SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MATURÍN / MONAGAS / VENEZUELA
Sensores de Presión
Seminario: Instrumentación y Control Industrial
Profesor:
Ing. Edgar Goncalves
Bachilleres:
Rosangela Luiggi.
C.I.: 20.202.507
Yaneth Maurera.
C.I.: 20.160.305
Maturín, febrero de 2016.
Equipo: Dcs
ÍNDICE
ÍNDICE..................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO.............................................................................................................4
Definición de Presión ..................................................................................................4
Sensor. ..........................................................................................................................4
Sensores de Presión.....................................................................................................4
Clases de presión que miden los instrumentos .........................................................4
Tipos de sensores de presión ......................................................................................5
Pasos para elegir correctamente un sensor...............................................................7
Aplicaciones típicas de transmisores de presión.......................................................7
La monitorización de proceso...................................................................................7
Regulación de la presión ...........................................................................................8
Regulación de la presión constante ..........................................................................8
Regulación de la presión variable ............................................................................8
DISCUSIÓN ..........................................................................................................................9
CONCLUSIÓN ...................................................................................................................11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..............................................................................12
3
INTRODUCCIÓN
Uno de los aspectos de mayor importancia en el área de Automatización Industrial es
el tema de los Sensores, los cuales juegan un rol primordial en el sistema Productivo.
El ser humano realiza actividades similares, sensamos, el ser humano puede sensar
utilizando sus cinco sentidos, como; mirar, oír, oler, probar y puede tocar y esto le sirve
para enviar información al cerebro que es el sistema pensante. En los procesos industriales
los sensores equivalen a tus ojos, tu boca, tu nariz, tu lengua y estos sirven para
proporcionar información al dispositivo de control que puede ser un microprocesador el
cual va a hacer las funciones del cerebro.
Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas,
llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. En esta
ocasión estaremos haciendo mención sobre los sensores de presión y sus aplicaciones.
La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección
perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una
determinada fuerza resultante sobre una línea. En el Sistema Internacional de Unidades la
presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal que es equivalente a una
fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema
Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada que es equivalente a una fuerza
total de una libra actuando en una pulgada cuadrada. Esta puede ser medida de forma
automatizada por medio de sensores.
Los sensores de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión
o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que será la que emplearemos
en los equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de medida son muy
amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar. Para cubrir los diferentes
rangos de medida, precisión y protección, disponemos de una gran variedad de
transductores de presión, fabricados con diferentes tecnologías, que permiten cubrir todas
sus necesidades.
4
MARCO TEÓRICO.
Definición de Presión
La presión es una fuerza por unidad de superficie y puede expresarse en unidades
tales como pascal, bar, atmósferas, kilogramos por centímetro cuadrado y psi. (Libras por
pulgada cuadrada)
Sensor.
Un sensor es un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos
externos y responder en consecuencia. Estos aparatos pueden transformar las magnitudes
Estos pueden transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas
Sensores de Presión
Los sensores de presión de presión son elementos que transforman la magnitud
física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que son los
que se emplean en los equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de
medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar.
Clases de presión que miden los instrumentos
Presión absoluta: presión medida por encima del cero absoluto.
Presión positiva: presión medida por encima de la presión barométrica diaria.
Presión negativa o de vacío: presión medida por debajo de la presión barométrica
diaria.
Presión diferencial: presión medida superior o inferior a cualquier presión de
referencia deseada.
5
Tipos de sensores de presión
Sensores Mecánicos.
- Manómetro.
Un manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en
recipientes cerrados. Existen, básicamente, dos tipos: los de líquidos y los de gases. La
presión manométrica se expresa ya sea por encima, o bien por debajo de la presión
atmosférica. Los manómetros que sirven para medir presiones inferiores a la atmosférica se
llaman manómetros de vacío.
- Barómetro.
El barómetro es básicamente un manómetro diseñado para medir la presión del aire.
También es conocido como tubo de Torricelli. El nombre barómetro fue usado por primero
vez por Boyle.
- Manómetros de tipo U
Es el instrumento de medición de presión más antiguo, y de los más exactos en los
rango de alcance 500[Pa] a 200[kPa]. La selección de la configuración de la columna y del
fluido manométrico permite la medición de todos los tipos de presión.
Sensores elásticos
- Tubo de bourdon.
Tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo.
Al aumentar la presión en el interior del tubo, éste tiende a enderezarse y el movimiento es
transmitido a la aguja indicadora, por medio de un sistema de piñón y cremallera. Material
del tubo: acero inoxidable, aleación de cobre o aleaciones especiales.
- Diafragma
El diafragma es una fina lámina de metal generalmente circular soportada por sus
bordes y que se deforma por la aplicación de presión. Puede ser una chapa lisa pero lo más
común es que sea corrugada. La deformación que sufre la lámina es función de la presión
ejercida.
6
- Fuelle.
El sensor puede ser de acero inoxidable, latón o bronce fosforoso. Al aumentar la
presión, el fuelle se expande, y al disminuir la presión se contrae. La cantidad de expansión
o contracción es proporcional a la presión ejercida. Un sensor similar al Fuelle es el
diafragma.
Hay que señalar que los elementos del Fuelle se caracterizan por su larga duración,
demostrada en ensayos en los que han soportado sin deformación alguna millones de ciclos
de flexión, el fuelle es tratado térmicamente para mantener fija su constante de fuerza por
unidad de compresión. Se emplean para pequeñas presiones.
Sensores electromecánicos.
Película delgada (thin film).
Los sensores de película delgada se fabrican con una base de alta precisión en acero
inoxidable o materiales especiales como Elgiloy. Con un procedimiento especial que consta
de varias etapas, el circuito eléctrico (Puente de Wheatstone) se establece en la superficie
de la membrana. Los sensores de película delgada tienen un amplio campo de aplicación
debido a su diseño compacto y su construcción como una celda en seco. Estos sensores son
los preferidos para presiones medias y altas.
Película gruesa (Thick Film)
Los sensores cerámicos de película gruesa son una variante económica debido a la
impresión o del circuito y debido a los materiales. Esta construcción y los materiales
utilizados sólo admiten un campo de aplicaciones limitado, resistencias, conectores de
membrana, cuerpo cerámico Antoni Ciurans / Presión electrónica.
Este tipo de sensor es utilizado en un campo de aplicaciones limitado. Está orientado
al mercado OEM y normalmente se fabrica para grandes cantidades.
Sensor Piezoresistivo
El Efecto Piezoresistivo en la pastilla de silicio produce el cambio de la resistencia
en el puente de Wheatstone. Esta señal se utiliza posteriormente como base para la
medición de la presión. La presión dentro de la cápsula se transmite a través de la
7
membrana con un líquido de transmisión especial. Cabezal T08 Pastilla silicio Cables de
enlace membrana (piezo chip) Antoni Ciurans / Presión electrónica.
Los sensores Piezoresistivos son los únicos en la gama de productos WIKA que
pueden ser utilizados para la medición de presiones relativas y absolutas. En un
procedimiento de varias etapas la base metálica se conecta con los diferentes componentes
del sensor. La cápsula resultante se rellena con un líquido de transmisión. p piezo-chip
anillo intermedio cabezal T08 cuerpo para minimizar el volumen membrana Fluido interno
de transmisión Medida de presión relativa p0 pabs Medida de presión absoluta Antoni
Ciurans / Presión electrónica.
Pasos para elegir correctamente un sensor
 Elegir el principio físico más apropiado.
 Determinar el margen de medición necesario.
 Comprobar el posible cambio de las magnitudes medidas.
 Definir el grado de resolución de la señal medida.
 Determinar el valor mínimo que deberá medirse.
 Definir el margen de error admisible.
 Determinar los medios necesarios para la amplificación y evaluación
de la señal de medición.
 Evaluar la seguridad del funcionamiento, la fiabilidad, la duración y
el costo de mantenimiento.
 Considerar el costo del sensor
Aplicaciones típicas de transmisores de presión
La monitorización de proceso
En este caso el instrumento debe emitir una señal si la presión actual traspasa un
rango de presión crítico. Para esta función se utilizan los presostatos. Un transmisor de
presión permite el control continuo de la presión de trabajo. Un ejemplo es la detección de
fugas en sistemas de presión. Si la fuga provoca una reducción de la presión por debajo de
un valor ajustado (punto de ruptura), el presostatos eléctrico o el transmisor de presión
emiten una señal para su detección. Para la óptima prevención se requiere una precisión de
medida elevada para asegurar la detección a tiempo.
8
Regulación de la presión
En el ámbito de la regulación de la presión hay que distinguir entre una presión
constante o una presión variable.
Regulación de la presión constante
La presión constante es necesaria para el óptimo transporte de un fluido mediante
bombas. Un transmisor de presión capta el valor real y lo transmite al regulador que
comprueba la desviación al valor nominal. El controlador de la bomba adapta su operativa
en función de dicha desviación para acercar el valor real al valor nominal. Este sistema
permite una operativa con la máxima eficacia energética ya que la potencia se adapta
permanentemente a la demanda real.
Regulación de la presión variable
La presión variable puede regularse y documentarse mediante un instrumento y un
controlador electrónico. Un ejemplo típico es la autofrettage, por ejemplo de tubería, que
consiste en una sobrecarga de un factor múltiple de la presión admisible. Este sobrecarga
provoca una plastificación parcial y por lo tanto una compresión especificada del material
de conducción que permite una mayor resistencia a picos de presión.
9
DISCUSIÓN
La presión es una fuerza que ejerce sobre un área determinada, y se mide en unidades
de fuerzas por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un punto en una superficie o
distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce se produce una deflexión, una distorsión o un
cambio de volumen o dimensión.
Los principios que se aplican a la medición de presión se utilizan también en la
determinación de temperaturas, flujos y niveles de líquidos. Por lo tanto, es muy importante
conocer los principios generales de operación, los tipos de instrumentos, los principios de
instalación, la forma en que se deben mantener los instrumentos, para obtener el mejor
funcionamiento posible, cómo se debe usar para controlar un sistema o una operación y la
manera como se calibran.
Para medir la presión se utilizan sensores que están dotados de un elemento sensible a
la presión y que emiten una señal eléctrica al variar la presión o que provocan operaciones
de conmutación si esta supera un determinado valor límite.
Para la propuesta de creación de un sistema de supervisión y control automatizado de
un biogestor de residuo vegetal o animal para generación de energía a unidades agrícolas
se propone un sistema de control que mediante con la cual se puedan monitorear cada una
de las variables como son la temperatura, presión, nivel y pH.
El sistema a diseñar debe permitir la recolección periódica, procesamiento y
monitoreo de la información del proceso, generación de reportes, alarmas, lo que permitirá
llevar un control de lo que sucede dentro del tanque, para constatar que las condiciones
sean las requeridas, es decir que la descomposición de los residuos se dé correctamente,
esto mediante, sensores instalados dentro del mismo.
La presión del gas dentro del recipiente debe ser controlado a través del sensor de
presión, que envíe información al sistema controlando la válvula de salida de gas, para que
así dentro del tanque Biodigestores se realice una regulación de gas de acuerdo a las
10
necesidades requeridas. El control de la presión dentro del tanque evitara el exceso de gases
dentro del mismo para asi evitar fallos en los procesos de la planta biogestora.
Cabe señalar que aún no se ha identificado cual será el que usaremos, pero este debe
tener ciertas condiciones, debe servir ara medidas de presión grande, debe poder ser usado
en tanques serrados, ya que es de vital importancia que el tanque biodigestor esté
totalmente sellado para evitar la entrada de oxígeno, lo que afecta la producción de gases,
pues este ocasiona la muerte a las bacterias que producen la fermentación de los residuos
utilizados
11
CONCLUSIÓN
Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del
exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos capaces de
cuantificar y manipular.
Normalmente estos dispositivos se encuentran realizados mediante la utilización de
componentes y la utilización de componentes activos. En los sensores electrónicos en
general, la presión actúa sobre una membrana elástica, midiéndose la flexión. Para
detectarla pueden aprovecharse diversos principios físicos, tales como inductivos,
capacitivos, piezorresistivos, ópticos, monolíticos (con módulos electrónicos
extremadamente pequeños, totalmente unidos) u óhmicos (mediante cintas
extensométricas).
Los sensores de presión están basados en tecnología piezorresistivos, combinada con
microcontroladores que proporcionan una alta precisión, independiente de la temperatura, y
capacidad de comunicación digital directa con PC. Las aplicaciones afines a estos
productos incluyen instrumentos para aviación, laboratorios, controles de quemadores y
calderas, comprobación de motores, tratamiento de aguas residuales y sistemas de frenado,
la extracción de agua potable en pozos o plantas desaladoras, instalaciones de refrigeración,
máquinas herramienta, etc.
12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Transductores de Presion. [Documento en línea]. https://instrumentacionunefm.files.
wordpress.com/2012/05/sensores-de-presion.pdf [Consulta: 2016, Febrero 7].
Sensores de presión. [Documento en línea]. http://sensoresdepresion.blogspot.com/
[Consulta: 2016, Febrero 7].
Sensores de Presión [Documento en línea http://es.slideshare.net/yanri94/sensores-de-
presin [Consulta: 2016, Febrero 7].
Que es un Sensor. [Documento en línea]. http://www.profesormolina.com.ar/tecnolog
ia/sens_transduct/que_es.htm [Consulta: 2016, Febrero 7].
Aplicaciones Tipicas [Documento en línea]. http://www.bloginstrumentacion.com/blo
g/2011/02/21/aplicaciones-tipicas-de-transmisores-de-presion/ [Consulta: 2016, Febrero 7].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónLuis Torres
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujosalasal
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
Francisco Vargas
 
Funciones singulares
Funciones singularesFunciones singulares
Funciones singularesKenyo Turco
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
LUIS ALBERTO CAHUICH PECH
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
alleonchile
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Guido Carmona Girón
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
Marvin Campos
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Luis Aleman
 
Simbologia isa iee
Simbologia isa ieeSimbologia isa iee
Simbologia isa iee
UPVT
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
Ramixf
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujo
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
 
Funciones singulares
Funciones singularesFunciones singulares
Funciones singulares
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
Tabla de codigos de identificacion de instrumentos. isa s5
 
Simbologia isa iee
Simbologia isa ieeSimbologia isa iee
Simbologia isa iee
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 

Destacado

Sensores de presión
Sensores de presiónSensores de presión
Sensores de presiónyanri94
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
EquipoSCADA
 
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
Trivadis
 
Iris AMB
Iris AMBIris AMB
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
Šrámkova Sobotka
 
simeprevir
simeprevirsimeprevir
simeprevir
velspharmd
 
Using a Zeno 3200
Using a Zeno 3200Using a Zeno 3200
Using a Zeno 3200
TAMUK
 
Mobile Usability Testing: Theory & Pracitce
Mobile Usability Testing: Theory & PracitceMobile Usability Testing: Theory & Pracitce
Mobile Usability Testing: Theory & PracitceLis Pardi
 
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
Like Music
 
Digital Shopper Relevancy
Digital Shopper RelevancyDigital Shopper Relevancy
Digital Shopper Relevancy
Capgemini
 
Formulario para la valoración de espacios
Formulario para la valoración de espaciosFormulario para la valoración de espacios
Formulario para la valoración de espaciosManuel Calvillo Mazarro
 
HSM Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
HSM  Szakmai Baráti Kör 33. találkozó HSM  Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
HSM Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
Hsmszakmaibaratikor
 
Swiss engineering rts mai 2009
Swiss engineering rts mai 2009Swiss engineering rts mai 2009
Swiss engineering rts mai 2009
Sylvie Villa
 
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI ProvidenceCamilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
DESIGNxRI
 
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las VegasRoadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
RosemanABSN
 

Destacado (20)

Sensores de presión
Sensores de presiónSensores de presión
Sensores de presión
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
 
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
Trivadis TechEvent 2016 Kill three birds with one stone (Eclipse Scout) by Ch...
 
In
InIn
In
 
Iris AMB
Iris AMBIris AMB
Iris AMB
 
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
Splav! 2014 / 6 (příloha k večeru dílen)
 
simeprevir
simeprevirsimeprevir
simeprevir
 
Using a Zeno 3200
Using a Zeno 3200Using a Zeno 3200
Using a Zeno 3200
 
Mobile Usability Testing: Theory & Pracitce
Mobile Usability Testing: Theory & PracitceMobile Usability Testing: Theory & Pracitce
Mobile Usability Testing: Theory & Pracitce
 
Sound Waves RFP
Sound Waves RFPSound Waves RFP
Sound Waves RFP
 
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
Instalar sql server 2008 r2 y analysis services en un failover cluster de win...
 
Digital Shopper Relevancy
Digital Shopper RelevancyDigital Shopper Relevancy
Digital Shopper Relevancy
 
Formulario para la valoración de espacios
Formulario para la valoración de espaciosFormulario para la valoración de espacios
Formulario para la valoración de espacios
 
Curriculo-propuestas completo
Curriculo-propuestas completoCurriculo-propuestas completo
Curriculo-propuestas completo
 
HSM Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
HSM  Szakmai Baráti Kör 33. találkozó HSM  Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
HSM Szakmai Baráti Kör 33. találkozó
 
Swiss engineering rts mai 2009
Swiss engineering rts mai 2009Swiss engineering rts mai 2009
Swiss engineering rts mai 2009
 
Dirección Creativa para Programa TV
Dirección Creativa para Programa TVDirección Creativa para Programa TV
Dirección Creativa para Programa TV
 
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI ProvidenceCamilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
Camilla Buchanan, UK Design Council - DxRI Providence
 
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las VegasRoadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
Roadmap to Roseman University ABSN Program in Las Vegas
 

Similar a UNIDAD II. Sensores de presion

ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad IIgparra989
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
mariajosemons
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
PacoMrs3
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
RONNYJAIRONARANJOSAN
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
LEIDY757181
 
Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
EquipoERP
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
Bonis Adriana Cabrera Cantillo
 
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 metrologia Moises David Meza Rodriguez metrologia Moises David Meza Rodriguez
metrologia Moises David Meza Rodriguez
Emmanuel Peñaloza Rodriguez
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesMichaelandresgm
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Fredy Jhon Escobedo Tirado
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
FranciscoSanchez429
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
Daniela Barbosa
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y niveljosecuauro05
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 PresionUNEFA
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
mariangelesjose
 

Similar a UNIDAD II. Sensores de presion (20)

ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
 
Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensor de nivel
 
Diapositiva metrologia
Diapositiva  metrologia Diapositiva  metrologia
Diapositiva metrologia
 
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 metrologia Moises David Meza Rodriguez metrologia Moises David Meza Rodriguez
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
Instrumentosdemedidadelaspresiones 140625224757-phpapp02
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivel
 
Apuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidadApuntes 2a unidad
Apuntes 2a unidad
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

UNIDAD II. Sensores de presion

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADA INGENIERÍA DE SISTEMAS MATURÍN / MONAGAS / VENEZUELA Sensores de Presión Seminario: Instrumentación y Control Industrial Profesor: Ing. Edgar Goncalves Bachilleres: Rosangela Luiggi. C.I.: 20.202.507 Yaneth Maurera. C.I.: 20.160.305 Maturín, febrero de 2016. Equipo: Dcs
  • 2. ÍNDICE ÍNDICE..................................................................................................................................2 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................3 MARCO TEÓRICO.............................................................................................................4 Definición de Presión ..................................................................................................4 Sensor. ..........................................................................................................................4 Sensores de Presión.....................................................................................................4 Clases de presión que miden los instrumentos .........................................................4 Tipos de sensores de presión ......................................................................................5 Pasos para elegir correctamente un sensor...............................................................7 Aplicaciones típicas de transmisores de presión.......................................................7 La monitorización de proceso...................................................................................7 Regulación de la presión ...........................................................................................8 Regulación de la presión constante ..........................................................................8 Regulación de la presión variable ............................................................................8 DISCUSIÓN ..........................................................................................................................9 CONCLUSIÓN ...................................................................................................................11 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..............................................................................12
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos de mayor importancia en el área de Automatización Industrial es el tema de los Sensores, los cuales juegan un rol primordial en el sistema Productivo. El ser humano realiza actividades similares, sensamos, el ser humano puede sensar utilizando sus cinco sentidos, como; mirar, oír, oler, probar y puede tocar y esto le sirve para enviar información al cerebro que es el sistema pensante. En los procesos industriales los sensores equivalen a tus ojos, tu boca, tu nariz, tu lengua y estos sirven para proporcionar información al dispositivo de control que puede ser un microprocesador el cual va a hacer las funciones del cerebro. Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. En esta ocasión estaremos haciendo mención sobre los sensores de presión y sus aplicaciones. La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. En el Sistema Internacional de Unidades la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada cuadrada. Esta puede ser medida de forma automatizada por medio de sensores. Los sensores de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que será la que emplearemos en los equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar. Para cubrir los diferentes rangos de medida, precisión y protección, disponemos de una gran variedad de transductores de presión, fabricados con diferentes tecnologías, que permiten cubrir todas sus necesidades.
  • 4. 4 MARCO TEÓRICO. Definición de Presión La presión es una fuerza por unidad de superficie y puede expresarse en unidades tales como pascal, bar, atmósferas, kilogramos por centímetro cuadrado y psi. (Libras por pulgada cuadrada) Sensor. Un sensor es un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia. Estos aparatos pueden transformar las magnitudes Estos pueden transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas Sensores de Presión Los sensores de presión de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que son los que se emplean en los equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar. Clases de presión que miden los instrumentos Presión absoluta: presión medida por encima del cero absoluto. Presión positiva: presión medida por encima de la presión barométrica diaria. Presión negativa o de vacío: presión medida por debajo de la presión barométrica diaria. Presión diferencial: presión medida superior o inferior a cualquier presión de referencia deseada.
  • 5. 5 Tipos de sensores de presión Sensores Mecánicos. - Manómetro. Un manómetro es un aparato que sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Existen, básicamente, dos tipos: los de líquidos y los de gases. La presión manométrica se expresa ya sea por encima, o bien por debajo de la presión atmosférica. Los manómetros que sirven para medir presiones inferiores a la atmosférica se llaman manómetros de vacío. - Barómetro. El barómetro es básicamente un manómetro diseñado para medir la presión del aire. También es conocido como tubo de Torricelli. El nombre barómetro fue usado por primero vez por Boyle. - Manómetros de tipo U Es el instrumento de medición de presión más antiguo, y de los más exactos en los rango de alcance 500[Pa] a 200[kPa]. La selección de la configuración de la columna y del fluido manométrico permite la medición de todos los tipos de presión. Sensores elásticos - Tubo de bourdon. Tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo. Al aumentar la presión en el interior del tubo, éste tiende a enderezarse y el movimiento es transmitido a la aguja indicadora, por medio de un sistema de piñón y cremallera. Material del tubo: acero inoxidable, aleación de cobre o aleaciones especiales. - Diafragma El diafragma es una fina lámina de metal generalmente circular soportada por sus bordes y que se deforma por la aplicación de presión. Puede ser una chapa lisa pero lo más común es que sea corrugada. La deformación que sufre la lámina es función de la presión ejercida.
  • 6. 6 - Fuelle. El sensor puede ser de acero inoxidable, latón o bronce fosforoso. Al aumentar la presión, el fuelle se expande, y al disminuir la presión se contrae. La cantidad de expansión o contracción es proporcional a la presión ejercida. Un sensor similar al Fuelle es el diafragma. Hay que señalar que los elementos del Fuelle se caracterizan por su larga duración, demostrada en ensayos en los que han soportado sin deformación alguna millones de ciclos de flexión, el fuelle es tratado térmicamente para mantener fija su constante de fuerza por unidad de compresión. Se emplean para pequeñas presiones. Sensores electromecánicos. Película delgada (thin film). Los sensores de película delgada se fabrican con una base de alta precisión en acero inoxidable o materiales especiales como Elgiloy. Con un procedimiento especial que consta de varias etapas, el circuito eléctrico (Puente de Wheatstone) se establece en la superficie de la membrana. Los sensores de película delgada tienen un amplio campo de aplicación debido a su diseño compacto y su construcción como una celda en seco. Estos sensores son los preferidos para presiones medias y altas. Película gruesa (Thick Film) Los sensores cerámicos de película gruesa son una variante económica debido a la impresión o del circuito y debido a los materiales. Esta construcción y los materiales utilizados sólo admiten un campo de aplicaciones limitado, resistencias, conectores de membrana, cuerpo cerámico Antoni Ciurans / Presión electrónica. Este tipo de sensor es utilizado en un campo de aplicaciones limitado. Está orientado al mercado OEM y normalmente se fabrica para grandes cantidades. Sensor Piezoresistivo El Efecto Piezoresistivo en la pastilla de silicio produce el cambio de la resistencia en el puente de Wheatstone. Esta señal se utiliza posteriormente como base para la medición de la presión. La presión dentro de la cápsula se transmite a través de la
  • 7. 7 membrana con un líquido de transmisión especial. Cabezal T08 Pastilla silicio Cables de enlace membrana (piezo chip) Antoni Ciurans / Presión electrónica. Los sensores Piezoresistivos son los únicos en la gama de productos WIKA que pueden ser utilizados para la medición de presiones relativas y absolutas. En un procedimiento de varias etapas la base metálica se conecta con los diferentes componentes del sensor. La cápsula resultante se rellena con un líquido de transmisión. p piezo-chip anillo intermedio cabezal T08 cuerpo para minimizar el volumen membrana Fluido interno de transmisión Medida de presión relativa p0 pabs Medida de presión absoluta Antoni Ciurans / Presión electrónica. Pasos para elegir correctamente un sensor  Elegir el principio físico más apropiado.  Determinar el margen de medición necesario.  Comprobar el posible cambio de las magnitudes medidas.  Definir el grado de resolución de la señal medida.  Determinar el valor mínimo que deberá medirse.  Definir el margen de error admisible.  Determinar los medios necesarios para la amplificación y evaluación de la señal de medición.  Evaluar la seguridad del funcionamiento, la fiabilidad, la duración y el costo de mantenimiento.  Considerar el costo del sensor Aplicaciones típicas de transmisores de presión La monitorización de proceso En este caso el instrumento debe emitir una señal si la presión actual traspasa un rango de presión crítico. Para esta función se utilizan los presostatos. Un transmisor de presión permite el control continuo de la presión de trabajo. Un ejemplo es la detección de fugas en sistemas de presión. Si la fuga provoca una reducción de la presión por debajo de un valor ajustado (punto de ruptura), el presostatos eléctrico o el transmisor de presión emiten una señal para su detección. Para la óptima prevención se requiere una precisión de medida elevada para asegurar la detección a tiempo.
  • 8. 8 Regulación de la presión En el ámbito de la regulación de la presión hay que distinguir entre una presión constante o una presión variable. Regulación de la presión constante La presión constante es necesaria para el óptimo transporte de un fluido mediante bombas. Un transmisor de presión capta el valor real y lo transmite al regulador que comprueba la desviación al valor nominal. El controlador de la bomba adapta su operativa en función de dicha desviación para acercar el valor real al valor nominal. Este sistema permite una operativa con la máxima eficacia energética ya que la potencia se adapta permanentemente a la demanda real. Regulación de la presión variable La presión variable puede regularse y documentarse mediante un instrumento y un controlador electrónico. Un ejemplo típico es la autofrettage, por ejemplo de tubería, que consiste en una sobrecarga de un factor múltiple de la presión admisible. Este sobrecarga provoca una plastificación parcial y por lo tanto una compresión especificada del material de conducción que permite una mayor resistencia a picos de presión.
  • 9. 9 DISCUSIÓN La presión es una fuerza que ejerce sobre un área determinada, y se mide en unidades de fuerzas por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un punto en una superficie o distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce se produce una deflexión, una distorsión o un cambio de volumen o dimensión. Los principios que se aplican a la medición de presión se utilizan también en la determinación de temperaturas, flujos y niveles de líquidos. Por lo tanto, es muy importante conocer los principios generales de operación, los tipos de instrumentos, los principios de instalación, la forma en que se deben mantener los instrumentos, para obtener el mejor funcionamiento posible, cómo se debe usar para controlar un sistema o una operación y la manera como se calibran. Para medir la presión se utilizan sensores que están dotados de un elemento sensible a la presión y que emiten una señal eléctrica al variar la presión o que provocan operaciones de conmutación si esta supera un determinado valor límite. Para la propuesta de creación de un sistema de supervisión y control automatizado de un biogestor de residuo vegetal o animal para generación de energía a unidades agrícolas se propone un sistema de control que mediante con la cual se puedan monitorear cada una de las variables como son la temperatura, presión, nivel y pH. El sistema a diseñar debe permitir la recolección periódica, procesamiento y monitoreo de la información del proceso, generación de reportes, alarmas, lo que permitirá llevar un control de lo que sucede dentro del tanque, para constatar que las condiciones sean las requeridas, es decir que la descomposición de los residuos se dé correctamente, esto mediante, sensores instalados dentro del mismo. La presión del gas dentro del recipiente debe ser controlado a través del sensor de presión, que envíe información al sistema controlando la válvula de salida de gas, para que así dentro del tanque Biodigestores se realice una regulación de gas de acuerdo a las
  • 10. 10 necesidades requeridas. El control de la presión dentro del tanque evitara el exceso de gases dentro del mismo para asi evitar fallos en los procesos de la planta biogestora. Cabe señalar que aún no se ha identificado cual será el que usaremos, pero este debe tener ciertas condiciones, debe servir ara medidas de presión grande, debe poder ser usado en tanques serrados, ya que es de vital importancia que el tanque biodigestor esté totalmente sellado para evitar la entrada de oxígeno, lo que afecta la producción de gases, pues este ocasiona la muerte a las bacterias que producen la fermentación de los residuos utilizados
  • 11. 11 CONCLUSIÓN Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos capaces de cuantificar y manipular. Normalmente estos dispositivos se encuentran realizados mediante la utilización de componentes y la utilización de componentes activos. En los sensores electrónicos en general, la presión actúa sobre una membrana elástica, midiéndose la flexión. Para detectarla pueden aprovecharse diversos principios físicos, tales como inductivos, capacitivos, piezorresistivos, ópticos, monolíticos (con módulos electrónicos extremadamente pequeños, totalmente unidos) u óhmicos (mediante cintas extensométricas). Los sensores de presión están basados en tecnología piezorresistivos, combinada con microcontroladores que proporcionan una alta precisión, independiente de la temperatura, y capacidad de comunicación digital directa con PC. Las aplicaciones afines a estos productos incluyen instrumentos para aviación, laboratorios, controles de quemadores y calderas, comprobación de motores, tratamiento de aguas residuales y sistemas de frenado, la extracción de agua potable en pozos o plantas desaladoras, instalaciones de refrigeración, máquinas herramienta, etc.
  • 12. 12 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Transductores de Presion. [Documento en línea]. https://instrumentacionunefm.files. wordpress.com/2012/05/sensores-de-presion.pdf [Consulta: 2016, Febrero 7]. Sensores de presión. [Documento en línea]. http://sensoresdepresion.blogspot.com/ [Consulta: 2016, Febrero 7]. Sensores de Presión [Documento en línea http://es.slideshare.net/yanri94/sensores-de- presin [Consulta: 2016, Febrero 7]. Que es un Sensor. [Documento en línea]. http://www.profesormolina.com.ar/tecnolog ia/sens_transduct/que_es.htm [Consulta: 2016, Febrero 7]. Aplicaciones Tipicas [Documento en línea]. http://www.bloginstrumentacion.com/blo g/2011/02/21/aplicaciones-tipicas-de-transmisores-de-presion/ [Consulta: 2016, Febrero 7].