SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuropsicología
Maestrante: Katherine Roldán
Profesor: Brayner López Sarmiento
Unidad I
¿Qué son las neurociencias?
Son disciplinas científicas
que estudian el Sistema
Nervioso Central (SNC),
con una comprensión
integral de su
funcionamiento
celular Molecular
OrgánicoTisular
Descubriendo cómo se
relaciona la actividad del
cerebro con la psiquis y el
comportamiento
Para conocer cómo se
aprende, cómo se guarda
información y cuáles son
los procesos biológicos que
facilitan el aprendizaje
Aplicabilidad de
las Neurociencias
Educación
Emociones
Mejoría de varias
condiciones
Actividades de
gestión
Derecho Penal
Ciencias Forenses
¿Qué es la
Neuropsicología?
Campo de acción
Es la disciplina que estudia las
lesiones, daños y
funcionamientos anómalos
en la estructura del sistema
nervioso central, que alteran
los procesos cognitivos,
psicológicos, emocionales y
del comportamiento
individual.
Campo de acción de la neuropsicología
Académico
Investigación
Clínico
Filogenia del
Sistema Nervioso
Central (SNC)
La filogenia es el campo dentro de la
biología que estudia el origen del Sistema
Nervioso de lo seres vivos.
En éste sentido tomando en cuenta el origen
de la teoría de la evolución, la filogenia del
sistema nervioso central, estudia el
comportamiento del ser humano, desde una
perspectiva amplia comparándola con el
sustrato nervioso.
Ontogenia del Sistema Nervioso central
Ontogenia
Del
S.N.C
fecundación
Gastrulación
Desarrollo
embrionario
Neurulación
Vesículas
encefálicas
Formación de
Estructuras
Todos los organismos tienen un proceso de
desarrollo, la ontogenia se encarga de
describirlo desde cuando se fertiliza el óvulo,
considerando todos los cambios en el
proceso, hasta llegar a la fase adulta.
En éste sentido al hacer referencia sobre la
ontogénesis del Sistema nervioso central, se
refiere al proceso evolutivo de un individuo.
Desarrollo
Embrionario
Es el período desde la
fecundación hasta el
nacimiento del nuevo ser.
Etapas del desarrollo embrionario
teleencefalizacíon
El sistema nervioso es la estructura más
especializada del organismo. La teleencefalización es
la maduración de las zonas distales de la corteza
cerebral, haciendo al encéfalo mas complejo para
adquirir un mayor numero de neuronas y funciones
que hacen que alcance su máximo grado de
desarrollo.
Su importancia radica en que permite funciones de
regulación y planeamiento de la conducta,
produciendo mayor potencialidad de adaptación ,
creando lenguaje , ciencia y cultura.
Esquema General del
Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso (SN) coordina todas las
actividades consciente e inconscientes del
organismo junto con el Sistema Endocrino,
Está formado por el sistema nervioso
central o SNC (encéfalo y médula espinal)
y los nervios (el conjunto de nervios es el
SNP o sistema nervioso periférico) SN = SNC
+ SNP
Tejido Nervioso
Es un complejo sistema de
comunicación neuronal , que
recibe estímulos y los traduce
en impulsos que se dirigen
hacia el sistema nervioso
La neurona
Constitución
 Núcleo voluminoso
central
 Cuerpo celular
(soma)
 Dendritas
 Axón
Funciones
 Comunicarse con
otras células para
transmitir los impulsos
nerviosos.
Sinapsis
Tipos de
sinapsis
Sinapsis
Axodendrítica
•Producida entre
axones de unas
neuronas y dendritas
de otras neuronas
Axosomática
•Producida entre los
axones y los somas
de las neuronas
Axoaxónica
•Producida entre los
axones de las
