SlideShare una empresa de Scribd logo
Verdades y mentiras
¡Nada de sordomudos!
Las personas sordas son aquellas que tienen una pérdida auditiva (mayor o menor) y
encuentran en su vida cotidiana barreras de acceso a la comunicación y la información.

Sordomudo es un término trasnochado e incorrecto que resulta molesto para este
colectivo. Y es que tradicionalmente se pensaba que una persona sorda "aparentemente"
era incapaz de comunicarse con los demás. No es así ya que pueden comunicarse a
través de la lengua de signos y también de la lengua oral (en su modalidad escrita,
hablada y cada cual en función de sus habilidades)

¿Qué es la Comunidad Sorda?
Es el colectivo que participa de unos valores culturales y lingüísticos construidos en
torno a la lengua de signos y a una concepción del mundo visual. La comunidad sorda
está formada por personas sordas y oyentes que comparten un mismo legado lingüístico
y cultural.

¿Una lengua de signos para todo el mundo?
Pues no; la lengua de signos no es universal. Cada país posee su propio idioma, al igual
que ocurre con las lenguas orales. En España, por ejemplo, contamos con la lengua de
signos española y, en el ámbito de Cataluña, la lengua de signos catalana. Por cierto, la
expresión "lenguaje de signos" también es totalmente incorrecta.

Signar no es hablar
Claro, porque signar es el verbo que define la comunicación en lengua de signos.
Cuando usamos las lenguas orales hablamos pero cuando usamos cualquier lengua de
signos, signamos.

Leer los labios
Es un mito extendido considerar que todas las personas sordas pueden comunicarse
perfectamente gracias a unas dotes increíbles para la lectura labial. No es cierto. La
lengua oral está concebida para percibirse por el oído y no por la vista. Hay muchas
situaciones que impiden hacer una buena lectura labial, como la falta de luz, la mala
vocalización de quien nos habla, la velocidad.

¿Y cómo son las barreras de comunicación?
Pues lo cierto es que no se ven, ya que son muy sutiles pero impiden a las personas
sordas participar. La falta de subtítulos, de señales luminosas para advertir de alguna
situación o la ausencia de intérpretes de lengua de signos en los distintos ámbitos de la
vida son barreras que dificultan el acceso a la comunicación y la información y aíslan a
las personas sordas.

¿Si grito mucho me entiendes?
Una persona sorda no tiene porqué oírle por mucho que chille. Lo mejor es hablarle
despacio, vocalizando, de frente, sin taparse la boca y sin aspavientos.

La actitud es lo que cuenta
Lo más importante para comunicarse con una persona sorda es querer hacerlo. Su
voluntad de entender y hacerse entender es fundamental. Por otra parte, aprender la
lengua de signos nos ofrece la posibilidad de tener una conversación eficaz, completa y
en tiempo real con una persona sorda usuaria de esta lengua. ¡Anímese y aprenda a
signar!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
paola9513
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
linethrodriguez6
 
Word
Word Word
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
José María
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Gonzalo De Casso
 
Tema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sordaTema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sorda
José Manuel Quiles Ferri
 
Word
WordWord
Presentacion sordoceguera D. 0001
Presentacion sordoceguera D. 0001Presentacion sordoceguera D. 0001
Presentacion sordoceguera D. 0001
Katyka Mendoza
 
Comunicacion sordociego
Comunicacion sordociegoComunicacion sordociego
Comunicacion sordociego
DORIAN RODRIGUEZ
 
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con SordocegueraAdecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
universidad del norte
 
Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040
Katyka Mendoza
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
newtecno
 
La población sorda colombiana
La población sorda colombianaLa población sorda colombiana
La población sorda colombiana
sebasxd123
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
J Enrrique Rengifo
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 
La persona sorda
La persona sordaLa persona sorda
La persona sorda
Moni Gutiérrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001
Katyka Mendoza
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
Andres Arango
 

La actualidad más candente (19)

Conozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sordaConozcamos la comunidad sorda
Conozcamos la comunidad sorda
 
Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP) Manos que Hablan. (LSP)
Manos que Hablan. (LSP)
 
Word
Word Word
Word
 
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Tema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sordaTema 1 la_comunidad_sorda
Tema 1 la_comunidad_sorda
 
Word
WordWord
Word
 
Presentacion sordoceguera D. 0001
Presentacion sordoceguera D. 0001Presentacion sordoceguera D. 0001
Presentacion sordoceguera D. 0001
 
Comunicacion sordociego
Comunicacion sordociegoComunicacion sordociego
Comunicacion sordociego
 
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con SordocegueraAdecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
Adecuaciones Curriculares NiñOs Con Sordoceguera
 
Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
 
La población sorda colombiana
La población sorda colombianaLa población sorda colombiana
La población sorda colombiana
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
La persona sorda
La persona sordaLa persona sorda
La persona sorda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 

