SlideShare una empresa de Scribd logo
 Misión.
 Visión.
 Significado de los símbolos (escudo, bandera
himno y logotipo).
 Los roles del aprendiz y del tutor virtual.
 Los servicios que presta el bienestar del aprendiz
SENA.
 La función de los sistemas de administración de
aprendizaje y de gestión académica en su proceso
de formación.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado
de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus
aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la
productividad de las personas y de las empresas; que incidirán
positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una
Colombia educada, equitativa y en paz.
 El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de la creación
de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de
los cuales se ubica el
accionar de la institución:
el piñón, representativo
del sector industria; el
caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el
café, ligado al primario y
extractivo.

El logo
símbolo muestra de
forma gráfica la
síntesis de los
enfoques de la
formación que
impartimos en la que
el individuo es el
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje.
 CORO del SENA
adelante
Por Colombia
luchad con amor
Con el ánimo
noble y radiante
Transformémosla
en mundo mejor
 I De la patria el
futuro destino,
en las manos
del joven está,
el trabajo es
seguro camino,
que el progreso
a Colombia dará.
 II En la forja del
SENA se forma
libres que
anhelan triunfar,
con la ciencia y
la técnica unidas,
nuevos rumbos
de paz trazarán.
 III Hoy la patria
nos grita sentida,
¡estudiantes
del SENA triunfad!
solo así
lograréis en la
vida,
más justicia,
mayor libertad.
 IV Avancemos
con fuerza
guerrera,
¡estudiantes
con firme tesón!
que la patria
en nosotros
espera,
su pacífica
revolución.
 En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la
manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:
 Se vuelve un aprendizaje autónomo.
 Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas,
planea y dirige su propio proyecto.
 Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
 Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
 Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del
tiempo que se requiere.
 Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus
capacidades.
 Trabaja en equipo.
 Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
 Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presenten.
 Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.

El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque
cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o
presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el
aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las
manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su
propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:
 Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de
aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
 Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la
parte más importante.
 Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que
le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles
el aprendizaje.
 Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las
actividades de aprendizaje.
 Es una de las aplicaciones utilizadas por la
Comunidad Educativa Virtual del SENA. Ofrece
una variedad de herramientas, funciones y
ayudas para el aprendizaje en la modalidad
virtual.
 Sistema de Gestión Académica
Sistema de Administración de Aprendizaje
Es una herramienta virtual importante en el
proceso de aprendizaje de para toda la comunidad
del SENA, en ella se encuentra la oferta educativa
que ofrece el SENA a nivel nacional en todas las
modalidades, también se publican las fechas
importantes correspondientes a: inscripciones,
pruebas virtuales, resultados, notificaciones,
matrículas e inicio de formación, etc.
Via positivas del SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto de formación Sena
Contexto de formación SenaContexto de formación Sena
Contexto de formación Sena
Naime Julio
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
mariluz35
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
valen9812
 
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓNEstación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rmlina
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion senaJulieth08jimenez
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Dora Gonzalez
 
Mision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENAMision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENA
Andres Fuertes Guerrero
 
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN 2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
Diana Arevalo
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacionJose Calderon
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
sebaspechu
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònsandrac026
 

La actualidad más candente (12)

Contexto de formación Sena
Contexto de formación SenaContexto de formación Sena
Contexto de formación Sena
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
 
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓNEstación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Estación 2 - MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Presentacion formacion sena
Presentacion formacion senaPresentacion formacion sena
Presentacion formacion sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENAMision, vision, valores. SENA
Mision, vision, valores. SENA
 
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN 2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
 
Mi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciònMi contexto de formaciòn
Mi contexto de formaciòn
 

Destacado

Улаагай харгы
Улаагай харгыУлаагай харгы
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...Olaf Kraus de Camargo
 
калинонька
калинонькакалинонька
Houston residual elevation
Houston residual elevationHouston residual elevation
Houston residual elevation
Davis Tolman
 
Pertemuan 7 vibrational properties-lattice
Pertemuan 7   vibrational properties-latticePertemuan 7   vibrational properties-lattice
Pertemuan 7 vibrational properties-latticejayamartha
 
All optical circuits and for digital logic
All optical circuits and for digital logicAll optical circuits and for digital logic
All optical circuits and for digital logic
M. Faisal Halim
 
Difference b/w LED and LCD
Difference b/w LED and LCD Difference b/w LED and LCD
Difference b/w LED and LCD
Infant Gopinath
 

Destacado (9)

Улаагай харгы
Улаагай харгыУлаагай харгы
Улаагай харгы
 
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...
Collaboration between Health and Educational Systems to Improve the Inclusion...
 
калинонька
калинонькакалинонька
калинонька
 
DIC_Construction_
DIC_Construction_DIC_Construction_
DIC_Construction_
 
nutrition booklet
nutrition bookletnutrition booklet
nutrition booklet
 
Houston residual elevation
Houston residual elevationHouston residual elevation
Houston residual elevation
 
Pertemuan 7 vibrational properties-lattice
Pertemuan 7   vibrational properties-latticePertemuan 7   vibrational properties-lattice
Pertemuan 7 vibrational properties-lattice
 
All optical circuits and for digital logic
All optical circuits and for digital logicAll optical circuits and for digital logic
All optical circuits and for digital logic
 
Difference b/w LED and LCD
Difference b/w LED and LCD Difference b/w LED and LCD
Difference b/w LED and LCD
 

Similar a Via positivas del SENA

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Agustín DeJesus
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
instrucción 2
instrucción 2instrucción 2
instrucción 2
luisfernandocancio
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2
milton1998
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPinchao
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPaolaPinchao
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillojhoanaportillo2
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
ZULLY CONDE DIAZ
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
ZULLY CONDE DIAZ
 

Similar a Via positivas del SENA (20)

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
instrucción 2
instrucción 2instrucción 2
instrucción 2
 
Inducción estación 2
Inducción estación 2Inducción estación 2
Inducción estación 2
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillo
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Via positivas del SENA

  • 1.
  • 2.  Misión.  Visión.  Significado de los símbolos (escudo, bandera himno y logotipo).  Los roles del aprendiz y del tutor virtual.  Los servicios que presta el bienestar del aprendiz SENA.  La función de los sistemas de administración de aprendizaje y de gestión académica en su proceso de formación.
  • 3.
  • 4. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.
  • 6.
  • 7.  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 8.  El logo símbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 9.  CORO del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor  I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.  II En la forja del SENA se forma libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.  III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad.  IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 10.  En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:  Se vuelve un aprendizaje autónomo.  Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.  Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.  Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.  Trabaja en equipo.  Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten.  Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 11.  El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:  Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.  Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.  Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.  Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Es una de las aplicaciones utilizadas por la Comunidad Educativa Virtual del SENA. Ofrece una variedad de herramientas, funciones y ayudas para el aprendizaje en la modalidad virtual.
  • 15.  Sistema de Gestión Académica Sistema de Administración de Aprendizaje Es una herramienta virtual importante en el proceso de aprendizaje de para toda la comunidad del SENA, en ella se encuentra la oferta educativa que ofrece el SENA a nivel nacional en todas las modalidades, también se publican las fechas importantes correspondientes a: inscripciones, pruebas virtuales, resultados, notificaciones, matrículas e inicio de formación, etc.