SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “ RAFAEL ANTONIO ESCOBAR LARA ”
                MARACAY. EDO. ARAGUA




                                              Autora Contreras Karla
                                                       Seccion 001
                                             EDUCACION SEXUAL
 La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas
  conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan
  con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un
  individuo o una colectividad.

 Violencia Doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el
  maltrato infantil y el abuso de los niños.

 La violencia física puede definirse como aquella lesión física de cualquier
  tipo infringida por una persona a otra, ya sea mediante golpes,
  mordeduras, quemaduras o cualquier otro medio que sea susceptible de
  causar lesiones.

 La violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia del
  maltrato físico, este es sutil y más difícil de percibir o detectar. Se
  manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones,
  gritos e insultos.
OTRO CASO DE VIOLENCIA
      Dentro de una familia común existe un problema donde radica la Violencia
 Domestica, en este caso en particular se observa el maltrato de un padre de
 familia hacia su conyugue e hijos frecuentemente los fines de semana, por
 consecuencia del alcohol. El padre digno hombre de voluntad y sostén del hogar
 trabaja cinco días por semana en un tiempo de 12 horas diarias, los dos días
 restantes de la semana los toma para liberar el estrés según el , envuelto en el
 alcohol desde muy temprano, al final de la tarde llega a casa en condiciones de
 ebriedad elevada y cuando su familia lo recibe con un abrazo y sonrisas solo les
 da la bendición y entra en su cuarto, la esposa angustiada por esta situación
 entabla una conversación explicando que a los niños y a ella le hace falta mas
 atención de su parte y quieren compartir mas a menudo para que se sienta el
 calor del hogar, el solo responde que se encuentra en una amargada situación de
 estrés diario que no puede con tanta responsabilidad de trabajo y de hogar y eso
 le esta afectando su estado anímico, la mujer en desespero le dice que porque es
una carga su familia si eso es lo mas grande que nos regalo dios, el
hombre toma una actitud agresiva y comienza el maltrato verbal
ofendiendo a la mujer, un maltrato psicológico diciendo q se quitara la
vida y por ultimo el maltrato físico llevándose a las manos con su
esposa, en esta ocasión los niños tratan de disipar la acalorada situación
pero también son victimas de este padre enfurecido. Al día siguiente
sucede lo mismo pero esta vez la madre se mantiene tranquila por miedo
a que su esposo la maltrate nuevamente. Las semanas siguientes
continúan los maltratos por parte de este padre, y es cuando la esposa se
llena de valor y decide formular una denuncia en contra del mismo,
dirigiéndose con sus hijos a la estación policial más cercana a su
residencia, donde relata los hechos y aporta evidencia de los maltratos
recibidos. La autoridad toma carta en el asunto y con la denuncia
formulada se dirige a la búsqueda del agresor para realizar las
respectivas averiguaciones y aplicar las leyes correspondientes que
conlleven al de pago de su condena por abusos. En este caso se hace
referencia a la LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y
LA FAMILIA, donde serán aplicados lo siguientes artículos: 4, 5, 6, 16,
17, 20.
BASE LEGAL
 LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 Y LA FAMILIA

  Artículo 4 : Definición de violencia contra la mujer y la familia. Se
 entiende por violencia la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer
 o otro integrante de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges,
 ex concubinos o personas que hayan cohabitado, ascendientes,
 descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que
 menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial.
Artículo 5 : Definición de violencia física. Se considera violencia física
toda conducta que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño
o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas,
contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, pérdida
de diente, empujones o cualquier otro maltrato que afecte la integridad física
de las personas.
  Igualmente se considera violencia física a toda conducta destinada a
producir daño a los bienes que integran el patrimonio de la víctima.
Artículo 6 : Definición de violencia psicológica. Se considera violencia
psicológica toda conducta que ocasione daño emocional, disminuya al
autoestima, perjudique o perturbe el sano desarrollo de la mujer u otro
integrante de la familia a que se refiere al artículo 4o de esta Ley, tales como
conductas ejercidas en deshonra, descrédito o menosprecio al valor personal
o dignidad, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento,
amenaza de alejamiento de los hijos o la privación de medios económicos
indispensables.
Artículo 16 : Amenaza. El que amenace a la mujer u otro integrante de la
familia a que se refiere el artículo 4o. con causarle un daño grave e injusto,
en su persona o en su patrimonio, será castigado con prisión de seis (6) a
quince (15) meses.



