SlideShare una empresa de Scribd logo
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía:
bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición, 4-6 de
mayo de 2011, San Luis Potosí, S.L.P., MX
Por: María Victoria Hernández Zaragoza,
CINVESTAV-IPN, Saltillo, Coahuila, MX
Tel. 844-438 9600
Email: mvhernandez@cinvestav.mx
Liderazgo y cambio:
metas perennes de toda
biblioteca.
Introducción
 El liderazgo como valor actual tanto en lo individual como
organizacional, y generalmente entendido como el
conjunto de habilidades que alguien tiene para influir en
otros en el logro de objetivos comunes, en un tiempo y
espacio dados, es tema obligado para quienes tenemos
la responsabilidad de ser promotores de cambio.
 Una biblioteca, organismo de acción (educativa)
intermedia en cualquier sociedad, en el cumplimiento de
su misión/función promotora de cambio conlleva también
la responsabilidad de liderazgo.
 La época actual, con cambios más frecuentes, nos
demanda igual disposición al cambio (personal o
individual y como organización) que en otras épocas.
Por: Victoria Hernández 2XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía .
La temporalidad del Ser
…el ser [humano] es sólo y siempre
presencia temporal…(Pifarré, L. 2011,
p. 25) luego, es evidente entonces
que un ser finito no tiene por sí su
ser, que su esencia está en potencia
respecto a su ser actual; es decir, su
doble composición de acto y potencia
lo distingue de otros seres al tiempo
que:…el hombre no existe solamente
en el tiempo, sino que lo trasciende
en la medida en que, ya ahora, está
en comunicación con su propia
eternidad, y lo hace en cuanto
sustancia espiritual, que como tal
trasciende la materia y la mortalidad
(Op.Cit., p. 30).
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 3
Liderazgo, valor temporal y
característica de la globalización
 “La conquista de la prosperidad material” (Populorum
progressio, 1967, No.41) como sinónimo del éxito en el
ambiente actual no sólo en lo que concierne al
desempeño profesional sino y más bien, derivado del
ámbito económico y cuyos antecedentes los encontramos
desde la Revolución industrial…
 Y así, llegamos a nuestro día a día como profesionales
de la información y su entorno, inmersos en la vorágine
de exigencias, de predicciones, de requerimientos
relacionados con el acontecer mundial…
 ¿Entramos de lleno al ámbito de los negocios o no,
cuando nuestro origen pertenece a otro lado? ¿Nos
quedamos con la tradición, el principio de nuestro ser
profesional o “progresamos” y lo cambiamos?
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 4
La misión de hoy y siempre…
para el Bibliotecólogo, para la biblioteca:
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 5
La acción del líder en:
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 6
Conclusiones
 Primero que nadie, hemos de estar abiertos al cambio
para así poder motivar, sugerir, proponer o apoyar el
cambio en otros; es decir, a los profesionales de la
información y las bibliotecas, nos corresponde desarrollar
lo que por naturaleza toda persona humana posee y que
tiene que ver con la búsqueda, el riesgo, y si mejor nos
va, dar la pauta a otras personas.
 Lo anterior tiene que ver con el “conócete a ti mismo” de
los griegos ya que, en la medida que identifico mis
fortalezas y debilidades puedo, si quiero, hacer algo para
enriquecer lo bueno y compensar o aminorar lo no tan
bueno.
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 7
…Conclusiones
 Es interesante el programa de Erhard, Werner y Jensen
sólo que, a mi parecer, sí se requiere del ejercicio interior
“conócete a ti mismo” o de la metafísica, para desarrollar
la habilidad nata de liderazgo y no dar por seguro el éxito
profesional sólo con un programa académico, por
personalizado que sea el diseño curricular.
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 8
Literatura consultada
 Erhard, Werner, Jensen, Michael C. and Granger, Kari L., Creating
Leaders: An Ontological Model (November 4, 2010). Forthcoming in: THE
HANDBOOK FOR TEACHING LEADERSHIP, Scott Snook, Nitin Nohria,
Rakesh Khurana, eds., Sage Publications, 2011; Harvard Business School
NOM Unit Working Paper 11-037; Barbados Group Working Paper No. 10-
10; Simon School Working Paper Series No. FR-10-30. Available at
SSRN: http://ssrn.com/abstract=1681682
 Ortega y Gasset, J. (1935). Misión del bibliotecario. EN: Congreso
Internacional de IFLA, el día 20 de mayo de 1935.
 Pifarré, L. 2007. El itinerario del ser (Resumen histórico). Recuperado el
31 de enero de 2011, de www.catholic.net.es
 Populorum progressio, 1967.
 Retos de la globalización, internet y el marketing (2007). Recuperado el 18
de diciembre de 2010, de www.e-cristians.net
 Schmidt, A. (2011, Feb 8) The Benefits of Less | The User Experience.
http://www.libraryjournal.com/lj/newslettersnewsletterbucketacademicnewswire/888275
-440/the_benefits_of_less_.html.csp
XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 9

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

Cambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educaciónCambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
Ludwin Ramos
 
Pedagogia y Curriculo
Pedagogia y Curriculo Pedagogia y Curriculo
Pedagogia y Curriculo
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Servicio DSI - Docentes
Servicio DSI - DocentesServicio DSI - Docentes
Servicio DSI - Docentes
Liceo Pablo Neruda
 
Una mirada caleidoscópica a la mentoría
Una mirada caleidoscópica a la mentoríaUna mirada caleidoscópica a la mentoría
Una mirada caleidoscópica a la mentoría
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
10 c0 nceptos de la lectura
10 c0 nceptos de la lectura10 c0 nceptos de la lectura
10 c0 nceptos de la lectura
k4rol1n4
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
Juan Camilo Sosa
 
Como promover
Como promoverComo promover
Como promover
tecnielka
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
Alex Marin
 
Guiapensamientocritico[1]
Guiapensamientocritico[1]Guiapensamientocritico[1]
Guiapensamientocritico[1]
CINAPSIS
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Centro Poblado
 
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí SarreConferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí SarreRoberto Ruiz
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
ruth sarai gomez herrera
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Rafael Cobo
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Revista maestria modulo ii
Revista maestria modulo iiRevista maestria modulo ii
Revista maestria modulo ii
Graciela Guevara
 
Bases del liderazgo educativo unesco
Bases del liderazgo educativo unescoBases del liderazgo educativo unesco
Bases del liderazgo educativo unesco
Mildred Quiroa Díaz
 
Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
Gonzalo Quiñones
 

Similar a Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca. (20)

Cambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educaciónCambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educación
 
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
 
Pedagogia y Curriculo
Pedagogia y Curriculo Pedagogia y Curriculo
Pedagogia y Curriculo
 
Servicio DSI - Docentes
Servicio DSI - DocentesServicio DSI - Docentes
Servicio DSI - Docentes
 
Una mirada caleidoscópica a la mentoría
Una mirada caleidoscópica a la mentoríaUna mirada caleidoscópica a la mentoría
Una mirada caleidoscópica a la mentoría
 
10 c0 nceptos de la lectura
10 c0 nceptos de la lectura10 c0 nceptos de la lectura
10 c0 nceptos de la lectura
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
 
Como promover
Como promoverComo promover
Como promover
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
Guiapensamientocritico[1]
Guiapensamientocritico[1]Guiapensamientocritico[1]
Guiapensamientocritico[1]
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
 
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí SarreConferencia magistral Pablo Latapí Sarre
Conferencia magistral Pablo Latapí Sarre
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
PROYECTO HACER HISTORIA
PROYECTO HACER HISTORIAPROYECTO HACER HISTORIA
PROYECTO HACER HISTORIA
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
 
Revista maestria modulo ii
Revista maestria modulo iiRevista maestria modulo ii
Revista maestria modulo ii
 
147055s
147055s147055s
147055s
 
Bases del liderazgo educativo unesco
Bases del liderazgo educativo unescoBases del liderazgo educativo unesco
Bases del liderazgo educativo unesco
 
Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.

  • 1. XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía: bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición, 4-6 de mayo de 2011, San Luis Potosí, S.L.P., MX Por: María Victoria Hernández Zaragoza, CINVESTAV-IPN, Saltillo, Coahuila, MX Tel. 844-438 9600 Email: mvhernandez@cinvestav.mx Liderazgo y cambio: metas perennes de toda biblioteca.
  • 2. Introducción  El liderazgo como valor actual tanto en lo individual como organizacional, y generalmente entendido como el conjunto de habilidades que alguien tiene para influir en otros en el logro de objetivos comunes, en un tiempo y espacio dados, es tema obligado para quienes tenemos la responsabilidad de ser promotores de cambio.  Una biblioteca, organismo de acción (educativa) intermedia en cualquier sociedad, en el cumplimiento de su misión/función promotora de cambio conlleva también la responsabilidad de liderazgo.  La época actual, con cambios más frecuentes, nos demanda igual disposición al cambio (personal o individual y como organización) que en otras épocas. Por: Victoria Hernández 2XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía .
  • 3. La temporalidad del Ser …el ser [humano] es sólo y siempre presencia temporal…(Pifarré, L. 2011, p. 25) luego, es evidente entonces que un ser finito no tiene por sí su ser, que su esencia está en potencia respecto a su ser actual; es decir, su doble composición de acto y potencia lo distingue de otros seres al tiempo que:…el hombre no existe solamente en el tiempo, sino que lo trasciende en la medida en que, ya ahora, está en comunicación con su propia eternidad, y lo hace en cuanto sustancia espiritual, que como tal trasciende la materia y la mortalidad (Op.Cit., p. 30). XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 3
  • 4. Liderazgo, valor temporal y característica de la globalización  “La conquista de la prosperidad material” (Populorum progressio, 1967, No.41) como sinónimo del éxito en el ambiente actual no sólo en lo que concierne al desempeño profesional sino y más bien, derivado del ámbito económico y cuyos antecedentes los encontramos desde la Revolución industrial…  Y así, llegamos a nuestro día a día como profesionales de la información y su entorno, inmersos en la vorágine de exigencias, de predicciones, de requerimientos relacionados con el acontecer mundial…  ¿Entramos de lleno al ámbito de los negocios o no, cuando nuestro origen pertenece a otro lado? ¿Nos quedamos con la tradición, el principio de nuestro ser profesional o “progresamos” y lo cambiamos? XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 4
  • 5. La misión de hoy y siempre… para el Bibliotecólogo, para la biblioteca: XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 5
  • 6. La acción del líder en: XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 6
  • 7. Conclusiones  Primero que nadie, hemos de estar abiertos al cambio para así poder motivar, sugerir, proponer o apoyar el cambio en otros; es decir, a los profesionales de la información y las bibliotecas, nos corresponde desarrollar lo que por naturaleza toda persona humana posee y que tiene que ver con la búsqueda, el riesgo, y si mejor nos va, dar la pauta a otras personas.  Lo anterior tiene que ver con el “conócete a ti mismo” de los griegos ya que, en la medida que identifico mis fortalezas y debilidades puedo, si quiero, hacer algo para enriquecer lo bueno y compensar o aminorar lo no tan bueno. XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 7
  • 8. …Conclusiones  Es interesante el programa de Erhard, Werner y Jensen sólo que, a mi parecer, sí se requiere del ejercicio interior “conócete a ti mismo” o de la metafísica, para desarrollar la habilidad nata de liderazgo y no dar por seguro el éxito profesional sólo con un programa académico, por personalizado que sea el diseño curricular. XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 8
  • 9. Literatura consultada  Erhard, Werner, Jensen, Michael C. and Granger, Kari L., Creating Leaders: An Ontological Model (November 4, 2010). Forthcoming in: THE HANDBOOK FOR TEACHING LEADERSHIP, Scott Snook, Nitin Nohria, Rakesh Khurana, eds., Sage Publications, 2011; Harvard Business School NOM Unit Working Paper 11-037; Barbados Group Working Paper No. 10- 10; Simon School Working Paper Series No. FR-10-30. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1681682  Ortega y Gasset, J. (1935). Misión del bibliotecario. EN: Congreso Internacional de IFLA, el día 20 de mayo de 1935.  Pifarré, L. 2007. El itinerario del ser (Resumen histórico). Recuperado el 31 de enero de 2011, de www.catholic.net.es  Populorum progressio, 1967.  Retos de la globalización, internet y el marketing (2007). Recuperado el 18 de diciembre de 2010, de www.e-cristians.net  Schmidt, A. (2011, Feb 8) The Benefits of Less | The User Experience. http://www.libraryjournal.com/lj/newslettersnewsletterbucketacademicnewswire/888275 -440/the_benefits_of_less_.html.csp XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. Victoria Hernández 9