SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBOS
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio
de literatura para aumentar su conocimiento
del mundo, desarrollar su imaginación y
reconocer su valor social y cultura
El verbo es una palabra que
designa una acción: saltar,
nadar, jugar, estudiar
El verbo se identifica por su
infinitivo:
“comer”, “ser”, “escribir”
Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “-ar”, “-
er”, “-ir”. Cada terminación se llama conjugación:
Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ar” (cantar, bailar,
saltar…) se denominan verbos de la primera
conjugación.
Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder,
saber…) se denominan verbos de la segunda
conjugación.
Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir,
vivir…) se denominan verbos de la tercera conjugación.
Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales:
Las formas verbales dependen de la persona (1ª,
2ª y 3ª) y del número (singular y plural). También
dependen del tiempo, que puede ser presente,
pasado, futuro o condicional:
PRIMERA PERSONA
SEGUNDA PERSONA
TERCERA PERSONA
Presente: se refiere a acciones que se están
realizando actualmente (Yo como).
Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron
(Yo comí / yo comía).
Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el
futuro (Yo comeré).
Condicional: se refiere a acciones que su
realización depende del cumplimiento de una
condición (Yo comería).
Ejemplo: Yo comería (acción) si tuviera dinero (condición)
VERBOS 6° A 2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VERBOS 6° A 2023.pptx

El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
Hernan Vlt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 
Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]
Yvonne Rojas Calle
 
El verbo
El verboEl verbo
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.pptpresente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
LuciliaCamilo
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Miguel Romero Jurado
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
rosalasso3
 
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Gabriel Bibriesca
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
superoli
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
arrancacepas
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
JulinBravoCortez
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
Henry Leon
 
Tema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantilesTema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantiles
claudiaayusomorales
 

Similar a VERBOS 6° A 2023.pptx (20)

El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]Leccion de verbos[1]
Leccion de verbos[1]
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.pptpresente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
presente de indicativo irregularidades 1Elsa Nunes.ppt
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
Clasificación de las palabras españolas: simples y compuestas.
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
LOS VERBOS
LOS VERBOSLOS VERBOS
LOS VERBOS
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
 
Tema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantilesTema 2 caprichos infantiles
Tema 2 caprichos infantiles
 

Más de PamelaHerrera56

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
PamelaHerrera56
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
PamelaHerrera56
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
PamelaHerrera56
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
PamelaHerrera56
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
PamelaHerrera56
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
PamelaHerrera56
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
PamelaHerrera56
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
PamelaHerrera56
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
PamelaHerrera56
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
PamelaHerrera56
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
PamelaHerrera56
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
PamelaHerrera56
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
PamelaHerrera56
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
PamelaHerrera56
 

Más de PamelaHerrera56 (20)

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

VERBOS 6° A 2023.pptx

  • 1. VERBOS Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultura
  • 2.
  • 3. El verbo es una palabra que designa una acción: saltar, nadar, jugar, estudiar El verbo se identifica por su infinitivo: “comer”, “ser”, “escribir”
  • 4. Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “-ar”, “- er”, “-ir”. Cada terminación se llama conjugación: Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ar” (cantar, bailar, saltar…) se denominan verbos de la primera conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder, saber…) se denominan verbos de la segunda conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir, vivir…) se denominan verbos de la tercera conjugación.
  • 5. Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales: Las formas verbales dependen de la persona (1ª, 2ª y 3ª) y del número (singular y plural). También dependen del tiempo, que puede ser presente, pasado, futuro o condicional:
  • 7. Presente: se refiere a acciones que se están realizando actualmente (Yo como). Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron (Yo comí / yo comía). Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro (Yo comeré). Condicional: se refiere a acciones que su realización depende del cumplimiento de una condición (Yo comería). Ejemplo: Yo comería (acción) si tuviera dinero (condición)