SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET.
DAVINSON HARLEY VALDERRAMA VARON.
ONCE “A”
LIC: JOGNI JAVIER NIEVES SANTANA
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA-INFORMATICA
BASICA-SECUNDARIA
31-AGOSTO-2017
ii
AGRADECIMIENTO
Primero que todo agradecerle a Dios por haberme traído hasta el momento donde voy, porque en
mi camino han cruzado muchas personas de las cuales he aprendido mucho, por darme una bella
familia que me apoya en mis decisiones y más que todo una institución educativa llena de
muchos docentes los cuales dan su tiempo de vida para que nosotros seamos los mejores
profesionales de Colombia.
iii
TABLA DE CONTENIDO.
CAPITULO 1:.......................................................................................................................................1
VENTEJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET.......................................................................................1
¿Qué ES EL INTERNET?........................................................................................................................1
1.1 TITULO 1: DEFINICION DEL INTERNET....................................................................................1
¿Qué ES?........................................................................................................................................1
VENTAJAS.......................................................................................................................................1
DESVENTEJAS.................................................................................................................................2
CAPITULO 2........................................................................................................................................3
INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO INADECUADO. .......................................................3
2.1 Definición:....................................................................................................................................3
......................................................................................................................................................3
CAPITULO 3:.......................................................................................................................................4
CIBER ACOSO O CIBER BULLYING. ........................................................................................................4
3.1 ¿Qué es?...................................................................................................................................4
3.2 TIPOS DE ACOSO...........................................................................................................................4
..........................................................................................................................................................4
CAPITULO 4:.......................................................................................................................................5
CONSEJOS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET. .....................................................................................5
4.1 CONSEJOS:................................................................................................................................5
CAPITULO 5:.......................................................................................................................................6
EL BUEN USO DEL INTERNET................................................................................................................6
5.1 DEFINICION:..................................................................................................................................6
......................................................................................................................................................6
Bibliografía.........................................................................................................................................7
iv
LISTA DE IMÁGENES
imagen 1. el internet se utiliza de diferentes tipos de navegadores ................................................ 2
imagen 2 porcentaje de los lugares y chicos que usan internet....................................................... 4
imagen 3. ciber bullying.................................................................................................................. 4
imagen 4. saber aprovechar el internet para la comunicación ........................................................ 6
v
INTRODUCCIÓN
Este trabajo está enfocado en el buen uso y el mal uso del internet y las diferentes consecuencias
que podría traer este si no es usado de la manera correcta, lo hice con énfasis en aprender más
sobre él y ayudar a las demás personas a que se socialicen con el tema del internet.
vi
1
CAPITULO 1:
VENTEJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET
¿Qué ES EL INTERNET?
1.1 TITULO 1: DEFINICION DEL INTERNET.
¿Qué ES?
La evolución y el acceso hacen que existan las ventajas y desventajas del internet, en estos
últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas
generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo
intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener.
Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas
se mejoren, haciendo procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencilla,
comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos
de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia.
Pero también hay ventajas y desventajas del internet, éste ha traído muchas cosas malas, como
toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más cómodas, trabajen menos, y
accesibles a otro tipo de información desagradable.
VENTAJAS
 Hace la comunicación mucho más sencilla.
 Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
 La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente
a las bibliotecas tradicionales.
 Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
 Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
