SlideShare una empresa de Scribd logo
Humberto Ramos Hernández
Vallamos a conocer Venezuela
 El idioma oficial de Venezuela es el castellano , pero como existen
diferentes pueblos indígenas tienen otros lenguajes los cuales
son(guajiro,warao,pemon entre otros )
Los migrantes usan su propio lenguaje si no es así usan en castellano
Pero en este países se usa diferentes lenguajes
Los venezolanos poseen una
combinación rica de herencias. A partir
del período primero se mezclaron
indígenas, españoles y africanos, y hoy
en día la mayoría de los venezolanos
tiene una o más de esas
ascendencias: mulatos 30%, mestizos 3
5%, descendientes de europeos 25%
(en su mayoría italianos, españoles,
portugueses, alemanes, entre otros )
 Son una gente minoritario que en 2011 representaba el 2.7% de la
población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de
acuerdo con el Censo de 2011 de Venezuela, del cual sólo los ubicados
en las regiones más aisladas y remotas del país mantienen su cultura
intacta
 Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el
estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el
estado Yaracuy específicamente en el Municipio Veroes. En el sur del
Lago de Maracaibo, Estado Zulia, en una conocida población
llamada Bobures y en la localidad de El Callao y sus poblaciones
aledañas Estado Bolívar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los
afrodescendientes del resto del país están totalmente asimilados, perdida
totalmente su antigua cultura y desarrollando la de los mestizos
 La constitución establece la libertad de culto y alrededor de un
92% de la población venezolana son católicos; el resto se
adscriben a denominaciones protestantes, a otras religiones, o
son ateos.
 Existen algunos grupos que practican religiones con algunas
raíces prehispánicas. Una minoría que ha ido en aumento se ha
unido también a grupos religiosos norteamericanos, siendo
los testigos de Jehová, mormones (Iglesia de Jesucristo) y
adventistas del Séptimo Día los más importantes.
 Venezuela es hogar de una destacada comunidad judía.
 Los practicantes religiosos activos ; las poblaciones
afrodescendientes desarrollan una fe católica mezclada con
religiones africanas llamada Santería
 La historia de las artesanías y los artesanos no pueden desprenderse de
antecedentes que nos remontan a más de 14,000 años, cuando los
primeros pobladores habitaban el actual territorio de Venezuela. Los
primeros pobladores desarrollaron técnicas propias de sociedades caza-
recolectoras para la talla de piedras y maderas, con el fin de crear objetos
que favorecieran su interacción con el medio ambiente y el
aprovechamiento de sus recursos
 Muchas pinturas y esculturas decimonónicas a menudo se presentan como
representaciones de momentos clave de la historia, hechos heroicos, y alegorías
de la nación. Quienes destacaron en esta fase fueron Juan Lovera, Arturo
Michelena, Martín Tovar y Tovar, Tito Salas, entre otros. Igualmente está el caso
de Pedro Centeno Vallenilla, quien se destacó por la exuberancia de los cuerpos,
las formas neoclásicas y las alegorías al mestizaje.
 la pintura romántica tuvo su mayor exponente en Cristóbal Rojas
La gastronomía en Venezuela es un crisol de costumbres
sociales de diferentes culturas
Comian ,frijoles bolillo , maíz ,frutos entre otros
Al cambio de hoy comen mas frutas
Tienen una gran variedad de comida
El gusto musical del país es netamente
caribeño, en Venezuela la salsa,
el merengue y la cumbia colombiana es
música para escuchar y no solo para
bailar, como en otros países. Vale
recalcar que la música nacional es
llamada música llanera, y proviene de
los principales llanos del país (Estados
Apure y Barinas).

