SlideShare una empresa de Scribd logo
Veronicagigena_animales

Titulo de la Actividad: Animales en peligro.

Nivel: 1º grado.

Área curricular: Ciencias Naturales.

Contenido: Animales salvajes.

Actividad Marco: Muchos animales han desaparecido para siempre del
planeta, y muchos otros corren peligro de extinguirse. Esto sucede cuando las
personas destruyen el lugar donde ellos viven o cuando los cazan sin control.

En cada país hay leyes que tratan de proteger a los animales de la región y se
adoptan políticas (ambientales, proteccionistas, etc) para que no se extingan
las especies en peligro.

En este sentido, fue seleccionada para esta actividad un video realizado por
tres estudiantes de primaria mexicanos, donde explican algunos de los
motivos que ponen en peligro a los animales del mundo y sugieren medidas
que podemos tomar para protegerlos.

http://www.youtube.com/watch?v=wr51GvxRZA8

Dentro de los animales que se mencionan se incluye al león blanco, de los
cuales quedan muy pocos especímenes en el mundo.

La actividad de construcción de un león requiere que los alumnos se
organicen en grupos de tres integrantes. Es fundamental que antes de
comenzar dicha actividad se expliciten a los alumnos la distribución de roles
que requiere la tarea (constructor, responsable de materiales y líder de
equipo), la importancia de cuidar los materiales y de seguir los
procedimientos indicados para conseguir que la actividad se resuelva
satisfactoriamente.

Considerando que el contenido trabajado es posterior a otros, tales como
animales domésticos y salvajes y sus formas de locomoción; esta actividad
puede ser tomada como una actividad de cierre/síntesis del tema general que
es Los Animales. Por ello, las preguntas disparadoras pueden ser amplias e
incluir la posibilidad de que los alumnos hagan inferencias y deducciones.

Actividad 1

A partir de la construcción del modelo del León, los alumnos pueden buscar
respuestas a las siguientes preguntas:

*¿Dónde vive el león?

*¿Cual es la forma de trasladarse del león?
* ¿Es un animal domestico o salvaje?

* ¿Por qué es un animal en peligro?

*¿Qué pueden hacer los seres humanos para protegerlo?

Actividad 2

El mismo equipo que construyó el león, deberá realizar una clasificación de
animales, teniendo en cuenta si están en peligro de extinción o no. Para llevar
a cabo esta actividad se utilizaran distintas imágenes de animales (salvajes,
domésticos, de cría). A cada grupo se le entregara un sobre con 8 imágenes
para que debatan y los clasifiquen en las categorías: Animales en
peligro/Animales que no lo están.

Guía de Análisis:

*Puesta en común de las conclusiones de cada equipo.

*Debate con el grupo-clase.

*Actividad de síntesis de las conclusiones en forma oral y registro de estas.

*Propuestas de nuevos temas para trabajar a partir de las actividades
realizadas: Cuidado del medioambiente. Animales de nuestra región en
peligro de extinción.
Veronicagigena animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADA 3
ADA 3 ADA 3
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Andres Java
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
daniela-figueroa
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Mitsuki Cross Rose
 
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
VaneDiaz
 
Cuidemos los ecosistemas tropicales
Cuidemos los ecosistemas tropicalesCuidemos los ecosistemas tropicales
Cuidemos los ecosistemas tropicales
VERGARAMILAGRO
 

La actualidad más candente (12)

ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Animalandia
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 
Ciencias prueba primer año
Ciencias prueba primer añoCiencias prueba primer año
Ciencias prueba primer año
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
Presentación multimedia de mi Sesión de Aprendizaje "Los Animales"
 
Cuidemos los ecosistemas tropicales
Cuidemos los ecosistemas tropicalesCuidemos los ecosistemas tropicales
Cuidemos los ecosistemas tropicales
 

Similar a Veronicagigena animales

Micromundo
MicromundoMicromundo
Micromundo
aldanam
 
Mis amigos los Animales
Mis amigos los AnimalesMis amigos los Animales
Mis amigos los Animales
CynthiaMoralesF
 
¡Stapple Fesh!
¡Stapple Fesh!¡Stapple Fesh!
¡Stapple Fesh!
CynthiaMoralesF
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
yeimichen
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 
Animales en extincion Chile
Animales en extincion ChileAnimales en extincion Chile
Animales en extincion Chile
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
rodriguezcarreiro
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
franmanmar
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
maestrastic
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
Efrén Ingledue
 
31290
3129031290
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
tamaraou
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MsQueProfesGrupo9
 
Ocean world
Ocean worldOcean world
Ocean world
tamaraou
 
Medio tic 2 power point
Medio tic 2 power pointMedio tic 2 power point
Medio tic 2 power point
RobertoMoreiraG
 
Let's go to the zoo
Let's go to the zooLet's go to the zoo
Let's go to the zoo
Alberto Rodriguez
 

Similar a Veronicagigena animales (20)

Micromundo
MicromundoMicromundo
Micromundo
 
Mis amigos los Animales
Mis amigos los AnimalesMis amigos los Animales
Mis amigos los Animales
 
¡Stapple Fesh!
¡Stapple Fesh!¡Stapple Fesh!
¡Stapple Fesh!
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Animales en extincion Chile
Animales en extincion ChileAnimales en extincion Chile
Animales en extincion Chile
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
 
31290
3129031290
31290
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Ocean world
Ocean worldOcean world
Ocean world
 
Medio tic 2 power point
Medio tic 2 power pointMedio tic 2 power point
Medio tic 2 power point
 
Let's go to the zoo
Let's go to the zooLet's go to the zoo
Let's go to the zoo
 

Veronicagigena animales

  • 1. Veronicagigena_animales Titulo de la Actividad: Animales en peligro. Nivel: 1º grado. Área curricular: Ciencias Naturales. Contenido: Animales salvajes. Actividad Marco: Muchos animales han desaparecido para siempre del planeta, y muchos otros corren peligro de extinguirse. Esto sucede cuando las personas destruyen el lugar donde ellos viven o cuando los cazan sin control. En cada país hay leyes que tratan de proteger a los animales de la región y se adoptan políticas (ambientales, proteccionistas, etc) para que no se extingan las especies en peligro. En este sentido, fue seleccionada para esta actividad un video realizado por tres estudiantes de primaria mexicanos, donde explican algunos de los motivos que ponen en peligro a los animales del mundo y sugieren medidas que podemos tomar para protegerlos. http://www.youtube.com/watch?v=wr51GvxRZA8 Dentro de los animales que se mencionan se incluye al león blanco, de los cuales quedan muy pocos especímenes en el mundo. La actividad de construcción de un león requiere que los alumnos se organicen en grupos de tres integrantes. Es fundamental que antes de comenzar dicha actividad se expliciten a los alumnos la distribución de roles que requiere la tarea (constructor, responsable de materiales y líder de equipo), la importancia de cuidar los materiales y de seguir los procedimientos indicados para conseguir que la actividad se resuelva satisfactoriamente. Considerando que el contenido trabajado es posterior a otros, tales como animales domésticos y salvajes y sus formas de locomoción; esta actividad
  • 2. puede ser tomada como una actividad de cierre/síntesis del tema general que es Los Animales. Por ello, las preguntas disparadoras pueden ser amplias e incluir la posibilidad de que los alumnos hagan inferencias y deducciones. Actividad 1 A partir de la construcción del modelo del León, los alumnos pueden buscar respuestas a las siguientes preguntas: *¿Dónde vive el león? *¿Cual es la forma de trasladarse del león? * ¿Es un animal domestico o salvaje? * ¿Por qué es un animal en peligro? *¿Qué pueden hacer los seres humanos para protegerlo? Actividad 2 El mismo equipo que construyó el león, deberá realizar una clasificación de animales, teniendo en cuenta si están en peligro de extinción o no. Para llevar a cabo esta actividad se utilizaran distintas imágenes de animales (salvajes, domésticos, de cría). A cada grupo se le entregara un sobre con 8 imágenes para que debatan y los clasifiquen en las categorías: Animales en peligro/Animales que no lo están. Guía de Análisis: *Puesta en común de las conclusiones de cada equipo. *Debate con el grupo-clase. *Actividad de síntesis de las conclusiones en forma oral y registro de estas. *Propuestas de nuevos temas para trabajar a partir de las actividades realizadas: Cuidado del medioambiente. Animales de nuestra región en peligro de extinción.