SlideShare una empresa de Scribd logo
-1248410-1080135<br />-732790-6751955ALERTAS CON EL ABUSO SEXUAL INFANTIL00ALERTAS CON EL ABUSO SEXUAL INFANTILINTRODUCCIÓN<br />El abuso sexual infantil es un tema que ya no es desconocido entre las personas que a diario lo comentan; los niños que terminan afectados, o sea que son maltratados y son objetos de abuso sexual en sus casas comúnmente no dicen tan fácilmente que han sido víctimas. El abuso sexual a su vez deja consecuencias mayormente irreparables, como física, psicológicas, morales, etc. Esta pederastia puede llegar a afectar a cualquier menor sin importar su edad, pero lo más importante es que aquellas personas que lo cometen deben hacerse cargo de sus acciones. Por tal razón el objetivo fundamental de este estudio es explicar las diferentes medidas que pueden implementar los padres de familia en caso de que sus hijos sean víctimas del abuso sexual.<br />Nuestra pregunta de investigación es la siguiente:<br />¿Por qué los pederastas no tienen una tipología definida?<br />164465170180<br />ABUSO SEXUAL INFANTIL<br />¿QUÉ ES?<br />190578740El abuso sexual se puede definir como la conducta en la que una persona mayor o un niño mayor toman por objeto a un niño menor, para abusar sexualmente de este con su poder absoluto mediante el chantaje y la seducción.<br />DE ESTE CRIMEN SE PUEDE DECIR QUE…<br />Es perverso y reprobable, ya que lo cometen personas mayores en contra de otras que no están en igualdad de condiciones tanto física, como psicológicas y sexuales.<br />¿POR QUIÉN PUEDE SER ABUSADO UN NIÑO?<br />Principalmente por personas conocidas y allegadas a él. Frecuentemente el abusador es alguien a quien el niño le tiene confianza y por tal razón es que se  aprovechan de ellos.<br />DE LOS ABUSADORES SE DICE QUE:<br />-Presentan dificultades para establecer relaciones sexuales con adultos. Por esto es que consiguen desahogo con los niños inocentes.<br />-Posiblemente fueron abusado(as) en su infancia.<br />-No tienen una tipología definida.<br />-Tienen problemas psicológicos<br />-Sufren trastornos mentales, aunque no lo demuestran fácilmente.<br />-Cuidan y protegen mucho a sus víctimas.<br />-Se obsesionan con facilidad. <br />ES FUNDAMENTAL….<br />Que todas las personas sepan que los niños no tienden a inventar historias sobre el abuso sexual; no pueden hablar sobre este tema, porque no tienen el conocimiento, a no ser de que lo estén viviendo en casa o estén expuestos al tema en otro lugar.<br />Es necesaria la confianza con  niños. La mayoría de veces no cuentan a sus padres que han sido abusados sexualmente por temor a que los castiguen, ya que creen que ellos son los culpables de lo que le pasó.<br />SIGNOS PSICOLÓGICOS<br />1873250145415-Regresiones <br />-Fobias<br />--Depresión, ansiedad o temor<br />-Baja autoestima<br />-Disociación, etc.<br />MEDELLÍN Y ANTIOQUIA<br />En Medellín hay 540 niños, niñas y adolescentes, a los cuales le están siendo violados los  derechos por medio de la explotación y el abuso sexual.<br />En 2005 Medellín tuvo más de 244 casos de abuso sexual infantil, según estudios del ICBF, (INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR), el 35% de ellos fueron niños y adolescentes hombres y el 65% niña y adolescentes mujeres.<br />Desde el 2003, el ICBF ha recibido 34.594 denuncias a nivel nacional, relacionadas con situaciones de abuso sexual infantil, en las cuales Antioquia ocupa el tercer lugar con 2.067 casos hasta el día de hoy.<br />POSIBLE SOLUCIÓN<br />La alcaldía se promueve una campaña con la que se busca frenar la explotación y el abuso <br />sexual, donde afirma que: «padres y madres, abuelos, tíos, primos, a diario miles de niños y niñas pueden ser  explotados y abusados sexualmente». (El Mundo, junio 28 2008, p.B/3) La propuesta es tener la prevención como el eje de en el trabajo que s e realiza para evitar que los niños sean abusados sexualmente.