SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS LIMÍTROFES DE VENEZUELA
            CON BRASIL
LIMITES FRONTERIZOS CON: BRASIL
       Según los tratados.
LIMITES FRONTERIZOS CON:
                 BRASIL
                 Tratado de Madrid de 1750
Se acuerda el deslinde territorial de sus dominios sobre la
base del UtiPossidetis, que desdeñaba la línea de
Tordesillas 7, al suponer que ya esta no tenía razón de ser
porque consideraban territorios portugueses los
descubiertos y ocupados por los luso-brasileños. Tal
deslinde no llegó a concretarse a pesar del trabajo de las
cuatro Comisiones de Demarcación.
Tratado de San Idelfonso o Tratado
Portugués Floridablanca-Souza Coutinho
de 1777.
Luego de escasas semanas de la Cédula de
creación de la Capitanía General de
Venezuela, se establece que la demarcación
se efectuaría por intermedio de los
gobernadores de las Provincias respectivas
y en vez de aplicar el principio del Utis
possidetis juris, al reconocer la presencia y
ocupación lusa en tierras españolas se
aplica el Utis possidetis facti.
LÍMITES FRONTERIZOS CON:
BRASIL
En 1826 el Libertador, como Presidente de la Gran
Colombia inició las negociaciones con el Imperio
del Brasil para definir los límites entre ambos
Estados, sin que se llegase a acuerdo alguno. Los
portugueses habían rebasado la línea estipulada
en el Tratado de 1777, y no estaban dispuestos a
reconocer el "uti possidetis iuris", defendían que
la ocupación definía derechos, para legitimar su
avance territorial.
Tampoco hubo resultados favorables con la
Misión del año 1828, ni la de 1830, año de la
disolución de la Gran Colombia. En 1852, se
concluyen tres tratados referidos a la amistad
entre los dos países, la navegación y de
extradición. Los tres que fueron sometidos a la
consideración del Congreso de Venezuela pero
ninguno fue ratificado por este ente. En mayo de
1859 se firmó el Tratado de Límites y Navegación
Fluvial entre la República de Venezuela y el
Imperio del Brasil y fue aprobado en 1860.
LÍMITES FRONTERIZOS CON:
BRASIL
• En él se establece como criterio de delimitación la
  divisoria de las cuencas hidrográficas del Orinoco
  y del Amazonas, mediante una línea limítrofe que
  va de este a oeste, siguiendo por las sierras de
  Pacaraima y Paraima, excepción hecha del
  pequeño sector de la cuenca del Río Negro desde
  las cabeceras del Memachí.          Este Tratado
  estableció los límites actuales entre los dos
  Estados y sigue vigente. y se ganaron algunos
  espacios para Venezuela que pasó de los 912.050
  Kms2 de superficie a 916.445 kms2.
LIMITACIONES DE VENEZUELA CON LA
       REPÚBLICA DE BRASIL
LIMTACIONES ENTRE AMBOS PAISES
• Los limites entre Venezuela y la República del
  Brasil tienen una longitud aproximada de 2000km
PROBLEMAS FRONTERIZOS DE
  VENEZUELA CON BRASIL.
PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA
CON BRASIL.
• Los límites entre Venezuela y Brasil se concretaron
  con la firma del Tratado de Límites y Navegación
  Fluvial, el 5 de mayo de 1859.

• En este Tratado Brasil renuncia a favor de
  Venezuela y Venezuela renuncia a favor de Brasil.
• La república Bolivariana de Venezuela y la
  República Federativa de Brasil poseen una
  longitud aproximada de 2000 km