 La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
 Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
 El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
 Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
2
 Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede
servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
DESVENTEJAS
 Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma
forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que
puede afectar especialmente a los menores.
 Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas
personales o laborales.
 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala
práctica del copy/paste.
 El principal puente de la piratería es el internet.
 Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se
quedan varados por esa dependencia.
 Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet
(no es el caso de la telefonía convencional).
 Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los
virus, el phising, etc.
(adbrincoles, 2015)
imagen 1. el internet se utiliza dediferentes tipos de navegadores
3
CAPITULO 2.
INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO INADECUADO.
2.1 Definición: Las nuevas tecnologías ya forman parte de nuestra vida social y personal.
Ante ello, las nuevas generaciones conocen bien el uso de las TIC, incluso mejor que sus padres
y profesores. De hecho, los niños y adolescentes se aproximan a Internet de un modo natural,
viven ahí, están ahí, pasando mucho tiempo charlando con sus amigos, estudiando, escuchando
música, etc. INTERNET constituye una poderosa herramienta de comunicación. Sin embargo,
como en la vida física, en Internet también hay peligros: hay personas que buscan aprovecharse
de los demás, hay contenidos inapropiados para jóvenes, no todo lo que se dice en Internet es
verdad, no todo el mundo es quien dice ser…, de hecho, no suelen serlo.
2.2 PELIGROS PARA LOS MENORES:
• Contenidos que pueden impactar en el desarrollo evolutivo de los menores de edad.
Entre ellos: gestos obscenos, sexo explícito, erotismo, violencia, crueldad, odio, prácticas
ilegales, drogadicción, etc.
• Contacto con usuarios malintencionados por medio de herramientas de mensajería
instantánea, chats, foros o correo electrónico.
• Descarga de archivos (documentos, imágenes, música y videos) que se encuentren
contaminados por código malicioso y que puedan hacer que nuestro ordenador se vea vulnerado
permitiendo el acceso a personas que quieran obtener datos personales, etc. • El uso por parte de
los menores de los datos de cuentas bancarias para realizar compras online, contratar servicios de
cualquier tipo, hacer apuestas, etc.
• De Adicción: Los niños, como los adultos, pueden llegar a generar dependencia del uso
de Internet, el llamado “desorden de adicción a Internet.” (dominicas, 2011)
4
CAPITULO 3:
CIBER ACOSO O CIBER BULLYING.
3.1 ¿Qué es?
Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, hacia una
o varias personas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes,
pudiendo desembocar, incluso por su insistencia, en el suicidio. Se trata de un acoso invisible
para los padres y, sobre todo, para los profesores. Lo novedoso en él es el uso de las nuevas
tecnologías y su difusión a través de internet, por lo que es conveniente prestar especial atención
a las redes sociales.
3.2 TIPOS DE ACOSO.
• Sexual, lo que podría dar paso a otros delitos tipificados en el Código Penal.
• Exclusión Social, por aislamiento o ignorancia.
• Psicológico, cuando hay persecución, intimidación, chantaje, manipulación y amenazas.
• Físico, se golpea, empuja o se organiza una pelea a l acosado.
imagen 2 porcentaje de los lugares y chicos que usan internet
imagen 3. ciber bullying
5
CAPITULO 4:
CONSEJOS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET.
4.1 CONSEJOS:
1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros,
aun cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías.
2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar,
pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.
3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te
puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a
alguien.
4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de
ti.
5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu
cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.
6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en
los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan.
7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú.
8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los
tuyos.
9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en
las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas.
6
10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales,
etc. (intolerancia, 2011)
CAPITULO 5:
EL BUEN USO DEL INTERNET.
5.1 DEFINICION:
Internet ofrece beneficios indiscutibles, pero también riesgos e inconvenientes, sobre todo
cuando se trata de proteger los derechos e intereses de la infancia, salvaguardando su intimidad,
integridad y desarrollo, y que son precisamente los menores los más expuestos a toda clase de
abusos, que pueden tener consecuencias irreversibles.
Los transgresores de la ley actúan también en el mundo virtual a través de la obtención de
información para la comisión de delitos tan graves como el secuestro, trata de personas o
explotación sexual. En el ciberespacio los menores están expuestos a los mismos peligros del
mundo real.
Frente a ello, el Estado no puede permanecer ajeno, por lo que el IFAI y la SEP
acordaron las acciones antes descritas. (intolerancia, 2011)
imagen 4. saber aprovechar el internet para la
comunicación
7
Bibliografía
adbrincoles, j. (29 de 04 de 2015). slideshare. Obtenido de slideshare:
https://es.slideshare.net/johanny11/trabajo-final-ventajas-y-desventajas-del-internet
dominicas. (20 de 07 de 2011). Obtenido de dominicas:
http://www.dominicas.org/INTERNETRIESGOS.pdf
intolerancia. (22 de 11 de 2011). Obtenido de intolerancia:
http://intoleranciadiario.com/detalle_noticia/85496/especiales/10-consejos-para-el-buen-
uso-de-internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
JESUSMERCADO49
 
Usoabusopeligrosdeinternet
Usoabusopeligrosdeinternet Usoabusopeligrosdeinternet
Usoabusopeligrosdeinternet
samary guerrero
 
Problematicas y usos del internet
Problematicas y usos  del internetProblematicas y usos  del internet
Problematicas y usos del internet
Karina rodriguez
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacionrattta2
 
Sara JuáRez Zarco Grupo 53
Sara JuáRez Zarco Grupo 53Sara JuáRez Zarco Grupo 53
Sara JuáRez Zarco Grupo 53
guest0fbe6e2
 
Las barreras en internet
Las barreras en internetLas barreras en internet
Las barreras en internet
Jesús Bravo
 
Informaicón y documentación trabajo autobiográfico
Informaicón y documentación trabajo autobiográficoInformaicón y documentación trabajo autobiográfico
Informaicón y documentación trabajo autobiográficoAlvaro Urrea
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
monikamaya
 
Internetsintesisparacomputacion1
Internetsintesisparacomputacion1Internetsintesisparacomputacion1
Internetsintesisparacomputacion1
schonhoff
 
Uso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internetUso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internetdortiz2
 
La evolución de internet present.
La evolución de internet   present.La evolución de internet   present.
La evolución de internet present.
Aline Leonardo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informacióngpfuclm
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
Viviana Moreta
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
18051
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosCARMENDUARTEPALMA
 

La actualidad más candente (17)

Cuaderno de tecnologia
Cuaderno de tecnologiaCuaderno de tecnologia
Cuaderno de tecnologia
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Usoabusopeligrosdeinternet
Usoabusopeligrosdeinternet Usoabusopeligrosdeinternet
Usoabusopeligrosdeinternet
 
Problematicas y usos del internet
Problematicas y usos  del internetProblematicas y usos  del internet
Problematicas y usos del internet
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Sara JuáRez Zarco Grupo 53
Sara JuáRez Zarco Grupo 53Sara JuáRez Zarco Grupo 53
Sara JuáRez Zarco Grupo 53
 
Las barreras en internet
Las barreras en internetLas barreras en internet
Las barreras en internet
 
Informaicón y documentación trabajo autobiográfico
Informaicón y documentación trabajo autobiográficoInformaicón y documentación trabajo autobiográfico
Informaicón y documentación trabajo autobiográfico
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Internetsintesisparacomputacion1
Internetsintesisparacomputacion1Internetsintesisparacomputacion1
Internetsintesisparacomputacion1
 
Uso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internetUso, abuso, peligros de internet
Uso, abuso, peligros de internet
 
La evolución de internet present.
La evolución de internet   present.La evolución de internet   present.
La evolución de internet present.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedadInternet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
Internet y la sociedad
Internet y la sociedad Internet y la sociedad
Internet y la sociedad
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
INTERNET
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
 

Similar a Ventajas e inconvenientes del internet

Ventajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del InternetVentajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del Internet
Victoria Vargas
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DayanaMendoza03
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Duvan Saavedra
 
Internet progreso o retroceso del mundo del mundo
Internet progreso o retroceso del mundo del mundoInternet progreso o retroceso del mundo del mundo
Internet progreso o retroceso del mundo del mundoJose Fuentes Marcos
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet MapuFlorez
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Omar Jimenez
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
Andres Camilo Vidal R.
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
universidad de las americas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
UNIANDES
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Laura bueno
Laura buenoLaura bueno
Laura bueno
laumelbueno
 
Consecuencias del internet
Consecuencias del internetConsecuencias del internet
Consecuencias del internet
Bryan Balcázar
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet10VanesaArenas
 

Similar a Ventajas e inconvenientes del internet (20)

Ventajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del InternetVentajas y desventajas del Internet
Ventajas y desventajas del Internet
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Internet progreso o retroceso del mundo del mundo
Internet progreso o retroceso del mundo del mundoInternet progreso o retroceso del mundo del mundo
Internet progreso o retroceso del mundo del mundo
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2Jose omar vargas jimenez  documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
Jose omar vargas jimenez documento riesgos asociados al internet- actividad 3.2
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
 