<br />QUE DICE EL GOBIERNO<br />Nuevas penas de cárcel enfrentarán las personas que violen, acosen o abusen sexualmente de niñas, niños y adolescentes. Las condenas van desde los 8 a los 22 años y en ellas no tendrán derecho al beneficio de excarcelación.<br />El estado colombiano es quien debe garantizar la seguridad de los niños y es también quien debe tomar cartas en el asunto del abuso sexual infantil para acabar con este flagelo, ya que  este  también es un problema de salud.<br />CONCLUSION<br />Ya conociendo un poco más sobre el abuso sexual infantil,  podemos decir que es un caso más común de lo que la gente cree y que muchas de las personas con las cuales tratamos o están a nuestro alrededor han sido víctimas de esta pederastia durante su niñez.<br />El abuso sexual infantil puede llegar, tocar y afectar a cualquier niño, por eso debemos tomar medidas para así protegerlos muy bien y prevenirles un mal del cual no están libres.<br />Es de vital importancia que los padres les brinden a sus hijos una buena educación para que estos estén listos e informados sobre el tema y que también les brinden la confianza necesaria.<br />BIBLIOGRAFÍAS<br />-PODESTA, Marta del Carmen. “Abuso sexual infantil intrafamiliar” <br />Rio gallegos: Editorial Espacio. 2003<br />-CANTÓN, José. “Malos tratos y abuso sexual infantil”<br />España: Editorial siglo XIX. 2004<br />-VOLNOVICH, Jorge. “Abuso sexual en la infancia 2”<br />Buenos Aires: Editorial Lumen. 2010<br />-ECHEBURÚA, Enrique. “Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores”<br />Barcelona: Editorial Ariel. 2003<br />RODRIGUEZ, Hugo. “Maltrato y abuso sexual de menores una revisión crítica”<br />Montevideo: Editorial Comares. 2006<br />-LÓPEZ, Darío. “El abuso sexual infantil y la violencia; facilitadores de la prostitución del menor” En: Revista Alborada, N°322, Medellín, Nov.-Dic. 2001, pág. 31-35<br />-PONTE, Laura. “Inocencia perdida, abuso sexual infantil”. En: Revista Crecer Feliz edición mexicana. 2008, N°9, vol.13, pág.62-67<br />-AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS (autor corporativo). “Educación contra el abuso sexual infantil”. En: Revista Crianza y salud. 2006, N°1, vol.4, pág. 26-28<br />-ESCARTÍN, Magguie. “El abuso sexual infantil y la violencia” En: Revista Magisterio, N°19, Medellín, abril-mayo de 2004, pág. 41-42<br />CIBERGRAFÍAS<br />9144078740-Maltrato y abuso sexual infantil: alternativas para la atención y restablecimiento de derechos, Medellín: 2009. (Consulta en línea) disponible en www.personeriademedellin.gov.co/boletines/item/252-maltrato-y-abuso-sexual-infantil-alternativas-para-la-atenci%C3%B3n-y-restablecimiento-de-derechos.htmlconsultada septiembre 24 de 2009.<br />-Preocupan las cifras de abuso sexual infantil en Colombia, Bogotá: 2008. (Consulta en línea) disponible en www.caracol.com.co/nota.aspx?id=620634consultada junio 24 de 2008.<br />-Londoño,Santiago. Abuso sexual: problema de salud pública, Medellín: 2008 (Consulta en línea) disponible en www.santiagolondonouribe.org/2008/04/29/abuso-sexual-problema-de-salud-publica-medellin-es-la-segunda-ciudad-en-elnumero-de-casos%C2B4/<br />-Toro, Cecilia. Abuso sexual: entre la realidad y el silencio, Medellín: 2008 (Consulta en línea) disponible en  www.periodicoelpulso.com/html/ago06/general/general-04.htm<br />-1061085-1080135<br />
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre infancia y adolescencia
Ensayo sobre infancia y adolescenciaEnsayo sobre infancia y adolescencia
Ensayo sobre infancia y adolescencia
Claudia Morales
 
