SlideShare una empresa de Scribd logo
www.FormacionSanitaria.com Manual de vendaje funcional Pedro Fernández de Sousa-Dias Fisioterapeuta Coordinador de Formación - Área de Yesos y Vendajes Smith & Nephew Tobillo y pie
Índice (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],- definición e indicaciones - contraindicaciones - propiedades y aplicación - técnicas de vendaje  - principales complicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- articulación del tobillo - cuadro sinóptico: técnica elástica - técnica de vendaje elástica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Índice (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prólogo (1) El mundo del deporte, y principalmente la alta competición, que conlleva la necesidad de una  pronta y eficaz recuperación de las lesiones, ha  generado una revolución  y progreso en el concepto de la traumatología; es decir, los conceptos de la inmovilización rígida y el reposo han  ido transformándose  en lo que hoy se conoce como tratamiento funcional de las lesiones: inmovilizaciones funcionales que no exigen reposo y que además permiten conservar la  movilización de estructuras no lesionadas, pudiendo asociarse tratamiento rehabilitador si fuera necesario. Dentro de este concepto del  tratamiento funcional tenemos los vendajes funcionales que son aquellos que  intentan mantener, estabilizar, solidarizar y/o suplir unas estructuras biológicas determinadas que han sido lesionadas (vendaje terapéutico) o van a ser sometidas a estrés (vendaje preventivo).
Prólogo (2) Por último, felicitar el buen hacer realizado por Pedro Fernández de Sousa-Dias que ha sabido recopilar en esta obra eminentemente práctica y con un buen soporte iconográfico, la experiencia acumulada a lo largo de más de una década en los numerosos cursos y talleres impartidos a nivel nacional e internacional. D r. Juan A. de Felipe Gallego Servicio de traumatología de FREMAP  En el momento actual, la sociedad nos exige a los profesionales de la medicina el conocimiento y la aplicación de estas técnicas más modernas que son ampliamente difundidas por los medios de comunicación; por ello considero muy importante la publicación de este manual que permitirá el acercamiento a los diferentes tipos de vendajes funcionales más frecuentes y que pudieran ser de interés para el tratamiento de lesiones deportivas, laborales o de la vida cotidiana.
Introducción (1) Tras la experiencia acumulada durante los últimos años realizando “Vendajes Funcionales” en distintos campos de aplicación, se ha demostrado que con esta técnica es posible curar lesiones en un corto plazo de tiempo sin que se presenten  inconvenientes posteriores, como los que se producen derivados de las inmovilizaciones  rígidas. Sin embargo, tampoco hay que olvidar la extrema importancia que tiene esta técnica como prevención de lesiones de partes blandas, en el campo de las distintas actividades deportivas.
Introducción (2) El propósito de este “Manual”, es presentar una técnica de vendaje con cuya ayuda se puede tratar funcionalmente algunas de las más frecuentes lesiones del aparato locomotor. De entre la gran variedad de posibilidades, se han seleccionado algunos de los vendajes más adecuados para las lesiones más frecuentes.  Se ha procurado que sean fácilmente comprensibles cada uno de los pasos que intervienen en la realización y explicación del vendaje. La exposición se limita, de manera premeditada, a la técnica en sí del vendaje, ya que se presupone que existe una estrecha colaboración entre los distintos profesionales de forma a llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento de cada individuo de forma adecuada. Pedro Fernández de Sousa-Dias
Conceptos básicos  del vendaje  funcional
Definición e indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades y aplicación (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades y aplicación (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de vendaje (1) ,[object Object],[object Object]
Técnicas de vendaje (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales complicaciones ,[object Object],[object Object]
Tipos de tiras (1) ,[object Object],[object Object]
Tipos de tiras (2) ,[object Object],[object Object]
Principales problemas (1) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principales problemas (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos básicos en el V.F. (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos básicos en el V.F. (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos básicos en el V.F. (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos básicos en el V.F. (4) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos a seguir (1) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos a seguir (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos a seguir (3) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consejos y recomendaciones para el paciente con V. F.  (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consejos y recomendaciones para el paciente con V. F.  (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizacionesVendajes e inmovilizaciones
Ortesis del pie 2
Ortesis del pie 2Ortesis del pie 2
Ortesis del pie 2
Miguel Angel Picardi
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Reina Hadas
 
