SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE YARACUY
“ARÍSTIDES BASTIDAS”
POGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN
INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY
VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
TEMA 5
AUTOR:
T.S.U. CESAR GIMENEZ CI V-9629382 EXP. 6135
SECCIÓN: 124504
PNF EN AGROALIMENTACIÓN -PROSECUCIÓN
INDEPENDENCIA, MAYO, 2019
VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
La ciencia y la tecnología se han desarrollado desde tiempos muy
remotos, inclusive todo los avances se han producido con ellos son los que
han moldeado a las sociedades como actualmente las conocemos incluso
son tan importantes hoy en día que se han creado dependencias de ellas. La
universidad es la estructura física donde se agrupan en conjunto de personas
para importar y recibir conocimientos de una forma más catedrática formal,
organizada y planificada para generar individuos con un ideal preestablecido
según el paradigma tradicional que rige el actual sistema de vida.
El conocimiento se ha formado o ha existido siempre y ha sido
heredado de generación en generación, sin necesidad de estar o asistir a la
universidad, es el caso, del conocimiento ancestral y esas prácticas
ancestrales que hoy día son prácticas por algunos campesinos, por otra
parte, la importancia o validez a su uso y sus productos, son la base para el
desarrollo y entendimiento de la ciencia y la tecnología que actualmente
conocemos.
La universidad ha pasado por varias fases o etapas desde la creación
de prototipos de personas que siguen un paradigma de rigidez sin cambio,
los cuales dividieron a la sociedad en otros más como la sociedad científica o
tecnólogos en privilegios y poder para decidir la forma de vida y sistemas de
producción que se deben usar, hasta nuestros días donde la universidad se
ha municipalizado dando la oportunidad a una gran mayoría para pertenecer
y formarse para la liberación y destino final de vida, es decir, para ser
independiente de cómo y dónde puede aplicarse todos los conocimientos de
ciencia y tecnología adquiridos en la universidad.
En nuestro caso la universidad nos ofrece aplicar todo ese arsenal de
conocimientos directamente el seno de la sociedad, comunidades, y aplicar
las tecnologías ancestrales que son muy válidas por sus buenos resultados
así como la actual de una manera integral, eficiente para resolver el
problema o necesidad de producción y acceso a los productos de
alimentación de vista alegre, vista alegre socialista y la villa deportiva,
comunidades del municipio cocorote estado Yaracuy.
Se utilizaran las metodologías para el diagnóstico, planeación y
ejecución de las actividades del proyecto y se aplicaron tecnologías
adecuadas a las comunidades mencionada tratando de minimizar o no
causar daño al ambiente y entorno de las áreas de producción. La
universidad nos permite cumplir con una razón social como lo es generar
personas con conocimientos e impartir dichos conocimientos esenciales para
el buen desarrollo de las actividades promoviendo el desarrollo endógeno de
las comunidades, en lo cual, mejorar la calidad de vida de las personas
donde se aplicaran los conocimientos adquiridos en nuestra casa de estudio.

Más contenido relacionado

Similar a universidad y transformacion social

Propuesta libre
Propuesta librePropuesta libre
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
Joel Retuerto Villanueva
 
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma ChapingoDictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
Jose Antonio Anaya Roa
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TIC
triopagaviria
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
triopagaviria
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
saritaabreu
 
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docxSISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
YASMIRA7
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
Valeria Rivera
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
juanmiguel1
 
Fatla Fase Planificación
Fatla Fase PlanificaciónFatla Fase Planificación
Fatla Fase Planificación
enriquezligia
 
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
jomel1957
 
Fat la ligia
Fat la ligiaFat la ligia
Fat la ligia
enriquezligia
 
David
DavidDavid
David
daydia
 
Proyecto Ti Cs Bolivariano
Proyecto Ti Cs BolivarianoProyecto Ti Cs Bolivariano
Proyecto Ti Cs Bolivariano
guestbaf8254
 
Inv. cient. inst educ super
Inv. cient. inst educ superInv. cient. inst educ super
Inv. cient. inst educ super
rpalacios12
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
ALBERTO CAICEDO
 
LESUP
LESUPLESUP
Sistema cientifico y tecnologico en vzla
Sistema cientifico y tecnologico en vzlaSistema cientifico y tecnologico en vzla
Sistema cientifico y tecnologico en vzla
NUVIA GUERRERO
 
Utvlvt
UtvlvtUtvlvt
Utvlvt
Gina Santos
 

Similar a universidad y transformacion social (20)

Propuesta libre
Propuesta librePropuesta libre
Propuesta libre
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
 
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma ChapingoDictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
Dictamen de creación de la Universidad Autónoma Chapingo
 
Plan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TICPlan de Gestión de uso de las TIC
Plan de Gestión de uso de las TIC
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
 
Yari power
Yari powerYari power
Yari power
 
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docxSISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
SISTEMATIZACION CPM 2022 MUNICIPIO COLÓN.docx
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion EducativaTrabajo Final  Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
Trabajo Final Implementacion De Las Ntic Intitucion Educativa
 
Fatla Fase Planificación
Fatla Fase PlanificaciónFatla Fase Planificación
Fatla Fase Planificación
 
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
Plan De GPlan de gestión de uso de TICs Instituto Bolivariano, San Andrés Isla.
 
Fat la ligia
Fat la ligiaFat la ligia
Fat la ligia
 
David
DavidDavid
David
 
Proyecto Ti Cs Bolivariano
Proyecto Ti Cs BolivarianoProyecto Ti Cs Bolivariano
Proyecto Ti Cs Bolivariano
 
Inv. cient. inst educ super
Inv. cient. inst educ superInv. cient. inst educ super
Inv. cient. inst educ super
 
La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
LESUP
LESUPLESUP
LESUP
 
Sistema cientifico y tecnologico en vzla
Sistema cientifico y tecnologico en vzlaSistema cientifico y tecnologico en vzla
Sistema cientifico y tecnologico en vzla
 
Utvlvt
UtvlvtUtvlvt
Utvlvt
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera (20)

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
 

Último

Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
JaimZegarrHinojos
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 

Último (6)

Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 

universidad y transformacion social

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE YARACUY “ARÍSTIDES BASTIDAS” POGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA TEMA 5 AUTOR: T.S.U. CESAR GIMENEZ CI V-9629382 EXP. 6135 SECCIÓN: 124504 PNF EN AGROALIMENTACIÓN -PROSECUCIÓN INDEPENDENCIA, MAYO, 2019
  • 2. VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA La ciencia y la tecnología se han desarrollado desde tiempos muy remotos, inclusive todo los avances se han producido con ellos son los que han moldeado a las sociedades como actualmente las conocemos incluso son tan importantes hoy en día que se han creado dependencias de ellas. La universidad es la estructura física donde se agrupan en conjunto de personas para importar y recibir conocimientos de una forma más catedrática formal, organizada y planificada para generar individuos con un ideal preestablecido según el paradigma tradicional que rige el actual sistema de vida. El conocimiento se ha formado o ha existido siempre y ha sido heredado de generación en generación, sin necesidad de estar o asistir a la universidad, es el caso, del conocimiento ancestral y esas prácticas ancestrales que hoy día son prácticas por algunos campesinos, por otra parte, la importancia o validez a su uso y sus productos, son la base para el desarrollo y entendimiento de la ciencia y la tecnología que actualmente conocemos. La universidad ha pasado por varias fases o etapas desde la creación de prototipos de personas que siguen un paradigma de rigidez sin cambio, los cuales dividieron a la sociedad en otros más como la sociedad científica o tecnólogos en privilegios y poder para decidir la forma de vida y sistemas de producción que se deben usar, hasta nuestros días donde la universidad se ha municipalizado dando la oportunidad a una gran mayoría para pertenecer y formarse para la liberación y destino final de vida, es decir, para ser independiente de cómo y dónde puede aplicarse todos los conocimientos de ciencia y tecnología adquiridos en la universidad. En nuestro caso la universidad nos ofrece aplicar todo ese arsenal de conocimientos directamente el seno de la sociedad, comunidades, y aplicar
  • 3. las tecnologías ancestrales que son muy válidas por sus buenos resultados así como la actual de una manera integral, eficiente para resolver el problema o necesidad de producción y acceso a los productos de alimentación de vista alegre, vista alegre socialista y la villa deportiva, comunidades del municipio cocorote estado Yaracuy. Se utilizaran las metodologías para el diagnóstico, planeación y ejecución de las actividades del proyecto y se aplicaron tecnologías adecuadas a las comunidades mencionada tratando de minimizar o no causar daño al ambiente y entorno de las áreas de producción. La universidad nos permite cumplir con una razón social como lo es generar personas con conocimientos e impartir dichos conocimientos esenciales para el buen desarrollo de las actividades promoviendo el desarrollo endógeno de las comunidades, en lo cual, mejorar la calidad de vida de las personas donde se aplicaran los conocimientos adquiridos en nuestra casa de estudio.