SlideShare una empresa de Scribd logo
Canales de comunicación
y dispositivos de redes de
información.
Canales de comunicación y dispositivos de
redes de información.
El canal de comunicación constituye una vía por la que se transmite la comunicación. A
través de un canal de comunicación transitan las informaciones, estableciendo un enlace
entre el emisor y el receptor.
Canales de Información
Cable coaxial
Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una
malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico
que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está
cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas.
Fibras ópticas
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos;
un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Ondas de radio
Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz y unos cuantos
terahertz. La radiación "infrarroja lejana" , sigue las ondas de radio en el espectro
electromagnético, los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda
que las de radio.
Sistemas Infrarrojos
Los detectores y sistemas infrarrojos funcionan con dos diodos emisores de luz infrarroja
(LED). Un diodo está conectado para enviar una señal de luz infrarroja. Un segundo LED
infrarrojo está conectado para producir una pequeña señal eléctrica cuando se recibe una
señal de luz infrarroja. Los objetos que pasan lo suficientemente cerca del LED que emite la
señal de infrarrojos reflejarán la luz de nuevo hacia el LED detector y activarán el sistema.

Microondas
Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias
determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz.
Dispositivos de redes de la información
• Router
Dispositivo de hardware para interconexión de redes de las computadoras que opera en
la capa tres.

• Switch
Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a
los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección
MAC de destino de los datagramas en la red.
• Modem
Es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro
sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

• Servidor
Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras
aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de
archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una
computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del
usuario final.
• Firewall
Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en
una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o
prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de
la red.

• Hub
Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los
paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser
utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
• Repetidor Wifi
El repetidor wifi permite llevar la señal inalámbrica a cualquier rincón de nuestra casa, algo
que se ha vuelto casi imprescindible desde que los dispositivos móviles
(teléfonos, tabletas, consolas, etc,.) completan nuestra forma de estar comunicados.
CANALES DE COMUNICACIÓN
Es el medio de transmisión
por el que viajan las señales
portadoras de la información
que pretenden intercambiar
emisor y receptor.

es el vehículo que transporta
los mensajes de la fuente al
receptor; el eslabón físico
entre quien envía el mensaje y
el receptor del mismo
 Esta alternativa puede encontrarse en una

Eficiencia del Canal
de Comunicación
•

•

•

•

El canal debe aportar un mensaje
claro que permita la comprensión
compartida.
La opción más fácil para la
comunicación entre muchas
personas de una misma empresa
es la comunicación escrita.
Las reuniones que se celebran
entre muchas personas (por
ejemplo más de 100) no son
efectivas porque los comentarios
no son verdaderamente eficaces.
Por ejemplo, en un grupo
grande, la mayoría de los
asistentes tiene miedo en hacer
comentarios o preguntas y se
limitan únicamente a estar
sentados y escuchar. Si se desea
que estas reuniones sean
efectivas, se debe buscar un canal
alternativo.

técnica que en parte supera este problema
denominada preparación en grupos
(mínimo 4, máximo 12 personas). El
coordinador general informa a los
distintos responsables de
divisiones, departamentos o áreas y estos a
su vez a los responsables de sección y estos
finalmente, al resto del personal. Esta
técnica, aunque tiene sus
inconvenientes, es la única viable que
satisface todos los requisitos realmente
eficaces para grandes organizaciones.
Tipos de canales de comunicación
 Personales: Los canales personales son aquellos en donde la comunicación es












directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios.
Masivos: Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e
informático.
Reuniones (formales e informales)
Sesiones informativas (interés e impacto)
Instrucciones o normas generales
Memorándum y acta.
Circular y manual.
Tablón de anuncios.
Relaciones entre el personal y los cargos representativos.
Internet
Fax
Chat
Redes y canales de comunicación
 se puede definir a la Red

Formal (RF) como aquella
que entrelaza a sus miembros
siguiendo una estructura
jerárquica o predeterminada.

 una Red Informal (RI) vincula

a sus integrantes
obedeciendo sólo a la
empatía natural que entre
ellos se
genere, independientemente
del cargo o posición que
ocupen.
Tipos de redes de información
Canales de Comunicación
Formales (CCF)
se circunscriben a la Red Formal
y cruzan (o deberían cruzar) el
organigrama de la empresa
siguiendo cuatro trayectorias:
 Ascendente
 Descendente
 Horizontal
 Diagonal

Canales de Comunicación
Informales (CCI)
 desbordan la estructura de la
organización y abren canales
alternativos por donde hacer
circular su propia
información. La Red Informal
no sólo interpreta y
reinterpreta la información
oficial, sino que además
produce su propia
información no oficial.
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisiónRealizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
ArelisRico
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
roscasviv
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
arelycardona
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Yael_21
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
EROM86
 

La actualidad más candente (20)

Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
 
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO) Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
Redes y topologias (PRUEBA Y EJEMPLO)
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisiónRealizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
Realizar un cuadro sinóptico de los medios de transmisión
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
 
Topología de doble anillo
Topología de doble anilloTopología de doble anillo
Topología de doble anillo
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 

Similar a Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics

Canales de comunicacion y dispositivos de red
Canales de comunicacion y dispositivos de redCanales de comunicacion y dispositivos de red
Canales de comunicacion y dispositivos de red
Erick Moreno
 
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes deCanales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
andyims
 
Canales de comunicación y redes de información.
Canales de comunicación y redes de información.Canales de comunicación y redes de información.
Canales de comunicación y redes de información.
nathyzhita
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
Efrainfive
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
Vivipozo
 
Informática
 Informática Informática
Informática
marisol_
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
Jennytalis
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
Aly San
 

Similar a Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics (20)

Canales de comunicación y dispositivos de redes de información
Canales de comunicación y dispositivos de redes de informaciónCanales de comunicación y dispositivos de redes de información
Canales de comunicación y dispositivos de redes de información
 
Canales de comunicacion y dispositivos de red
Canales de comunicacion y dispositivos de redCanales de comunicacion y dispositivos de red
Canales de comunicacion y dispositivos de red
 
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes deCanales de comunicación y dispositivos de redes de
Canales de comunicación y dispositivos de redes de
 
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
 
Canales de comunicación y redes de información.
Canales de comunicación y redes de información.Canales de comunicación y redes de información.
Canales de comunicación y redes de información.
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redes de
 
Informática
 Informática Informática
Informática
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes Tom
Redes TomRedes Tom
Redes Tom
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
 

Más de Evelyn Soria

Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
Evelyn Soria
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
Evelyn Soria
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
Evelyn Soria
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
Evelyn Soria
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
Evelyn Soria
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Evelyn Soria
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
Evelyn Soria
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
Evelyn Soria
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Evelyn Soria
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
Evelyn Soria
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
Evelyn Soria
 

Más de Evelyn Soria (17)

Habitos
Habitos Habitos
Habitos
 
Utilitarios
Utilitarios Utilitarios
Utilitarios
 
Software base
Software base Software base
Software base
 
Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos Analisis exploratorio de datos
Analisis exploratorio de datos
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
 
Excel basico
Excel basico Excel basico
Excel basico
 
Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes Uso y administracion de paginas web de interes
Uso y administracion de paginas web de interes
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
 
Otros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICSOtros utilitarios TICS
Otros utilitarios TICS
 
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics Graficadires y hoja de electrpnica tics
Graficadires y hoja de electrpnica tics
 
Procesador de texto 1
Procesador de texto 1Procesador de texto 1
Procesador de texto 1
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
 
Arquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de informaciónArquitectura de redes de información
Arquitectura de redes de información
 
Marco conceptual de Tics
Marco conceptual de TicsMarco conceptual de Tics
Marco conceptual de Tics
 
ORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICSORGANIGRAMAS TICS
ORGANIGRAMAS TICS
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics

  • 1. Canales de comunicación y dispositivos de redes de información.
  • 2. Canales de comunicación y dispositivos de redes de información. El canal de comunicación constituye una vía por la que se transmite la comunicación. A través de un canal de comunicación transitan las informaciones, estableciendo un enlace entre el emisor y el receptor. Canales de Información Cable coaxial Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas.
  • 3. Fibras ópticas La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Ondas de radio Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz y unos cuantos terahertz. La radiación "infrarroja lejana" , sigue las ondas de radio en el espectro electromagnético, los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda que las de radio.
  • 4. Sistemas Infrarrojos Los detectores y sistemas infrarrojos funcionan con dos diodos emisores de luz infrarroja (LED). Un diodo está conectado para enviar una señal de luz infrarroja. Un segundo LED infrarrojo está conectado para producir una pequeña señal eléctrica cuando se recibe una señal de luz infrarroja. Los objetos que pasan lo suficientemente cerca del LED que emite la señal de infrarrojos reflejarán la luz de nuevo hacia el LED detector y activarán el sistema. Microondas Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz.
  • 5. Dispositivos de redes de la información • Router Dispositivo de hardware para interconexión de redes de las computadoras que opera en la capa tres. • Switch Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.
  • 6. • Modem Es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. • Servidor Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.
  • 7. • Firewall Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red. • Hub Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
  • 8. • Repetidor Wifi El repetidor wifi permite llevar la señal inalámbrica a cualquier rincón de nuestra casa, algo que se ha vuelto casi imprescindible desde que los dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, consolas, etc,.) completan nuestra forma de estar comunicados.
  • 9. CANALES DE COMUNICACIÓN Es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información que pretenden intercambiar emisor y receptor. es el vehículo que transporta los mensajes de la fuente al receptor; el eslabón físico entre quien envía el mensaje y el receptor del mismo
  • 10.  Esta alternativa puede encontrarse en una Eficiencia del Canal de Comunicación • • • • El canal debe aportar un mensaje claro que permita la comprensión compartida. La opción más fácil para la comunicación entre muchas personas de una misma empresa es la comunicación escrita. Las reuniones que se celebran entre muchas personas (por ejemplo más de 100) no son efectivas porque los comentarios no son verdaderamente eficaces. Por ejemplo, en un grupo grande, la mayoría de los asistentes tiene miedo en hacer comentarios o preguntas y se limitan únicamente a estar sentados y escuchar. Si se desea que estas reuniones sean efectivas, se debe buscar un canal alternativo. técnica que en parte supera este problema denominada preparación en grupos (mínimo 4, máximo 12 personas). El coordinador general informa a los distintos responsables de divisiones, departamentos o áreas y estos a su vez a los responsables de sección y estos finalmente, al resto del personal. Esta técnica, aunque tiene sus inconvenientes, es la única viable que satisface todos los requisitos realmente eficaces para grandes organizaciones.
  • 11. Tipos de canales de comunicación  Personales: Los canales personales son aquellos en donde la comunicación es            directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Masivos: Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático. Reuniones (formales e informales) Sesiones informativas (interés e impacto) Instrucciones o normas generales Memorándum y acta. Circular y manual. Tablón de anuncios. Relaciones entre el personal y los cargos representativos. Internet Fax Chat
  • 12. Redes y canales de comunicación  se puede definir a la Red Formal (RF) como aquella que entrelaza a sus miembros siguiendo una estructura jerárquica o predeterminada.  una Red Informal (RI) vincula a sus integrantes obedeciendo sólo a la empatía natural que entre ellos se genere, independientemente del cargo o posición que ocupen.
  • 13. Tipos de redes de información Canales de Comunicación Formales (CCF) se circunscriben a la Red Formal y cruzan (o deberían cruzar) el organigrama de la empresa siguiendo cuatro trayectorias:  Ascendente  Descendente  Horizontal  Diagonal Canales de Comunicación Informales (CCI)  desbordan la estructura de la organización y abren canales alternativos por donde hacer circular su propia información. La Red Informal no sólo interpreta y reinterpreta la información oficial, sino que además produce su propia información no oficial.