SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá.
Universidad Especializada de las Américas.
Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano.
Escuela de Educación Social.
Lic. Traducción e Interpretación de LSP.
Yitzenia Lineth Morán R.
8-889-2111
Informática Aplicada.
Manos que hablan.
Lengua de Señas.
¿Quién es una
persona sorda?
Lenguaje de
Signos.Lenguaje
vs
Lengua.
¿Qué son las
señas?
Alfabeto Manual.
Manos que hablan.
Lengua de Señas:
 Lengua natural de las personas sordas.
 Se basa en movimientos y expresiones a
través de las manos, los ojos, el rostro, la
boca y el cuerpo.
Muchos sordos se comunican con esta lengua y requieren de un intérprete o persona
que la maneje para relacionarse con oyentes que no la conocen.
Manos que hablan.
¿Quién es una persona sorda?
Es la que tiene dificultad o la imposibilidad de
usar el sentido del oído debido a una pérdida
de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o
total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues,
una persona sorda será incapaz o tendrá
problemas para escuchar.
Manos que hablan.
Lenguaje de Signos.
Al no ser "señas" y "signos" términos
estrictamente sinónimos, algunos
expertos opinan que la denominación
"lengua de signos", mayoritaria en
España, es terminológicamente
incorrecta, argumentando que, según
Saussure, todas las lenguas son en
rigor "sistemas de signos".
.
Manos que hablan.
Lenguaje.
 Conjunto de sonidos
articulados.
 Manera de expresarse.
 Estilo y modo de hablar y
escribir.
 Conjunto de señales que dan a
entender algo.
 Conjunto de signos y reglas.
 Conjunto de instrucciones
codificadas.
Lengua.
 Órgano muscular situado en la
cavidad de la boca.
 Sistema de comunicación verbal.
 Sistema lingüístico cuyos
hablantes reconocen modelos de
buena expresión.
 Sistema lingüístico considerado
en su estructura.
 Vocabulario y gramática propios
 Facultad de hablar.
Manos que hablan.
¿Qué son las Señas?
 Nota, indicio o gesto para dar a
entender algo o venir en
conocimiento de ello.
 Aquello que de concierto está
determinado entre dos o más
personas para entenderse.
Manos que hablan.
Alfabeto Manual.
Las personas sordas instruidas (que
sepan leer y escribir) de casi todo el
mundo usan un grupo de señas
para representar las letras del
alfabeto con el que se escribe la
lengua oral del país.
Esto es lo que se denomina alfabeto manual o alfabeto
dactilológico.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Camila Carreño Saavedra
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivaypeinado
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Aspectos fonológicos
Aspectos fonológicosAspectos fonológicos
Aspectos fonológicos
k4rol1n4
 
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticasPower point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
mmmas
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
julio c perez leon
 
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdfBANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
salome74678
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxiasmaraboli023
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaKarina Chalacan
 
Manual caras r-0001
Manual caras r-0001Manual caras r-0001
Manual caras r-0001
LydiaManzanaresEsteb
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 

La actualidad más candente (20)

Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguajeLibro de protocolo de evaluación de lenguaje
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
 
Aspectos fonológicos
Aspectos fonológicosAspectos fonológicos
Aspectos fonológicos
 
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticasPower point prueba aptitudes psicolingüísticas
Power point prueba aptitudes psicolingüísticas
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Terapia del lenguaje en niños
Terapia  del lenguaje en niñosTerapia  del lenguaje en niños
Terapia del lenguaje en niños
 
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdfBANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxias
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musica
 
Manual caras r-0001
Manual caras r-0001Manual caras r-0001
Manual caras r-0001
 
009 los saludos
009 los saludos009 los saludos
009 los saludos
 
Repertorios musicales
Repertorios musicalesRepertorios musicales
Repertorios musicales
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 

Similar a Manos que Hablan. (LSP)

Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
deptopromoculturaln
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signosLBR921
 
LSM
LSMLSM
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosDenise Ducheylard Leiva
 
