SlideShare una empresa de Scribd logo
VELOCIDAD Y CAPACIDAD DE UN COMPUTADOR<br />VELOCIDAD DE UN COMPUTADOR:<br />la velocidad de un PC depende tanto del microprocesador, de la memoria RAM, de la tarjeta de video y del disco duro. A veces tienes un procesador rápido con buena memoria pero la velocidad del disco duro no ayuda; otras veces tienes un buen disco duro, una buena memoria pero la velocidad del procesador no es compatible; otras veces tienes un buen procesador y un buen disco duro pero la memoria RAM es insuficiente; y finalmente, a veces tienes buena memoria, buen procesador y un disco duro compatible y estás utilizando muchos programas con gráficos o música y se te pone lenta la máquina por no tener una buena tarjeta de video.<br />En si la velocidad depende de 2 dispositivos que son :<br />el procesador<br />la memoria RAM<br />La velocidad del computador depende de la memoria, a mas memoria mas velocidad y listo, sean este momento la estándar en de 512, pero el Windows vista necesita 1 Giga.<br />Gran velocidad<br />La más brillante característica de la computadora es su velocidad de operación. Si bien su manera de proceder es muy simple y mecánica, la celeridad con que elabora sus cálculos es sorprendente. La primera computadora electrónica de uso o propósito general, la ENIAC, construida en l946, fue capaz de realizar en dos horas los cálculos necesarios para resolver un problema de física que habría supuesto la labor de cien años de una persona. En la actualidad, la velocidad operativa es aún mayor y se mide en millones de operaciones por segundo.<br />CAPACIDAD DE MEMORIA :<br />Memorias de mayor capacidad son el resultado de la rápida evolución en tecnología de materiales semiconductores. Los primeros programas de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias de base magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM 370.<br />La velocidad de los computadores se incrementó, multiplicada por 100.000 aproximadamente y la capacidad de memoria creció en una proporción similar. Este hecho es particularmente importante para los programas que utilizan tablas de transposición: a medida que aumenta la velocidad de la computadora se necesitan memorias de capacidad proporcionalmente mayor para mantener la cantidad extra de posiciones que el programa está buscando.<br />Se espera que la capacidad de procesadores siga aumentando en los próximos años; no es un abuso pensar que la capacidad de memoria continuará creciendo de manera impresionante. Memorias de mayor capacidad podrán ser utilizadas por programas con tablas de Hash de mayor envergadura, las cuales mantendrán la información en forma permanente.<br />VELOCIDAD DE PROCESAMIENTOEn este apartado se señalan los factores que pueden afectar el potencial de procesamiento de una computadora, la velocidad con que ésta puede procesar datos. Inicialmente se puede señalar que la incorporación de un mayor número de transistores en chips más pequeños ha dado como resultado ganancias en el desempeño así como incrementos en la velocidad de cómputo.Entre otras, una de las razones de tal incremento de la velocidad, es que se reduce la distancia entre transistores. En el futuro la construcción de un CPU se llevará a cabo en una escala tan pequeña como la atómica. Básicamente la velocidad del CPU estará determinada por el diseño de sus circuitos, pero varios factores adicionales pueden hacer que trabajen más rápido los chips existentes. Factores como los registros del CPU, las mejoras en las características de la memoria, memoria caché, velocidad del reloj, el bus de datos y el coprocesador matemático, afectan la velocidad de la computadora.La capacidad de la memoria volátil puede variar de una computadora a otra. Es un factor importante que ayuda a caracterizar la computadora en lo que se refiere a la determinación de su velocidad y potencia. Regularmente cuanto mayor es la cantidad de memoria principal, mejor es el desempeño de la misma. Influye en la velocidad de procesamiento al mantener activo mayor parte del programa y datos en lugar de tener que solicitarlos al almacenamiento secundario, que es un proceso mucho más lento. Por otro lado el tamaño de los registros, llamado también tamaño de palabra, determina la cantidad de datos con la que el procesador puede trabajar en un momento dado. Los datos contenidos allí son de acceso más inmediato.Existen innovaciones en la tecnología que permiten mejorar el desempeño de la computadora, como es el caso de la utilización del coprocesador matemático y de la memoria caché. El coprocesador matemático mejora el desempeño encargado de realizar la aritmética de punto flotante en operaciones complejas. El uso de la memoria caché beneficia el desempeño de la máquina al permitirle al procesador contar con los datos o instrucciones más recientes que han sido cargados por el CPU. Mientras que el reloj del sistema de la computadora marca el ritmo para la CPU usando la vibración de un cristal de cuarzo. Incrementar la capacidad de los componentes y en especial del procesador para realizar más operaciones por ciclo de reloj, mejora el desempeño de la máquina.El tamaño del bus de datos determina cuántos bits pueden ser trasmitidos a la vez entre la CPU y otros dispositivos. Su evolución va a la par de la capacidad del procesador, si éste puede procesar más palabras por unidad de tiempo, los buses deben ser capaces de transportar más información. El tamaño (o ancho) del bus de direcciones determina el número de bytes de RAM a los que el CPU puede tener acceso.El desempeño de las computadoras ha sido impulsado por la integración de gran número de transistores en los chips de silicio Tendencias en procesamiento.Los avances tecnológicos llevados a cabo en el CPU, han producido un incremento rápido en lo que refiere potencia y velocidad de cómputo a través del tiempo. En un período de menos de dos años los CPU han duplicado su rendimiento haciendo los chips más rápidos hoy en día. Aunque algunos analistas de la industria afirman que ésta tendencia tenderá a disminuir, otros en cambio predicen que continuará en el futuro y al mismo ritmo. Para mantener el ritmo de cambios en tecnología es probable que continúen algunas tendencias existentes.Entre otras la incorporación de más caché en la tarjeta madre, mayores velocidades de reloj y más instrucciones ejecutadas en cada ciclo de reloj. También es probable un incremento en el crecimiento del tamaño, los registros y del bus, acompañado de una reducción del tamaño de las rutas en el chip. Para esto quizás los fabricantes incorporaran otros materiales, nuevos tal vez, en la creación de los circuitos en el chip, lo que permitirá incluir más transistores en el chip del microprocesador y reducir su tamaño. El procesamiento paralelo es un factor que puede brindar incrementos en las velocidades del CPU. Es una innovación de diseño que permite usar más de un chip en el CPU, usado en los microprocesadores para servidores de red donde ésta tecnología se usa inicialmente. Es probable que pronto ésta tendencia se expanda a los PC de escritorio. La tendencia hacia la tecnología RISC, arquitectura en la que se experimentan más innovaciones, es otro factor que claramente ocasionará mejoras en los microprocesadores.<br />1:Monitor2:Placabase3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente de alimentación8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro10: Teclado11: Ratón<br />¿Realmente cree usted que los computadores  facilitan la vida del  hombre  o por el contrario  lo están acabando y algún día lo dominaran?<br />R/Creemos que las computadoras en el momento ayudan al ser humano, pero mas adelante estas llegaran  a dominar el trabajo realizado por nosotros y lo ejecutaran por ellos mismos. Por lo tanto se acabara el empleo.<br />
Velocidad y capacidad de un computador
Velocidad y capacidad de un computador
Velocidad y capacidad de un computador
Velocidad y capacidad de un computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaBigbossH
 