La literatura en Venezuela se
remonta a la literatura oral de los
indígenas o afroamericano algunas
de las cuales han sido registrados
hoy en día. La literatura escrita
comenzó a desarrollarse durante la
época de la colonia, y los escritos de
la época fueron dominados por la
cultura y pensamiento de España
 El comienzo del Siglo XX vio el
desarrollo de varios escritores,
novelistas, ensayistas y poetas de
importancia, como lo fueron Andrés
Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Luis
Beltrán Prieto Figueroa,Arturo Uslar
Pietri, Miguel Otero Silva, Mariano
Picón Salas, José Rafael Pocaterra,
entre otros
El béisbol y el fútbol son los deportes más practicado en Venezuela ya que son los deporte más populares del país. También
se practica de manera muy popular el baloncesto.
Entre los deportes individuales el más destacado en Venezuela es el boxeo, con una amplia fanaticada, y el país ha
proyectado a grandes pugilistas a nivel internacional. Venezuela en los Juegos Olímpicos ha destacado históricamente en
deportes como atletismo, boxeo, halterofilia, ciclismo, taekwondo y esgrima
La flora venezolana cuenta con muchas especies autóctonas y gracias a la diferentes tipos de relieves en su geografía, como
archipiélagos, bosques andinos, bosques húmedos tropicales, bosques lluviosos, bosques secos, bosques y vegetación de
pantano, desiertos, matorrales xerofíticos o semidesierto, montañas nevadas
La fauna venezolana cuenta con una diversidad inmensa de mamíferos, reptiles, aves y peces, algunos únicos del hábitat
venezolana y otros con características de la zona tropical.
Existen unas 8.000 especies en Venezuela, de las cuales, el 50% de los anfibios, el 23% de los reptiles y el 5% de las aves que
habitan en el país son endémicas de Venezuela. Además, más de la mitad de las especies de aves y mamíferos venezolanos se
encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco
Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
Waleska_Paz
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
Nakarid Medina
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
zeiitor007
 
Construccion de la Identidad Nacional Venezolana
Construccion de la Identidad  Nacional VenezolanaConstruccion de la Identidad  Nacional Venezolana
Construccion de la Identidad Nacional Venezolana
maria bolivar
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
Lucia Pilade
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
Lorianny Morales
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de Américaiazcano
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Lucia Pilade
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
colegiolatino
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
patyoe
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
Rebeca Rico
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuelajjmr25
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
Leonardo Rafael Vegas García
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
YATSELI
 

La actualidad más candente (20)

Los tolupanes andrea
Los tolupanes andreaLos tolupanes andrea
Los tolupanes andrea
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Construccion de la Identidad Nacional Venezolana
Construccion de la Identidad  Nacional VenezolanaConstruccion de la Identidad  Nacional Venezolana
Construccion de la Identidad Nacional Venezolana
 
Jose greogrio
Jose greogrioJose greogrio
Jose greogrio
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
 

Similar a Venezuela

Cultura en venezuela milagro timaure
Cultura en venezuela   milagro timaureCultura en venezuela   milagro timaure
Cultura en venezuela milagro timaure
MILAGRO TIMAURE
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
maholyjorge
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania culturalDfalcon1
 
Dibujando a Venezuela
Dibujando a VenezuelaDibujando a Venezuela
Dibujando a Venezuela
Leydder
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Dluis251
 
Dorelys
DorelysDorelys
Dorelys
david1993G
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Scarlett López
 
Marianela zambrano formacion cultural
Marianela zambrano formacion culturalMarianela zambrano formacion cultural
Marianela zambrano formacion cultural
Marianela Zambrano
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
luis7mp
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
Yesenia Ramirez Labrador
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
nayre sosa
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
Marcos Rosales
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
maria fernanda dugarte dugarte
 
Esto es venezuela!
Esto es venezuela!Esto es venezuela!
Esto es venezuela!
JoelBohorquez
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1duberlisg
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco
 

Similar a Venezuela (20)

Cultura en venezuela milagro timaure
Cultura en venezuela   milagro timaureCultura en venezuela   milagro timaure
Cultura en venezuela milagro timaure
 
Cultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorgeCultura en venezuela. maholy jorge
Cultura en venezuela. maholy jorge
 
Soberania cultural
Soberania culturalSoberania cultural
Soberania cultural
 
Dibujando a Venezuela
Dibujando a VenezuelaDibujando a Venezuela
Dibujando a Venezuela
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Dorelys
DorelysDorelys
Dorelys
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
Marianela zambrano formacion cultural
Marianela zambrano formacion culturalMarianela zambrano formacion cultural
Marianela zambrano formacion cultural
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
Esto es venezuela!
Esto es venezuela!Esto es venezuela!
Esto es venezuela!
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Venezuela