neuronas
Neurotransmisores
Son las sustancias químicas
que a través de las sinapsis
envían señales de neuronas a
neuronas.
Clasificación de Los neurotransmisores
se localiza en las neuronas motoras de la medula espinal ,
proscencefalo basal, interneuronas en el cuerpo estriado y sistema
nervioso autónomo.
Acetilcolina
Se localiza en la sustancia y núcleo arcuato del hipotálamo.Dopamina
Se localiza en locus ceruleus de la protuberancia del sistema límbico
y numerosas áreas de la corteza , en el bulbo raquídeo, médula
espinal y neuronas posganglionares del sistema nervioso simpatico.
Noradrenalina
Serotonina
Acido Y
aminodeutírico
Glicina
Glutomato
Se localiza en el núcleo del Rafe Protuberencial y bulbo raquídeo
protuberancia
Se localiza en Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro,
interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones
largas
Principal neurotransmisor inhibidor de la médula espinal
Principal neurotransmisor excitador localizado por todo el sistema
nervioso central , incluso en células piramidales corticales
Electrofisiología
Básica
Estudia de las propiedades
eléctricas de células y tejidos
biológicos.
Estos estudios proporcionan
información clave para el
diagnóstico y tratamiento de las
arritmias.
El impulso
Nervioso
Es una onda que recorre toda
la neurona y es de naturaleza
eléctrica que se origina por un
cambio entre un estímulo en la
membrana plasmática.
El potencial de acción tiene
como utilidad el envío de
mensajes entre células
nerviosas y a los músculos o
glándulas, cambiando las
concentraciones intracelulares
de ciertos iones.
Ondas cerebrales: son informaciones que viajan a través de miles y
miles de neuronas a otras neuronas, para cumplir con determinadas
funciones:
Fisiología de la
sensibilidad
Sensibilidad térmica
Receptores térmicos y su excitación
Las gradaciones térmicas se
distinguen por 3 tipos de receptores
sensitivos:
Receptores sensitivos
Receptores de calor
Receptores de dolor
Receptores
Son terminaciones nerviosas
especializadas , que están
ubicadas en los órganos
sensoriales.
Clasificación de los receptoresSegúnsuprocedencia
Externoceptocitos:
Se encuentran en la piel y se
llaman receptores cutáneos.
También lo son los órganos de la
visión, audición, gusto y olfato
Internoceptocitos
Detectan cambios como la
temperatura corporal, acidez de
la sangre, presion arterial y
concentración de CO2 y C2
Propioceptocitos
Detectan cambios de posición en
el espacio y ubicación espacial
de las extremidades y la cabeza,
asi como los musculos y el cuerpo,
Clasificación de los receptores
Segúnsunaturaleza
Mecanorreceptocitos
Sus receptores son los auditivos,
táctiles, vestibulares y
articulares
Fotorreceptocitos
Detectan la luz sobre la retina
del ojo
Termorreceptocitos
Quimiorreceptocitos
Perciben el gusto en la boca,
olor en la nariz, oxígeno en la
sangre arterial y osmolaridad
de los líquidos corporales
Detectan el cambio de
temperatura, algunos
receptores detectan el frio y
otros el calor
Deprivación
sensorial
Consiste en la carencia de
estimulación ya que los sujetos
no pueden percibir los
estímulos a través de los
sentidos.
Percepción y
conocimiento
Se puede conocer a través
de la percepción ya que los
receptores sensoriales que
están en el organismo
decodifican e interpretan los
mensajes sensoriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conductaSistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conducta
Alonso Polar
 