Quien fue juan pablo de bonet
Quien fue juan pablo de bonetQuien fue juan pablo de bonet
Quien fue juan pablo de bonet
Marvin Ortiz
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaKARPACOSA
 
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayudaSAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
Rosa Bernal
 
Lengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoLengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoAndrea_25e
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Jocelyn Paineo
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
psicoiza
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoDavid Parra
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Maria Jimenez Melendez
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
jos54081944
 
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Lorena Velásquez
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Rashelmiss
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)nathyuylili
 
Marga, angela y gemma
Marga, angela y gemmaMarga, angela y gemma
Marga, angela y gemma
margaangelagemma
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
Ricardo Avendaño
 

Similar a Manos que Hablan. (LSP) (20)

Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
LSM
LSMLSM
LSM
 
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivosMetodología para la educación de niños discapacitados auditivos
Metodología para la educación de niños discapacitados auditivos
 
Quien fue juan pablo de bonet
Quien fue juan pablo de bonetQuien fue juan pablo de bonet
Quien fue juan pablo de bonet
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sorda
 
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayudaSAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
SAAC UD3. Los sistemas de comunicación sin ayuda
 
Lengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congresoLengua de señas argentina.pptx congreso
Lengua de señas argentina.pptx congreso
 
7 el lenguaje
7 el lenguaje7 el lenguaje
7 el lenguaje
 
Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4Repaso de signo y clase 3 y 4
Repaso de signo y clase 3 y 4
 
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
Comunicación y lenguaje(consejero f 12 10-06)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Marga, angela y gemma
Marga, angela y gemmaMarga, angela y gemma
Marga, angela y gemma
 
Lenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1amLenguaje de señas Meca 1am
Lenguaje de señas Meca 1am
 

Manos que Hablan. (LSP)

  • 1.
  • 2. República de Panamá. Universidad Especializada de las Américas. Facultad de Educación Social y Desarrollo Humano. Escuela de Educación Social. Lic. Traducción e Interpretación de LSP. Yitzenia Lineth Morán R. 8-889-2111 Informática Aplicada.
  • 3. Manos que hablan. Lengua de Señas. ¿Quién es una persona sorda? Lenguaje de Signos.Lenguaje vs Lengua. ¿Qué son las señas? Alfabeto Manual.
  • 4. Manos que hablan. Lengua de Señas:  Lengua natural de las personas sordas.  Se basa en movimientos y expresiones a través de las manos, los ojos, el rostro, la boca y el cuerpo. Muchos sordos se comunican con esta lengua y requieren de un intérprete o persona que la maneje para relacionarse con oyentes que no la conocen.
  • 5. Manos que hablan. ¿Quién es una persona sorda? Es la que tiene dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar.
  • 6. Manos que hablan. Lenguaje de Signos. Al no ser "señas" y "signos" términos estrictamente sinónimos, algunos expertos opinan que la denominación "lengua de signos", mayoritaria en España, es terminológicamente incorrecta, argumentando que, según Saussure, todas las lenguas son en rigor "sistemas de signos". .
  • 7. Manos que hablan. Lenguaje.  Conjunto de sonidos articulados.  Manera de expresarse.  Estilo y modo de hablar y escribir.  Conjunto de señales que dan a entender algo.  Conjunto de signos y reglas.  Conjunto de instrucciones codificadas. Lengua.  Órgano muscular situado en la cavidad de la boca.  Sistema de comunicación verbal.  Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión.  Sistema lingüístico considerado en su estructura.  Vocabulario y gramática propios  Facultad de hablar.
  • 8. Manos que hablan. ¿Qué son las Señas?  Nota, indicio o gesto para dar a entender algo o venir en conocimiento de ello.  Aquello que de concierto está determinado entre dos o más personas para entenderse.
  • 9. Manos que hablan. Alfabeto Manual. Las personas sordas instruidas (que sepan leer y escribir) de casi todo el mundo usan un grupo de señas para representar las letras del alfabeto con el que se escribe la lengua oral del país. Esto es lo que se denomina alfabeto manual o alfabeto dactilológico.