válvulasFallas de válvulas
Fallas de válvulas
Lenin Guanopatín
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasbriller
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla
 
Funcionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motorFuncionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motor
JLRUIZLOPEZ
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
Roy Lizarbe Espino
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataYojar Apaza
 
La culata y el bloque del motor
La culata y el bloque del motorLa culata y el bloque del motor
La culata y el bloque del motor
broncano.augusto
 

Destacado (20)

La culata
La culata La culata
La culata
 
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
EL MOTOR
 
Partes principales de un motor (1)
Partes principales de un motor (1)Partes principales de un motor (1)
Partes principales de un motor (1)
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Piezas mecánicas power point
Piezas mecánicas power pointPiezas mecánicas power point
Piezas mecánicas power point
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Mecanica basica.
Mecanica basica.Mecanica basica.
Mecanica basica.
 
Manual De Mecanica De Coches
Manual De Mecanica De CochesManual De Mecanica De Coches
Manual De Mecanica De Coches
 
Profesiografia mecanica y motores
Profesiografia mecanica y motoresProfesiografia mecanica y motores
Profesiografia mecanica y motores
 
Fallas de válvulas
Fallas de válvulasFallas de válvulas
Fallas de válvulas
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
 
Funcionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motorFuncionamiento de la cabeza de un motor
Funcionamiento de la cabeza de un motor
 
la culata
 la culata la culata
la culata
 
Reparacion de culata
Reparacion de culataReparacion de culata
Reparacion de culata
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culataDesmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
 
mecanica basica
mecanica basicamecanica basica
mecanica basica
 
La culata y el bloque del motor
La culata y el bloque del motorLa culata y el bloque del motor
La culata y el bloque del motor
 

Similar a Valvulas

grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
oliver Ramos
 
mot-7-culata-v.pdf
mot-7-culata-v.pdfmot-7-culata-v.pdf
mot-7-culata-v.pdf
JNSiles1
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Alexi Xavier
 
Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2
nandofuentes
 
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptxConocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
StefanoArroyo
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
JNSiles1
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2guest07963
 
Sistema de distribución bolivia.pdf
Sistema de distribución bolivia.pdfSistema de distribución bolivia.pdf
Sistema de distribución bolivia.pdf
dany648704
 
Sistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdfSistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdf
JosLuisMulloCasillas
 
Sistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdfSistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdf
GuersomAlvaRodriguez
 
Sistema de distribución(1).pdf
Sistema de distribución(1).pdfSistema de distribución(1).pdf
Sistema de distribución(1).pdf
DiegoLoza15
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3guest07963
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
AlexandraMonterrosa
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNAPARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
JAIMEHUANCA6
 
Motores
MotoresMotores
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustiónREFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
adalid lopez gonzales
 
GUÍAS DE VÁLVULAS
GUÍAS DE VÁLVULAS GUÍAS DE VÁLVULAS
GUÍAS DE VÁLVULAS
DenoyAldoNina
 

Similar a Valvulas (20)

grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
 
mot-7-culata-v.pdf
mot-7-culata-v.pdfmot-7-culata-v.pdf
mot-7-culata-v.pdf
 
Mecanica basica
Mecanica basicaMecanica basica
Mecanica basica
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
 
Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2
 
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptxConocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
 
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptxculata de un motor de combustión interna (1).pptx
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
 
Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2Motores Y Refrigeración 2
Motores Y Refrigeración 2
 
Sistema de distribución bolivia.pdf
Sistema de distribución bolivia.pdfSistema de distribución bolivia.pdf
Sistema de distribución bolivia.pdf
 
Sistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdfSistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdf
 
Sistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdfSistema de distribución.pdf
Sistema de distribución.pdf
 
Sistema de distribución(1).pdf
Sistema de distribución(1).pdfSistema de distribución(1).pdf
Sistema de distribución(1).pdf
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdfdiapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
diapositivapartesdelmotor-200119024241.pdf
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNAPARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustiónREFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
REFRIGERACION de motores de vehículos a combustión
 
GUÍAS DE VÁLVULAS
GUÍAS DE VÁLVULAS GUÍAS DE VÁLVULAS
GUÍAS DE VÁLVULAS
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Valvulas