• El 17 de mayo de 1988 ambos países celebran un
  nuevo tratado en el cual establecen una banda
  non-aedificandi de 30 metros de ancho a cada lado
  de la línea fronteriza donde no pueden realizarse
  actividades ni obras.
TRATADOS Y CONVERSACIONES
• En 1826 entablaron negociaciones con el Imperio
  de Brasil para definir los límites entre ambos
  Estados, pero no se llegó a resultados positivos.
  Brasil no estaba dispuesto a reconocer el Uti
  possidetis juris.
• Entre 1844 y 1852, 3 tratados fueron sometidos al
  parecer del Congreso venezolano. No obstante, las
  negociaciones se iniciaron en Caracas encabezadas
  por Luis Sanojo y Felipe Pereira Leal. El 5 de mayo
  de 1859 se firmó el Tratado de Límites y
  Navegación Fluvial, el cual obtuvo la aprobación
  legislativa el 6 de julio de 1860.
•El Tratado de 1859 estableció las fronteras
actuales      entre      los       2      países.
Quedaban para nuestro país los territorios
pertenecientes     a     las     cuencas      del
Esequibo, Cuyuní y Caroní, y para Brasil los
bañados por los afluentes del río Branco. Se
inició un período tenso en las relaciones entre
ambos países lo cual cambió favorablemente a
fines de la década de 1860. El 21 de abril de
1880 se reunió por vez primera la Comisión
Mixta en la villa de Maroa, en la margen
izquierda    del   río    Guainía,   iniciándose
posteriormente los trabajos de demarcación.
• Los trabajos de demarcación se llevaron a cabo
  dentro de un ambiente de cooperación y
  estimación, culminado felizmente en 1973, año en
  el que se inicio el proceso de densificación de
  hitos, proceso que continúa aun en nuestros días.
SITUACIÓN ASTRONÓMICA DE
      Venezuela
DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN ASTRONÓMICA,
EL TERRITORIO VENEZOLANO ESTA
DETERMINADO POR LAS SIGUIENTES
COORDENADAS GEOGRÁFICA DE NUESTRO
PLANETA.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
          LATITUD.

    El punto extremo Sur
EL PUNTO EXTREMO NORTE
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA
          LONGITUD.

    El punto extremo Este
DESDE EL PUNTO EXTREMO
OESTE
SITUACIÓN ACTUAL CON BRASIL
ANTES DE 1999
• Durante la época colonial, Portugal y España
  intentaron una delimitación definitiva entre sus
  respectivos dominios americanos por los Tratados
  de Madrid (1750) y de San Ildefonso (1777) este
  último, cuya firma coincidió con la creación de la
  Capitanía General de Venezuela.

• En materia de intercambio económico y cultural,
  ambos gobiernos mostraron una actitud positiva en
  principio, antes de 1936, cuando Venezuela inició su
  etapa histórica de modernización sobre la base de la
  expansión petrolera.
La dictadura del General Marcos Pérez Jiménez
mantuvo una buena convivencia con el último
gobierno de Getulio Vargas (1951-1954) y el
gobierno desarrollista democrático de Juscelino
Kubitschek (1956-1961).

En 1964 ocurrió el golpe militar derechista contra
Goulart y se iniciaron en Brasil las dos décadas de
presidencias militares autoritarias,             En
conformidad con la “Doctrina Betancourt”.
DESPUÉS DE 1999
• Sin duda la oleada globalizadora y neoliberal que
  predominó en la política internacional del mundo
  y de nuestra región disminuyó a fines de la década
  de los noventa. Aunque era positivo el efecto de la
  apertura comercial y la globalización en términos
  de crecimiento macroeconómico, por el otro lado
  se profundizaban las irregularidades entre
  regiones o sectores sociales.
Aunque las dos corrientes coinciden en luchar por
   ciertas metas progresistas comunes y han
   cooperado       en     iniciativas    políticas
   conjuntas, difieren con respecto a temas tan
   importantes como lo son:

La naturaleza de la actual etapa de la evolución
    histórica latinoamericana,
• La validez de la democracia representativa.
• La estrategia de alianzas sociales internas.
• La       conducta      hacia    la     potencia
    norteamericana.
Sin duda sopesando cuidadosamente los
argumentos en favor y en contra de cada acto de
solidaridad y apoyo. La amistad de Chávez es útil para
Brasil por varios motivos.

•Chávez aporta grandes insumos energéticos y otras
formas de colaboración al desarrollo de la Amazonía
brasileña y su enlace con la Orinoquia.

•El actual gobierno venezolano se muestra generoso
en el otorgamiento de productivos contratos a
grandes empresas brasileñas para la construcción de
obras públicas en Venezuela.
El suministro de petróleo venezolano y la
    cooperación de PDVSA con Petrobrás han sido
    de enorme beneficio para Brasil.