Glosario de software
Glosario de softwareGlosario de software
Glosario de softwaregrachika
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
mxti
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS'Aridne Martinez
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
natydmd
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioMaria Fabiola
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
Chinely Peláez
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi500
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informaticograciela74
 
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Las 40 placas madres y sus partes   completo.Las 40 placas madres y sus partes   completo.
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Lokhyta Kathyta
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Milder Isaac Vega Lara
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 

La actualidad más candente (20)

Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
 
Glosario de software
Glosario de softwareGlosario de software
Glosario de software
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Función principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativoFunción principal del sistema operativo
Función principal del sistema operativo
 
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWSDIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Elementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Conectores ide y sata
Conectores ide y sataConectores ide y sata
Conectores ide y sata
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libresSistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informatico
 
Las 40 placas madres y sus partes completo.
Las 40 placas madres y sus partes   completo.Las 40 placas madres y sus partes   completo.
Las 40 placas madres y sus partes completo.
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 

Destacado

Tipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadTipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadYeimer Brausin
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdRuthxita La Unik
 
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
Ronald Sanchez
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
Cirenio Santos Hernandez
 
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsEvelyn Soria
 

Destacado (7)

Tipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadTipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidad
 
Microprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amdMicroprocesadores intel y amd
Microprocesadores intel y amd
 
Procesador CPU
Procesador CPUProcesador CPU
Procesador CPU
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
 
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
 
Resolucion del monitor
Resolucion del monitorResolucion del monitor
Resolucion del monitor
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 

Similar a Velocidad y capacidad de un computador

Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
jpcasta95
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Yesi Reyes
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
Mario Guido
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Miguel Damian
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoresjawv_72
 
Luis lozano
Luis   lozanoLuis   lozano
Luis lozano
lozanolc
 
Importancia para el computador
Importancia para el computadorImportancia para el computador
Importancia para el computadorPaola Gonzalez
 
Importancia para el computador
Importancia para el computadorImportancia para el computador
Importancia para el computadorPaola Gonzalez
 
Que es un procesador de datos
Que es un procesador de datosQue es un procesador de datos
Que es un procesador de datosSkate8
 
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
2 5 Mejorando El DesempeñO De La ComputadoraUVM
 
Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.
dracmax
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
julianvargascelada
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
Johan
 
Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
gabrielav23
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadoredwinrtm
 
Que es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaaQue es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaa
ocampoerika1
 
Que es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaaQue es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaa
ocampoerika1
 

Similar a Velocidad y capacidad de un computador (20)

Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
 
T6 - Procesadores
T6 - ProcesadoresT6 - Procesadores
T6 - Procesadores
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Luis lozano
Luis   lozanoLuis   lozano
Luis lozano
 
Importancia para el computador
Importancia para el computadorImportancia para el computador
Importancia para el computador
 
Importancia para el computador
Importancia para el computadorImportancia para el computador
Importancia para el computador
 
Que es un procesador de datos
Que es un procesador de datosQue es un procesador de datos
Que es un procesador de datos
 
1
11
1
 
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
2 5 Mejorando El DesempeñO De La Computadora
 
Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
 
Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Que es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaaQue es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaa
 
Que es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaaQue es la bios kim y erikaa
Que es la bios kim y erikaa
 

Más de lorens26

Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtuallorens26
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lorens26
 
Lorena rrrr
Lorena rrrrLorena rrrr
Lorena rrrrlorens26
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslorens26
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtuallorens26
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologialorens26
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeslorens26
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lorens26
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesadorlorens26
 

Más de lorens26 (12)

Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lorena rrrr
Lorena rrrrLorena rrrr
Lorena rrrr
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Velocidad y capacidad de un computador

  • 1. VELOCIDAD Y CAPACIDAD DE UN COMPUTADOR<br />VELOCIDAD DE UN COMPUTADOR:<br />la velocidad de un PC depende tanto del microprocesador, de la memoria RAM, de la tarjeta de video y del disco duro. A veces tienes un procesador rápido con buena memoria pero la velocidad del disco duro no ayuda; otras veces tienes un buen disco duro, una buena memoria pero la velocidad del procesador no es compatible; otras veces tienes un buen procesador y un buen disco duro pero la memoria RAM es insuficiente; y finalmente, a veces tienes buena memoria, buen procesador y un disco duro compatible y estás utilizando muchos programas con gráficos o música y se te pone lenta la máquina por no tener una buena tarjeta de video.<br />En si la velocidad depende de 2 dispositivos que son :<br />el procesador<br />la memoria RAM<br />La velocidad del computador depende de la memoria, a mas memoria mas velocidad y listo, sean este momento la estándar en de 512, pero el Windows vista necesita 1 Giga.<br />Gran velocidad<br />La más brillante característica de la computadora es su velocidad de operación. Si bien su manera de proceder es muy simple y mecánica, la celeridad con que elabora sus cálculos es sorprendente. La primera computadora electrónica de uso o propósito general, la ENIAC, construida en l946, fue capaz de realizar en dos horas los cálculos necesarios para resolver un problema de física que habría supuesto la labor de cien años de una persona. En la actualidad, la velocidad operativa es aún mayor y se mide en millones de operaciones por segundo.<br />CAPACIDAD DE MEMORIA :<br />Memorias de mayor capacidad son el resultado de la rápida evolución en tecnología de materiales semiconductores. Los primeros programas de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias de base magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM 370.<br />La velocidad de los computadores se incrementó, multiplicada por 100.000 aproximadamente y la capacidad de memoria creció en una proporción similar. Este hecho es particularmente importante para los programas que utilizan tablas de transposición: a medida que aumenta la velocidad de la computadora se necesitan memorias de capacidad proporcionalmente mayor para mantener la cantidad extra de posiciones que el programa está buscando.<br />Se espera que la capacidad de procesadores siga aumentando en los próximos años; no es un abuso pensar que la capacidad de memoria continuará creciendo de manera impresionante. Memorias de mayor capacidad podrán ser utilizadas por programas con tablas de Hash de mayor envergadura, las cuales mantendrán la información en forma permanente.<br />VELOCIDAD DE PROCESAMIENTOEn este apartado se señalan los factores que pueden afectar el potencial de procesamiento de una computadora, la velocidad con que ésta puede procesar datos. Inicialmente se puede señalar que la incorporación de un mayor número de transistores en chips más pequeños ha dado como resultado ganancias en el desempeño así como incrementos en la velocidad de cómputo.Entre otras, una de las razones de tal incremento de la velocidad, es que se reduce la distancia entre transistores. En el futuro la construcción de un CPU se llevará a cabo en una escala tan pequeña como la atómica. Básicamente la velocidad del CPU estará determinada por el diseño de sus circuitos, pero varios factores adicionales pueden hacer que trabajen más rápido los chips existentes. Factores como los registros del CPU, las mejoras en las características de la memoria, memoria caché, velocidad del reloj, el bus de datos y el coprocesador matemático, afectan la velocidad de la computadora.La capacidad de la memoria volátil puede variar de una computadora a otra. Es un factor importante que ayuda a caracterizar la computadora en lo que se refiere a la determinación de su velocidad y potencia. Regularmente cuanto mayor es la cantidad de memoria principal, mejor es el desempeño de la misma. Influye en la velocidad de procesamiento al mantener activo mayor parte del programa y datos en lugar de tener que solicitarlos al almacenamiento secundario, que es un proceso mucho más lento. Por otro lado el tamaño de los registros, llamado también tamaño de palabra, determina la cantidad de datos con la que el procesador puede trabajar en un momento dado. Los datos contenidos allí son de acceso más inmediato.Existen innovaciones en la tecnología que permiten mejorar el desempeño de la computadora, como es el caso de la utilización del coprocesador matemático y de la memoria caché. El coprocesador matemático mejora el desempeño encargado de realizar la aritmética de punto flotante en operaciones complejas. El uso de la memoria caché beneficia el desempeño de la máquina al permitirle al procesador contar con los datos o instrucciones más recientes que han sido cargados por el CPU. Mientras que el reloj del sistema de la computadora marca el ritmo para la CPU usando la vibración de un cristal de cuarzo. Incrementar la capacidad de los componentes y en especial del procesador para realizar más operaciones por ciclo de reloj, mejora el desempeño de la máquina.El tamaño del bus de datos determina cuántos bits pueden ser trasmitidos a la vez entre la CPU y otros dispositivos. Su evolución va a la par de la capacidad del procesador, si éste puede procesar más palabras por unidad de tiempo, los buses deben ser capaces de transportar más información. El tamaño (o ancho) del bus de direcciones determina el número de bytes de RAM a los que el CPU puede tener acceso.El desempeño de las computadoras ha sido impulsado por la integración de gran número de transistores en los chips de silicio Tendencias en procesamiento.Los avances tecnológicos llevados a cabo en el CPU, han producido un incremento rápido en lo que refiere potencia y velocidad de cómputo a través del tiempo. En un período de menos de dos años los CPU han duplicado su rendimiento haciendo los chips más rápidos hoy en día. Aunque algunos analistas de la industria afirman que ésta tendencia tenderá a disminuir, otros en cambio predicen que continuará en el futuro y al mismo ritmo. Para mantener el ritmo de cambios en tecnología es probable que continúen algunas tendencias existentes.Entre otras la incorporación de más caché en la tarjeta madre, mayores velocidades de reloj y más instrucciones ejecutadas en cada ciclo de reloj. También es probable un incremento en el crecimiento del tamaño, los registros y del bus, acompañado de una reducción del tamaño de las rutas en el chip. Para esto quizás los fabricantes incorporaran otros materiales, nuevos tal vez, en la creación de los circuitos en el chip, lo que permitirá incluir más transistores en el chip del microprocesador y reducir su tamaño. El procesamiento paralelo es un factor que puede brindar incrementos en las velocidades del CPU. Es una innovación de diseño que permite usar más de un chip en el CPU, usado en los microprocesadores para servidores de red donde ésta tecnología se usa inicialmente. Es probable que pronto ésta tendencia se expanda a los PC de escritorio. La tendencia hacia la tecnología RISC, arquitectura en la que se experimentan más innovaciones, es otro factor que claramente ocasionará mejoras en los microprocesadores.<br />1:Monitor2:Placabase3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente de alimentación8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro10: Teclado11: Ratón<br />¿Realmente cree usted que los computadores facilitan la vida del hombre o por el contrario lo están acabando y algún día lo dominaran?<br />R/Creemos que las computadoras en el momento ayudan al ser humano, pero mas adelante estas llegaran a dominar el trabajo realizado por nosotros y lo ejecutaran por ellos mismos. Por lo tanto se acabara el empleo.<br />