SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN MENSUAL Título: “Los hábitat”
Eje: Ciencias de la Vida
OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales
que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat.
N° OA ACTIVIDADES EVALUACIÓN
1
Fecha.
OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
Objetivo: Conocer los diferentes hábitat, los animales que viven en él y
sus características, y animales en peligro de extinción por medio de la
investigación y uso de TIC.
Inicio: Recuerdan normas de convivencia. Escuchan un cuento (ver
anexo 1) sobre los hábitat y lo comentan
Desarrollo: Van a la sala de computación, utilizan software educativo en
la página: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216889.
Cada uno investiga sobre los tipos de hábitat, los animales que viven en
cada hábitat y sobre un animal en peligro de extinción (características, la
intervención del hombre y transformación del ambiente). Llenan una
guía (anexo 2) con las investigaciones que realizan.
Cierre: En la sala de clases comentan la guía y la revisan.
Revisión guía de la clase (ver
anexo 2)
2 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Conocer cómo afecta la acción humana en los hábitats por
medio de video.
Inicio: Se organizan por filas y cada una elige a 5 representantes para
participar en el juego de animales y características de los hábitats.
Desarrollo: Ven video sobre los hábitat y el deterioro de ellos por la
acción del hombre. Se reúnen en grupos y contestan una guía
relacionada con el video.
Cierre: Se coevalúan (ver anexo 4) revisando la guía del compañero de al
lado con la ayuda guiada de las docentes en formación
Coevaluación
3 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Realizar una maqueta sobre cómo es el hábitat y cómo se ve
transformado por la acción natural y/o del hombre.
Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas.
Reciben las indicaciones para la realización de una maqueta sobre los
hábitat
Desarrollo: Se organizan en seis grupos de seis y uno de siete, teniendo
cada estudiante un rol dentro del grupo para la realización de una
maqueta sobre un hábitat asignado por las docentes en formación, en el
cual incluyen cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción
natural o del hombre. Durante la realización de las maquetas, escuchan
noticias (ver anexo 5) relacionadas con los hábitats y su deterioro por la
acción natural y/o del hombre.
Cierre: El líder de cada grupo explica a sus compañeros la maqueta que
Observación durante la clase y
retroalimentación.
está realizando.
4 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Finalizar maqueta de los hábitat.
Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas.
Desarrollo: Continuación de maqueta.
Cierre: Resumen de lo visto en las clases anteriores por medio de
papeles con preguntas elegidas al azar
Observación durante la clase y
retroalimentación.
5 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Evaluar los conocimientos logrados por medio de una
autoevaluación y heteroevaluación
Inicio: Activación de conocimientos previos realizando un resumen de
los contenidos de las clases anteriores.
Desarrollo: Realizan heteroevaluación (ver anexo 6 y 7) por medio de
tecleras y autoevaluación (ver anexo 8).
Cierre: Reflexionan respecto a lo realizado en las clases anteriores
Heteroevaluación y
autoevaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_201125karen
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bessyvallecillo
 
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º BásicoGuia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
REusaMaterial
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicocarolina
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste25karen
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
Nancy Pulido Arcos
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
luisdejesus1983
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Magnolia Ascanio
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Personal social 1º rutas
Personal social 1º rutasPersonal social 1º rutas
Personal social 1º rutasSonia Rojas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Planificacion de los seres vivos
Planificacion de los seres vivosPlanificacion de los seres vivos
Planificacion de los seres vivos
Ludirza1988
 
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-maneraLa tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
Tatiana Cumbal
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013ositatec
 
Salvemos El Lince De Donana
Salvemos El Lince De DonanaSalvemos El Lince De Donana
Salvemos El Lince De Donana
Isa Barba
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
AbyCT
 

La actualidad más candente (20)

Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
 
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º BásicoGuia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
 
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basicoPlanificacion seres vivos primero basico
Planificacion seres vivos primero basico
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
 
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
 
Plan de clases naturales
Plan de clases naturalesPlan de clases naturales
Plan de clases naturales
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Personal social 1º rutas
Personal social 1º rutasPersonal social 1º rutas
Personal social 1º rutas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Planificacion de los seres vivos
Planificacion de los seres vivosPlanificacion de los seres vivos
Planificacion de los seres vivos
 
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-maneraLa tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Salvemos El Lince De Donana
Salvemos El Lince De DonanaSalvemos El Lince De Donana
Salvemos El Lince De Donana
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
 

Destacado

Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionRosa Maria Santos Hilario
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2parvuloseltrigal
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (9)

Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
 
Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Planificacion ecdi-2015

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 
Ciencia ambiente 1ºgrado rutas
Ciencia ambiente 1ºgrado rutasCiencia ambiente 1ºgrado rutas
Ciencia ambiente 1ºgrado rutasSonia Rojas
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 
I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasSonia Rojas
 
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdfLPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
LorenaArmijos3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
liliana12140000
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Alba Galarza
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 dtamaraou
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticanoemidiego
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticanoemidiego
 