7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación
Gerardo Viau Mollinedo
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Raulymar Hernandez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
Eric Morin
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
Luz María López Echavarría
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Lucero Alcántara
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
diana45quinde
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
Carlos Tkm
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
Jhon Chura
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
oswaldoperez46
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
Thais Diaz Aguilar
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
alejandromad17
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre infancia y adolescencia
Ensayo sobre infancia y adolescenciaEnsayo sobre infancia y adolescencia
Ensayo sobre infancia y adolescencia
 
7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación7. castigo, escape y evitación
7. castigo, escape y evitación
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
 
Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............Monografia feminicidio- (1) ..............
Monografia feminicidio- (1) ..............
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Capitulo II Marco Teorico
Capitulo  II Marco TeoricoCapitulo  II Marco Teorico
Capitulo II Marco Teorico
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 

Similar a Abuso sexual infantil

Abuso
AbusoAbuso
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
KarLiita LariOs
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Presentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantilPresentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantil
Josefinamoreno71
 
Presentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantilPresentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantil
Josefinamoreno71
 
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
Redes Seccion Valle
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
natalia gomez
 
Escuela de padres (diapositivas)
Escuela de padres (diapositivas)Escuela de padres (diapositivas)
Escuela de padres (diapositivas)
kateycami
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
ivanrodriguez446
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Bibiana Del Ser Martinez
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
DorisCruz9
 
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Wilber Rodriguez
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
guest709b03
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
FerCampoverde
 
Asi
AsiAsi
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveniGuia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Sergio Gómez Atta
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis

Similar a Abuso sexual infantil (20)

Abuso
AbusoAbuso
Abuso
 
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
 
Presentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantilPresentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantil
 
Presentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantilPresentacion abuso sexual infantil
Presentacion abuso sexual infantil
 
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
 
Escuela de padres (diapositivas)
Escuela de padres (diapositivas)Escuela de padres (diapositivas)
Escuela de padres (diapositivas)
 
investigacion de informatica
investigacion  de informatica investigacion  de informatica
investigacion de informatica
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
 
EDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUALEDUCACION SEXUAL
EDUCACION SEXUAL
 
Asi
AsiAsi
Asi
 
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveniGuia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
Guia para diagnostico_presuntivo_del_maltrato_infanto_juveni
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis
Dhtcis
 

Más de alpumainvestiga

Parapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaParapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaalpumainvestiga
 
Parapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaParapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaalpumainvestiga
 
Comunidad lgbt
Comunidad lgbtComunidad lgbt
Comunidad lgbt
alpumainvestiga
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
alpumainvestiga
 
Premiacion proyecto de investigacion
Premiacion proyecto de investigacionPremiacion proyecto de investigacion
Premiacion proyecto de investigacion
alpumainvestiga
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
alpumainvestiga
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
alpumainvestiga
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
alpumainvestiga
 

Más de alpumainvestiga (9)

Parapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaParapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquia
 
Parapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquiaParapolitica en antioquia
Parapolitica en antioquia
 
Comunidad lgbt
Comunidad lgbtComunidad lgbt
Comunidad lgbt
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Premiacion proyecto de investigacion
Premiacion proyecto de investigacionPremiacion proyecto de investigacion
Premiacion proyecto de investigacion
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 

