SlideShare una empresa de Scribd logo
DESVIACIONES
SEXUALES
CUALITATIVAS
PONENTE: BRYAN A. AGREDA
BENITES
DEFINICION
Tradicionalmente
conocidas como
desviaciones sexuales, el
DSM recomienda la
denominación de
parafilias; la característica
esencial es que requieren
actos o fantasías inusuales
o grotescas para lograr la
excitación sexual.
Preferencia por
objeto para el goce
sexual
Actividad Sexual que
represente humillación
y/o dolor
Actividad Sexual sin
consentimiento
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
TRANSEXUALISMO
 Consiste en el anhelo de vivir y ser
aceptado como miembro del sexo
opuesto.
 El transexual esta descontento con su
sexo biológico, desea poseer el
cuerpo del sexo opuesto y para ello
ansia el tratamiento quirúrgico y
hormonal que físicamente lo haga
congruente con el sexo deseado.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
TRAVESTISMO
 Es un trastorno de identidad sexual de
la adolescencia o de la edad adulta,
que consiste en vestir con ropas del
sexo opuesto, con el deseo de ser
considerado y aceptado socialmente
como miembro de ese sexo; sin
embargo, no existe ningún deseo para
un cambio de sexo permanente, como
podría ser la resignación quirúrgica.
Prefieren parejas sexuales
de su propio sexo, travesti
homo o no.
Tienen una identidad
genética alterada, travesti
acepta su sexoSienten necesidad de
cambiar sexo, travestis
no
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
HOMOSEXUALISMO
 Consiste en la relación sexual entre los individuos del mismo sexo
 Mujer:
 Sadismo o tribadismo: se refiere a la fricción mutua de genitales entre mujeres.
 Hombre:
 Uranismo: se refiere al homosexualismo congénito, con anomalías
constitucionales y conducta femenina, y que se satisface con la masturbación
reciproca.
 Pederastia: aparece tardíamente en individuos de tendencia bisexual, atracción
por el coito anal
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
FETICHISMO
 Consiste en la utilización de un objeto
inanimado como estimulo para la
excitación y la gratificación sexual.
 Hay fetiches que son extensiones del
cuerpo humano, como las prendas de
vestir o zapatos; otros fetiches se
caracterizan por su textura especial:
como el hule, cuero, materiales de
plástico.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
EXHIBICIONISMO
Se caracteriza por una tendencia
persistente y recurrente a exhibir el propio
cuerpo y , sobre todo, los genitales
externos, sin pretender mayor contacto
sexual.
Hay excitación sexual durante el acto de
exhibirse, y en ocasiones puede
acompañarse de masturbación en su
transcurso.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
VOYEURISMO
 Este trastorno de preferencia sexual cosiste
en la tendencia recurrente y persistente de
obtener placer sexual mediante la
contemplación de otros, especialmente
mientras están en actividad sexual o
desvistiéndose.
 El voyerista con frecuencia se masturba
durante la contemplación, sin que la
persona o personas observadas se percaten
de ello.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
PEDOFILIA
 Aquí el trastorno de preferencia
sexual consiste en la obtención de
excitación y placer sexual por el
contacto con un niño.
 En EEUU se define como pedofilia
todo contacto sexual mantenido
con niños menores de 14 años.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
SADOMASOQUISMO
 Es la obtención de la excitación y
del placer sexual mediante dolor,
humillación o sometimiento.
 Cuando se experimenta dolor se
habla de masoquismo, y cuando
este se le causa a la pareja, se
habla de sadismo.
Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
Desviaciones sexuales cualitativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
Jenniffer Solano
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 
Bioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidadBioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidad
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
frankcleverrodriguez
 
Voyerismo y exhibicionismo
Voyerismo y exhibicionismoVoyerismo y exhibicionismo
Voyerismo y exhibicionismo
javitoh93
 
PARAFILIAS
PARAFILIASPARAFILIAS
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
Kimberly Contreras
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
Nombre Apellidos
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
font Fawn
 
Derechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y ReproductivosDerechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y Reproductivos
xbarrera
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
Javier Alejandro Andrade
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
UPLA
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
Cristian Caiza
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Andrea Morales Loyo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas las parafilias
Diapositivas las parafiliasDiapositivas las parafilias
Diapositivas las parafilias
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Bioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidadBioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidad
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Voyerismo y exhibicionismo
Voyerismo y exhibicionismoVoyerismo y exhibicionismo
Voyerismo y exhibicionismo
 
PARAFILIAS
PARAFILIASPARAFILIAS
PARAFILIAS
 
Variantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexualesVariantes y trastornos sexuales
Variantes y trastornos sexuales
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
 
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafiliasTrastornos de identidad sexual y parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
 
Derechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y ReproductivosDerechos Sexuales Y Reproductivos
Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 

Destacado

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
font Fawn
 
Sindrome de Asperger
Sindrome de AspergerSindrome de Asperger
Sindrome de Asperger
Carolina Barrera
 
Tid
TidTid
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Jorge Luis Escamilladimas
 
la inteligencia y el placer de aprender
la inteligencia y el placer de aprenderla inteligencia y el placer de aprender
la inteligencia y el placer de aprender
manicortes
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Cärloz Guerrero
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 

Destacado (10)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Sindrome de Asperger
Sindrome de AspergerSindrome de Asperger
Sindrome de Asperger
 
Tid
TidTid
Tid
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
 
la inteligencia y el placer de aprender
la inteligencia y el placer de aprenderla inteligencia y el placer de aprender
la inteligencia y el placer de aprender
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 

Similar a Desviaciones sexuales cualitativas

Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
IES "Bembezar". Azuaga
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
IES "Bembezar". Azuaga
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesVARPsicologia
 
Trabajotrastornossexuales
TrabajotrastornossexualesTrabajotrastornossexuales
Trabajotrastornossexuales
malencf
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
Sandro Saavedra
 
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro
Trastornos psicosexuales jesusyalvaroTrastornos psicosexuales jesusyalvaro
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro
IES "Bembezar". Azuaga
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
Lupita Álvarez
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadAsuna19
 
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualSomalis Medrano
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
David Cajamarca
 
El sadomasoquismo
El sadomasoquismoEl sadomasoquismo
El sadomasoquismo
aleja199745
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasfonsi20alfa
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Sesentillo Corona Sesento
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
MariaVeronicaEscobar1
 

Similar a Desviaciones sexuales cualitativas (20)

Presentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzaloPresentación fernandoygonzalo
Presentación fernandoygonzalo
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Trabajotrastornossexuales
TrabajotrastornossexualesTrabajotrastornossexuales
Trabajotrastornossexuales
 
Psiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexualesPsiquiatria trastornos sexuales
Psiquiatria trastornos sexuales
 
Trastornos sexuales y parafilias
Trastornos sexuales y parafiliasTrastornos sexuales y parafilias
Trastornos sexuales y parafilias
 
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro
Trastornos psicosexuales jesusyalvaroTrastornos psicosexuales jesusyalvaro
Trastornos psicosexuales jesusyalvaro
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Variaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidadVariaciones de la sexualidad
Variaciones de la sexualidad
 
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
El sadomasoquismo
El sadomasoquismoEl sadomasoquismo
El sadomasoquismo
 
Trastornos psicosexuales
Trastornos psicosexualesTrastornos psicosexuales
Trastornos psicosexuales
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
 
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
Desordenessexualesyconductasinapropiadas 120912025603-phpapp01
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Desviaciones sexuales cualitativas

  • 2. DEFINICION Tradicionalmente conocidas como desviaciones sexuales, el DSM recomienda la denominación de parafilias; la característica esencial es que requieren actos o fantasías inusuales o grotescas para lograr la excitación sexual. Preferencia por objeto para el goce sexual Actividad Sexual que represente humillación y/o dolor Actividad Sexual sin consentimiento Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 3. TRANSEXUALISMO  Consiste en el anhelo de vivir y ser aceptado como miembro del sexo opuesto.  El transexual esta descontento con su sexo biológico, desea poseer el cuerpo del sexo opuesto y para ello ansia el tratamiento quirúrgico y hormonal que físicamente lo haga congruente con el sexo deseado. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 4. TRAVESTISMO  Es un trastorno de identidad sexual de la adolescencia o de la edad adulta, que consiste en vestir con ropas del sexo opuesto, con el deseo de ser considerado y aceptado socialmente como miembro de ese sexo; sin embargo, no existe ningún deseo para un cambio de sexo permanente, como podría ser la resignación quirúrgica. Prefieren parejas sexuales de su propio sexo, travesti homo o no. Tienen una identidad genética alterada, travesti acepta su sexoSienten necesidad de cambiar sexo, travestis no Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 5.
  • 6. HOMOSEXUALISMO  Consiste en la relación sexual entre los individuos del mismo sexo  Mujer:  Sadismo o tribadismo: se refiere a la fricción mutua de genitales entre mujeres.  Hombre:  Uranismo: se refiere al homosexualismo congénito, con anomalías constitucionales y conducta femenina, y que se satisface con la masturbación reciproca.  Pederastia: aparece tardíamente en individuos de tendencia bisexual, atracción por el coito anal Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 7.
  • 8. FETICHISMO  Consiste en la utilización de un objeto inanimado como estimulo para la excitación y la gratificación sexual.  Hay fetiches que son extensiones del cuerpo humano, como las prendas de vestir o zapatos; otros fetiches se caracterizan por su textura especial: como el hule, cuero, materiales de plástico. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 9. EXHIBICIONISMO Se caracteriza por una tendencia persistente y recurrente a exhibir el propio cuerpo y , sobre todo, los genitales externos, sin pretender mayor contacto sexual. Hay excitación sexual durante el acto de exhibirse, y en ocasiones puede acompañarse de masturbación en su transcurso. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 10. VOYEURISMO  Este trastorno de preferencia sexual cosiste en la tendencia recurrente y persistente de obtener placer sexual mediante la contemplación de otros, especialmente mientras están en actividad sexual o desvistiéndose.  El voyerista con frecuencia se masturba durante la contemplación, sin que la persona o personas observadas se percaten de ello. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 11. PEDOFILIA  Aquí el trastorno de preferencia sexual consiste en la obtención de excitación y placer sexual por el contacto con un niño.  En EEUU se define como pedofilia todo contacto sexual mantenido con niños menores de 14 años. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado
  • 12. SADOMASOQUISMO  Es la obtención de la excitación y del placer sexual mediante dolor, humillación o sometimiento.  Cuando se experimenta dolor se habla de masoquismo, y cuando este se le causa a la pareja, se habla de sadismo. Medicina Legal 4ta edición (2012) Capitulo 23, Eduardo Vargas Alvarado