Danna internet
Danna internetDanna internet
Danna internet
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Laura bueno
Laura buenoLaura bueno
Laura bueno
 
Consecuencias del internet
Consecuencias del internetConsecuencias del internet
Consecuencias del internet
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
 
Ventajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internetVentajas y desventajas del uso del internet
Ventajas y desventajas del uso del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Ventajas e inconvenientes del internet

  • 1. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET. DAVINSON HARLEY VALDERRAMA VARON. ONCE “A” LIC: JOGNI JAVIER NIEVES SANTANA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA-INFORMATICA BASICA-SECUNDARIA 31-AGOSTO-2017
  • 2. ii AGRADECIMIENTO Primero que todo agradecerle a Dios por haberme traído hasta el momento donde voy, porque en mi camino han cruzado muchas personas de las cuales he aprendido mucho, por darme una bella familia que me apoya en mis decisiones y más que todo una institución educativa llena de muchos docentes los cuales dan su tiempo de vida para que nosotros seamos los mejores profesionales de Colombia.
  • 3. iii TABLA DE CONTENIDO. CAPITULO 1:.......................................................................................................................................1 VENTEJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET.......................................................................................1 ¿Qué ES EL INTERNET?........................................................................................................................1 1.1 TITULO 1: DEFINICION DEL INTERNET....................................................................................1 ¿Qué ES?........................................................................................................................................1 VENTAJAS.......................................................................................................................................1 DESVENTEJAS.................................................................................................................................2 CAPITULO 2........................................................................................................................................3 INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO INADECUADO. .......................................................3 2.1 Definición:....................................................................................................................................3 ......................................................................................................................................................3 CAPITULO 3:.......................................................................................................................................4 CIBER ACOSO O CIBER BULLYING. ........................................................................................................4 3.1 ¿Qué es?...................................................................................................................................4 3.2 TIPOS DE ACOSO...........................................................................................................................4 ..........................................................................................................................................................4 CAPITULO 4:.......................................................................................................................................5 CONSEJOS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET. .....................................................................................5 4.1 CONSEJOS:................................................................................................................................5 CAPITULO 5:.......................................................................................................................................6 EL BUEN USO DEL INTERNET................................................................................................................6 5.1 DEFINICION:..................................................................................................................................6 ......................................................................................................................................................6 Bibliografía.........................................................................................................................................7
  • 4. iv LISTA DE IMÁGENES imagen 1. el internet se utiliza de diferentes tipos de navegadores ................................................ 2 imagen 2 porcentaje de los lugares y chicos que usan internet....................................................... 4 imagen 3. ciber bullying.................................................................................................................. 4 imagen 4. saber aprovechar el internet para la comunicación ........................................................ 6
  • 5. v INTRODUCCIÓN Este trabajo está enfocado en el buen uso y el mal uso del internet y las diferentes consecuencias que podría traer este si no es usado de la manera correcta, lo hice con énfasis en aprender más sobre él y ayudar a las demás personas a que se socialicen con el tema del internet.
  • 6. vi