Similar a Planificacion ecdi-2015 (20)

Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
 
OAS
OASOAS
OAS
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Ciencia ambiente 1ºgrado rutas
Ciencia ambiente 1ºgrado rutasCiencia ambiente 1ºgrado rutas
Ciencia ambiente 1ºgrado rutas
 
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 
I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015I. ciencias naturales 7° 2015
I. ciencias naturales 7° 2015
 
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
 
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdfLPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
 
Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 

Más de Javiera Williams

Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Javiera Williams
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
Javiera Williams
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
Javiera Williams
 
Leyes educativas
Leyes educativasLeyes educativas
Leyes educativas
Javiera Williams
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
Javiera Williams
 
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docenteSistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Javiera Williams
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Javiera Williams
 
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimoCoherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Javiera Williams
 
Analisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp vAnalisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp v
Javiera Williams
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
Javiera Williams
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
Javiera Williams
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
Javiera Williams
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
Javiera Williams
 
Resultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicialResultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicial
Javiera Williams
 
T de intereses
T de interesesT de intereses
T de intereses
Javiera Williams
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
Javiera Williams
 
Ev. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basicoEv. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basico
Javiera Williams
 

Más de Javiera Williams (20)

Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basicoProyecto de aula villa alegre 7 basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
 
Prueba fernando campos
Prueba fernando camposPrueba fernando campos
Prueba fernando campos
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Reforma del 65
Reforma del 65Reforma del 65
Reforma del 65
 
Leyes educativas
Leyes educativasLeyes educativas
Leyes educativas
 
Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos Galería de pensadores pegagógicos
Galería de pensadores pegagógicos
 
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docenteSistema nacional de desarrollo profesional docente
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
 
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freireResumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimoCoherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
 
Analisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp vAnalisis de-resultado-tp v
Analisis de-resultado-tp v
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
 
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-interesesResultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
 
Resultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicialResultados evaluacion-inicial
Resultados evaluacion-inicial
 
Resultados diagnósticos
Resultados diagnósticosResultados diagnósticos
Resultados diagnósticos
 
T de intereses
T de interesesT de intereses
T de intereses
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
 
Ev. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basicoEv. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Planificacion ecdi-2015

  • 1. PLANIFICACIÓN MENSUAL Título: “Los hábitat” Eje: Ciencias de la Vida OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. N° OA ACTIVIDADES EVALUACIÓN 1 Fecha. OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. Objetivo: Conocer los diferentes hábitat, los animales que viven en él y sus características, y animales en peligro de extinción por medio de la investigación y uso de TIC. Inicio: Recuerdan normas de convivencia. Escuchan un cuento (ver anexo 1) sobre los hábitat y lo comentan Desarrollo: Van a la sala de computación, utilizan software educativo en la página: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216889. Cada uno investiga sobre los tipos de hábitat, los animales que viven en cada hábitat y sobre un animal en peligro de extinción (características, la intervención del hombre y transformación del ambiente). Llenan una guía (anexo 2) con las investigaciones que realizan. Cierre: En la sala de clases comentan la guía y la revisan. Revisión guía de la clase (ver anexo 2)
  • 2. 2 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Conocer cómo afecta la acción humana en los hábitats por medio de video. Inicio: Se organizan por filas y cada una elige a 5 representantes para participar en el juego de animales y características de los hábitats. Desarrollo: Ven video sobre los hábitat y el deterioro de ellos por la acción del hombre. Se reúnen en grupos y contestan una guía relacionada con el video. Cierre: Se coevalúan (ver anexo 4) revisando la guía del compañero de al lado con la ayuda guiada de las docentes en formación Coevaluación 3 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Realizar una maqueta sobre cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción natural y/o del hombre. Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas. Reciben las indicaciones para la realización de una maqueta sobre los hábitat Desarrollo: Se organizan en seis grupos de seis y uno de siete, teniendo cada estudiante un rol dentro del grupo para la realización de una maqueta sobre un hábitat asignado por las docentes en formación, en el cual incluyen cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción natural o del hombre. Durante la realización de las maquetas, escuchan noticias (ver anexo 5) relacionadas con los hábitats y su deterioro por la acción natural y/o del hombre. Cierre: El líder de cada grupo explica a sus compañeros la maqueta que Observación durante la clase y retroalimentación.
  • 3. está realizando. 4 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Finalizar maqueta de los hábitat. Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas. Desarrollo: Continuación de maqueta. Cierre: Resumen de lo visto en las clases anteriores por medio de papeles con preguntas elegidas al azar Observación durante la clase y retroalimentación. 5 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Evaluar los conocimientos logrados por medio de una autoevaluación y heteroevaluación Inicio: Activación de conocimientos previos realizando un resumen de los contenidos de las clases anteriores. Desarrollo: Realizan heteroevaluación (ver anexo 6 y 7) por medio de tecleras y autoevaluación (ver anexo 8). Cierre: Reflexionan respecto a lo realizado en las clases anteriores Heteroevaluación y autoevaluación