Similar a Verdades y mentiras

presentación LSE.pptx
presentación LSE.pptxpresentación LSE.pptx
presentación LSE.pptx
HaridianSurezMartn
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Tiita H
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
MayLinqueo
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
Ricardo Avendaño
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Jhefer Reyes
 
Marga, angela y gemma
Marga, angela y gemmaMarga, angela y gemma
Marga, angela y gemma
margaangelagemma
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
Julio Torres Delgado
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
daniela charry
 
(uleam)
(uleam)(uleam)
(uleam)
delgye
 
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
ketina50
 
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDADLENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
pavon6875
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANASCULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
MarleneAshby
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
juje1979
 
Educacion Especial 224
Educacion Especial 224Educacion Especial 224
Educacion Especial 224
MARIA JESUS SANCHEZ MANZANO
 
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Oscar Alberto Suarez Bruno
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
JuanRamirezMozo
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
Paola Reyes
 
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la NeurocienciaLenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
fonoleng2021
 

Similar a Verdades y mentiras (20)

presentación LSE.pptx
presentación LSE.pptxpresentación LSE.pptx
presentación LSE.pptx
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Marga, angela y gemma
Marga, angela y gemmaMarga, angela y gemma
Marga, angela y gemma
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
 
(uleam)
(uleam)(uleam)
(uleam)
 
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
wepik-escuchando-a-medias-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-sordera-202403...
 
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDADLENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANASCULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
CULTURA DEL SORDO - LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANAS
 
Educacion Especial
Educacion EspecialEducacion Especial
Educacion Especial
 
Educacion Especial 224
Educacion Especial 224Educacion Especial 224
Educacion Especial 224
 
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
106 texto narrativo sobre la experiencia logos mas alla de la palabra hablada...
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
 
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la NeurocienciaLenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
Lenguaje y Escolaridad. Interacción para el Aprendizaje desde la Neurociencia
 

Verdades y mentiras

  • 1. Verdades y mentiras ¡Nada de sordomudos! Las personas sordas son aquellas que tienen una pérdida auditiva (mayor o menor) y encuentran en su vida cotidiana barreras de acceso a la comunicación y la información. Sordomudo es un término trasnochado e incorrecto que resulta molesto para este colectivo. Y es que tradicionalmente se pensaba que una persona sorda "aparentemente" era incapaz de comunicarse con los demás. No es así ya que pueden comunicarse a través de la lengua de signos y también de la lengua oral (en su modalidad escrita, hablada y cada cual en función de sus habilidades) ¿Qué es la Comunidad Sorda? Es el colectivo que participa de unos valores culturales y lingüísticos construidos en torno a la lengua de signos y a una concepción del mundo visual. La comunidad sorda está formada por personas sordas y oyentes que comparten un mismo legado lingüístico y cultural. ¿Una lengua de signos para todo el mundo? Pues no; la lengua de signos no es universal. Cada país posee su propio idioma, al igual que ocurre con las lenguas orales. En España, por ejemplo, contamos con la lengua de signos española y, en el ámbito de Cataluña, la lengua de signos catalana. Por cierto, la expresión "lenguaje de signos" también es totalmente incorrecta. Signar no es hablar Claro, porque signar es el verbo que define la comunicación en lengua de signos. Cuando usamos las lenguas orales hablamos pero cuando usamos cualquier lengua de signos, signamos. Leer los labios Es un mito extendido considerar que todas las personas sordas pueden comunicarse perfectamente gracias a unas dotes increíbles para la lectura labial. No es cierto. La lengua oral está concebida para percibirse por el oído y no por la vista. Hay muchas situaciones que impiden hacer una buena lectura labial, como la falta de luz, la mala vocalización de quien nos habla, la velocidad. ¿Y cómo son las barreras de comunicación? Pues lo cierto es que no se ven, ya que son muy sutiles pero impiden a las personas sordas participar. La falta de subtítulos, de señales luminosas para advertir de alguna situación o la ausencia de intérpretes de lengua de signos en los distintos ámbitos de la vida son barreras que dificultan el acceso a la comunicación y la información y aíslan a las personas sordas. ¿Si grito mucho me entiendes? Una persona sorda no tiene porqué oírle por mucho que chille. Lo mejor es hablarle despacio, vocalizando, de frente, sin taparse la boca y sin aspavientos. La actitud es lo que cuenta Lo más importante para comunicarse con una persona sorda es querer hacerlo. Su
  • 2. voluntad de entender y hacerse entender es fundamental. Por otra parte, aprender la lengua de signos nos ofrece la posibilidad de tener una conversación eficaz, completa y en tiempo real con una persona sorda usuaria de esta lengua. ¡Anímese y aprenda a signar!