SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA
GESTION DE REDES DE DATOS
902592
EL SENA esta encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos , ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral , para la
incorporación y desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuye el
desarrollo social , económico y tecnológico del
país .
En el 2020 , el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología en
innovación al servicio de persona y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de
:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas .
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones .
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral .
• Incorporación de las ultimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral .
• Estrecha relación con el sector educativo ( media y superior ) .
• Excelencia en la gestión de sus recurso ( humanos, físicos,
tecnológicos y financieros ) .
El escudo del SENA fue diseñado
a comienzos de la creación de
nuestra institución , reflejan los
tres sectores económicos dentro
de los cuales se ubica el accionar
de la institución , a saber :
El piñón , representativo de la
industria .
El caduceo , asociado al de
comercio y servicios.
El café , ligado al del primario y
extractivo.
LA BANDERA DEL SENA:
hace referencia a la
tranquilidad la paz y la
libertad, ya que su color de
fondo es totalmente blanco
y en el centro de ella
encontramos el escudo de
nuestra institución. esta
bandera fue diseñada
precisamente a comienzos
de la creación del SENA.
Coro
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.
(BIS)
I
De la patria el futuro destino
en las manos del joven está.
El trabajo es seguro camino
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman
hombres libres que anhelan triunfar.
Con la ciencia y la técnica unidas
nuevos rumbos de paz trazarán.
Coro
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.
(BIS)
III
Hoy la patria nos grita sentida
estudiantes del SENA, triunfad,
sólo así lograreis en la vida
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera
estudiantes con firme tesón
que la patria en nosotros espera
su pacífica revolución.
Letra: Jesús Briceño y Luis Sarmiento.
Música: Daniel Marlés.
.
El logotipo del SENA nos representa la
libertad, aquel tiene tres vértices que
unidas forman una figura humana la cual
representa todos y cada uno del los
emprendedores que allí nos
capacitamos, formándonos personas
capaces y responsables. El diseño de este
logo tardo seis meses ya que se tenia
que tener en cuenta muchos aspectos
como lo son el análisis de las
características para interpretación del
receptor entre otras. Este pretende ser
un elemento motivador para los
aprendices he instructores así como para
la sociedad.
El papel del aprendiz cambia drásticamente,
ya que pasa de ser una gente pasivo a
participar de forma activa como gestor de su
propio aprendizaje. Es el quien planifica sus
actividades diariamente ; elige lo que va a
hacer , como lo va a hacer ; planifica sus
tareas , pero también su proceso; es
responsable de su nivel de motivación, de la
utilización del tiempo y sobre todo de la
dirección y nivel de profundidad que va a
imprimir cada día sus tareas .
El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es
importante, porque cambia la manera de dictar sus
clases que era de forma magistral o presencial a lo
virtual con el método autónomo, lo que permite que el
aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya
no está en las manos del tutor, de tal manera que éste
pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor
cuenta con las siguientes ventajas:
• Está continuamente monitoreando la aplicación
en el ambiente de aprendizaje, observando qué
funcionó y qué no.
• Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a
sus estudiantes la parte más importante.
• Se vuelve estudiante al aprender cómo los
estudiantes aprenden, lo que le permite
determinar cuál es la mejor manera en que puede
facilitarles el aprendizaje.
• Se convierte en un proveedor de recursos y en un
participante de las actividades de aprendizaje
Los siguientes 9 componentes estratégicos son los que forman el
bienestar del SENA :
Salud : fomenta espacios de promoción de salud física y mental para
el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
Equidad e igualdad de oportunidades : promueven estrategias que
garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de
oportunidades.
Competencias básicas : procura la construcción de estrategias de
autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
Habilidades socioemocionales y/o para la vida : fortalece
competencias ciudadana y habilidades sociales de trabajo en equipo
con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía,
entre otros .
Cultura : procura la construcción de estrategias de autogestión del
aprendizaje para el incremento del logro educativo .
Deporte : fomenta la practica del deporte y la actividad física para el
desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y
el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de
formación integral.
Liderazgo : fomenta la formación de lideres integrales con sentido de
partencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación
y participación , como elementos para la construcción de ciudadanos
socialmente responsables.
Responsabilidad social : fomenta habilidades de liderazgo social que
permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de
la entidad y solidaridad con las comunidades .
Convivencia : fomenta ambientes de convivencia y participación social a
través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de
una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
Plataforma Blackboard
• Ambiente virtual de
aprendizaje ( AVA)
• Publicación de actividades
• Proceso de enseñanza y
aprendizaje
• Interacción entre
instructores y aprendices .
Sofía Plus
• Sistema de gestión
administrativa (inscripción,
matriculación, cancelación,
novedades, currículo,
asociación de aprendices,
etc…)
• Registro de evaluación de
acuerdo con los resultados
de aprendizaje
• Ingreso para
administradores, tutores y
aprendices
• Enlace al LMS Blackboard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
mayerrios
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Lizamara González Terranova
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Andres Mauricio Trejos Ramirez
 
Rasgos Alexis
Rasgos AlexisRasgos Alexis
Rasgos Alexis
Carlos Andres Garzon
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Cesar Aponte
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jorge Torres
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
yormau
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Jose Calderon
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Dora Gonzalez
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jcamilorodriguez
 
Via positivas del sena
Via positivas del senaVia positivas del sena
Via positivas del sena
Mary Polo
 
Luis redimido
Luis redimidoLuis redimido
Luis redimido
Zass D. Sanchez
 
Luis redimido 123
Luis redimido 123Luis redimido 123
Luis redimido 123
Carlos Pereira
 

La actualidad más candente (14)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Rasgos Alexis
Rasgos AlexisRasgos Alexis
Rasgos Alexis
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Via positivas del sena
Via positivas del senaVia positivas del sena
Via positivas del sena
 
Luis redimido
Luis redimidoLuis redimido
Luis redimido
 
Luis redimido 123
Luis redimido 123Luis redimido 123
Luis redimido 123
 

Similar a Inducción ESTACIÓN #2

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Luis Mora
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
Paola Alfonso
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
Paola Alfonso
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
casa
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
casa
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Jose Calderon
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Yeison Fernandez
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
rafaelpalacioperez
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Junior Marrugo Cardenas
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Junior Marrugo Cardenas
 
Estación 2
Estación 2 Estación 2
Estación 2
Carlos Pereira
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
villadiegoperez
 
INDUCCIÓN DEL CASO 2
INDUCCIÓN  DEL CASO 2 INDUCCIÓN  DEL CASO 2
INDUCCIÓN DEL CASO 2
villadiegoperez
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 

Similar a Inducción ESTACIÓN #2 (20)

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
 
Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02Diapositivas sena 02
Diapositivas sena 02
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015 Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
Mis deberes y derechos como Aprendiz SENA 2015
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estación 2
Estación 2 Estación 2
Estación 2
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 
INDUCCIÓN DEL CASO 2
INDUCCIÓN  DEL CASO 2 INDUCCIÓN  DEL CASO 2
INDUCCIÓN DEL CASO 2
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Inducción ESTACIÓN #2

  • 1. CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA GESTION DE REDES DE DATOS 902592
  • 2. EL SENA esta encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos , ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral , para la incorporación y desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuye el desarrollo social , económico y tecnológico del país .
  • 3. En el 2020 , el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología en innovación al servicio de persona y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de : • Aportes relevantes a la productividad de las empresas . • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones . • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral . • Incorporación de las ultimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral . • Estrecha relación con el sector educativo ( media y superior ) . • Excelencia en la gestión de sus recurso ( humanos, físicos, tecnológicos y financieros ) .
  • 4. El escudo del SENA fue diseñado a comienzos de la creación de nuestra institución , reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución , a saber : El piñón , representativo de la industria . El caduceo , asociado al de comercio y servicios. El café , ligado al del primario y extractivo.
  • 5. LA BANDERA DEL SENA: hace referencia a la tranquilidad la paz y la libertad, ya que su color de fondo es totalmente blanco y en el centro de ella encontramos el escudo de nuestra institución. esta bandera fue diseñada precisamente a comienzos de la creación del SENA.
  • 6. Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) I De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro camino que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán. Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) III Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis en la vida más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución. Letra: Jesús Briceño y Luis Sarmiento. Música: Daniel Marlés. .
  • 7. El logotipo del SENA nos representa la libertad, aquel tiene tres vértices que unidas forman una figura humana la cual representa todos y cada uno del los emprendedores que allí nos capacitamos, formándonos personas capaces y responsables. El diseño de este logo tardo seis meses ya que se tenia que tener en cuenta muchos aspectos como lo son el análisis de las características para interpretación del receptor entre otras. Este pretende ser un elemento motivador para los aprendices he instructores así como para la sociedad.
  • 8. El papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser una gente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es el quien planifica sus actividades diariamente ; elige lo que va a hacer , como lo va a hacer ; planifica sus tareas , pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y sobre todo de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día sus tareas . El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: • Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. • Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. • Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. • Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje
  • 9. Los siguientes 9 componentes estratégicos son los que forman el bienestar del SENA : Salud : fomenta espacios de promoción de salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. Equidad e igualdad de oportunidades : promueven estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. Competencias básicas : procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Habilidades socioemocionales y/o para la vida : fortalece competencias ciudadana y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros .
  • 10. Cultura : procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo . Deporte : fomenta la practica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. Liderazgo : fomenta la formación de lideres integrales con sentido de partencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación , como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. Responsabilidad social : fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y solidaridad con las comunidades . Convivencia : fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 11. Plataforma Blackboard • Ambiente virtual de aprendizaje ( AVA) • Publicación de actividades • Proceso de enseñanza y aprendizaje • Interacción entre instructores y aprendices . Sofía Plus • Sistema de gestión administrativa (inscripción, matriculación, cancelación, novedades, currículo, asociación de aprendices, etc…) • Registro de evaluación de acuerdo con los resultados de aprendizaje • Ingreso para administradores, tutores y aprendices • Enlace al LMS Blackboard