Técnicas de vendaje
Técnicas de vendajeTécnicas de vendaje
Técnicas de vendaje
Martin
 
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
Michelle Davila
 
Traccion esqueletica
Traccion esqueleticaTraccion esqueletica
Traccion esqueletica
informaticacra
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femur
Fernanda Garcia
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
elmer narvaez
 
Ortopedia y traumatologia generalidades
Ortopedia y traumatologia generalidadesOrtopedia y traumatologia generalidades
Ortopedia y traumatologia generalidades
Tedson Murillo
 
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
CICAT SALUD
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
35. inmovilizar ii
35.  inmovilizar ii35.  inmovilizar ii
35. inmovilizar ii
Genry German Aguilar Tacusi
 
Rehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobilloRehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobillo
Pablo Vollmar
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
pedrovladimir
 
Atención de enfermería al paciente con fracturas
Atención de enfermería al paciente con fracturasAtención de enfermería al paciente con fracturas
Atención de enfermería al paciente con fracturas
Fernanda Silva Lizardi
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
Ana Runa
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
hopeheal
 
Tipos de tracción
Tipos de tracciónTipos de tracción
Tipos de tracción
informaticacra
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Santiago Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Vendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizacionesVendajes e inmovilizaciones
Vendajes e inmovilizaciones
 
Ortesis del pie 2
Ortesis del pie 2Ortesis del pie 2
Ortesis del pie 2
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
Técnicas de vendaje
Técnicas de vendajeTécnicas de vendaje
Técnicas de vendaje
 
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
 
Traccion esqueletica
Traccion esqueleticaTraccion esqueletica
Traccion esqueletica
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femur
 
Fijadores externos
Fijadores externosFijadores externos
Fijadores externos
 
Ortopedia y traumatologia generalidades
Ortopedia y traumatologia generalidadesOrtopedia y traumatologia generalidades
Ortopedia y traumatologia generalidades
 
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
Movilización del paciente con tracciones esqueléticas luego de un trauma - CI...
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
35. inmovilizar ii
35.  inmovilizar ii35.  inmovilizar ii
35. inmovilizar ii
 
Rehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobilloRehabilitacion tobillo
Rehabilitacion tobillo
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
 
Atención de enfermería al paciente con fracturas
Atención de enfermería al paciente con fracturasAtención de enfermería al paciente con fracturas
Atención de enfermería al paciente con fracturas
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
 
Tipos de tracción
Tipos de tracciónTipos de tracción
Tipos de tracción
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
 

Destacado

La Quiropraxia
La Quiropraxia La Quiropraxia
La Quiropraxia
Gabriela Aguirre
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Juan Ignacio B.
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Jorge
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo
Guillaumet John
 
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
Jacqueline Chiriboga
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
nico_crisfa
 
CURACIÓN DE HERIDAS
CURACIÓN DE HERIDASCURACIÓN DE HERIDAS
CURACIÓN DE HERIDAS
rixillo
 
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
siremar
 

Destacado (9)

La Quiropraxia
La Quiropraxia La Quiropraxia
La Quiropraxia
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo2013 esguinces de tobillo
2013 esguinces de tobillo
 
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
La quiropraxia en la terapia física.ppt2012
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
92895183 90-sesiones-de-entrenamiento-de-pep-guardiola-y-tito-vilanova
 
CURACIÓN DE HERIDAS
CURACIÓN DE HERIDASCURACIÓN DE HERIDAS
CURACIÓN DE HERIDAS
 
TECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCMTECNICAS DE CURACION FCM
TECNICAS DE CURACION FCM
 

Similar a Vendajes 1

vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOSvendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
luis500079
 
TOBILLO.pptx
TOBILLO.pptxTOBILLO.pptx
TOBILLO.pptx
leodasilvaR
 
Vendaje
Vendaje Vendaje
Vendaje
Maria Varas
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
romarde3
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionales Vendajes funcionales
Vendajes funcionales
romarde3
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813
romarde3
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
Norma Obaid
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
Norma Obaid
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
dflor
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
marianella dimoff
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
mechasvr
 
Vfuncional
VfuncionalVfuncional
Vfuncional
Carlos Garcìa
 
Guía taller vendajes
Guía taller vendajesGuía taller vendajes
Guía taller vendajes
JOSE LUIS ESCOBEDO DIAZ
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
Ilse Flores
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
WILLY FDEZ
 
07 vendajes
07 vendajes07 vendajes
07 vendajes
José Padilla
 

Similar a Vendajes 1 (20)

vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOSvendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
vendaje FUNSIONAL PARA PERSONAL DE ATENCION A ANCIANOS
 
TOBILLO.pptx
TOBILLO.pptxTOBILLO.pptx
TOBILLO.pptx
 
Vendaje
Vendaje Vendaje
Vendaje
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionales Vendajes funcionales
Vendajes funcionales
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813Vendaje funcional2813
Vendaje funcional2813
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
 
Vfuncional
VfuncionalVfuncional
Vfuncional
 
Guía taller vendajes
Guía taller vendajesGuía taller vendajes
Guía taller vendajes
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
07 vendajes
07 vendajes07 vendajes
07 vendajes
 

Más de La salud que queremos

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
La salud que queremos
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
orbita
orbitaorbita
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Más de La salud que queremos (20)

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
orbita
orbitaorbita
orbita
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Vendajes 1

  • 1. www.FormacionSanitaria.com Manual de vendaje funcional Pedro Fernández de Sousa-Dias Fisioterapeuta Coordinador de Formación - Área de Yesos y Vendajes Smith & Nephew Tobillo y pie
  • 2.
  • 3.
  • 4. Prólogo (1) El mundo del deporte, y principalmente la alta competición, que conlleva la necesidad de una pronta y eficaz recuperación de las lesiones, ha generado una revolución y progreso en el concepto de la traumatología; es decir, los conceptos de la inmovilización rígida y el reposo han ido transformándose en lo que hoy se conoce como tratamiento funcional de las lesiones: inmovilizaciones funcionales que no exigen reposo y que además permiten conservar la movilización de estructuras no lesionadas, pudiendo asociarse tratamiento rehabilitador si fuera necesario. Dentro de este concepto del tratamiento funcional tenemos los vendajes funcionales que son aquellos que intentan mantener, estabilizar, solidarizar y/o suplir unas estructuras biológicas determinadas que han sido lesionadas (vendaje terapéutico) o van a ser sometidas a estrés (vendaje preventivo).
  • 5. Prólogo (2) Por último, felicitar el buen hacer realizado por Pedro Fernández de Sousa-Dias que ha sabido recopilar en esta obra eminentemente práctica y con un buen soporte iconográfico, la experiencia acumulada a lo largo de más de una década en los numerosos cursos y talleres impartidos a nivel nacional e internacional. D r. Juan A. de Felipe Gallego Servicio de traumatología de FREMAP En el momento actual, la sociedad nos exige a los profesionales de la medicina el conocimiento y la aplicación de estas técnicas más modernas que son ampliamente difundidas por los medios de comunicación; por ello considero muy importante la publicación de este manual que permitirá el acercamiento a los diferentes tipos de vendajes funcionales más frecuentes y que pudieran ser de interés para el tratamiento de lesiones deportivas, laborales o de la vida cotidiana.
  • 6. Introducción (1) Tras la experiencia acumulada durante los últimos años realizando “Vendajes Funcionales” en distintos campos de aplicación, se ha demostrado que con esta técnica es posible curar lesiones en un corto plazo de tiempo sin que se presenten inconvenientes posteriores, como los que se producen derivados de las inmovilizaciones rígidas. Sin embargo, tampoco hay que olvidar la extrema importancia que tiene esta técnica como prevención de lesiones de partes blandas, en el campo de las distintas actividades deportivas.
  • 7. Introducción (2) El propósito de este “Manual”, es presentar una técnica de vendaje con cuya ayuda se puede tratar funcionalmente algunas de las más frecuentes lesiones del aparato locomotor. De entre la gran variedad de posibilidades, se han seleccionado algunos de los vendajes más adecuados para las lesiones más frecuentes. Se ha procurado que sean fácilmente comprensibles cada uno de los pasos que intervienen en la realización y explicación del vendaje. La exposición se limita, de manera premeditada, a la técnica en sí del vendaje, ya que se presupone que existe una estrecha colaboración entre los distintos profesionales de forma a llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento de cada individuo de forma adecuada. Pedro Fernández de Sousa-Dias
  • 8. Conceptos básicos del vendaje funcional
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.