SlideShare una empresa de Scribd logo
VENDAJE FUNCIONAL
EL VENDAJE FUNCIONAL ES EL
SISTEMA DE INMOVILIZACIÓN
PARCIAL CON EL QUE SE PRETENDE
UNA INMOVILIZACIÓN MECÁNICA,
PARA IMPEDIR SÓLO AQUELLOS
MOVIMIENTOS QUE AFECTAN A LAS
ESTRUCTURAS LESIONADAS SIN
LIMITAR EL RESTO. CON EL FIN DE
APLICAR EL TRATAMIENTO SÓLO A
LA ZONA AFECTADA Y SIN QUE
LIMITE O AFECTE A LAS
ESTRUCTURAS SANAS.
PROPIEDADES
• A. Estabilización mecánica: El número
de tiras, la longitud de las tiras activas,
la tensión de las tiras, la resistencia al
iniciar y la clase de material empleado
van a influir de manera importante en
la acción mecánica del vendaje, en su
resistencia y en la funcionalidad de la
articulación.
• B. Estimulación propioceptiva: Muy
importante en la rehabilitación de la
lesión y en la prevención de ésta
• C. Acción estereoceptiva: Cuando el paciente intenta
hacer un movimiento inadecuado las tiras que van
ancladas a la piel se ponen en tensión “avisando” del
riesgo y protegiendo la estructura lesionada.
• D. Acción psicológica: La sensación de protección que
produce el vendaje funcional hace que el paciente se
sienta seguro y agradecido de no tener que estar sujeto
a un reposo invalidante y a veces innecesario.
OBJETIVOS
• El objetivo es tratar la lesión funcionalmente
(en movimiento), siendo de suma
importancia el diagnóstico médico. Si con el
vendaje funcional conseguimos proteger las
estructuras dañadas permitiendo la
utilización de la articulación, no
perjudicaremos el resto de estructurassanas
implicadas en la lesión ni la actividad diaria
del paciente
LAS DOS FINALIDADES MÁS CONOCIDAS DEL VF
SON LA PREVENTIVA Y LA TERAPÉUTICA
• Vendaje funcional preventivo:
• Se aplica especialmente en el ámbito deportivo con el
fin de evitar recidivas de lesiones. Éste se colocará
momentos antes de la competición o del entrenamiento,
por lo que se debe permitir una movilidad máxima con
el fin de no disminuir su rendimiento.
• Vendaje funcional terapéutico:
• Para facilitar la curación de determinadas
lesiones interrumpiendo lo menos posible su
actividad física. La duración por tanto va a ser
determinada por el tipo de lesión
DIFERENCIAS ENTRE VENDAJE PREVENTIVO Y VENDAJE
TERAPÉUTICO
Tipo vendaje PREVENTIVO PREVENTIVO
MISION EVITAR LESION CURAR LALESION
INDICACION DEPORTIVOS TERAPEUTICOS
GRADO DE MOVILIDAD OPTIMOS MINIMOS
DURACION DEL VENDAJE EL TIEMPO QUE DURE LA
ACTIVIDAD DEPORTIVA
EL TIEMPO QUE
PERMANEZCA LA LESION
INDICACIONES.
• Lesiones capsuloligamentosas:
• Se basa en la construcción de un sistema ligamentoso artificial que proteja y
refuerce la zona de lesión. Es aconsejable que se logre un acortamiento del
ligamento para facilitar su curación y disminuir la sintomatología del paciente,
siempre que la posición no altere la biomecánica de la articulación
• Lesiones tendinosas:
• En este caso el vendaje debe dirigirse desde la zona muscular afectada hasta el
hueso donde se inserta, sustituyendo al tendón lesionado, de tal modo que
cuando se contrae el músculo, traccione del vendaje y no del tendón.
Permaneciendo éste relajado a pesar de la acción muscular.
• Lesiones musculares:
• Se trata de acortar e impedir el alargamiento del músculo lesionado, para
facilitar su recuperación sin impedir totalmente su acción.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas Relativas
Lesiones sin diagnosticar Procesos alérgicos graves en la piel
(intolerancia al producto adhesivo de las
vendas)
Fracturas Problemas venosos y/o linfáticos
Rotura completa cápsulo-ligamentosa Trastornos neurosensitivos importantes.
Rotura completa músculotendinosa
Inflamaciones en procesos reumáticos
Heridas importantes y grandes quemaduras

Más contenido relacionado

Similar a Vendaje Funcional.pptx

Vendajes
VendajesVendajes
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
dflor
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
marianella dimoff
 
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
Miguel Santander
 
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
csjesusmarin
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813
romarde3
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
Diego Bogado
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
SESION 19 VENDAJE FUNCIONAL.pptx
SESION 19  VENDAJE FUNCIONAL.pptxSESION 19  VENDAJE FUNCIONAL.pptx
SESION 19 VENDAJE FUNCIONAL.pptx
KarinaLobatn
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
FernandoAlemn8
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
levi aguilar martinez
 
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
Daniel (Dan) Ramos
 
Masaje transverso profundo o cyriax
Masaje transverso profundo o cyriaxMasaje transverso profundo o cyriax
Masaje transverso profundo o cyriax
Emagister
 
Vendajes 1
Vendajes 1Vendajes 1
Endoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptxEndoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptx
JoseArrua2
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la manoTratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Francisco Martín
 
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOSvendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
luis500079
 