  • 2. Vallamos a conocer Venezuela  El idioma oficial de Venezuela es el castellano , pero como existen diferentes pueblos indígenas tienen otros lenguajes los cuales son(guajiro,warao,pemon entre otros ) Los migrantes usan su propio lenguaje si no es así usan en castellano Pero en este países se usa diferentes lenguajes
  • 3. Los venezolanos poseen una combinación rica de herencias. A partir del período primero se mezclaron indígenas, españoles y africanos, y hoy en día la mayoría de los venezolanos tiene una o más de esas ascendencias: mulatos 30%, mestizos 3 5%, descendientes de europeos 25% (en su mayoría italianos, españoles, portugueses, alemanes, entre otros )
  • 4.  Son una gente minoritario que en 2011 representaba el 2.7% de la población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de acuerdo con el Censo de 2011 de Venezuela, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas del país mantienen su cultura intacta
  • 5.  Este grupo se concentra en la región de Barlovento, en el estado Miranda, la costa del estado Vargas así como también en el estado Yaracuy específicamente en el Municipio Veroes. En el sur del Lago de Maracaibo, Estado Zulia, en una conocida población llamada Bobures y en la localidad de El Callao y sus poblaciones aledañas Estado Bolívar. Poseen parte de la cultura de sus ancestros, los afrodescendientes del resto del país están totalmente asimilados, perdida totalmente su antigua cultura y desarrollando la de los mestizos
  • 6.  La constitución establece la libertad de culto y alrededor de un 92% de la población venezolana son católicos; el resto se adscriben a denominaciones protestantes, a otras religiones, o son ateos.  Existen algunos grupos que practican religiones con algunas raíces prehispánicas. Una minoría que ha ido en aumento se ha unido también a grupos religiosos norteamericanos, siendo los testigos de Jehová, mormones (Iglesia de Jesucristo) y adventistas del Séptimo Día los más importantes.  Venezuela es hogar de una destacada comunidad judía.  Los practicantes religiosos activos ; las poblaciones afrodescendientes desarrollan una fe católica mezclada con religiones africanas llamada Santería
  • 7.  La historia de las artesanías y los artesanos no pueden desprenderse de antecedentes que nos remontan a más de 14,000 años, cuando los primeros pobladores habitaban el actual territorio de Venezuela. Los primeros pobladores desarrollaron técnicas propias de sociedades caza- recolectoras para la talla de piedras y maderas, con el fin de crear objetos que favorecieran su interacción con el medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos
  • 8.  Muchas pinturas y esculturas decimonónicas a menudo se presentan como representaciones de momentos clave de la historia, hechos heroicos, y alegorías de la nación. Quienes destacaron en esta fase fueron Juan Lovera, Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar, Tito Salas, entre otros. Igualmente está el caso de Pedro Centeno Vallenilla, quien se destacó por la exuberancia de los cuerpos, las formas neoclásicas y las alegorías al mestizaje.  la pintura romántica tuvo su mayor exponente en Cristóbal Rojas
  • 9. La gastronomía en Venezuela es un crisol de costumbres sociales de diferentes culturas Comian ,frijoles bolillo , maíz ,frutos entre otros Al cambio de hoy comen mas frutas Tienen una gran variedad de comida
  • 10. El gusto musical del país es netamente caribeño, en Venezuela la salsa, el merengue y la cumbia colombiana es música para escuchar y no solo para bailar, como en otros países. Vale recalcar que la música nacional es llamada música llanera, y proviene de los principales llanos del país (Estados Apure y Barinas).
  • 11.  La literatura en Venezuela se remonta a la literatura oral de los indígenas o afroamericano algunas de las cuales han sido registrados hoy en día. La literatura escrita comenzó a desarrollarse durante la época de la colonia, y los escritos de la época fueron dominados por la cultura y pensamiento de España  El comienzo del Siglo XX vio el desarrollo de varios escritores, novelistas, ensayistas y poetas de importancia, como lo fueron Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Luis Beltrán Prieto Figueroa,Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva, Mariano Picón Salas, José Rafael Pocaterra, entre otros
  • 12. El béisbol y el fútbol son los deportes más practicado en Venezuela ya que son los deporte más populares del país. También se practica de manera muy popular el baloncesto. Entre los deportes individuales el más destacado en Venezuela es el boxeo, con una amplia fanaticada, y el país ha proyectado a grandes pugilistas a nivel internacional. Venezuela en los Juegos Olímpicos ha destacado históricamente en deportes como atletismo, boxeo, halterofilia, ciclismo, taekwondo y esgrima
  • 13. La flora venezolana cuenta con muchas especies autóctonas y gracias a la diferentes tipos de relieves en su geografía, como archipiélagos, bosques andinos, bosques húmedos tropicales, bosques lluviosos, bosques secos, bosques y vegetación de pantano, desiertos, matorrales xerofíticos o semidesierto, montañas nevadas
  • 14. La fauna venezolana cuenta con una diversidad inmensa de mamíferos, reptiles, aves y peces, algunos únicos del hábitat venezolana y otros con características de la zona tropical. Existen unas 8.000 especies en Venezuela, de las cuales, el 50% de los anfibios, el 23% de los reptiles y el 5% de las aves que habitan en el país son endémicas de Venezuela. Además, más de la mitad de las especies de aves y mamíferos venezolanos se encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco