SlideShare una empresa de Scribd logo
País con dos fachadas
Marítima: que orienta hacia el mar continental y el
océano atlántico.
La continental con tres frentes:
El andino, el llanero y el amazónico.
Por el norte: Mar Caribe
Por el Sur: Colombia y Brasil
Por el este: Guayana y Océano Atlántico
Oeste: Colombia
 Capital de Venezuela: Caracas
Actualmente es de 32.632.341 habitantes
Escudo: Escudo de Armas de la
Republica Bolivariana de Venezuela,
emblema heráldico representa el país
Bandera: Constituida por 3 franjas
horizontales de igual tamaño de colores
Amarillo, Azul y Rojo con 8 estrellas
dentro de la franja Azul. El Escudo esta
ubicado a la izquierda dentro de la franja
amarilla.
Pabellón Criollo
Cachapa con Queso
Hallaca (Época Decembrina)
Arepa
Dulce de Lechoza
Buñuelos de Yuca
Chicha Andina
Joropo
La Burriquita
Calipso del callao
Diablos Danzantes de Yare
Liqui- Liqui (Traje tradicional de los llanos venezolanos).
La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la
patrona de Venezuela. Apareció la ciudad de
Guanare, hace aproximadamente 350 años
Los Roques, Archipiélago en el mar Caribe.
La Gran Sabana, sureste de Venezuela
Salto Ángel, estado Bolívar
Parque Ávila, Caracas y estado Miranda
Parque Mochima, estado Sucre y Anzoátegui
Parque Médanos de Coro, estado Falcón
Monumento Natural María Lionza, estado Yaracuy.
La flora de la sierra montañosa de la costa
venezolana se caracteriza por los bosques de
sabana , xerófilas , manglares, matorrales,
cocoteros y uvas de playa
Solo dos estaciones:
 Invierno: es la estación lluviosa que va desde el mes de
Mayo a Noviembre y tiene temperaturas que oscilan entre
los 24°C y los 27°C.
 Verano: es la estación seca que va desde el mes de
Diciembre a Abril, aquí la temperatura
puede ascender hasta los 35°C durante el día.
País mega Biodiverso
Gran variedad de animales únicos; alrededor del 23 % de los
reptiles y el 50 % de las especies de anfibios que habitan en el
país son endémicas. En total, alrededor de 8000 especies (total
quinta más alta del mundo) habitan en Venezuela.
Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LuisGaleas3
 
Ruben vince
Ruben vinceRuben vince
Ruben vinceRubensao
 
Jose salazar
Jose salazarJose salazar
Jose salazar
MaikolSalazar2
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
AngelyGuagua
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
nayJimnez1
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
Gabriela Aguilar
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
juanpachacama1999
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso
pao_valencia
 
Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1
Ulises Acosta
 
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuador
Dgarias
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costaCleo1
 
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman   daniel lliguicota tercero aKatherine guzman   daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
Katty
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
miguel angel zapata zapata
 
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
juliana arango parra
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DianaCaguana
 

La actualidad más candente (19)

Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ruben vince
Ruben vinceRuben vince
Ruben vince
 
Jose salazar
Jose salazarJose salazar
Jose salazar
 
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatorianaCostumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
 
Provincias del ecuador
Provincias del ecuadorProvincias del ecuador
Provincias del ecuador
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso Ecuador megadiverso
Ecuador megadiverso
 
Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1
 
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuador
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
 
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman   daniel lliguicota tercero aKatherine guzman   daniel lliguicota tercero a
Katherine guzman daniel lliguicota tercero a
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Power point ecuador
Power point ecuadorPower point ecuador
Power point ecuador
 
cristinaromero
cristinaromerocristinaromero
cristinaromero
 
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
Biodiversidad de colombia juli valen 11a (1)
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 

Similar a Venezuela

VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
rosmavalderrama
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
LuisGuillen286605
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
LuisGuillen286605
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
LuisGuillen286605
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
cristinaromerollerena
 
Caracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicasCaracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicas
juan
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ConstanzaRV
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
Christian Troya
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
Jeniffer Cabeza
 

Similar a Venezuela (20)

VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
 
Estado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptxEstado Táchira.pptx
Estado Táchira.pptx
 
Venezuela 1
Venezuela 1Venezuela 1
Venezuela 1
 
Republica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristinaRepublica del ecuadorcristina
Republica del ecuadorcristina
 
Republica del ecuador
Republica del ecuadorRepublica del ecuador
Republica del ecuador
 
Caracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicasCaracteristicas fisicas
Caracteristicas fisicas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Resumen de sociales..
Resumen de sociales..Resumen de sociales..
Resumen de sociales..
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
universidad y transformacion social
universidad y transformacion socialuniversidad y transformacion social
universidad y transformacion social
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera (20)

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
 
universidad y transformacion social
universidad y transformacion socialuniversidad y transformacion social
universidad y transformacion social
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Venezuela

  • 1.
  • 2. País con dos fachadas Marítima: que orienta hacia el mar continental y el océano atlántico. La continental con tres frentes: El andino, el llanero y el amazónico. Por el norte: Mar Caribe Por el Sur: Colombia y Brasil Por el este: Guayana y Océano Atlántico Oeste: Colombia  Capital de Venezuela: Caracas
  • 3. Actualmente es de 32.632.341 habitantes Escudo: Escudo de Armas de la Republica Bolivariana de Venezuela, emblema heráldico representa el país Bandera: Constituida por 3 franjas horizontales de igual tamaño de colores Amarillo, Azul y Rojo con 8 estrellas dentro de la franja Azul. El Escudo esta ubicado a la izquierda dentro de la franja amarilla.
  • 4. Pabellón Criollo Cachapa con Queso Hallaca (Época Decembrina) Arepa Dulce de Lechoza Buñuelos de Yuca Chicha Andina Joropo La Burriquita Calipso del callao Diablos Danzantes de Yare Liqui- Liqui (Traje tradicional de los llanos venezolanos).
  • 5. La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela. Apareció la ciudad de Guanare, hace aproximadamente 350 años Los Roques, Archipiélago en el mar Caribe. La Gran Sabana, sureste de Venezuela Salto Ángel, estado Bolívar Parque Ávila, Caracas y estado Miranda Parque Mochima, estado Sucre y Anzoátegui Parque Médanos de Coro, estado Falcón Monumento Natural María Lionza, estado Yaracuy.
  • 6. La flora de la sierra montañosa de la costa venezolana se caracteriza por los bosques de sabana , xerófilas , manglares, matorrales, cocoteros y uvas de playa Solo dos estaciones:  Invierno: es la estación lluviosa que va desde el mes de Mayo a Noviembre y tiene temperaturas que oscilan entre los 24°C y los 27°C.  Verano: es la estación seca que va desde el mes de Diciembre a Abril, aquí la temperatura puede ascender hasta los 35°C durante el día. País mega Biodiverso Gran variedad de animales únicos; alrededor del 23 % de los reptiles y el 50 % de las especies de anfibios que habitan en el país son endémicas. En total, alrededor de 8000 especies (total quinta más alta del mundo) habitan en Venezuela.