SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATÓN
Platón fue un filósofo de origen griego que vivió entre el 428 y el 347 a.C. Fue su maestro un discípulo de Heráclito: Sócrates y más tarde recibió influencia pitagórica.Se conservan de Platón algunas de sus cartas y casi toda su obra filosófica, escritas siempre en forma de diálogo y teniendo a Sócrates como protagonista principal.Platón es un filósofo idealista. Postuló la existencia de un mundo dual en el cual la realidad sensible sería el ténue reflejo de un mundo ideal en el cual existirían los arquetipos perfectos de todas las cosas. La memorable alegoría de la caverna explica claramente su concepción del universo. Biografía
PLATÓN Y LA FILOSOFÍA ANTERIOR
- Inmortalidad del alma  humana - Importancia de las  Matemáticas. PITAGÓRICOS
Heráclito Características de mundo sensible  (continuo cambio)
PARMÉNIDES - Distinción de dos formas de conocimiento y prioridad de la razón sobre los sentidos. - Características de las ideas platónicas similares al Ser parmenídeo
ANAXÁGORAS Existe un Inteligencia ordenadora, artífice del mundo sensible (teleología)
DEMÓCRITO Situación originaria de la materia antes de ser ordenada por la inteligencia (caos).
SOFISTAS Características del conocimiento sensible (mudable y sujeto a convención).
SÓCRATES - Búsqueda del universal para encontrar la unidad de los particulares. - Métodos de conocimiento basado en el diálogo. - Características del conocimiento intelectual.
Teoría del conocimiento (gnoseología) Doctrina sobre el alma (antropología) ONTOLOGÍA: Tratado sobre la realidad, disciplina filosófica que trata  de dar respuesta a la pregunta: ¿QUÉ ES LO QUE HAY? Teoría de las ideas  Cosmología Ética  y política
Teoría de las Ideas
Jerarquía de las ideas Idea de bien Ideas de conceptos morales Ideas matemáticas Ideas de cosas sensibles
La teoría de las Ideas implica una duplicación del mundo:  El mundo sensible es un mundo fugaz dominado por el cambio continuo y carece de consistencia  El mundo inteligible es el mundo verdaderamente real: cada idea es una sustancia que posee plena realidad. Cada Idea es única, eterna, inmutable y perfecta.
Los elementos que intervienen son: Un artífice llamado Demiurgo. Un modelo eterno. Una masa material dotada de movimientos caóticos y que es eterna  Un espacio vacío. El trabajo de Demiurgo consiste en ordenar la materia dentro del espacio, de acuerdo con el modelo eterno que son las Ideas. Cosmología
La forma del cosmos para Platón es la figura más perfecta: la esfera. En el centro del universo está la Tierra (geocentrismo)
¿Qué es el hombre? Doctrina sobre el alma Unión accidentada. CUERPO: ,[object Object]
Inferior al alma
Estorba al alma en sus funciones.
Pertenece al mundo sensible.Alma: ,[object Object]
Pertenece al mundo inteligible
Su destino, después de sucesivas reencarnaciones es la ascensión al mundo de las Ideas.,[object Object]
Hay que tener en cuenta tres aspectos: ,[object Object]
 El alma procede del Mundo de las Ideas y se encuentra en el Mundo Sensible.
 Las ideas están en comunicación entre sí. Platón quiso unir estos tres factores en la teoría de la anamnesis o reminiscencia, donde buscamos lo que ya conocíamos pero hemos olvidado. Conocer es recordar. La teoría del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platon
PlatonPlaton
Platon
Cati
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
Ana Cristina
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles
fajamez
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogonía
boicia
 

La actualidad más candente (20)

Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANAFILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
 
Platon(1)
Platon(1)Platon(1)
Platon(1)
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.
 
Periodo helenistico romano
Periodo helenistico romanoPeriodo helenistico romano
Periodo helenistico romano
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 
Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles  Sócrates, platón y aristóteles
Sócrates, platón y aristóteles
 
Historia Grecia
Historia  GreciaHistoria  Grecia
Historia Grecia
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogonía
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 

Similar a trabajo sobre platón

Platon
PlatonPlaton
Platon
vake
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
vake
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
guest253c0d
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
Francisco Lopez
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
Humberto Navarro
 

Similar a trabajo sobre platón (20)

Platon presentacion
Platon presentacionPlaton presentacion
Platon presentacion
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
01 platon
01 platon01 platon
01 platon
 
Platon Adonais
Platon AdonaisPlaton Adonais
Platon Adonais
 
Platon.pdf
Platon.pdfPlaton.pdf
Platon.pdf
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
03.platon
03.platon03.platon
03.platon
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Platón Análisis Fundamental
Platón Análisis FundamentalPlatón Análisis Fundamental
Platón Análisis Fundamental
 
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
La Mejor Presentacion De toda Mi vida Gracias a Todos Compañeros, por tods es...
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

trabajo sobre platón

  • 2. Platón fue un filósofo de origen griego que vivió entre el 428 y el 347 a.C. Fue su maestro un discípulo de Heráclito: Sócrates y más tarde recibió influencia pitagórica.Se conservan de Platón algunas de sus cartas y casi toda su obra filosófica, escritas siempre en forma de diálogo y teniendo a Sócrates como protagonista principal.Platón es un filósofo idealista. Postuló la existencia de un mundo dual en el cual la realidad sensible sería el ténue reflejo de un mundo ideal en el cual existirían los arquetipos perfectos de todas las cosas. La memorable alegoría de la caverna explica claramente su concepción del universo. Biografía
  • 3. PLATÓN Y LA FILOSOFÍA ANTERIOR
  • 4. - Inmortalidad del alma humana - Importancia de las Matemáticas. PITAGÓRICOS
  • 5. Heráclito Características de mundo sensible (continuo cambio)
  • 6. PARMÉNIDES - Distinción de dos formas de conocimiento y prioridad de la razón sobre los sentidos. - Características de las ideas platónicas similares al Ser parmenídeo
  • 7. ANAXÁGORAS Existe un Inteligencia ordenadora, artífice del mundo sensible (teleología)
  • 8. DEMÓCRITO Situación originaria de la materia antes de ser ordenada por la inteligencia (caos).
  • 9. SOFISTAS Características del conocimiento sensible (mudable y sujeto a convención).
  • 10. SÓCRATES - Búsqueda del universal para encontrar la unidad de los particulares. - Métodos de conocimiento basado en el diálogo. - Características del conocimiento intelectual.
  • 11. Teoría del conocimiento (gnoseología) Doctrina sobre el alma (antropología) ONTOLOGÍA: Tratado sobre la realidad, disciplina filosófica que trata de dar respuesta a la pregunta: ¿QUÉ ES LO QUE HAY? Teoría de las ideas Cosmología Ética y política
  • 12. Teoría de las Ideas
  • 13. Jerarquía de las ideas Idea de bien Ideas de conceptos morales Ideas matemáticas Ideas de cosas sensibles
  • 14. La teoría de las Ideas implica una duplicación del mundo: El mundo sensible es un mundo fugaz dominado por el cambio continuo y carece de consistencia El mundo inteligible es el mundo verdaderamente real: cada idea es una sustancia que posee plena realidad. Cada Idea es única, eterna, inmutable y perfecta.
  • 15. Los elementos que intervienen son: Un artífice llamado Demiurgo. Un modelo eterno. Una masa material dotada de movimientos caóticos y que es eterna Un espacio vacío. El trabajo de Demiurgo consiste en ordenar la materia dentro del espacio, de acuerdo con el modelo eterno que son las Ideas. Cosmología
  • 16. La forma del cosmos para Platón es la figura más perfecta: la esfera. En el centro del universo está la Tierra (geocentrismo)
  • 17.
  • 19. Estorba al alma en sus funciones.
  • 20.
  • 21. Pertenece al mundo inteligible
  • 22.
  • 23.
  • 24. El alma procede del Mundo de las Ideas y se encuentra en el Mundo Sensible.
  • 25. Las ideas están en comunicación entre sí. Platón quiso unir estos tres factores en la teoría de la anamnesis o reminiscencia, donde buscamos lo que ya conocíamos pero hemos olvidado. Conocer es recordar. La teoría del conocimiento
  • 26. DIMENSIÓN ONTOLÓGICA DIMESIÓN EPISTEMOLÓGICA Ideas Inteligencia o dialéctica (Noesis) MUNDO INTELIGIBLE CIENCIA (Episteme) Ente matemáticos Conocimiento discursivo (Dianoia) Cosas Creencia MUNDO SENSIBLE OPINIÓN (Doxa) Imágenes Imaginación
  • 27. Para Platón a principal virtud política es la justica. Política SABIDURÍ A VIRTUD Prudencia (alma racional) ARMONÍA ENTRE LAS PARTES QUE INTEGRAN EL ALMA Fortaleza (alma irascible) Moderación (alma concupiscible)
  • 28. TEORÍA POLÍTICA DE PLATÓN PARTES DE ALMA CLASES SOCIALES VIRTUDES Racional Prudencia Gobernantes Irascible Fortaleza Guardianes Concupiscible Moderación Productores Estado justo Ser humano justo
  • 29. Mito con el que Platón describe nuestra situación respecto del conocimiento: al igual que los prisioneros de la caverna que sólo ven las sombras de los objetos, nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestras preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Sólo la filosofía puede liberarnos y permitirnos salir de la caverna al mundo verdadero o Mundo de las Ideas. MITO DE LA CAVERNA
  • 30.
  • 31. Varinia Santana Florido Virginia Ruano Perdomo Curso: 2º Bachillerato A Trabajo realizado por: