SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén Danilo Muñoz
Venezuela
Venezuela
 Venezuela, es un país situado en la
parte septentrional de América del Sur,
constituido por una parte continental y
por un gran número de islas pequeñas e
islotes en el mar Caribe.
 y limita con Colombia por el oeste, con
Brasil por el sur y con Guyana por el
este.
Historia
 Fue avistado por primera vez por
Cristóbal Colón en 1498. Poco después
se dio inicio a la colonización y al
proceso de mestizaje cultural.
Venezuela fue el primer país de
Hispanoamérica en proclamar su
independencia de la Corona Española,
proceso que se consolidó con la Batalla
de Carabobo.
Democracia
 Tras un largo capítulo de conflictos
civiles, la República halló su vía hacia la
modernización de la mano de gobiernos
notoriamente autoritarios.
 A mediados del siglo XX comenzó la
lucha por un sistema democrático, que
se afianzó luego del derrocamiento del
General Marcos Pérez Jiménez en
1958.
 Debido al auge petrolero, Venezuela vivió un
período de alto crecimiento económico, que
se vio interrumpido por la crisis energética
de los años 1980, suscitando una etapa de
inestabilidad política y social alternada con
altibajos financieros.
 Políticamente, está constituida como un
Estado federal democrático, social, de
derecho y de justicia, autónomo y soberano,
cuya soberanía está consagrada en su Acta
de Independencia firmada en 1811
Territorio
 Su capital federal y sede de los Poderes
de la Nación es Santiago de León de
Caracas. El territorio venezolano se
subdivide en 23 estados federados, un
Distrito Capital que comprende a la
ciudad de Caracas, y las Dependencias
Federales conformadas por más de 311
islas, islotes y cayos
Ramas políticas de Venezuela
 Poder Legislativo: Es unicameral y
reside en la Asamblea Nacional, siendo
la encargada de la formación, discusión
y sanción de las leyes federales
Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo es
ejercido por el Presidente o Presidenta
de la República, Vicepresidente
Ejecutivo, Ministros y demás
funcionarios.
 Poder Judicial: Es el encargado de
administrar la justicia emanada de los
ciudadanos y se imparte en nombre de la
República por autoridad de la ley.
Poder Ciudadano: Es ejercido por el Consejo
Moral Republicano integrado por el Defensor
del Pueblo, el Fiscal General de la República
y el Contralor General de la República
Bolivariana de Venezuela.
Constitución
 La Constitución de Venezuela de 1961 fue
aprobada el 16 de enero de 1961 por el
entonces Congreso de la República (actual
Asamblea Nacional) con el voto afirmativo
de las principales cuatro fuerzas políticas del
país para entonces, Acción Democrática,
Unión Republicana Democrática, Copei y el
Partido Comunista de Venezuela.
 Entró en vigor el 23 de enero del mismo año
en conmemoración del retorno a la
democracia en Venezuela el 23 de enero de
1958.
 En diciembre de 1999 este texto quedaría
derogado al ser aprobado por voto popular la
Constitución de 1999.
 Esta Constitución estaba basada en los
principios de la Constitución de 1947 que
había sido derogada en 1953 por la
dictadura perezjimenista.
ETNIAS
 Tres familias lingüísticas dividen
principalmente a los grupos étnicos: la
arahuaca, Caribe y la chibcha.
 Aunque cada etnia tiene sus
características específicas tienden a
predominar las familias extensas con
algunos casos de organización en
clanes, la poligamia está casi
generalizada, hay pluralidad de
divinidades.
 Son culturas de una gran coherencia interna
por su persistencia en el tiempo; y la
artesanía, la música, los bailes y la literatura
son manifestaciones utilitarias y creativas a
la vez.
 En lo económico, casi todas las etnias
combinan la recolección, caza y pesca con
la agricultura itinerante.
Principales Grupos Indígenas
de Venezuela
 Arahuac del Rio negro, Arahuac del Delta
Amacu, Acahuayo, Arutani, Cariña, Bari,
guajibo, entre otras.
Vocablos de origen indígena: Auyama,
aguacate, araguaney, atol, arepa, batata,
cacao, cambur, caraota, casabe, cachapa,
coroto, cocuyo, guacamaya, guarapo,
chicha, chinchorro, chocolate, hallaca, jojoto,
maraca, mecate, y yuca
Web grafía
 Web grafía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
 http://www.unet.edu.ve/unet2001/agrupa
ciones/amerindia/aboutme.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ofimatica y su uso
ofimatica y su uso ofimatica y su uso
ofimatica y su uso
juliantunubala123
 
Sociales..
Sociales..Sociales..
Sociales..
Aniitha100
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
Jesus Sanchez
 
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
rx1198
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
javiermolina67
 
Diapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diazDiapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diaz
sanz25
 
Peru
PeruPeru
Peru
julilev
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejo
Juan Pablo Henao
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
gabrielygraterol
 
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. videoEspacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Ijauris Rea
 
Carlonchito
CarlonchitoCarlonchito
Carlonchito
Sixto Vega Paredes
 
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptxLA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
Pholl Quiroz Trujillo
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
Mika Merele
 
Examen final de computacion i
Examen final de computacion iExamen final de computacion i
Examen final de computacion i
Leslie Sobrino
 
Fronteras del peru
Fronteras del peruFronteras del peru
Fronteras del peru
Ximena Castillo Montalvo
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
jenyfer7
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
Yoscarol Sanabria
 

La actualidad más candente (19)

ofimatica y su uso
ofimatica y su uso ofimatica y su uso
ofimatica y su uso
 
Sociales..
Sociales..Sociales..
Sociales..
 
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de VenezuelaDivisión Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
División Política territorial de la República Bolivariana de Venezuela
 
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Diapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diazDiapositivas piher sanchez diaz
Diapositivas piher sanchez diaz
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Presentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejoPresentación1 power point manejo
Presentación1 power point manejo
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
 
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. videoEspacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
 
Carlonchito
CarlonchitoCarlonchito
Carlonchito
 
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptxLA HISTORIA DEL PERU .pptx
LA HISTORIA DEL PERU .pptx
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
 
Examen final de computacion i
Examen final de computacion iExamen final de computacion i
Examen final de computacion i
 
Fronteras del peru
Fronteras del peruFronteras del peru
Fronteras del peru
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIALLOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN  POLÍTICO-TERRITORIAL
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
 

Destacado

Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
meudys
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
Massiel Alfonzo
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
ABC15643862
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
tibisay_hernandez
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
adreina sanchez
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
Alfredo Lopez
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 

Destacado (10)

Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 

Similar a Venezuela

Festival de navidade 2008
Festival de navidade 2008Festival de navidade 2008
Festival de navidade 2008
guest40846
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
La historia del ecuador informatica
La historia del ecuador informatica La historia del ecuador informatica
La historia del ecuador informatica
Ecudor Trabajo
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
nathalygranada
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
Dirkpust
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
Ricardo Romero
 
Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
JessValeria
 
El ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y naciónEl ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y nación
ana maria cordero
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
rolangel_g
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
carma0806
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
Johanna Palacios
 
epoca republicana en ecuador.pptx
epoca republicana en ecuador.pptxepoca republicana en ecuador.pptx
epoca republicana en ecuador.pptx
BrayanSuarez37
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
Betania García
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ConstanzaRV
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
Johanna Palacios
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
Manuel Ferreira
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
John Galindez
 

Similar a Venezuela (20)