Similar a Vendaje Funcional.pptx (20)

Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
15 - Fisioterapia en el amputado de miembro inferior.pdf
 
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813
 
Post-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCAPost-quirúrgico de LCA
Post-quirúrgico de LCA
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
SESION 19 VENDAJE FUNCIONAL.pptx
SESION 19  VENDAJE FUNCIONAL.pptxSESION 19  VENDAJE FUNCIONAL.pptx
SESION 19 VENDAJE FUNCIONAL.pptx
 
Vendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptxVendaje- Aleman MI.pptx
Vendaje- Aleman MI.pptx
 
Vendaje funcional
Vendaje funcional Vendaje funcional
Vendaje funcional
 
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
Vendaje Neuromuscular Ensayo Daniel Ramos
 
Masaje transverso profundo o cyriax
Masaje transverso profundo o cyriaxMasaje transverso profundo o cyriax
Masaje transverso profundo o cyriax
 
Vendajes 1
Vendajes 1Vendajes 1
Vendajes 1
 
Endoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptxEndoprotesis de Rodilla.pptx
Endoprotesis de Rodilla.pptx
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
 
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la manoTratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
 
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOSvendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Vendaje Funcional.pptx

  • 1. VENDAJE FUNCIONAL EL VENDAJE FUNCIONAL ES EL SISTEMA DE INMOVILIZACIÓN PARCIAL CON EL QUE SE PRETENDE UNA INMOVILIZACIÓN MECÁNICA, PARA IMPEDIR SÓLO AQUELLOS MOVIMIENTOS QUE AFECTAN A LAS ESTRUCTURAS LESIONADAS SIN LIMITAR EL RESTO. CON EL FIN DE APLICAR EL TRATAMIENTO SÓLO A LA ZONA AFECTADA Y SIN QUE LIMITE O AFECTE A LAS ESTRUCTURAS SANAS.
  • 2. PROPIEDADES • A. Estabilización mecánica: El número de tiras, la longitud de las tiras activas, la tensión de las tiras, la resistencia al iniciar y la clase de material empleado van a influir de manera importante en la acción mecánica del vendaje, en su resistencia y en la funcionalidad de la articulación. • B. Estimulación propioceptiva: Muy importante en la rehabilitación de la lesión y en la prevención de ésta
  • 3. • C. Acción estereoceptiva: Cuando el paciente intenta hacer un movimiento inadecuado las tiras que van ancladas a la piel se ponen en tensión “avisando” del riesgo y protegiendo la estructura lesionada. • D. Acción psicológica: La sensación de protección que produce el vendaje funcional hace que el paciente se sienta seguro y agradecido de no tener que estar sujeto a un reposo invalidante y a veces innecesario.
  • 4. OBJETIVOS • El objetivo es tratar la lesión funcionalmente (en movimiento), siendo de suma importancia el diagnóstico médico. Si con el vendaje funcional conseguimos proteger las estructuras dañadas permitiendo la utilización de la articulación, no perjudicaremos el resto de estructurassanas implicadas en la lesión ni la actividad diaria del paciente
  • 5. LAS DOS FINALIDADES MÁS CONOCIDAS DEL VF SON LA PREVENTIVA Y LA TERAPÉUTICA • Vendaje funcional preventivo: • Se aplica especialmente en el ámbito deportivo con el fin de evitar recidivas de lesiones. Éste se colocará momentos antes de la competición o del entrenamiento, por lo que se debe permitir una movilidad máxima con el fin de no disminuir su rendimiento.
  • 6. • Vendaje funcional terapéutico: • Para facilitar la curación de determinadas lesiones interrumpiendo lo menos posible su actividad física. La duración por tanto va a ser determinada por el tipo de lesión
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE VENDAJE PREVENTIVO Y VENDAJE TERAPÉUTICO Tipo vendaje PREVENTIVO PREVENTIVO MISION EVITAR LESION CURAR LALESION INDICACION DEPORTIVOS TERAPEUTICOS GRADO DE MOVILIDAD OPTIMOS MINIMOS DURACION DEL VENDAJE EL TIEMPO QUE DURE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EL TIEMPO QUE PERMANEZCA LA LESION
  • 8. INDICACIONES. • Lesiones capsuloligamentosas: • Se basa en la construcción de un sistema ligamentoso artificial que proteja y refuerce la zona de lesión. Es aconsejable que se logre un acortamiento del ligamento para facilitar su curación y disminuir la sintomatología del paciente, siempre que la posición no altere la biomecánica de la articulación
  • 9. • Lesiones tendinosas: • En este caso el vendaje debe dirigirse desde la zona muscular afectada hasta el hueso donde se inserta, sustituyendo al tendón lesionado, de tal modo que cuando se contrae el músculo, traccione del vendaje y no del tendón. Permaneciendo éste relajado a pesar de la acción muscular. • Lesiones musculares: • Se trata de acortar e impedir el alargamiento del músculo lesionado, para facilitar su recuperación sin impedir totalmente su acción.
  • 10. CONTRAINDICACIONES Absolutas Relativas Lesiones sin diagnosticar Procesos alérgicos graves en la piel (intolerancia al producto adhesivo de las vendas) Fracturas Problemas venosos y/o linfáticos Rotura completa cápsulo-ligamentosa Trastornos neurosensitivos importantes. Rotura completa músculotendinosa Inflamaciones en procesos reumáticos Heridas importantes y grandes quemaduras