 Artículo 17 : Violencia física. El que ejerza violencia física sobre la mujer
u otro integrante de la familia a que se refiere el artículo 4o. de esta Ley o el
patrimonio de estas, será castigado con prisión de seis (6) meses a dieciocho
(18) meses, siempre que el hecho no constituya otro delito. Si el hecho a
que se contrae este artículo se perpetrare habitualmente, la pena se
incrementará en la mitad.
Artículo 20 : Violencia psicológica. Fuera de los casos previstos en el
Código Penal, el que ejecute cualquier forma de violencia psicológica en
contra de alguna de las personas a que se refiere el artículo 4to. de esta Ley,
será sancionado con prisión de tres (3) a dieciocho (18) meses.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  WWW. MONOGRAFIAS.COM
  LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y
  LA FAMILIA
Violencia domestica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarlydugo
 
Violencia !!
Violencia !!Violencia !!
Violencia !!
pamela
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarana-103
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
maribel4512
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
maribel4512
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
maribel4512
 
Preguntas grupo 1 violencia familiar
Preguntas grupo 1   violencia familiarPreguntas grupo 1   violencia familiar
Preguntas grupo 1 violencia familiarguest503e0a
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarJuliana Morera
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarMONICAbad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Carla Navarrete
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarAle Acevedo
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
esmeralda abarca
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
esmeralda abarca
 
internet
internetinternet
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarcisnitaponce
 

La actualidad más candente (19)

Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
 
Violencia !!
Violencia !!Violencia !!
Violencia !!
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Preguntas grupo 1 violencia familiar
Preguntas grupo 1   violencia familiarPreguntas grupo 1   violencia familiar
Preguntas grupo 1 violencia familiar
 
Maltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliarMaltrato intrafamiliar
Maltrato intrafamiliar
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
internet
internetinternet
internet
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Espanol ciclo
Espanol cicloEspanol ciclo
Espanol ciclo
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 

Destacado

Tortura
TorturaTortura
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujereslina2315
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerMichael
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Tortura
TorturaTortura
Tortura
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Violencia domestica

Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifgutierrezelyzb
 
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifgutierrezelyzb
 
Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Magu Arcia
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARdavidfarylaura
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Adriana P Suarez R
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarEliana Paredes
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Greysiwendy
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
197834
 
Taller violencia o violencias
Taller violencia o violenciasTaller violencia o violencias
Taller violencia o violencias
Sonia Molina
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
guest3861dd
 
Garantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechosGarantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechos
Sory Romero
 
Garantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piGarantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piSory Romero
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cesfamgarinredsocial
 
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
alex rey
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 

Similar a Violencia domestica (20)

Violencia intra familiar
Violencia intra familiarViolencia intra familiar
Violencia intra familiar
 
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
 
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
 
Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiar
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Taller violencia o violencias
Taller violencia o violenciasTaller violencia o violencias
Taller violencia o violencias
 
FORMAS DE VIOLENCIA, DELITOS Y LA DENUNCIA
FORMAS DE VIOLENCIA, DELITOS Y LA DENUNCIAFORMAS DE VIOLENCIA, DELITOS Y LA DENUNCIA
FORMAS DE VIOLENCIA, DELITOS Y LA DENUNCIA
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
 
Garantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechosGarantia y restitución de derechos
Garantia y restitución de derechos
 
Garantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la piGarantía y restitución de dh en la pi
Garantía y restitución de dh en la pi
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIARELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA INTRA-FAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Violencia domestica