  • 7. 1 CAPITULO 1: VENTEJAS E INCONVENIENTES DEL INTERNET ¿Qué ES EL INTERNET? 1.1 TITULO 1: DEFINICION DEL INTERNET. ¿Qué ES? La evolución y el acceso hacen que existan las ventajas y desventajas del internet, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener. Ahora bien, similar a la dependencia del teléfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia. Pero también hay ventajas y desventajas del internet, éste ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más cómodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable. VENTAJAS  Hace la comunicación mucho más sencilla.  Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.  La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.  Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.  Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.  La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.  Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.  El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.  Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p
  • 8. 2  Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. DESVENTEJAS  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  El principal puente de la piratería es el internet.  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. (adbrincoles, 2015) imagen 1. el internet se utiliza dediferentes tipos de navegadores
  • 9. 3 CAPITULO 2. INTERNET; RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE UN USO INADECUADO. 2.1 Definición: Las nuevas tecnologías ya forman parte de nuestra vida social y personal. Ante ello, las nuevas generaciones conocen bien el uso de las TIC, incluso mejor que sus padres y profesores. De hecho, los niños y adolescentes se aproximan a Internet de un modo natural, viven ahí, están ahí, pasando mucho tiempo charlando con sus amigos, estudiando, escuchando música, etc. INTERNET constituye una poderosa herramienta de comunicación. Sin embargo, como en la vida física, en Internet también hay peligros: hay personas que buscan aprovecharse de los demás, hay contenidos inapropiados para jóvenes, no todo lo que se dice en Internet es verdad, no todo el mundo es quien dice ser…, de hecho, no suelen serlo. 2.2 PELIGROS PARA LOS MENORES: • Contenidos que pueden impactar en el desarrollo evolutivo de los menores de edad. Entre ellos: gestos obscenos, sexo explícito, erotismo, violencia, crueldad, odio, prácticas ilegales, drogadicción, etc. • Contacto con usuarios malintencionados por medio de herramientas de mensajería instantánea, chats, foros o correo electrónico. • Descarga de archivos (documentos, imágenes, música y videos) que se encuentren contaminados por código malicioso y que puedan hacer que nuestro ordenador se vea vulnerado permitiendo el acceso a personas que quieran obtener datos personales, etc. • El uso por parte de los menores de los datos de cuentas bancarias para realizar compras online, contratar servicios de cualquier tipo, hacer apuestas, etc. • De Adicción: Los niños, como los adultos, pueden llegar a generar dependencia del uso de Internet, el llamado “desorden de adicción a Internet.” (dominicas, 2011)
  • 10. 4 CAPITULO 3: CIBER ACOSO O CIBER BULLYING. 3.1 ¿Qué es? Se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, hacia una o varias personas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes, pudiendo desembocar, incluso por su insistencia, en el suicidio. Se trata de un acoso invisible para los padres y, sobre todo, para los profesores. Lo novedoso en él es el uso de las nuevas tecnologías y su difusión a través de internet, por lo que es conveniente prestar especial atención a las redes sociales. 3.2 TIPOS DE ACOSO. • Sexual, lo que podría dar paso a otros delitos tipificados en el Código Penal. • Exclusión Social, por aislamiento o ignorancia. • Psicológico, cuando hay persecución, intimidación, chantaje, manipulación y amenazas. • Físico, se golpea, empuja o se organiza una pelea a l acosado. imagen 2 porcentaje de los lugares y chicos que usan internet imagen 3. ciber bullying
  • 11. 5 CAPITULO 4: CONSEJOS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET. 4.1 CONSEJOS: 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aun cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías. 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento. 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien. 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti. 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti. 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú. 8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos. 9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas.
  • 12. 6 10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc. (intolerancia, 2011) CAPITULO 5: EL BUEN USO DEL INTERNET. 5.1 DEFINICION: Internet ofrece beneficios indiscutibles, pero también riesgos e inconvenientes, sobre todo cuando se trata de proteger los derechos e intereses de la infancia, salvaguardando su intimidad, integridad y desarrollo, y que son precisamente los menores los más expuestos a toda clase de abusos, que pueden tener consecuencias irreversibles. Los transgresores de la ley actúan también en el mundo virtual a través de la obtención de información para la comisión de delitos tan graves como el secuestro, trata de personas o explotación sexual. En el ciberespacio los menores están expuestos a los mismos peligros del mundo real. Frente a ello, el Estado no puede permanecer ajeno, por lo que el IFAI y la SEP acordaron las acciones antes descritas. (intolerancia, 2011) imagen 4. saber aprovechar el internet para la comunicación
  • 13. 7 Bibliografía adbrincoles, j. (29 de 04 de 2015). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/johanny11/trabajo-final-ventajas-y-desventajas-del-internet dominicas. (20 de 07 de 2011). Obtenido de dominicas: http://www.dominicas.org/INTERNETRIESGOS.pdf intolerancia. (22 de 11 de 2011). Obtenido de intolerancia: http://intoleranciadiario.com/detalle_noticia/85496/especiales/10-consejos-para-el-buen- uso-de-internet