SlideShare una empresa de Scribd logo
LATAM 2014
©2012 Views – All rights reserved – www.views.co
Views Corp.
Análisis de Tendencias 2014
5 TENDENCIAS DE LA BANCA
Nuestro negocio es entregar información con valor a nuestros
clientes.
En Views Corp. trabajamos para poder entregarle el mayor valor a los negocios de
nuestros clientes. Por eso, conocemos, entendemos y nos involucramos con los negocios
de nuestros clientes de manera proactiva y metódica. Eso es ser un partner.
Entendemos que nuestros clientes necesitan desarrollar sus negocios y que los negocios
se desarrollan cuando crecen y cuando lo hacen mejor que sus competidores. Por eso
la información que entregamos siempre esté alineada y dirigida a esos objetivos. Eso es
foco en resultados.
PRODUCTOS MARKETING BANCARIO
Fuente: Análisis e investigación de Views Corp.
En Views Corp. hemos desarrollado un sistema de información
sobre Marketing Bancario que vincula la información
necesaria para: Conocer más a fondo sus usuarios, Entender
las tendencias de los productos y canales, Conocer la opinión
de los usuarios sobre los productos y servicios de Banca Y
Entender los usos y las expectativas de los usuarios frente a las
marcas, sus productos y servicios.
BancaTrack de Views Corp.
Gran estudio de la banca en las empresas PYME (Colombia).
Precepciones, expectativas y opiniones de los tomadores de
decisión de empresas PYME, sobre los productos y servicios de
la Banca.
BancaPYME.
Estudio de usabilidad de plataformas y portales digitales con
usuarios de Banca y soluciones afines.
USABanca.
PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SERCTOR BANCA EN LATAM
PARA 2014
Fuente: Análisis e investigación de Views Corp.
1. CRECIMIENTO DE LOS CRÉDITOS PERO A UN MENOR RITMO.
2. MOBILE BANKING AL ALZA
3. TRABAJO EN EQUIPO
4. CRECEN LOS EXTREMOS
5. PERSONALIZACIÓN
1. CRECIMIENTO DE LOS CRÉDITOS PERO A UN MENOR
RITMO
1. Chile, Colombia y Perú se espera que crezcan a un ritmo menos acelerado que
2013.
2. El crecimiento del crédito en México se espera que surja nuevamente debido
principalmente a su crecimiento Económico general.
3. Brasil se verá jalonado por los bancos públicos.
LATAM
crece y hay
que
aprovechar.
2. MOBILE BANKING AL ALZA
Fuente: Análisis e investigación de Views Corp.
1. Se estima que los pagos desde móviles crezcan el 65% en América Latina en el 2014.
La penetración de este uso crecerá un 20% a 25%, ubicándose en un 5% de los
usuarios de Móviles.
2. Los servicios que más crecerán son el Mantenimiento general de la cuenta y
Transacciones.
3. Las tecnologías de la banca móvil serán segmentadas: Usuarios de nivel económico
alto, demandarán plataformas más complejas para usarlas desde sus Smartphone,
mientras los usuarios de nivel socioeconómico bajo, demandarán plataformas SMS.
4. Las plataformas de Mobile Banking deben incluir en sus desarrollos las gran
tendencia de Smartphones y Tablets en América Latina. El sistema operativo
predominante de estos dispositivos es Android.
Mobile Banking crece de la
mano de smartphones y
tablets con Android.
3. TRABAJO EN EQUIPO
1. La banca móvil vincula de manera estrecha 4 agentes: Comercio, TELCO´s, Bancos
y Plataformas de Pagos.
2. El desarrollo general de la Banca deberá desarrollar alianzas y estrategias conjuntas
basadas en este mapa de jugadores.
Integrar las soluciones y los
jugadores del sector es
clave para aprovechar las
tendencias de crecimiento.
4. CRECEN LOS EXTREMOS
1. Los bancos han focalizado sus esfuerzos, y lo harán más aún en el 2014, en lograr
llegar al segmento de los No-bancarizados.
2. El otro extremo, Los Acaudalados o Los ricos, también, será de gran interés por
presentar necesidades y opciones particulares. Nuevas tecnologías y servicios serán
la clave.
Segmentar y
Desarrollar .
5. PERSONALIZACIÓN
1. El uso cada vez más generalizado de medios
digitales por parte de los usuarios de banca ha
dejado al descubierto un nuevo reto: no todos
los segmentos entienden los medios y el diseño
de la misma forma.
2. Los portales web, las aplicaciones móviles y las
plataformas de pago, son momentos de verdad
del diseño de la marca con sus usuarios. Deben
ser cuidados y construidos de manera
estratégica.
Diseño,
usabilidad y
comunicación
adaptada a
cada
segmento
PROXIMA PUBLICACIÓN:
5 RETOS LA BANCA EN AMÉRICA LATINA PARA EL 2014
Suscríbase: banca@views.co

