SlideShare una empresa de Scribd logo
VERTEBRADOS
Características de los
             vertebrados
●   Esqueleto interno o columna vertebral.
●   Simetria bilateral ( derecha e izquierda)
●   Cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tronco y
     cola.
●   Cuatro extremidades.
●   Sistema nervioso:
    - Anterior: encéfalo ( interior del cráneo)
    - Posterior: médula
●   Órganos de los sentidos
●   Todos los vertebrados presentan el mismo
    modelos de organización.
Los peces
●   Son los vertebrados acuáticos.
●   Viven en: ríos, lagos y mares.
Caracterísitcas corporales
●   Cuerpo suave y cubierto de escamas.
●   Extremidades son aletes.
●   Con fuertes músculos.
Funciones vitales
●   Son ectotérmicos, es decir, su temperatura
    depende del medio que le rodea.
●   Toman el oxígeno que está disuelto en el
    agua, a través de la branquias que están
    cuebiertas por una tapadera llamada
    opérculo.
●   Se reproducen mediante huevos, ovíparos.
●   La mayoria son carnívoros, pero también
    herbívoros y omnívoros.
Los anfibios
    Caracteristicas
    corporales:
●   Piel fina y húmeda.
●   Cuatro extremidades
    de tipo ”pata” 
    tetrápodos
Funciones vitales
●   Vertebrados
    ectotérmicos.
●   Ovíparos terrestres.
●   Respiración:
    - Piel.
    - Pulmones.
●   Dependen del agua
    para su
    reproducción.
Metamorfosis
Los reptiles


    Características:
●   Terrestres.
●   Piel fuerte y seca:
    escamas.
●   Tetrápodos.
Funciones vitales


●   Ectotérmicos.
●   Pulmones.
●   Ovíparos.
●   Huevos amnióticos
    con cascara.
Las aves
●   Caracteristicas
    corporales
    - Cuerpo fusiforme.
- No tienen
dientes, sino
pico.
- Extremidades
anteriores
transformadas
en fuertes alas.
- Cuerpo
cubierto de
plumas.
Tipo de plumas
      Cobertera




                  Plumon
Funciones vitales
●   Animales endotérmicos, es decir, de sangre
    caliente.
●   Respiran a través de pulmones.
●   Reproducción sexual, fecundación interna,
    ovíparos con desarrollo en huevos que presentan
    envolturas que protegen y alimentan al embrión y
    con cáscara.
Los mamíferos
Animales terrestres,
acuáticos y voladores.
Características corporales:
●   Cuerpo recubierto de
    pelo.
    ¿ Para qué crees
    que lo necesitan?
●   Piel con diferentes
    tipos de glándulas:
    - Glándulas del
    sudor.
    - Glándulas
    mamarias.
Funciones vitales
●   Endotérmicos.
●   Respiran a través de pulmones.
●   Carnívoros, herbívoros, omnívoros.
●   Reproducción sexual, fecundación interna,
    casi todos vivíparos, el nuevo animal se
    desarrolla en el interior del cuerpo, y se
    alimenta gracias a un órgano denominado
    placenta, paren a sus crías ya desarrolladas.
Los seres humanos somos
             mamíferos.
●   Pertenecemos al grupo de mamíferos.
●   Poco pelo en el cuerpo.
●   Glándulas mamárias.
●   Glándulas productoras de sudor.
●   Poseemos postura erguída Bípedos.
●   Nacemos desarrollados pero
    indefensos.
●   Cerebro muy grande.
●   Nos comunicamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
juankaies
 
Filo cordados 2014
Filo cordados 2014Filo cordados 2014
Filo cordados 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Piv deuterostomos
Piv deuterostomosPiv deuterostomos
Piv deuterostomos
José Luís García García
 
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Melanie Alessandra Arana Paredes
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Michael Castillo
 
Cordados primitivos
Cordados primitivosCordados primitivos
Cordados primitivos
maxandu
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
37578098
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
isamaza
 
Phylum chordata
Phylum chordataPhylum chordata
Phylum chordata
MANUEL PANAIFO
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
javiervalenzuelaarco63
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
Zoobiousac Veterinaria
 
Caracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebradosCaracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebrados
Colegio Numancia
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOS
taniapuentee
 
Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO
google
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
Peter Rusman Chullo Carlos
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
tiapame
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
universidad nacional de piura
 
Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)
Zoobiousac Veterinaria
 

La actualidad más candente (20)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Filo cordados 2014
Filo cordados 2014Filo cordados 2014
Filo cordados 2014
 
Piv deuterostomos
Piv deuterostomosPiv deuterostomos
Piv deuterostomos
 
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
Cordados ciclóstomos y peces del Perú (2014)
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Cordados primitivos
Cordados primitivosCordados primitivos
Cordados primitivos
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
 
Phylum chordata
Phylum chordataPhylum chordata
Phylum chordata
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Caracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebradosCaracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebrados
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOS
 
Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO Los vertebrados 1º ESO
Los vertebrados 1º ESO
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)
 

Destacado

Vertebrados E
Vertebrados  EVertebrados  E
Vertebrados E
csadef
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
javiervalenzuelaarco63
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
Alberto Díaz
 
M A M I F E R O S
M A M I F E R O SM A M I F E R O S
M A M I F E R O S
guest389095
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
salowil
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianzaUna nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Angel Gonzalez
 
Aves
AvesAves
Aves
fioore29
 

Destacado (10)

Vertebrados E
Vertebrados  EVertebrados  E
Vertebrados E
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
 
M A M I F E R O S
M A M I F E R O SM A M I F E R O S
M A M I F E R O S
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianzaUna nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
 
Aves
AvesAves
Aves
 

Similar a Vertebrados

Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
lauraandra
 
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
lauraandra
 
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales  vertebrados i semestre karenClasificacion de los animales  vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
5417547.ppt
5417547.ppt5417547.ppt
5417547.ppt
RODRYCAERO
 
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptxanimalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
LeonelRDesbaGonzlez
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
ruthpiensa
 
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno ArticuladoLos Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
AndreaPardo
 
146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]
Alex Araya
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
randypepape
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Krishna De Mello
 
L os animales
L os animalesL os animales
L os animales
scarlisortiz1
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
pgp3
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
josemanuel7160
 
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y AndrésAnimales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
auladecuarto2015
 
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y AndrésAnimales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
auladecuarto2015
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3

Similar a Vertebrados (20)

Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
 
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
 
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales  vertebrados i semestre karenClasificacion de los animales  vertebrados i semestre karen
Clasificacion de los animales vertebrados i semestre karen
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
5417547.ppt
5417547.ppt5417547.ppt
5417547.ppt
 
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptxanimalesvertebradoseinvertebrados.pptx
animalesvertebradoseinvertebrados.pptx
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno ArticuladoLos Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
Los Vertebrados Son Un Grupo De Animales Con Un Esqueleto Interno Articulado
 
146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]146 2 animales_clasificacion[1]
146 2 animales_clasificacion[1]
 
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docxANIMALES INVERTEBRADOS.docx
ANIMALES INVERTEBRADOS.docx
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
L os animales
L os animalesL os animales
L os animales
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
 
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y AndrésAnimales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
 
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y AndrésAnimales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
Animales vertebrados, Miguel, Walid y Andrés
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 

Más de profesdelCarmen

Dreams
DreamsDreams
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
profesdelCarmen
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
profesdelCarmen
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
profesdelCarmen
 
OkGo
OkGoOkGo
Kaleo
KaleoKaleo
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
profesdelCarmen
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
profesdelCarmen
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
profesdelCarmen
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
profesdelCarmen
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
profesdelCarmen
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
profesdelCarmen
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
profesdelCarmen
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
profesdelCarmen
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
profesdelCarmen
 
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
profesdelCarmen
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
profesdelCarmen
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
profesdelCarmen
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
profesdelCarmen
 

Más de profesdelCarmen (20)

Dreams
DreamsDreams
Dreams
 
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
 
OkGo
OkGoOkGo
OkGo
 
Kaleo
KaleoKaleo
Kaleo
 
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
 
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Vertebrados

  • 2. Características de los vertebrados ● Esqueleto interno o columna vertebral. ● Simetria bilateral ( derecha e izquierda) ● Cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tronco y cola. ● Cuatro extremidades. ● Sistema nervioso: - Anterior: encéfalo ( interior del cráneo) - Posterior: médula ● Órganos de los sentidos
  • 3. Todos los vertebrados presentan el mismo modelos de organización.
  • 4. Los peces ● Son los vertebrados acuáticos. ● Viven en: ríos, lagos y mares.
  • 5. Caracterísitcas corporales ● Cuerpo suave y cubierto de escamas. ● Extremidades son aletes. ● Con fuertes músculos.
  • 6. Funciones vitales ● Son ectotérmicos, es decir, su temperatura depende del medio que le rodea.
  • 7. Toman el oxígeno que está disuelto en el agua, a través de la branquias que están cuebiertas por una tapadera llamada opérculo.
  • 8. Se reproducen mediante huevos, ovíparos.
  • 9. La mayoria son carnívoros, pero también herbívoros y omnívoros.
  • 10. Los anfibios Caracteristicas corporales: ● Piel fina y húmeda. ● Cuatro extremidades de tipo ”pata”  tetrápodos
  • 11. Funciones vitales ● Vertebrados ectotérmicos. ● Ovíparos terrestres. ● Respiración: - Piel. - Pulmones. ● Dependen del agua para su reproducción.
  • 13. Los reptiles Características: ● Terrestres. ● Piel fuerte y seca: escamas. ● Tetrápodos.
  • 14. Funciones vitales ● Ectotérmicos. ● Pulmones. ● Ovíparos. ● Huevos amnióticos con cascara.
  • 15. Las aves ● Caracteristicas corporales - Cuerpo fusiforme.
  • 16. - No tienen dientes, sino pico. - Extremidades anteriores transformadas en fuertes alas.
  • 18. Tipo de plumas Cobertera Plumon
  • 19. Funciones vitales ● Animales endotérmicos, es decir, de sangre caliente. ● Respiran a través de pulmones. ● Reproducción sexual, fecundación interna, ovíparos con desarrollo en huevos que presentan envolturas que protegen y alimentan al embrión y con cáscara.
  • 21. Características corporales: ● Cuerpo recubierto de pelo. ¿ Para qué crees que lo necesitan? ● Piel con diferentes tipos de glándulas: - Glándulas del sudor. - Glándulas mamarias.
  • 22. Funciones vitales ● Endotérmicos. ● Respiran a través de pulmones. ● Carnívoros, herbívoros, omnívoros.
  • 23. Reproducción sexual, fecundación interna, casi todos vivíparos, el nuevo animal se desarrolla en el interior del cuerpo, y se alimenta gracias a un órgano denominado placenta, paren a sus crías ya desarrolladas.
  • 24. Los seres humanos somos mamíferos. ● Pertenecemos al grupo de mamíferos. ● Poco pelo en el cuerpo. ● Glándulas mamárias. ● Glándulas productoras de sudor. ● Poseemos postura erguída Bípedos. ● Nacemos desarrollados pero indefensos. ● Cerebro muy grande. ● Nos comunicamos.