  • 1. Introducción Válvulas Características Partes y aleaciones de válvulas Tipos de válvulas FALLAS QUE SE PRESENTAN EN LAS VALVULAS
  • 2. Introducción les mostraremos todo lo que tiene que ver con válvulas, este mecanismo de alta resistencia cumple un factor importante en varios trabajos de un motor de combustión interna, y ha eso nos referimos en esta presentación
  • 4. Las válvulas son componentes de el sistema de distribución construidas en acero de alta calidad o bien con aleaciones especiales para poder soportar las elevadas temperaturas a las que se exponen mas o menos por los Aleaciones en el 700 C. núcleo de una válvula
  • 5. por los orificios El objetivo de las de escape válvulas es poner destinados a la a los cilindros en expulsión de los contacto con el gases residuales exterior gracias a los orificios de admisión destinados a el ingreso de la mezcla
  • 6. OBJETIVO DE UNA VÁLVULA • El mismo objetivo de la válvula determinar su tipo pudiendo ser de admisión las cuales se encargan de la apertura y cierre de ductos de admisión o de escape encargadas de apertura y cierre de los ductos de escape.
  • 7. Características de una válvulas Corrosión fría de una válvula Especificaciones de una válvula Resistencia de válvulas
  • 8. características: Las válvulas poseen características térmicas para soportar temperaturas elevadas y químicas para evitar la corrosión también denominada termo corrosión que acorta su vida útil rápidamente.
  • 9. Además de la termo corrosión las válvulas deben resistir la llamada corrosión fría producida por los gases que no escapan decusadamente y van acumulándose en la cabeza de la válvula y parte del vástago, creando una especie de ácido al condensarse y humedecer estás piezas una vez enfriado el motor apagado.
  • 10. Entre las especificaciones de una válvula esta su limite de soporte al calor, las de admisión generalmente tienen un límite menor (aproximadamente unos 400ºC) que las de escape (unos 700ºc), ya que éstas ultimas resisten una temperatura más elevada por los gases calientes que son expulsados de la combustión, por que las válvulas de escape y admisión están fabricadas con diferentes aleaciones.
  • 11. También deben poseer una elevada resistencia mecánica, ya que cada uno de ella es levantada de su base (denominada asiento de la válvula) varios miles de veces por minuto dependiendo obviamente de las revoluciones a las que el motor este girando. Asientos de válvulas
  • 12. Partes de una válvula Como identificar las válvulas Fabricación de la válvula de admisión Fabricación válvula de escape Datos curiosos de una válvula
  • 13. PARTES DE UNA VALVULA
  • 14. COMO IDENTIFICAR LAS VALVULAS Las válvulas de admisión siempre tienen los orificios mas grandes Las válvulas de escapes siempre tienen los orificios mas pequeños.
  • 15. Las válvulas de admisión se fabrican generalmente de acero al cromo-silicio y las de el escape de acero al cromo - níquel que es un material más resistente al calor. Los asientos de las válvulas se recubren con estelita que es una aleación de cobalto y cromo, para aumentar su resistencia al desgaste
  • 16. En los motores de altas prestaciones las válvulas de escape, con el fin de mejorar su refrigeración, se fabrican huecas y se rellenan de sodio.
  • 17. DATOS CURIOSOS DE LAS VALVULAS El material con que se construyen las válvulas y los asientos son de fierro cementado. Durante el trabajo del motor la válvula de admisión cambia su temperatura entre los 200° y 400° Celsius. La de escape entre 600° y 800°. Estas piezas están sujetas a grandes cargas de compresión en un ambiente de gases. A 7.000 RPM de motor las válvulas golpean el asiento 3.500 veces por minuto.
  • 19. Cabeza Plana: para motores de automóvil. Buena resistencia.
  • 20. Convexa: para motores industriales. Gran resistencia.
  • 21. Cóncava: para competición. Gran flujo, poca resistencia
  • 22. Análisis de fallas de válvulas Rotura por fatiga Rotura por impacto Quemadura de la cámara de válvula Acumulación de carbón Atascamiento y arrastre del vástago Rotura de válvula
  • 23. Análisis de fallas de válvulas Las fallas de válvulas se pueden clasificar en dos categorías principales: quemaduras y roturas, siendo esta última la más común de todas.
  • 24. ROTURA POR FATIGA 1.Sobrevelocidad. 2. Juego excesivo entre el vástago y la Causa guía. 3. Resortes de válvulas débiles o rotos, presión excesiva del resorte 1.Eduque a los conductores a mantener control de R.P.M. 2.Emplear el juego de tolerancia Corrección especifico y revíselo periódicamente. 3.Revise las piezas y sus especificaciones
  • 25. ROPTURA POR IMPACTO 1. Resortes con excesiva presión. 2. Excesivo juego en el tren de Causa balancines y válvulas. 3. Cuñeros desgastados. 1.– Chequear la presión de los resortes. 2.– Verificar el armado del motor. Corrección 3.– Revisar y cambiar las piezas dañadas: resortes, cuñas y balancines
  • 26. QUEMADURA DE LA CAMARA DE LA VALVULA CAUSAS Holgura insuficiente. Desgaste excesivo. Goteo en el asiento y golpeteo. Gotea en el asiento y distorsión Corrección Ajustar la holgura a las especificaciones. Revisar la válvula, la guía y el asiento durante la reconstrucción. Revisar el sistema de enfriamiento, tubos de distribución de agua y la bomba. Usar ángulo diferencial más estrecho en el asiento para eliminar los depósitos
  • 27. Acumulación de carbón Causa Lubricación inadecuada. Tolerancia demasiado grande. Falta de lubricación inicial. Corrección Mantenga el sistema de lubricación con un aceite de calidad y grado apropiado. Instale las piezas de acuerdo a las especificaciones dadas para la tolerancia entre el vástago y la guía.
  • 28. Atascamiento y arrastre del vástago Causa Bajo nivel de aceite en el motor. Tolerancia inapropiada entre el vástago de fa válvula y la guía. Calidad de aceite inapropiada.
  • 29. Rotura de válvulas Causa: Distorsión del asiento excentricidad. Des alineamiento del asiento y guía. Tolerancia demasiado grande entre el vástago y la guía. Asiento rajado o flojo. Balancín desgastado que causa un movimiento lateral anormal. Resortes de válvulas fuera de escuadra.
  • 30. VALVULAS DIXON REINEL CABRERA GAMEZ Aprendiz de mecánica Servicio Nacional de Aprendizaje Sena regional Arauca