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias de la Banca en América Latina 2014

Bancos y redes sociales
Bancos y redes socialesBancos y redes sociales
Bancos y redes sociales
freesharemktuser
 
Ad - Tech NY - 2010
Ad - Tech  NY - 2010Ad - Tech  NY - 2010
Ad - Tech NY - 2010
DaYana G
 
Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper
ARDE App Marketing
 
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
1 ad-tech ny
1   ad-tech ny1   ad-tech ny
1 ad-tech ny
Diana Marcela B.
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
EMMA App Marketing Solutions
 
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
d2i institute panama
 
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
eCommerce Institute
 
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Planimedia
 
Tendencias 2015 español
Tendencias 2015 españolTendencias 2015 español
Tendencias 2015 español
Elife Brasil
 
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performanceBanking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Junio 2021 informe estrategia de negocios
Junio  2021 informe estrategia de negociosJunio  2021 informe estrategia de negocios
Junio 2021 informe estrategia de negocios
Centro de Estudios de Estrategia
 
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector aseguradorTendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Planimedia
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Mundo Contact
 
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
Collective Minds México
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
J MARIN Labs
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
J MARIN Labs
 
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
ProfesoraMazza
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
Pablo Capurro
 

Similar a Tendencias de la Banca en América Latina 2014 (20)

Bancos y redes sociales
Bancos y redes socialesBancos y redes sociales
Bancos y redes sociales
 
Ad - Tech NY - 2010
Ad - Tech  NY - 2010Ad - Tech  NY - 2010
Ad - Tech NY - 2010
 
Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper Apps Fintech Whitepaper
Apps Fintech Whitepaper
 
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
Social Business en el Sector Financiero (Social Banking)
 
1 ad-tech ny
1   ad-tech ny1   ad-tech ny
1 ad-tech ny
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
 
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
X Congreso Nacional de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero - Chile 2015...
 
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
Jorge Quiroga - eCommerce Day Lima 2019
 
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
 
Tendencias 2015 español
Tendencias 2015 españolTendencias 2015 español
Tendencias 2015 español
 
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performanceBanking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
 
Junio 2021 informe estrategia de negocios
Junio  2021 informe estrategia de negociosJunio  2021 informe estrategia de negocios
Junio 2021 informe estrategia de negocios
 
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector aseguradorTendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014Revista Mundo Contact Noviembre 2014
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
 
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
El impacto de pagos móviles en el cambiante escenarios de los pagos del consu...
 
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014 RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES EN MARKETING Q3 2014
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnologicos para 2019
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
 
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdfPROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 

Tendencias de la Banca en América Latina 2014

  • 1. LATAM 2014 ©2012 Views – All rights reserved – www.views.co
  • 2. Views Corp. Análisis de Tendencias 2014 5 TENDENCIAS DE LA BANCA
  • 3. Nuestro negocio es entregar información con valor a nuestros clientes.
  • 4. En Views Corp. trabajamos para poder entregarle el mayor valor a los negocios de nuestros clientes. Por eso, conocemos, entendemos y nos involucramos con los negocios de nuestros clientes de manera proactiva y metódica. Eso es ser un partner. Entendemos que nuestros clientes necesitan desarrollar sus negocios y que los negocios se desarrollan cuando crecen y cuando lo hacen mejor que sus competidores. Por eso la información que entregamos siempre esté alineada y dirigida a esos objetivos. Eso es foco en resultados.
  • 5. PRODUCTOS MARKETING BANCARIO Fuente: Análisis e investigación de Views Corp. En Views Corp. hemos desarrollado un sistema de información sobre Marketing Bancario que vincula la información necesaria para: Conocer más a fondo sus usuarios, Entender las tendencias de los productos y canales, Conocer la opinión de los usuarios sobre los productos y servicios de Banca Y Entender los usos y las expectativas de los usuarios frente a las marcas, sus productos y servicios. BancaTrack de Views Corp. Gran estudio de la banca en las empresas PYME (Colombia). Precepciones, expectativas y opiniones de los tomadores de decisión de empresas PYME, sobre los productos y servicios de la Banca. BancaPYME. Estudio de usabilidad de plataformas y portales digitales con usuarios de Banca y soluciones afines. USABanca.
  • 6. PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SERCTOR BANCA EN LATAM PARA 2014 Fuente: Análisis e investigación de Views Corp. 1. CRECIMIENTO DE LOS CRÉDITOS PERO A UN MENOR RITMO. 2. MOBILE BANKING AL ALZA 3. TRABAJO EN EQUIPO 4. CRECEN LOS EXTREMOS 5. PERSONALIZACIÓN
  • 7. 1. CRECIMIENTO DE LOS CRÉDITOS PERO A UN MENOR RITMO 1. Chile, Colombia y Perú se espera que crezcan a un ritmo menos acelerado que 2013. 2. El crecimiento del crédito en México se espera que surja nuevamente debido principalmente a su crecimiento Económico general. 3. Brasil se verá jalonado por los bancos públicos. LATAM crece y hay que aprovechar.
  • 8. 2. MOBILE BANKING AL ALZA Fuente: Análisis e investigación de Views Corp. 1. Se estima que los pagos desde móviles crezcan el 65% en América Latina en el 2014. La penetración de este uso crecerá un 20% a 25%, ubicándose en un 5% de los usuarios de Móviles. 2. Los servicios que más crecerán son el Mantenimiento general de la cuenta y Transacciones. 3. Las tecnologías de la banca móvil serán segmentadas: Usuarios de nivel económico alto, demandarán plataformas más complejas para usarlas desde sus Smartphone, mientras los usuarios de nivel socioeconómico bajo, demandarán plataformas SMS. 4. Las plataformas de Mobile Banking deben incluir en sus desarrollos las gran tendencia de Smartphones y Tablets en América Latina. El sistema operativo predominante de estos dispositivos es Android. Mobile Banking crece de la mano de smartphones y tablets con Android.
  • 9. 3. TRABAJO EN EQUIPO 1. La banca móvil vincula de manera estrecha 4 agentes: Comercio, TELCO´s, Bancos y Plataformas de Pagos. 2. El desarrollo general de la Banca deberá desarrollar alianzas y estrategias conjuntas basadas en este mapa de jugadores. Integrar las soluciones y los jugadores del sector es clave para aprovechar las tendencias de crecimiento.
  • 10. 4. CRECEN LOS EXTREMOS 1. Los bancos han focalizado sus esfuerzos, y lo harán más aún en el 2014, en lograr llegar al segmento de los No-bancarizados. 2. El otro extremo, Los Acaudalados o Los ricos, también, será de gran interés por presentar necesidades y opciones particulares. Nuevas tecnologías y servicios serán la clave. Segmentar y Desarrollar .
  • 11. 5. PERSONALIZACIÓN 1. El uso cada vez más generalizado de medios digitales por parte de los usuarios de banca ha dejado al descubierto un nuevo reto: no todos los segmentos entienden los medios y el diseño de la misma forma. 2. Los portales web, las aplicaciones móviles y las plataformas de pago, son momentos de verdad del diseño de la marca con sus usuarios. Deben ser cuidados y construidos de manera estratégica. Diseño, usabilidad y comunicación adaptada a cada segmento
  • 12. PROXIMA PUBLICACIÓN: 5 RETOS LA BANCA EN AMÉRICA LATINA PARA EL 2014 Suscríbase: banca@views.co