•   El gobierno del presidente Chávez acepta el
    sostenido desbalance del comercio binacional,
    que arroja regulares déficits para el socio
    venezolano.

•   En lo político, a veces los gestos agresivos del
    líder venezolano contra el “imperio” son útiles
    a la diplomacia brasileña para poder
    presentarse ante Washington como la
    alternativa moderada al extremismo del vecino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999wolf1515
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuelaSupernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
carlosreyes670
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolanoamppp
 
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Mapa conceptual sobre el  liberalismo amarillo en VenezuelaMapa conceptual sobre el  liberalismo amarillo en Venezuela
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Zaida Lucena
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
Menfis Alvarez
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
mariaeb
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 

La actualidad más candente (20)

Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
Cuadro comparativo entre la constitucion de 1830 - 1999
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuelaSupernota digital problemas fronterizos de venezuela
Supernota digital problemas fronterizos de venezuela
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Mapa conceptual sobre el  liberalismo amarillo en VenezuelaMapa conceptual sobre el  liberalismo amarillo en Venezuela
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
 
Economía de guyana
Economía de guyanaEconomía de guyana
Economía de guyana
 
Esequibo
EsequiboEsequibo
Esequibo
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
La carta de jamaica
La carta de jamaicaLa carta de jamaica
La carta de jamaica
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 

Similar a Venezuela y Brasil problemas limitrofes

Conflicto colombovenezolano diapositivas 2
Conflicto colombovenezolano   diapositivas 2Conflicto colombovenezolano   diapositivas 2
Conflicto colombovenezolano diapositivas 2
Angela Ortiz Coronado
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
Menfis Alvarez
 
límites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptxlímites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptx
NataliaRivero37
 
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
geoeco2
 
Periodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptxPeriodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptx
XochiCoraspe
 
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuela
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuelaHistoria de las relaciones diplomaticas de venezuela
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuela
Beny_profe10
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
USB
 
Políticas exteriores y problemas limítrofes
Políticas exteriores y problemas limítrofesPolíticas exteriores y problemas limítrofes
Políticas exteriores y problemas limítrofes
Wendy Arape
 
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
Nathalia Criollo
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
luisvengador
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixPerfos Yagama
 
El Golfo
El Golfo El Golfo
El Golfo
Menfis Alvarez
 
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Gonzalo Rivas Flores
 
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
juliolinaresabogado
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosPablo Conceiro
 
Territorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIXTerritorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIX
Jessica Ruiz
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Daniel Toledo Fernandez
 

Similar a Venezuela y Brasil problemas limitrofes (20)

Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
Conflicto colombovenezolano diapositivas 2
Conflicto colombovenezolano   diapositivas 2Conflicto colombovenezolano   diapositivas 2
Conflicto colombovenezolano diapositivas 2
 
El Golfo
  El Golfo   El Golfo
El Golfo
 
límites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptxlímites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptx
 
El tratado michelena
El tratado michelenaEl tratado michelena
El tratado michelena
 
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
El Golfo de Venezuela. Aspectos Geopolíticos y Jurídicos (período 1922-1980)
 
Periodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptxPeriodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptx
 
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuela
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuelaHistoria de las relaciones diplomaticas de venezuela
Historia de las relaciones diplomaticas de venezuela
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
Políticas exteriores y problemas limítrofes
Políticas exteriores y problemas limítrofesPolíticas exteriores y problemas limítrofes
Políticas exteriores y problemas limítrofes
 
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ESEQUIBO.
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
Territorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xixTerritorios de colombia en el siglo xix
Territorios de colombia en el siglo xix
 
La gran colombi1
La gran colombi1La gran colombi1
La gran colombi1
 
El Golfo
El Golfo El Golfo
El Golfo
 
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
 
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otros
 
Territorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIXTerritorios de colombia en el siglo XIX
Territorios de colombia en el siglo XIX
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Venezuela y Brasil problemas limitrofes

  • 1. PROBLEMAS LIMÍTROFES DE VENEZUELA CON BRASIL
  • 2. LIMITES FRONTERIZOS CON: BRASIL Según los tratados.
  • 3. LIMITES FRONTERIZOS CON: BRASIL Tratado de Madrid de 1750 Se acuerda el deslinde territorial de sus dominios sobre la base del UtiPossidetis, que desdeñaba la línea de Tordesillas 7, al suponer que ya esta no tenía razón de ser porque consideraban territorios portugueses los descubiertos y ocupados por los luso-brasileños. Tal deslinde no llegó a concretarse a pesar del trabajo de las cuatro Comisiones de Demarcación.
  • 4. Tratado de San Idelfonso o Tratado Portugués Floridablanca-Souza Coutinho de 1777. Luego de escasas semanas de la Cédula de creación de la Capitanía General de Venezuela, se establece que la demarcación se efectuaría por intermedio de los gobernadores de las Provincias respectivas y en vez de aplicar el principio del Utis possidetis juris, al reconocer la presencia y ocupación lusa en tierras españolas se aplica el Utis possidetis facti.
  • 5. LÍMITES FRONTERIZOS CON: BRASIL En 1826 el Libertador, como Presidente de la Gran Colombia inició las negociaciones con el Imperio del Brasil para definir los límites entre ambos Estados, sin que se llegase a acuerdo alguno. Los portugueses habían rebasado la línea estipulada en el Tratado de 1777, y no estaban dispuestos a reconocer el "uti possidetis iuris", defendían que la ocupación definía derechos, para legitimar su avance territorial.
  • 6. Tampoco hubo resultados favorables con la Misión del año 1828, ni la de 1830, año de la disolución de la Gran Colombia. En 1852, se concluyen tres tratados referidos a la amistad entre los dos países, la navegación y de extradición. Los tres que fueron sometidos a la consideración del Congreso de Venezuela pero ninguno fue ratificado por este ente. En mayo de 1859 se firmó el Tratado de Límites y Navegación Fluvial entre la República de Venezuela y el Imperio del Brasil y fue aprobado en 1860.
  • 7. LÍMITES FRONTERIZOS CON: BRASIL • En él se establece como criterio de delimitación la divisoria de las cuencas hidrográficas del Orinoco y del Amazonas, mediante una línea limítrofe que va de este a oeste, siguiendo por las sierras de Pacaraima y Paraima, excepción hecha del pequeño sector de la cuenca del Río Negro desde las cabeceras del Memachí. Este Tratado estableció los límites actuales entre los dos Estados y sigue vigente. y se ganaron algunos espacios para Venezuela que pasó de los 912.050 Kms2 de superficie a 916.445 kms2.
  • 8. LIMITACIONES DE VENEZUELA CON LA REPÚBLICA DE BRASIL
  • 9. LIMTACIONES ENTRE AMBOS PAISES • Los limites entre Venezuela y la República del Brasil tienen una longitud aproximada de 2000km
  • 10.
  • 11. PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA CON BRASIL.
  • 12. PROBLEMAS FRONTERIZOS DE VENEZUELA CON BRASIL. • Los límites entre Venezuela y Brasil se concretaron con la firma del Tratado de Límites y Navegación Fluvial, el 5 de mayo de 1859. • En este Tratado Brasil renuncia a favor de Venezuela y Venezuela renuncia a favor de Brasil.
  • 13. • La república Bolivariana de Venezuela y la República Federativa de Brasil poseen una longitud aproximada de 2000 km • El 17 de mayo de 1988 ambos países celebran un nuevo tratado en el cual establecen una banda non-aedificandi de 30 metros de ancho a cada lado de la línea fronteriza donde no pueden realizarse actividades ni obras.
  • 14. TRATADOS Y CONVERSACIONES • En 1826 entablaron negociaciones con el Imperio de Brasil para definir los límites entre ambos Estados, pero no se llegó a resultados positivos. Brasil no estaba dispuesto a reconocer el Uti possidetis juris.
  • 15. • Entre 1844 y 1852, 3 tratados fueron sometidos al parecer del Congreso venezolano. No obstante, las negociaciones se iniciaron en Caracas encabezadas por Luis Sanojo y Felipe Pereira Leal. El 5 de mayo de 1859 se firmó el Tratado de Límites y Navegación Fluvial, el cual obtuvo la aprobación legislativa el 6 de julio de 1860.
  • 16. •El Tratado de 1859 estableció las fronteras actuales entre los 2 países. Quedaban para nuestro país los territorios pertenecientes a las cuencas del Esequibo, Cuyuní y Caroní, y para Brasil los bañados por los afluentes del río Branco. Se inició un período tenso en las relaciones entre ambos países lo cual cambió favorablemente a fines de la década de 1860. El 21 de abril de 1880 se reunió por vez primera la Comisión Mixta en la villa de Maroa, en la margen izquierda del río Guainía, iniciándose posteriormente los trabajos de demarcación.
  • 17. • Los trabajos de demarcación se llevaron a cabo dentro de un ambiente de cooperación y estimación, culminado felizmente en 1973, año en el que se inicio el proceso de densificación de hitos, proceso que continúa aun en nuestros días.
  • 19. DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN ASTRONÓMICA, EL TERRITORIO VENEZOLANO ESTA DETERMINADO POR LAS SIGUIENTES COORDENADAS GEOGRÁFICA DE NUESTRO PLANETA.
  • 20. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LATITUD. El punto extremo Sur
  • 22. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LONGITUD. El punto extremo Este
  • 23. DESDE EL PUNTO EXTREMO OESTE
  • 25. ANTES DE 1999 • Durante la época colonial, Portugal y España intentaron una delimitación definitiva entre sus respectivos dominios americanos por los Tratados de Madrid (1750) y de San Ildefonso (1777) este último, cuya firma coincidió con la creación de la Capitanía General de Venezuela. • En materia de intercambio económico y cultural, ambos gobiernos mostraron una actitud positiva en principio, antes de 1936, cuando Venezuela inició su etapa histórica de modernización sobre la base de la expansión petrolera.
  • 26. La dictadura del General Marcos Pérez Jiménez mantuvo una buena convivencia con el último gobierno de Getulio Vargas (1951-1954) y el gobierno desarrollista democrático de Juscelino Kubitschek (1956-1961). En 1964 ocurrió el golpe militar derechista contra Goulart y se iniciaron en Brasil las dos décadas de presidencias militares autoritarias, En conformidad con la “Doctrina Betancourt”.
  • 27. DESPUÉS DE 1999 • Sin duda la oleada globalizadora y neoliberal que predominó en la política internacional del mundo y de nuestra región disminuyó a fines de la década de los noventa. Aunque era positivo el efecto de la apertura comercial y la globalización en términos de crecimiento macroeconómico, por el otro lado se profundizaban las irregularidades entre regiones o sectores sociales.
  • 28. Aunque las dos corrientes coinciden en luchar por ciertas metas progresistas comunes y han cooperado en iniciativas políticas conjuntas, difieren con respecto a temas tan importantes como lo son: La naturaleza de la actual etapa de la evolución histórica latinoamericana, • La validez de la democracia representativa. • La estrategia de alianzas sociales internas. • La conducta hacia la potencia norteamericana.
  • 29. Sin duda sopesando cuidadosamente los argumentos en favor y en contra de cada acto de solidaridad y apoyo. La amistad de Chávez es útil para Brasil por varios motivos. •Chávez aporta grandes insumos energéticos y otras formas de colaboración al desarrollo de la Amazonía brasileña y su enlace con la Orinoquia. •El actual gobierno venezolano se muestra generoso en el otorgamiento de productivos contratos a grandes empresas brasileñas para la construcción de obras públicas en Venezuela.
  • 30. El suministro de petróleo venezolano y la cooperación de PDVSA con Petrobrás han sido de enorme beneficio para Brasil. • El gobierno del presidente Chávez acepta el sostenido desbalance del comercio binacional, que arroja regulares déficits para el socio venezolano. • En lo político, a veces los gestos agresivos del líder venezolano contra el “imperio” son útiles a la diplomacia brasileña para poder presentarse ante Washington como la alternativa moderada al extremismo del vecino.