SlideShare una empresa de Scribd logo
Santo Tomas de
Aquino
Fiesta: 28 de enero
Filósofo dominico y
teólogo.
Doctor de la Iglesia,
llamado: "Doctor
Angélico".
Autor de la Suma
Teológica, obra insigne
de teología.
Patrón de las escuelas
católicas y de la
educación.
Tomismo: La teología y
filosofía que se
fundamenta en las
Nació en el Castillo de Roccasecca,
cerca de Nápoles, Italia, en 1225.
Cerca del Castillo estaba el famoso convento de los
monjes Benedictinos llamado Monte Casino.
Allí realizó sus primeros años de estudios y aprendió
por medio de los monjes a meditar en silencio.
Siendo el más piadoso, meditabundo y silencioso de
todos los alumnos del convento.
Aprendiendo de memoria con una facilidad
portentosa lo que lee o estudia.
Continúa sus estudios por cinco años en la
Universidad de Nápoles.
Allí supera a todos sus compañeros en memoria e
inteligencia.
Conoce a los Padres Dominicos y se entusiasma por
esa Comunidad.
Quiere entrar de religioso pero su familia se opone.
Por lo que huye hacia Alemania, pero por el camino
lo sorprenden sus hermanos que viajan acompañados
de un escuadrón de militares y lo ponen preso.
No logran quitarle el hábito de dominico,
En su encierro de dos años en la prisión se aprende
de memoria muchísimas frases de la S. Biblia
y estudia muy a fondo el tratado de Teología que
había en ese tiempo, y que después él explicará muy
bien en la Universidad. Sus hermanos utilizaron
muchas artimañas para hacerlo desistir de su idea de
ser religioso,
pero Santo Tomás de Aquino en ninguna cayó.
Fortificando así su fe y formando su carácter,
que lo llevaría a la Santidad.
Cuando fue liberado de
la prisión lo enviaron a
Colonia, Alemania, a
estudiar con el más sabio
Padre Dominico de ese
tiempo:
San Alberto Magno.
Al principio los
compañeros no
imaginaban la
inteligencia que tenía
Tomás, y al verlo tan
robusto y siempre tan
silencioso en las
discusiones le pusieron de
apodo:
"El buey mudo".
Pero un día uno de sus
compañeros leyó los
apuntes de este joven
estudiante y se los
presentó al sabio
profesor.
San Alberto al leerlos les
dijo a los demás
estudiantes:
"Ustedes lo llaman el
buey mudo.
Pero este buey llenará un
día con sus mugidos el
mundo entero".
Y así sucedió en verdad
después.
Mas que su sabiduría destacaba su devoción.
Pasaba horas en oración y tenía un profundo amor a
la Eucaristía.
Sus compañeros comenzaron a comentar:
"La ciencia de Tomás es muy grande, pero su piedad
es más grande todavía. Pasa horas y horas rezando, y
en la Misa, después de la elevación, parece que
estuviera en el Paraíso.
Y hasta se le llena el rostro de resplandores de vez en
cuando mientras celebra la Eucaristía.
A los 27 años, en 1252,
ya es profesor de la
famosísima Universidad
de París.
Sus clases de teología y
filosofía son las más
concurridas de la
Universidad.
En 1259 el Sumo
Pontífice lo llama a
Italia y por siete años
recorre el país
predicando y enseñando,
y es encargado de dirigir
el colegio Pontificio de
Roma para jóvenes.
En 4 años escribe su
obra más famosa:
"La Suma Teológica",
obra portentosa en 14
tomos, donde a base de
la Sagrada Escritura, de
filosofía y teología y
doctrina de los santos va
explicando todas las
enseñanzas católicas.
En Italia la gente se agolpaba para escucharle con
gran respeto como a un enviado de Dios,
y lloraban de emoción al oírle predicar acerca de
la Pasión de Cristo, y se emocionaban de alegría
cuando les hablaba de la Resurrección de Jesús y
de la Vida Eterna que nos espera.
Después de haber escrito tratados
hermosísimos acerca de Jesús en
la Eucaristía, sintió Tomás que
Jesús le decía en una visión:
"Tomás, has hablado bien de Mi.
¿Qué quieres a cambio?".
Y el santo le respondió:
"Señor: lo único que yo quiero es
amarte, amarte mucho,
y agradarte cada vez más".
Santo Tomás logró que la filosofía de
Aristóteles llegara a ser parte de las
enseñanzas de los católicos.
Este santo ha sido el más famoso
profesor de filosofía que ha tenido la
Iglesia.
Decía nuestro santo que él había
aprendido más,
arrodillándose delante del
crucifijo,
que en la lectura de los libros.
Su secretario Reginaldo afirmaba
que la admirable ciencia de
Santo Tomás provenía más de sus
oraciones que de su ingenio.
Este hombre de Dios rezaba
mucho y con gran fervor para
que Dios le iluminara y le hiciera
conocer las verdades que debía
explicar al pueblo.
Su humildad:
Cumplía exactamente aquel
consejo de San Pablo:
"Consideren superiores a los
demás".
Siempre consideraba que los
otros eran mejores que él.
Aun en las más acaloradas
discusiones exponía sus
ideas con total calma;
jamás se dejó llevar por la
cólera aunque los
adversarios lo ofendieran
fuertemente
y nunca se le oyó decir
alguna cosa que pudiera
ofender a alguno.
Su lema en el trato era aquel mandato de Jesús:
"Tratad a los demás como deseáis que los demás
os traten a vosotros".
Su devoción por la
Virgen María era
muy grande.
En el margen de sus
cuadernos escribía:
"Dios te salve
María".
Y compuso un
tratado acerca del
Ave María.
Santo Tomás de Aquino,
murió el 7 de marzo de 1274 a la edad de 49 años,
al sentirse mal camino al Concilio de Lyon,
fue recibido en el monasterio de los monjes
cistercienses
Cuando le llevaron por última vez la Sagrada
Comunión exclamó:
"Ahora te recibo a Ti mi Jesús, que pagaste con tu
sangre el precio de la redención de mi alma.
Todas las enseñanzas que escribí manifiestan mi fe
en Jesucristo y mi amor por la Santa Iglesia
Católica,
de quien me profeso hijo obediente".
Si deseas recibir mensajes, relacionados con la Iglesia:
que contienen diapositivas, vida de Santos,
Evangelio del Domingo, etc.
Escribe a:
unidosenelamorajesus@gmail.com,
con el título suscripciones.
Servicio Gratuito.
Que Dios te llene de bendiciones.
Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
monica eljuri
 
