SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra MISIÓN: Serun centro de pensamiento e investigaciónde alta credibilidad, que promuevael progreso económico y socialde los salvadoreños, medianteeldesarrollo sostenible,bajo un sistema democráticoy de libertades individuales www.fusades.org
3 InformeTrimestral de Coyuntura trimestre
Perspectivaseconómicasmundiales
Contenido 4 Perspectivas económicas mundiales Entorno financiero internacional Tareas pendientes para normalizar el sistema financiero internacional
Perspectivas económicas mundiales El crecimiento económico vuelve a ser positivo  Se ha reducido el riesgo de los mercados financieros que continúan estabilizándose En EU se observa caída drástica en  producción industrial, comercio Tasa de desempleo continuará aumentando algunos meses después que termine la recesión (2010) Se espera que la recuperación va ser lenta
Inicia recuperación económica La continua estabilización de los mercados financieros comienza a reflejarse en mejores cifras de actividad real Fuente: FMI, WEO oct 2009
Perspectivas de crecimiento mundial 7 Fuente: FMI
EstadosUnidos: Índice de Producción Industrial (Indice 2002 = 100) Fuente: Federal Reserve Board, índice B50001.
EstadosUnidos: Comercio de Bienes y Servicios (millones de US$, ajustado estacionalmente) Fuente: U.S. Census Bureau and Bureau of Economic Analysis News. U.S. International Trade in Goods and Services, September 2009.
EstadosUnidos: empleos (miles, ajustado estacionalmente) Fuente: U.S. Department of labor. Bureau of labor Statistics www.bls.gov. BLS Series CES0000000001.
EstadosUnidos: tasa de desempleo Meses de recesión en EE.UU. Hispano Total Fuente: U.S. Department of labor. Bureau of labor Statistics www.bls.gov.
Entorno financiero internacional 12 Hace un año la crisis financiera global se profundizó, actualmente el sistema financiero internacional continúa estabilizándose: ,[object Object]
La confianza y las condiciones de liquidez del mercado mejoran paulatinamente
Tasas de interés se mantienen bajas,[object Object]
14 Riesgo soberano disminuye Cifras desde 1 de enero de 2008 al 19 de octubre de 2009 Fuente: Bloomberg
Sin embargo, persisten tareas pendientes para normalizar el sistema financiero 15 Subsanar problema de aquellos bancos e Ifis que les quedan activos dañados La contracción del crédito Definir estrategia para abandonar las políticas públicas de apoyo al sector financiero Definir una reforma regulatoria que minimice el riesgo que se repita una crisis sistémica
Recesión y balance macroeconómico
El Salvador se encuentra en la parte más baja del ciclo económico Recesión es una caída generalizada de la actividad económica EXPANSIÓN CRESTA RECESIÓN VALLE Nos encontramos en esta fase.
El PIB trimestralexperimentaunacontracciónfuerte Porcentaje Fuente: BCR
Las ventasempresarialescontinúan en franca contracción Indicador trimestral de ventas Todos los sectores (Porcentaje de empresas y saldo neto) Porcentaje de empresas Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
La recesiónesgeneralizada en todos los sectores Indicador de producción Industria Indicador de actividad Construcción Indicador de ventas Comercio Indicador de ventas Servicios
Desempleo formal creceEmpleo acumulado desde ene-08 a  jul-09 Desde que empezó la crisis hace un año, se han perdido 37,000 empleos 22 mil empleos menos Fuente: ISSS
Ajuste privado: empresas y hogaresImportaciones enero-septiembre(Millones US$) 33.5% 9.3% -37.8% -15.8% 2.9% 6.3% -24.6% -37.3%  2007   2008  2007   2008  2007   2008  2007   2008 B. Intermedio Maquila B. Capital B. Consumo Fuente: BCR.
Ajuste en los hogaresIngreso de RemesasFamiliaresenero-septiembre, millones de US$ Fuente: GerenciaInternacional, Banco Central de Reserva.
Déficit de Cuenta Corriente: fuerte ajuste privado y expansión del SPNF(US$ millones acumulados a junio) Fuente: Banco Central de Reserva.
Solvencia: banca capitalizadaPatrimonio sobre activos ponderados El Salvador Centroamérica y Panamá Fuente: SSF, 2009 a septiembre Fuente: SCMCA, 2009 a agosto
Rentabilidad: menor por la creación de provisiones Factores negativos ,[object Object]
Menor crédito
Menor rentabilidad en reservas de liquidez Fuente: SSF
Liquidez alta: se han disminuido préstamos externos y se ha financiado GOES Fuente: SSF Fuente: BCR
Caída en la inversión disminuye crecimiento futuro
Razones para clima de inversión desfavorable Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
Indicador de ventas a octubre continúa con tendencia negativa Indicador mensual de ventasTodos los sectores Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
Desempeño fiscal y presupuesto 2010
Desempeño fiscal
Ejecución del Sector Público No Financiero(Septiembre, millones de US$)
Carga Tributaria neta(% del PIB) Fuente: BCR.
Ejecución del Sector Público No Financiero(Septiembre, millones de US$)
Deuda Total del Gobierno(Millones de US$ y % del PIB) Fuente: BCR.
Deuda de corto plazo del Gobierno Central (US$ millones a fin de mes) Saldo de Letes ha aumentado US$275 millones este año.
Proyecto de Ley de Presupuesto Ejercicio fiscal 2010
Ingresostributarios: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Sobreestimación  de US$500 millones en 2009 y de US$217 millones en 2010. Caída en recaudación 2009  se estima en US$258 millones. En 2010 la meta es aumentar la recaudación en US$350 millones.
Subsidio al Gas: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Subestimación  de US$42 millones en 2009 y  2010. Antes se financiaba con refuerzos por excedentes de ingresos tributarios.
Subsidio al eléctrico <99kwh: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Subestimación  de US$73.8 millones en 2009 y  2010. Antes se financiaba con refuerzos por excedentes de ingresos tributarios.
Presidencia: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Nota: En  el proyecto 2010 la Presidencia de la República incluye además de lo mostrado en esta gráfica, US$11.6 millones del anterior Concultura, US$2 millones de TV 10, y US$0.9 millones de Radio Nacional de El Salvador. Éstos no se incluían antes, por tanto se han omitido para poder comparar. Hasta junio de 2009 ya se habían gastado US$56 millones.
Presupuestos 2009 y 2010 agregandofuentesextraordinarias(US$ millones) El gasto planeado implica un crecimiento de 13.7%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Funde Comunicaciones
 
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Funde Comunicaciones
 
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
FUSADES
 
José Manuel Puente
José Manuel PuenteJosé Manuel Puente
José Manuel Puente
IESA School of Management
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
FUSADES
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Círculo de Empresarios
 
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
Mashi Antonio Cedeño
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Aldesa
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
MOISSHRM
 
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMIPilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Fundación Ramón Areces
 
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
Informe de Coyuntura segundo trimestre  2009Informe de Coyuntura segundo trimestre  2009
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
FUSADES
 
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julioClaves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
Cesce
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
JulioHernando
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio BrisasReporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
radiobrisas
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
FUSADES
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
JulioHernando
 

La actualidad más candente (17)

Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
Informe coyuntura económica y fiscal dic 2014
 
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014Informe coyuntura económica y fiscal 2014
Informe coyuntura económica y fiscal 2014
 
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
Millones aprobados en préstamos y US$843 millones sin ejecutar ¿no son sufici...
 
José Manuel Puente
José Manuel PuenteJosé Manuel Puente
José Manuel Puente
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
 
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
ANALISIS MACROECONOMICO DEL BCE
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMIPilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
 
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
Informe de Coyuntura segundo trimestre  2009Informe de Coyuntura segundo trimestre  2009
Informe de Coyuntura segundo trimestre 2009
 
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julioClaves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
Claves de la semana del 27 de junio al 3 de julio
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio BrisasReporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
 
Algunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentinaAlgunos datos sobre la economia argentina
Algunos datos sobre la economia argentina
 

Destacado

Qué es eMarket Services - 2010
Qué es eMarket Services - 2010Qué es eMarket Services - 2010
Qué es eMarket Services - 2010
eMarket Services
 
Compras públicas en estados unidos
Compras públicas en estados unidosCompras públicas en estados unidos
Compras públicas en estados unidos
ProColombia
 
Detalle asesoria convenio marco proveedores de la industria-pedro-pc
Detalle asesoria convenio marco   proveedores de la industria-pedro-pcDetalle asesoria convenio marco   proveedores de la industria-pedro-pc
Detalle asesoria convenio marco proveedores de la industria-pedro-pc
Pedro E. Cabrera Lara
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
Alvaro Sastre Salso
 
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados UnidosOportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
ProColombia
 
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Compras públicas en EE.UU. y Chile - Camilo Enciso
Compras públicas en EE.UU. y Chile -  Camilo EncisoCompras públicas en EE.UU. y Chile -  Camilo Enciso
Compras públicas en EE.UU. y Chile - Camilo Enciso
ProColombia
 
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
Fundación Romero
 

Destacado (8)

Qué es eMarket Services - 2010
Qué es eMarket Services - 2010Qué es eMarket Services - 2010
Qué es eMarket Services - 2010
 
Compras públicas en estados unidos
Compras públicas en estados unidosCompras públicas en estados unidos
Compras públicas en estados unidos
 
Detalle asesoria convenio marco proveedores de la industria-pedro-pc
Detalle asesoria convenio marco   proveedores de la industria-pedro-pcDetalle asesoria convenio marco   proveedores de la industria-pedro-pc
Detalle asesoria convenio marco proveedores de la industria-pedro-pc
 
Corporate defense management
Corporate defense managementCorporate defense management
Corporate defense management
 
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados UnidosOportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
Oportunidades en el mercado de compras públicas en Estados Unidos
 
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
Ley de modernización de la inocuidad alimentaria en EE.UU.
 
Compras públicas en EE.UU. y Chile - Camilo Enciso
Compras públicas en EE.UU. y Chile -  Camilo EncisoCompras públicas en EE.UU. y Chile -  Camilo Enciso
Compras públicas en EE.UU. y Chile - Camilo Enciso
 
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
 

Similar a DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009

Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Aldesa
 
Presentacion Congreso 0309 Vf
Presentacion Congreso 0309 VfPresentacion Congreso 0309 Vf
Presentacion Congreso 0309 Vf
juank28
 
Ipm032013
Ipm032013Ipm032013
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
Nelson Hernandez
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
Ipaís Perú
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Fundación Romero
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
Mary Torres Vasquez
 
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-LimaEstado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016 Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Andbank
 
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en ApalancamientosSFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
Carlos Francisco Gómez Guzmán
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
julietalzcn
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
vant
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
victorevm1
 
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
Foro Blog
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Andbank
 
Resumen pais cri_2011
Resumen pais cri_2011Resumen pais cri_2011
Resumen pais cri_2011
Gerardo Talavera
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 

Similar a DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009 (20)

Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
Presentación de Informe de Coyuntura Económico segundo trimestre de 2010
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
 
Presentacion Congreso 0309 Vf
Presentacion Congreso 0309 VfPresentacion Congreso 0309 Vf
Presentacion Congreso 0309 Vf
 
Ipm032013
Ipm032013Ipm032013
Ipm032013
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
Presentación de Coyuntura Económica Agosto 2011
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-LimaEstado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
Estado de Situaciòn Económica de EEUU al 2014 - Autores: Riffo-García-Lima
 
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016 Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
Opinión corporativa Andbank - Junio 2016
 
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en ApalancamientosSFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
SFI - Por qué NO HAY POTENCIAL en Apalancamientos
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
 
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
La situación fiscal y el pago de la deuda con o sin Fondo del Desendeudamient...
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
 
Resumen pais cri_2011
Resumen pais cri_2011Resumen pais cri_2011
Resumen pais cri_2011
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009

  • 1. Nuestra MISIÓN: Serun centro de pensamiento e investigaciónde alta credibilidad, que promuevael progreso económico y socialde los salvadoreños, medianteeldesarrollo sostenible,bajo un sistema democráticoy de libertades individuales www.fusades.org
  • 2. 3 InformeTrimestral de Coyuntura trimestre
  • 4. Contenido 4 Perspectivas económicas mundiales Entorno financiero internacional Tareas pendientes para normalizar el sistema financiero internacional
  • 5. Perspectivas económicas mundiales El crecimiento económico vuelve a ser positivo Se ha reducido el riesgo de los mercados financieros que continúan estabilizándose En EU se observa caída drástica en producción industrial, comercio Tasa de desempleo continuará aumentando algunos meses después que termine la recesión (2010) Se espera que la recuperación va ser lenta
  • 6. Inicia recuperación económica La continua estabilización de los mercados financieros comienza a reflejarse en mejores cifras de actividad real Fuente: FMI, WEO oct 2009
  • 7. Perspectivas de crecimiento mundial 7 Fuente: FMI
  • 8. EstadosUnidos: Índice de Producción Industrial (Indice 2002 = 100) Fuente: Federal Reserve Board, índice B50001.
  • 9. EstadosUnidos: Comercio de Bienes y Servicios (millones de US$, ajustado estacionalmente) Fuente: U.S. Census Bureau and Bureau of Economic Analysis News. U.S. International Trade in Goods and Services, September 2009.
  • 10. EstadosUnidos: empleos (miles, ajustado estacionalmente) Fuente: U.S. Department of labor. Bureau of labor Statistics www.bls.gov. BLS Series CES0000000001.
  • 11. EstadosUnidos: tasa de desempleo Meses de recesión en EE.UU. Hispano Total Fuente: U.S. Department of labor. Bureau of labor Statistics www.bls.gov.
  • 12.
  • 13. La confianza y las condiciones de liquidez del mercado mejoran paulatinamente
  • 14.
  • 15. 14 Riesgo soberano disminuye Cifras desde 1 de enero de 2008 al 19 de octubre de 2009 Fuente: Bloomberg
  • 16. Sin embargo, persisten tareas pendientes para normalizar el sistema financiero 15 Subsanar problema de aquellos bancos e Ifis que les quedan activos dañados La contracción del crédito Definir estrategia para abandonar las políticas públicas de apoyo al sector financiero Definir una reforma regulatoria que minimice el riesgo que se repita una crisis sistémica
  • 17. Recesión y balance macroeconómico
  • 18. El Salvador se encuentra en la parte más baja del ciclo económico Recesión es una caída generalizada de la actividad económica EXPANSIÓN CRESTA RECESIÓN VALLE Nos encontramos en esta fase.
  • 20. Las ventasempresarialescontinúan en franca contracción Indicador trimestral de ventas Todos los sectores (Porcentaje de empresas y saldo neto) Porcentaje de empresas Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
  • 21. La recesiónesgeneralizada en todos los sectores Indicador de producción Industria Indicador de actividad Construcción Indicador de ventas Comercio Indicador de ventas Servicios
  • 22. Desempleo formal creceEmpleo acumulado desde ene-08 a jul-09 Desde que empezó la crisis hace un año, se han perdido 37,000 empleos 22 mil empleos menos Fuente: ISSS
  • 23. Ajuste privado: empresas y hogaresImportaciones enero-septiembre(Millones US$) 33.5% 9.3% -37.8% -15.8% 2.9% 6.3% -24.6% -37.3% 2007 2008 2007 2008 2007 2008 2007 2008 B. Intermedio Maquila B. Capital B. Consumo Fuente: BCR.
  • 24. Ajuste en los hogaresIngreso de RemesasFamiliaresenero-septiembre, millones de US$ Fuente: GerenciaInternacional, Banco Central de Reserva.
  • 25. Déficit de Cuenta Corriente: fuerte ajuste privado y expansión del SPNF(US$ millones acumulados a junio) Fuente: Banco Central de Reserva.
  • 26. Solvencia: banca capitalizadaPatrimonio sobre activos ponderados El Salvador Centroamérica y Panamá Fuente: SSF, 2009 a septiembre Fuente: SCMCA, 2009 a agosto
  • 27.
  • 29. Menor rentabilidad en reservas de liquidez Fuente: SSF
  • 30. Liquidez alta: se han disminuido préstamos externos y se ha financiado GOES Fuente: SSF Fuente: BCR
  • 31. Caída en la inversión disminuye crecimiento futuro
  • 32. Razones para clima de inversión desfavorable Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
  • 33. Indicador de ventas a octubre continúa con tendencia negativa Indicador mensual de ventasTodos los sectores Fuente: FUSADES, EncuestaDinámicaEmpresarial
  • 34. Desempeño fiscal y presupuesto 2010
  • 36. Ejecución del Sector Público No Financiero(Septiembre, millones de US$)
  • 37. Carga Tributaria neta(% del PIB) Fuente: BCR.
  • 38. Ejecución del Sector Público No Financiero(Septiembre, millones de US$)
  • 39. Deuda Total del Gobierno(Millones de US$ y % del PIB) Fuente: BCR.
  • 40. Deuda de corto plazo del Gobierno Central (US$ millones a fin de mes) Saldo de Letes ha aumentado US$275 millones este año.
  • 41. Proyecto de Ley de Presupuesto Ejercicio fiscal 2010
  • 42. Ingresostributarios: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Sobreestimación de US$500 millones en 2009 y de US$217 millones en 2010. Caída en recaudación 2009 se estima en US$258 millones. En 2010 la meta es aumentar la recaudación en US$350 millones.
  • 43. Subsidio al Gas: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Subestimación de US$42 millones en 2009 y 2010. Antes se financiaba con refuerzos por excedentes de ingresos tributarios.
  • 44. Subsidio al eléctrico <99kwh: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Subestimación de US$73.8 millones en 2009 y 2010. Antes se financiaba con refuerzos por excedentes de ingresos tributarios.
  • 45. Presidencia: comparación presupuesto vs. ejecutado o proyectado(US$ millones) Nota: En el proyecto 2010 la Presidencia de la República incluye además de lo mostrado en esta gráfica, US$11.6 millones del anterior Concultura, US$2 millones de TV 10, y US$0.9 millones de Radio Nacional de El Salvador. Éstos no se incluían antes, por tanto se han omitido para poder comparar. Hasta junio de 2009 ya se habían gastado US$56 millones.
  • 46. Presupuestos 2009 y 2010 agregandofuentesextraordinarias(US$ millones) El gasto planeado implica un crecimiento de 13.7%.
  • 47. Conclusiones El Proyecto de Presupuesto 2010 no tiene financiamiento si no se hace la reforma fiscal y se recortan gastos. El PP 2010 solamente contiene gastos de funcionamiento, pero todavía subestima gastos reales. Programas adicionales dependerán de aprobación de préstamos.
  • 48. Conclusiones No se ve un esfuerzo claro por ajustar también el gasto público, con presupuestos extraordinarios el gasto crece 13.7%. El aumento en la carga tributaria en 1.1% del PIB traslada aún más el ajuste al sector privado.
  • 49. Recomendación Si la caída en ingresos tributaria es temporal, es racional considerar una reducción de gasto combinado con endeudamiento. El crecimiento económico es generador de ingresos tributarios, crear buen clima de inversión y mejorar en seguridad ciudadana puede ayudar.

Notas del editor

  1. En mayo 2009 del SPNF obtiene un déficit alto de US$267 millones, que se explica por una reducción de 8.6% en los ingresos y un aumento de 8.1% en los gastos.La caída en los ingresos se debe a los ingresos tributarios, que al comparar mayo 2009 con mayo 2008 da una caída de US$159 millones.El aumento del gasto se da principalmente en los gastos corrientes. El gasto de consumo aumenta en US$84 millones, incluyendo los aumentos de salarios. Y el gasto de transferencias aumentan en US$30 millones, reflejando todavía al impacto de los subsidios, pero de menor fuerza por el ajuste del subsidio de energía eléctrica.
  2. En mayo 2009 del SPNF obtiene un déficit alto de US$267 millones, que se explica por una reducción de 8.6% en los ingresos y un aumento de 8.1% en los gastos.La caída en los ingresos se debe a los ingresos tributarios, que al comparar mayo 2009 con mayo 2008 da una caída de US$159 millones.El aumento del gasto se da principalmente en los gastos corrientes. El gasto de consumo aumenta en US$84 millones, incluyendo los aumentos de salarios. Y el gasto de transferencias aumentan en US$30 millones, reflejando todavía al impacto de los subsidios, pero de menor fuerza por el ajuste del subsidio de energía eléctrica.