Abuso sexual infantil

  • 1. -1248410-1080135<br />-732790-6751955ALERTAS CON EL ABUSO SEXUAL INFANTIL00ALERTAS CON EL ABUSO SEXUAL INFANTILINTRODUCCIÓN<br />El abuso sexual infantil es un tema que ya no es desconocido entre las personas que a diario lo comentan; los niños que terminan afectados, o sea que son maltratados y son objetos de abuso sexual en sus casas comúnmente no dicen tan fácilmente que han sido víctimas. El abuso sexual a su vez deja consecuencias mayormente irreparables, como física, psicológicas, morales, etc. Esta pederastia puede llegar a afectar a cualquier menor sin importar su edad, pero lo más importante es que aquellas personas que lo cometen deben hacerse cargo de sus acciones. Por tal razón el objetivo fundamental de este estudio es explicar las diferentes medidas que pueden implementar los padres de familia en caso de que sus hijos sean víctimas del abuso sexual.<br />Nuestra pregunta de investigación es la siguiente:<br />¿Por qué los pederastas no tienen una tipología definida?<br />164465170180<br />ABUSO SEXUAL INFANTIL<br />¿QUÉ ES?<br />190578740El abuso sexual se puede definir como la conducta en la que una persona mayor o un niño mayor toman por objeto a un niño menor, para abusar sexualmente de este con su poder absoluto mediante el chantaje y la seducción.<br />DE ESTE CRIMEN SE PUEDE DECIR QUE…<br />Es perverso y reprobable, ya que lo cometen personas mayores en contra de otras que no están en igualdad de condiciones tanto física, como psicológicas y sexuales.<br />¿POR QUIÉN PUEDE SER ABUSADO UN NIÑO?<br />Principalmente por personas conocidas y allegadas a él. Frecuentemente el abusador es alguien a quien el niño le tiene confianza y por tal razón es que se aprovechan de ellos.<br />DE LOS ABUSADORES SE DICE QUE:<br />-Presentan dificultades para establecer relaciones sexuales con adultos. Por esto es que consiguen desahogo con los niños inocentes.<br />-Posiblemente fueron abusado(as) en su infancia.<br />-No tienen una tipología definida.<br />-Tienen problemas psicológicos<br />-Sufren trastornos mentales, aunque no lo demuestran fácilmente.<br />-Cuidan y protegen mucho a sus víctimas.<br />-Se obsesionan con facilidad. <br />ES FUNDAMENTAL….<br />Que todas las personas sepan que los niños no tienden a inventar historias sobre el abuso sexual; no pueden hablar sobre este tema, porque no tienen el conocimiento, a no ser de que lo estén viviendo en casa o estén expuestos al tema en otro lugar.<br />Es necesaria la confianza con niños. La mayoría de veces no cuentan a sus padres que han sido abusados sexualmente por temor a que los castiguen, ya que creen que ellos son los culpables de lo que le pasó.<br />SIGNOS PSICOLÓGICOS<br />1873250145415-Regresiones <br />-Fobias<br />--Depresión, ansiedad o temor<br />-Baja autoestima<br />-Disociación, etc.<br />MEDELLÍN Y ANTIOQUIA<br />En Medellín hay 540 niños, niñas y adolescentes, a los cuales le están siendo violados los derechos por medio de la explotación y el abuso sexual.<br />En 2005 Medellín tuvo más de 244 casos de abuso sexual infantil, según estudios del ICBF, (INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR), el 35% de ellos fueron niños y adolescentes hombres y el 65% niña y adolescentes mujeres.<br />Desde el 2003, el ICBF ha recibido 34.594 denuncias a nivel nacional, relacionadas con situaciones de abuso sexual infantil, en las cuales Antioquia ocupa el tercer lugar con 2.067 casos hasta el día de hoy.<br />POSIBLE SOLUCIÓN<br />La alcaldía se promueve una campaña con la que se busca frenar la explotación y el abuso <br />sexual, donde afirma que: «padres y madres, abuelos, tíos, primos, a diario miles de niños y niñas pueden ser explotados y abusados sexualmente». (El Mundo, junio 28 2008, p.B/3) La propuesta es tener la prevención como el eje de en el trabajo que s e realiza para evitar que los niños sean abusados sexualmente.<br />QUE DICE EL GOBIERNO<br />Nuevas penas de cárcel enfrentarán las personas que violen, acosen o abusen sexualmente de niñas, niños y adolescentes. Las condenas van desde los 8 a los 22 años y en ellas no tendrán derecho al beneficio de excarcelación.<br />El estado colombiano es quien debe garantizar la seguridad de los niños y es también quien debe tomar cartas en el asunto del abuso sexual infantil para acabar con este flagelo, ya que este también es un problema de salud.<br />CONCLUSION<br />Ya conociendo un poco más sobre el abuso sexual infantil, podemos decir que es un caso más común de lo que la gente cree y que muchas de las personas con las cuales tratamos o están a nuestro alrededor han sido víctimas de esta pederastia durante su niñez.<br />El abuso sexual infantil puede llegar, tocar y afectar a cualquier niño, por eso debemos tomar medidas para así protegerlos muy bien y prevenirles un mal del cual no están libres.<br />Es de vital importancia que los padres les brinden a sus hijos una buena educación para que estos estén listos e informados sobre el tema y que también les brinden la confianza necesaria.<br />BIBLIOGRAFÍAS<br />-PODESTA, Marta del Carmen. “Abuso sexual infantil intrafamiliar” <br />Rio gallegos: Editorial Espacio. 2003<br />-CANTÓN, José. “Malos tratos y abuso sexual infantil”<br />España: Editorial siglo XIX. 2004<br />-VOLNOVICH, Jorge. “Abuso sexual en la infancia 2”<br />Buenos Aires: Editorial Lumen. 2010<br />-ECHEBURÚA, Enrique. “Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores”<br />Barcelona: Editorial Ariel. 2003<br />RODRIGUEZ, Hugo. “Maltrato y abuso sexual de menores una revisión crítica”<br />Montevideo: Editorial Comares. 2006<br />-LÓPEZ, Darío. “El abuso sexual infantil y la violencia; facilitadores de la prostitución del menor” En: Revista Alborada, N°322, Medellín, Nov.-Dic. 2001, pág. 31-35<br />-PONTE, Laura. “Inocencia perdida, abuso sexual infantil”. En: Revista Crecer Feliz edición mexicana. 2008, N°9, vol.13, pág.62-67<br />-AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS (autor corporativo). “Educación contra el abuso sexual infantil”. En: Revista Crianza y salud. 2006, N°1, vol.4, pág. 26-28<br />-ESCARTÍN, Magguie. “El abuso sexual infantil y la violencia” En: Revista Magisterio, N°19, Medellín, abril-mayo de 2004, pág. 41-42<br />CIBERGRAFÍAS<br />9144078740-Maltrato y abuso sexual infantil: alternativas para la atención y restablecimiento de derechos, Medellín: 2009. (Consulta en línea) disponible en www.personeriademedellin.gov.co/boletines/item/252-maltrato-y-abuso-sexual-infantil-alternativas-para-la-atenci%C3%B3n-y-restablecimiento-de-derechos.htmlconsultada septiembre 24 de 2009.<br />-Preocupan las cifras de abuso sexual infantil en Colombia, Bogotá: 2008. (Consulta en línea) disponible en www.caracol.com.co/nota.aspx?id=620634consultada junio 24 de 2008.<br />-Londoño,Santiago. Abuso sexual: problema de salud pública, Medellín: 2008 (Consulta en línea) disponible en www.santiagolondonouribe.org/2008/04/29/abuso-sexual-problema-de-salud-publica-medellin-es-la-segunda-ciudad-en-elnumero-de-casos%C2B4/<br />-Toro, Cecilia. Abuso sexual: entre la realidad y el silencio, Medellín: 2008 (Consulta en línea) disponible en www.periodicoelpulso.com/html/ago06/general/general-04.htm<br />-1061085-1080135<br />