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “ RAFAEL ANTONIO ESCOBAR LARA ” MARACAY. EDO. ARAGUA Autora Contreras Karla Seccion 001 EDUCACION SEXUAL
  • 2.  La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un individuo o una colectividad.  Violencia Doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños.  La violencia física puede definirse como aquella lesión física de cualquier tipo infringida por una persona a otra, ya sea mediante golpes, mordeduras, quemaduras o cualquier otro medio que sea susceptible de causar lesiones.  La violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico, este es sutil y más difícil de percibir o detectar. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e insultos.
  • 3. OTRO CASO DE VIOLENCIA Dentro de una familia común existe un problema donde radica la Violencia Domestica, en este caso en particular se observa el maltrato de un padre de familia hacia su conyugue e hijos frecuentemente los fines de semana, por consecuencia del alcohol. El padre digno hombre de voluntad y sostén del hogar trabaja cinco días por semana en un tiempo de 12 horas diarias, los dos días restantes de la semana los toma para liberar el estrés según el , envuelto en el alcohol desde muy temprano, al final de la tarde llega a casa en condiciones de ebriedad elevada y cuando su familia lo recibe con un abrazo y sonrisas solo les da la bendición y entra en su cuarto, la esposa angustiada por esta situación entabla una conversación explicando que a los niños y a ella le hace falta mas atención de su parte y quieren compartir mas a menudo para que se sienta el calor del hogar, el solo responde que se encuentra en una amargada situación de estrés diario que no puede con tanta responsabilidad de trabajo y de hogar y eso le esta afectando su estado anímico, la mujer en desespero le dice que porque es
  • 4. una carga su familia si eso es lo mas grande que nos regalo dios, el hombre toma una actitud agresiva y comienza el maltrato verbal ofendiendo a la mujer, un maltrato psicológico diciendo q se quitara la vida y por ultimo el maltrato físico llevándose a las manos con su esposa, en esta ocasión los niños tratan de disipar la acalorada situación pero también son victimas de este padre enfurecido. Al día siguiente sucede lo mismo pero esta vez la madre se mantiene tranquila por miedo a que su esposo la maltrate nuevamente. Las semanas siguientes continúan los maltratos por parte de este padre, y es cuando la esposa se llena de valor y decide formular una denuncia en contra del mismo, dirigiéndose con sus hijos a la estación policial más cercana a su residencia, donde relata los hechos y aporta evidencia de los maltratos recibidos. La autoridad toma carta en el asunto y con la denuncia formulada se dirige a la búsqueda del agresor para realizar las respectivas averiguaciones y aplicar las leyes correspondientes que conlleven al de pago de su condena por abusos. En este caso se hace referencia a la LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA, donde serán aplicados lo siguientes artículos: 4, 5, 6, 16, 17, 20.
  • 5. BASE LEGAL  LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA Artículo 4 : Definición de violencia contra la mujer y la familia. Se entiende por violencia la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer o otro integrante de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan cohabitado, ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial.
  • 6. Artículo 5 : Definición de violencia física. Se considera violencia física toda conducta que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas, contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, pérdida de diente, empujones o cualquier otro maltrato que afecte la integridad física de las personas. Igualmente se considera violencia física a toda conducta destinada a producir daño a los bienes que integran el patrimonio de la víctima.
  • 7. Artículo 6 : Definición de violencia psicológica. Se considera violencia psicológica toda conducta que ocasione daño emocional, disminuya al autoestima, perjudique o perturbe el sano desarrollo de la mujer u otro integrante de la familia a que se refiere al artículo 4o de esta Ley, tales como conductas ejercidas en deshonra, descrédito o menosprecio al valor personal o dignidad, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, amenaza de alejamiento de los hijos o la privación de medios económicos indispensables.
  • 8. Artículo 16 : Amenaza. El que amenace a la mujer u otro integrante de la familia a que se refiere el artículo 4o. con causarle un daño grave e injusto, en su persona o en su patrimonio, será castigado con prisión de seis (6) a quince (15) meses. Artículo 17 : Violencia física. El que ejerza violencia física sobre la mujer u otro integrante de la familia a que se refiere el artículo 4o. de esta Ley o el patrimonio de estas, será castigado con prisión de seis (6) meses a dieciocho (18) meses, siempre que el hecho no constituya otro delito. Si el hecho a que se contrae este artículo se perpetrare habitualmente, la pena se incrementará en la mitad.
  • 9. Artículo 20 : Violencia psicológica. Fuera de los casos previstos en el Código Penal, el que ejecute cualquier forma de violencia psicológica en contra de alguna de las personas a que se refiere el artículo 4to. de esta Ley, será sancionado con prisión de tres (3) a dieciocho (18) meses.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  WWW. MONOGRAFIAS.COM  LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA