SlideShare una empresa de Scribd logo
VINOS ITALIANOS
DENOMINACIONES DE ORIGEN
• Cada zona del país cuenta con sus propios sabores y
tradiciones, así como con diferentes variedades de
vid. Las denominaciones de origen son las
encargadas de fijar los rendimientos de producción
por hectárea, el grado alcohólico mínimo, el tiempo
de crianza mínimo y las castas autorizadas en los
ensamblajes de las distintas zonas vinícolas. Para
llegar a ser denominación de origen se tiene la
obligación de superar el examen de una comisión de
cata que es el garante de tipicidad y calidad de los
vinos.
DOC
• Denominazioni d'Origine
Controllate o la Denominación
de Origen Controlado (DOC),
equivalente a la Appeliation
Controlée francesa se creó en
1963 para ser aplicada a los
vinos con características
particulares que denotan su
calidad superior.
Éstas características serán
determinadas por la cepa y el
área de producción.

Más contenido relacionado

Destacado

Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Marcela Pastrana Armírola
 
Palabras enviadas por Mela Bosch
Palabras enviadas por Mela BoschPalabras enviadas por Mela Bosch
Palabras enviadas por Mela Bosch
Corriente
 
Clases en la unimetropolitana
Clases en la unimetropolitanaClases en la unimetropolitana
Clases en la unimetropolitana
gilberto
 
Cronificación
CronificaciónCronificación
Cronificación
mauricioagudelo
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Santiago Bustos
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Erick Rime Bravo
 
Tecnologica
TecnologicaTecnologica
Acogida exclusion
Acogida exclusionAcogida exclusion
Acogida exclusion
Patxi-Peru
 
Milyyyyy
MilyyyyyMilyyyyy
Milyyyyy
yymn
 
Plantilla informática
Plantilla informáticaPlantilla informática
Plantilla informática
Gabriel Tellez
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jeff Jarrin
 
Taller competencias
Taller competenciasTaller competencias
Taller competenciaskattyonate
 
ceomline
ceomlineceomline
ceomline
Luciana
 
Conoce a Consultae!
Conoce a Consultae!Conoce a Consultae!
Conoce a Consultae!
Manuel Jiménez Molina
 
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)cmartinezp
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Jezzy Naira Lovely
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YEYEFC
 
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinuIntroduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Universidad Técnica de Manabí
 
Constancia edl
Constancia edlConstancia edl

Destacado (20)

Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Palabras enviadas por Mela Bosch
Palabras enviadas por Mela BoschPalabras enviadas por Mela Bosch
Palabras enviadas por Mela Bosch
 
Clases en la unimetropolitana
Clases en la unimetropolitanaClases en la unimetropolitana
Clases en la unimetropolitana
 
Cronificación
CronificaciónCronificación
Cronificación
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Tecnologica
TecnologicaTecnologica
Tecnologica
 
Acogida exclusion
Acogida exclusionAcogida exclusion
Acogida exclusion
 
Milyyyyy
MilyyyyyMilyyyyy
Milyyyyy
 
Plantilla informática
Plantilla informáticaPlantilla informática
Plantilla informática
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
 
Taller competencias
Taller competenciasTaller competencias
Taller competencias
 
ceomline
ceomlineceomline
ceomline
 
Conoce a Consultae!
Conoce a Consultae!Conoce a Consultae!
Conoce a Consultae!
 
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinuIntroduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
 
Constancia edl
Constancia edlConstancia edl
Constancia edl
 

Similar a Vinos

50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino
Luis Fernando Heras Portillo
 
12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales 12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales
Angelo Toledo Molina
 
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
vitivinicolavillarrobledo
 
Vinos
VinosVinos
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptxexposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
YboneQuispeTorvisco
 
Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2
bettygeografia
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
Inge Brauneis
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
GREGORIOALATAHUARICA
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
Luis Villo
 
Cata de vinos
Cata de vinosCata de vinos
Cata de vinos
jateole
 
El vino
El vinoEl vino
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptxENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
Claudia304934
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
Angelo Toledo Molina
 
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
Victor Barajas
 
Elvino
ElvinoElvino
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
Victor Barajas
 
Crianza de vinos
Crianza de vinosCrianza de vinos
Crianza de vinos
abrahamguillermo
 
Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009
cein
 
04a la elaboracion_del_jerez
04a la elaboracion_del_jerez04a la elaboracion_del_jerez
04a la elaboracion_del_jerez
William Andres Torres Fonseca
 
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Torbi Vecina Romero
 

Similar a Vinos (20)

50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino50 Recetas para disfrutar el Vino
50 Recetas para disfrutar el Vino
 
12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales 12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales
 
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
ESTRUCCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL DEL VIÑEDO Y PRODUCCIÓN DE VINO EN ESPAÑA.
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptxexposición sobre  el vino 3 diapositiva.pptx
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
 
Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
 
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptxCOGNAC - ENOLOGÍA..pptx
COGNAC - ENOLOGÍA..pptx
 
Tipos de vino
Tipos de vinoTipos de vino
Tipos de vino
 
Cata de vinos
Cata de vinosCata de vinos
Cata de vinos
 
El vino
El vinoEl vino
El vino
 
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptxENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
ENOLOGIA Y MARIDAJE VINO TINTO BLANCO.pptx
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
 
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
 
Elvino
ElvinoElvino
Elvino
 
Geografia del vino
Geografia del vinoGeografia del vino
Geografia del vino
 
Crianza de vinos
Crianza de vinosCrianza de vinos
Crianza de vinos
 
Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009Noche Del Vino CEIN 2009
Noche Del Vino CEIN 2009
 
04a la elaboracion_del_jerez
04a la elaboracion_del_jerez04a la elaboracion_del_jerez
04a la elaboracion_del_jerez
 
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
Vinos de Chiclana de la Frontera (Cádiz)
 

Vinos

  • 2. DENOMINACIONES DE ORIGEN • Cada zona del país cuenta con sus propios sabores y tradiciones, así como con diferentes variedades de vid. Las denominaciones de origen son las encargadas de fijar los rendimientos de producción por hectárea, el grado alcohólico mínimo, el tiempo de crianza mínimo y las castas autorizadas en los ensamblajes de las distintas zonas vinícolas. Para llegar a ser denominación de origen se tiene la obligación de superar el examen de una comisión de cata que es el garante de tipicidad y calidad de los vinos.
  • 3. DOC • Denominazioni d'Origine Controllate o la Denominación de Origen Controlado (DOC), equivalente a la Appeliation Controlée francesa se creó en 1963 para ser aplicada a los vinos con características particulares que denotan su calidad superior. Éstas características serán determinadas por la cepa y el área de producción.