Clases de neuronas
Clases de neuronasClases de neuronas
Clases de neuronas
mmm gggg
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
20125735valesantana
 
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
nabilguzman94
 
TIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONATIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONA
amayranni
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Salvador Almuina
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
ValentinaBlanchard1
 
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.Ariane Arenas
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
pedrohp20
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Rafaa Silvaah
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
Natasha Barrios Martínez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosopretde
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronascrani
 

La actualidad más candente (18)

Sistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conductaSistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conducta
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Clases de neuronas
Clases de neuronasClases de neuronas
Clases de neuronas
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
 
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
09 05-17 psicofisiologia y neurona de psicofisologia
 
TIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONATIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONA
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)Fisiología y Conducta (neuronas)
Fisiología y Conducta (neuronas)
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.
Fundamentos biologicos de la conducta. Maria y Ana.
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
2
22
2
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso i  Sistema nervioso i
Sistema nervioso i
 

Similar a Videopresentacion de neuro1

psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Neurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologiaNeurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologia
ANGEKAPACHECO
 
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...proyectosdecorazon
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaguti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaguti9
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Composición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniaComposición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniataniagutierrez4
 
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon IglesiasVanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Ariane Arenas
 
Vanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesiasVanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesiasAriane Arenas
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
proyectosdecorazon
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
nohemi9921
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CarmenChirino4
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
yohannafreitez
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 

Similar a Videopresentacion de neuro1 (20)

psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Neurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologiaNeurociencias y psiconeurologia
Neurociencias y psiconeurologia
 
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
Guía no 1 las neuronas y el impulso nervioso...
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Composición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniaComposición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia tania
 
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon IglesiasVanessa Rodado e Ibon Iglesias
Vanessa Rodado e Ibon Iglesias
 
Vanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesiasVanessa rodado e ibon iglesias
Vanessa rodado e ibon iglesias
 
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSOGuia No 2 SISTEMA NERVIOSO
Guia No 2 SISTEMA NERVIOSO
 
Presentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologiaPresentacion neuropsicologia
Presentacion neuropsicologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Videopresentacion de neuro1

  • 2. Unidad I ¿Qué son las neurociencias?
  • 3. Son disciplinas científicas que estudian el Sistema Nervioso Central (SNC), con una comprensión integral de su funcionamiento
  • 5. Descubriendo cómo se relaciona la actividad del cerebro con la psiquis y el comportamiento
  • 6. Para conocer cómo se aprende, cómo se guarda información y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje
  • 7.
  • 8. Aplicabilidad de las Neurociencias Educación Emociones Mejoría de varias condiciones Actividades de gestión Derecho Penal Ciencias Forenses
  • 10. Es la disciplina que estudia las lesiones, daños y funcionamientos anómalos en la estructura del sistema nervioso central, que alteran los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual.
  • 11. Campo de acción de la neuropsicología Académico Investigación Clínico
  • 13. La filogenia es el campo dentro de la biología que estudia el origen del Sistema Nervioso de lo seres vivos. En éste sentido tomando en cuenta el origen de la teoría de la evolución, la filogenia del sistema nervioso central, estudia el comportamiento del ser humano, desde una perspectiva amplia comparándola con el sustrato nervioso.
  • 14. Ontogenia del Sistema Nervioso central Ontogenia Del S.N.C fecundación Gastrulación Desarrollo embrionario Neurulación Vesículas encefálicas Formación de Estructuras
  • 15. Todos los organismos tienen un proceso de desarrollo, la ontogenia se encarga de describirlo desde cuando se fertiliza el óvulo, considerando todos los cambios en el proceso, hasta llegar a la fase adulta. En éste sentido al hacer referencia sobre la ontogénesis del Sistema nervioso central, se refiere al proceso evolutivo de un individuo.
  • 16. Desarrollo Embrionario Es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser.
  • 17. Etapas del desarrollo embrionario
  • 19. El sistema nervioso es la estructura más especializada del organismo. La teleencefalización es la maduración de las zonas distales de la corteza cerebral, haciendo al encéfalo mas complejo para adquirir un mayor numero de neuronas y funciones que hacen que alcance su máximo grado de desarrollo. Su importancia radica en que permite funciones de regulación y planeamiento de la conducta, produciendo mayor potencialidad de adaptación , creando lenguaje , ciencia y cultura.
  • 20. Esquema General del Sistema Nervioso El Sistema Nervioso (SN) coordina todas las actividades consciente e inconscientes del organismo junto con el Sistema Endocrino, Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico) SN = SNC + SNP
  • 21.
  • 22.
  • 23. Tejido Nervioso Es un complejo sistema de comunicación neuronal , que recibe estímulos y los traduce en impulsos que se dirigen hacia el sistema nervioso
  • 24.
  • 25. La neurona Constitución  Núcleo voluminoso central  Cuerpo celular (soma)  Dendritas  Axón Funciones  Comunicarse con otras células para transmitir los impulsos nerviosos.
  • 28. Sinapsis Axodendrítica •Producida entre axones de unas neuronas y dendritas de otras neuronas Axosomática •Producida entre los axones y los somas de las neuronas Axoaxónica •Producida entre los axones de las neuronas
  • 29. Neurotransmisores Son las sustancias químicas que a través de las sinapsis envían señales de neuronas a neuronas.
  • 30. Clasificación de Los neurotransmisores se localiza en las neuronas motoras de la medula espinal , proscencefalo basal, interneuronas en el cuerpo estriado y sistema nervioso autónomo. Acetilcolina Se localiza en la sustancia y núcleo arcuato del hipotálamo.Dopamina Se localiza en locus ceruleus de la protuberancia del sistema límbico y numerosas áreas de la corteza , en el bulbo raquídeo, médula espinal y neuronas posganglionares del sistema nervioso simpatico. Noradrenalina Serotonina Acido Y aminodeutírico Glicina Glutomato Se localiza en el núcleo del Rafe Protuberencial y bulbo raquídeo protuberancia Se localiza en Principal neurotransmisor inhibidor del cerebro, interneuronas corticales muy extendidas y vías de proyecciones largas Principal neurotransmisor inhibidor de la médula espinal Principal neurotransmisor excitador localizado por todo el sistema nervioso central , incluso en células piramidales corticales
  • 31. Electrofisiología Básica Estudia de las propiedades eléctricas de células y tejidos biológicos. Estos estudios proporcionan información clave para el diagnóstico y tratamiento de las arritmias.
  • 32. El impulso Nervioso Es una onda que recorre toda la neurona y es de naturaleza eléctrica que se origina por un cambio entre un estímulo en la membrana plasmática. El potencial de acción tiene como utilidad el envío de mensajes entre células nerviosas y a los músculos o glándulas, cambiando las concentraciones intracelulares de ciertos iones.
  • 33. Ondas cerebrales: son informaciones que viajan a través de miles y miles de neuronas a otras neuronas, para cumplir con determinadas funciones:
  • 34. Fisiología de la sensibilidad Sensibilidad térmica Receptores térmicos y su excitación Las gradaciones térmicas se distinguen por 3 tipos de receptores sensitivos: Receptores sensitivos Receptores de calor Receptores de dolor
  • 35. Receptores Son terminaciones nerviosas especializadas , que están ubicadas en los órganos sensoriales.
  • 36. Clasificación de los receptoresSegúnsuprocedencia Externoceptocitos: Se encuentran en la piel y se llaman receptores cutáneos. También lo son los órganos de la visión, audición, gusto y olfato Internoceptocitos Detectan cambios como la temperatura corporal, acidez de la sangre, presion arterial y concentración de CO2 y C2 Propioceptocitos Detectan cambios de posición en el espacio y ubicación espacial de las extremidades y la cabeza, asi como los musculos y el cuerpo,
  • 37. Clasificación de los receptores Segúnsunaturaleza Mecanorreceptocitos Sus receptores son los auditivos, táctiles, vestibulares y articulares Fotorreceptocitos Detectan la luz sobre la retina del ojo Termorreceptocitos Quimiorreceptocitos Perciben el gusto en la boca, olor en la nariz, oxígeno en la sangre arterial y osmolaridad de los líquidos corporales Detectan el cambio de temperatura, algunos receptores detectan el frio y otros el calor
  • 38. Deprivación sensorial Consiste en la carencia de estimulación ya que los sujetos no pueden percibir los estímulos a través de los sentidos.
  • 39. Percepción y conocimiento Se puede conocer a través de la percepción ya que los receptores sensoriales que están en el organismo decodifican e interpretan los mensajes sensoriales