Festival de navidade 2008
Festival de navidade 2008Festival de navidade 2008
Festival de navidade 2008
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
La historia del ecuador informatica
La historia del ecuador informatica La historia del ecuador informatica
La historia del ecuador informatica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
Sociedad Colonial
Sociedad Colonial Sociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
El ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y naciónEl ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y nación
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PRE INDEPENDENTISTA
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
 
epoca republicana en ecuador.pptx
epoca republicana en ecuador.pptxepoca republicana en ecuador.pptx
epoca republicana en ecuador.pptx
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
 
preindependentistas
preindependentistaspreindependentistas
preindependentistas
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 

Venezuela

  • 2. Venezuela  Venezuela, es un país situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe.  y limita con Colombia por el oeste, con Brasil por el sur y con Guyana por el este.
  • 3. Historia  Fue avistado por primera vez por Cristóbal Colón en 1498. Poco después se dio inicio a la colonización y al proceso de mestizaje cultural. Venezuela fue el primer país de Hispanoamérica en proclamar su independencia de la Corona Española, proceso que se consolidó con la Batalla de Carabobo.
  • 4. Democracia  Tras un largo capítulo de conflictos civiles, la República halló su vía hacia la modernización de la mano de gobiernos notoriamente autoritarios.  A mediados del siglo XX comenzó la lucha por un sistema democrático, que se afianzó luego del derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez en 1958.
  • 5.  Debido al auge petrolero, Venezuela vivió un período de alto crecimiento económico, que se vio interrumpido por la crisis energética de los años 1980, suscitando una etapa de inestabilidad política y social alternada con altibajos financieros.  Políticamente, está constituida como un Estado federal democrático, social, de derecho y de justicia, autónomo y soberano, cuya soberanía está consagrada en su Acta de Independencia firmada en 1811
  • 6. Territorio  Su capital federal y sede de los Poderes de la Nación es Santiago de León de Caracas. El territorio venezolano se subdivide en 23 estados federados, un Distrito Capital que comprende a la ciudad de Caracas, y las Dependencias Federales conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos
  • 7. Ramas políticas de Venezuela  Poder Legislativo: Es unicameral y reside en la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios.
  • 8.  Poder Judicial: Es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Poder Ciudadano: Es ejercido por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 9. Constitución  La Constitución de Venezuela de 1961 fue aprobada el 16 de enero de 1961 por el entonces Congreso de la República (actual Asamblea Nacional) con el voto afirmativo de las principales cuatro fuerzas políticas del país para entonces, Acción Democrática, Unión Republicana Democrática, Copei y el Partido Comunista de Venezuela.
  • 10.  Entró en vigor el 23 de enero del mismo año en conmemoración del retorno a la democracia en Venezuela el 23 de enero de 1958.  En diciembre de 1999 este texto quedaría derogado al ser aprobado por voto popular la Constitución de 1999.  Esta Constitución estaba basada en los principios de la Constitución de 1947 que había sido derogada en 1953 por la dictadura perezjimenista.
  • 11. ETNIAS  Tres familias lingüísticas dividen principalmente a los grupos étnicos: la arahuaca, Caribe y la chibcha.  Aunque cada etnia tiene sus características específicas tienden a predominar las familias extensas con algunos casos de organización en clanes, la poligamia está casi generalizada, hay pluralidad de divinidades.
  • 12.  Son culturas de una gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; y la artesanía, la música, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias y creativas a la vez.  En lo económico, casi todas las etnias combinan la recolección, caza y pesca con la agricultura itinerante.
  • 13. Principales Grupos Indígenas de Venezuela  Arahuac del Rio negro, Arahuac del Delta Amacu, Acahuayo, Arutani, Cariña, Bari, guajibo, entre otras. Vocablos de origen indígena: Auyama, aguacate, araguaney, atol, arepa, batata, cacao, cambur, caraota, casabe, cachapa, coroto, cocuyo, guacamaya, guarapo, chicha, chinchorro, chocolate, hallaca, jojoto, maraca, mecate, y yuca
  • 14. Web grafía  Web grafía  http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela  http://www.unet.edu.ve/unet2001/agrupa ciones/amerindia/aboutme.htm