San maximiliano kolbe
San maximiliano kolbeSan maximiliano kolbe
San maximiliano kolbe
Martin M Flynn
 
Santa María Eufrasia
Santa María Eufrasia Santa María Eufrasia
Santa María Eufrasia
Breemelany
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
ZhyrleyGuidotti
 
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismoEdith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Santa María Eufrasia
Santa María EufrasiaSanta María Eufrasia
Santa María Eufrasia
Angiee2603
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
Valeria Ormeño
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
valeriaFt
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
flor garcia
 
Edith stein buscadora de la verdad
Edith stein   buscadora de la verdadEdith stein   buscadora de la verdad
Edith stein buscadora de la verdad
lucianodidimo
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
ClauuMartell
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia
aleraber
 
Estrada
EstradaEstrada
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
Elianagabriela18
 
Charles Journet y la iglesia del verbo
Charles Journet y la iglesia del verboCharles Journet y la iglesia del verbo
Charles Journet y la iglesia del verbo
clasesteologia
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
ZammyJa
 
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
stivenf8
 
Casi, casi,
Casi, casi,Casi, casi,
Casi, casi,
Marcelo Valdés
 
Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia
oreanauribe
 

La actualidad más candente (19)

San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
San maximiliano kolbe
San maximiliano kolbeSan maximiliano kolbe
San maximiliano kolbe
 
Santa María Eufrasia
Santa María Eufrasia Santa María Eufrasia
Santa María Eufrasia
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismoEdith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
Edith Stein, fenomenología, neotomismo y personalismo
 
Santa María Eufrasia
Santa María EufrasiaSanta María Eufrasia
Santa María Eufrasia
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
 
Edith stein buscadora de la verdad
Edith stein   buscadora de la verdadEdith stein   buscadora de la verdad
Edith stein buscadora de la verdad
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Estrada
EstradaEstrada
Estrada
 
Santa maria eufrasia
Santa maria eufrasiaSanta maria eufrasia
Santa maria eufrasia
 
Charles Journet y la iglesia del verbo
Charles Journet y la iglesia del verboCharles Journet y la iglesia del verbo
Charles Journet y la iglesia del verbo
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
 
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLABIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
BIOGRAFÍA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA
 
Casi, casi,
Casi, casi,Casi, casi,
Casi, casi,
 
Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia Santa maría eufrasia
Santa maría eufrasia
 

Destacado

Universidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas ColombiaUniversidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas Colombia
guested80e9
 
Platon
Platon Platon
Santo tomas de aquino filosofo
Santo tomas de aquino filosofo Santo tomas de aquino filosofo
Santo tomas de aquino filosofo
Ginette Lévano
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
sotojbw
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
Plotino
PlotinoPlotino
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacion
Brayan Parra
 
trabajo sobre platón
trabajo sobre platón trabajo sobre platón
trabajo sobre platón
Sntana
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
Elkin Jose Gomez
 
Primeros filosofos
Primeros filosofosPrimeros filosofos
Primeros filosofos
Edison Chuquisengo
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 

Destacado (14)

Universidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas ColombiaUniversidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas Colombia
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Santo tomas de aquino filosofo
Santo tomas de aquino filosofo Santo tomas de aquino filosofo
Santo tomas de aquino filosofo
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Plotino
PlotinoPlotino
Plotino
 
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacion
 
trabajo sobre platón
trabajo sobre platón trabajo sobre platón
trabajo sobre platón
 
Filosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquinoFilosofia de santo tomas de aquino
Filosofia de santo tomas de aquino
 
Primeros filosofos
Primeros filosofosPrimeros filosofos
Primeros filosofos
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 

Similar a Vida de santo tomás de aquino

Vida De Santo TomáS De Aquino
Vida De Santo TomáS De AquinoVida De Santo TomáS De Aquino
Vida De Santo TomáS De Aquino
monica eljuri
 
Santo Tomas De Aquino
Santo Tomas De AquinoSanto Tomas De Aquino
Santo Tomas De Aquino
Gustavo Alfonso
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
analimontenegro1
 
Linea de tiempo santo tomas
Linea de tiempo santo tomasLinea de tiempo santo tomas
Linea de tiempo santo tomas
Francy Natalia Garzon Serrato
 
Tomas de Aquino
Tomas  de AquinoTomas  de Aquino
Tomas de Aquino
Mc11
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
Mc11
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
Mc11
 
San alberto magno
San alberto magnoSan alberto magno
San alberto magno
monica eljuri
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
Martin Lutero
Martin LuteroMartin Lutero
Martin Lutero
José Gregorio Rivas
 
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
dominicosweb
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Elsy-tovar
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
monica eljuri
 
San tomas
San tomasSan tomas
San tomas
reynaldoescalona
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
AngelesDuran98
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
convertidor
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
Andy L.
 
Catalina emmerick angel_custodio
Catalina emmerick angel_custodioCatalina emmerick angel_custodio
Catalina emmerick angel_custodio
Pablo Deluca
 
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Mfc Nacional
 

Similar a Vida de santo tomás de aquino (20)

Vida De Santo TomáS De Aquino
Vida De Santo TomáS De AquinoVida De Santo TomáS De Aquino
Vida De Santo TomáS De Aquino
 
Santo Tomas De Aquino
Santo Tomas De AquinoSanto Tomas De Aquino
Santo Tomas De Aquino
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Linea de tiempo santo tomas
Linea de tiempo santo tomasLinea de tiempo santo tomas
Linea de tiempo santo tomas
 
Tomas de Aquino
Tomas  de AquinoTomas  de Aquino
Tomas de Aquino
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
 
Tomas de aquino
Tomas  de aquinoTomas  de aquino
Tomas de aquino
 
San alberto magno
San alberto magnoSan alberto magno
San alberto magno
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
Martin Lutero
Martin LuteroMartin Lutero
Martin Lutero
 
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
En Palencia: estudio compasivo (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán Nº 3)
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Santo domingo de guzman
Santo domingo de guzmanSanto domingo de guzman
Santo domingo de guzman
 
San tomas
San tomasSan tomas
San tomas
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
 
Catalina emmerick angel_custodio
Catalina emmerick angel_custodioCatalina emmerick angel_custodio
Catalina emmerick angel_custodio
 
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Agosto 2015
 

Más de monica eljuri

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
monica eljuri
 

Más de monica eljuri (20)

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Vida de santo tomás de aquino

  • 2. Filósofo dominico y teólogo. Doctor de la Iglesia, llamado: "Doctor Angélico". Autor de la Suma Teológica, obra insigne de teología. Patrón de las escuelas católicas y de la educación. Tomismo: La teología y filosofía que se fundamenta en las
  • 3. Nació en el Castillo de Roccasecca, cerca de Nápoles, Italia, en 1225. Cerca del Castillo estaba el famoso convento de los monjes Benedictinos llamado Monte Casino.
  • 4. Allí realizó sus primeros años de estudios y aprendió por medio de los monjes a meditar en silencio. Siendo el más piadoso, meditabundo y silencioso de todos los alumnos del convento. Aprendiendo de memoria con una facilidad portentosa lo que lee o estudia.
  • 5. Continúa sus estudios por cinco años en la Universidad de Nápoles. Allí supera a todos sus compañeros en memoria e inteligencia. Conoce a los Padres Dominicos y se entusiasma por esa Comunidad. Quiere entrar de religioso pero su familia se opone. Por lo que huye hacia Alemania, pero por el camino lo sorprenden sus hermanos que viajan acompañados de un escuadrón de militares y lo ponen preso. No logran quitarle el hábito de dominico,
  • 6. En su encierro de dos años en la prisión se aprende de memoria muchísimas frases de la S. Biblia y estudia muy a fondo el tratado de Teología que había en ese tiempo, y que después él explicará muy bien en la Universidad. Sus hermanos utilizaron muchas artimañas para hacerlo desistir de su idea de ser religioso, pero Santo Tomás de Aquino en ninguna cayó. Fortificando así su fe y formando su carácter, que lo llevaría a la Santidad.
  • 7. Cuando fue liberado de la prisión lo enviaron a Colonia, Alemania, a estudiar con el más sabio Padre Dominico de ese tiempo: San Alberto Magno. Al principio los compañeros no imaginaban la inteligencia que tenía Tomás, y al verlo tan robusto y siempre tan silencioso en las discusiones le pusieron de apodo: "El buey mudo".
  • 8. Pero un día uno de sus compañeros leyó los apuntes de este joven estudiante y se los presentó al sabio profesor. San Alberto al leerlos les dijo a los demás estudiantes: "Ustedes lo llaman el buey mudo. Pero este buey llenará un día con sus mugidos el mundo entero". Y así sucedió en verdad después.
  • 9. Mas que su sabiduría destacaba su devoción. Pasaba horas en oración y tenía un profundo amor a la Eucaristía. Sus compañeros comenzaron a comentar: "La ciencia de Tomás es muy grande, pero su piedad es más grande todavía. Pasa horas y horas rezando, y en la Misa, después de la elevación, parece que estuviera en el Paraíso. Y hasta se le llena el rostro de resplandores de vez en cuando mientras celebra la Eucaristía.
  • 10. A los 27 años, en 1252, ya es profesor de la famosísima Universidad de París. Sus clases de teología y filosofía son las más concurridas de la Universidad. En 1259 el Sumo Pontífice lo llama a Italia y por siete años recorre el país predicando y enseñando, y es encargado de dirigir el colegio Pontificio de Roma para jóvenes.
  • 11. En 4 años escribe su obra más famosa: "La Suma Teológica", obra portentosa en 14 tomos, donde a base de la Sagrada Escritura, de filosofía y teología y doctrina de los santos va explicando todas las enseñanzas católicas.
  • 12. En Italia la gente se agolpaba para escucharle con gran respeto como a un enviado de Dios, y lloraban de emoción al oírle predicar acerca de la Pasión de Cristo, y se emocionaban de alegría cuando les hablaba de la Resurrección de Jesús y de la Vida Eterna que nos espera.
  • 13. Después de haber escrito tratados hermosísimos acerca de Jesús en la Eucaristía, sintió Tomás que Jesús le decía en una visión: "Tomás, has hablado bien de Mi. ¿Qué quieres a cambio?". Y el santo le respondió: "Señor: lo único que yo quiero es amarte, amarte mucho, y agradarte cada vez más".
  • 14. Santo Tomás logró que la filosofía de Aristóteles llegara a ser parte de las enseñanzas de los católicos. Este santo ha sido el más famoso profesor de filosofía que ha tenido la Iglesia.
  • 15. Decía nuestro santo que él había aprendido más, arrodillándose delante del crucifijo, que en la lectura de los libros. Su secretario Reginaldo afirmaba que la admirable ciencia de Santo Tomás provenía más de sus oraciones que de su ingenio. Este hombre de Dios rezaba mucho y con gran fervor para que Dios le iluminara y le hiciera conocer las verdades que debía explicar al pueblo.
  • 16. Su humildad: Cumplía exactamente aquel consejo de San Pablo: "Consideren superiores a los demás". Siempre consideraba que los otros eran mejores que él. Aun en las más acaloradas discusiones exponía sus ideas con total calma; jamás se dejó llevar por la cólera aunque los adversarios lo ofendieran fuertemente y nunca se le oyó decir alguna cosa que pudiera ofender a alguno.
  • 17. Su lema en el trato era aquel mandato de Jesús: "Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros".
  • 18. Su devoción por la Virgen María era muy grande. En el margen de sus cuadernos escribía: "Dios te salve María". Y compuso un tratado acerca del Ave María.
  • 19. Santo Tomás de Aquino, murió el 7 de marzo de 1274 a la edad de 49 años, al sentirse mal camino al Concilio de Lyon, fue recibido en el monasterio de los monjes cistercienses
  • 20. Cuando le llevaron por última vez la Sagrada Comunión exclamó: "Ahora te recibo a Ti mi Jesús, que pagaste con tu sangre el precio de la redención de mi alma. Todas las enseñanzas que escribí manifiestan mi fe en Jesucristo y mi amor por la Santa Iglesia Católica, de quien me profeso hijo obediente".
  • 21. Si deseas recibir mensajes, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: unidosenelamorajesus@gmail.com, con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.