SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
“El uso deliberado de la
fuerza física o el poder, ya
sea de amenaza o efectivo,
contra uno mismo, contra
otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o
tenga muchas probabilidades
de provocar lesiones, daños
psicológicos, trastornos del
desarrollo o privaciones y
muerte.”
Definición de Violencia
3
5
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud , la violencia
se divide en tres categorías generales según las características de
quienes la ejercen:
VIOLENCIA
AUTOINFLIGIDA
VIOLENCIA
INTERPERSONAL
VIOLENCIA COLECTIVA
Es la violencia que una
persona ejerce sobre sí
misma; considera el
comportamiento suicida y
las autolesiones.
Familiar y de pareja: La
violencia se presenta entre
los miembros de la familia o
con la pareja y casi siempre
sucede en el hogar.
Comunitaria: Se produce
entre personas sin
parentesco y que puedan
conocerse o no y sucede por
lo general fuera del hogar.
Se divide en violencia social
y se refiere a actos
delictivos contra grupos u
organizaciones, acciones
terroristas, guerra y
conflictos afines.
6
Formas de Violencia
Violencia psicológica
Acoso u hostigamiento
Amenaza
Violencia física
Violencia doméstica
Violencia sexual
Prostitución forzada
Esclavitud sexual
Acoso sexual
Violencia laboral
Violencia patrimonial
y económica
Violencia obstétrica
Esterilización forzada
Violencia mediática
Violencia institucional
Trata de mujeres,
niñas y adolescentes.
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Es toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra,
descrédito o menosprecio al valor o dignidad personal.
Tratos humillantes y vejatorios
Vigilancia constante
Aislamiento
Marginalización
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Negligencia
Abandono
Celotipia
Comparaciones destructivas
Amenazas y actos que conllevan a las PERSONAS víctimas de
violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o perturbar su
sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.
9
ACOSO U HOSTIGAMIENTO
Es toda conducta abusiva y especialmente los
comportamientos, palabras, actos, gestos, escritos o mensajes
electrónicos dirigidos.
Perseguir
Intimidar
ACOSO U HOSTIGAMIENTO
Chantajear
Apremiar
Importunar y vigilar a una PERSONA que pueda atentar contra
su estabilidad emocional, dignidad, prestigio, integridad física o
psíquica, o que puedan poner en peligro su empleo, promoción,
reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él.
AMENAZA
Es el anuncio verbal o con actos de la ejecución de un daño
físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial con el fin de
intimidar a la mujer, tanto en el contexto doméstico como
fuera de él.
VIOLENCIA FISICA
Es toda acción que directa o indirectamente está dirigida a
ocasionar un daño o sufrimiento físico a la PERSONA tales como:
Lesiones internas o externas
Heridas
Hematomas
Quemaduras
Empujones o cualquier otro maltrato que afecte su integridad
física.
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Es toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo
de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución
o amenaza contra la mujer por parte del cónyuge, el concubino,
ex cónyuge, ex concubino, persona con quien mantiene o
mantuvo relación de afectividad, ascendientes, descendientes,
parientes colaterales, consanguíneos y afines.
14
VIOLENCIA SEXUAL
Es toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la
mujer a decidir voluntaria y libremente su sexualidad,
comprendiendo ésta no sólo el acto sexual, sino toda forma de
contacto o acceso sexual, genital o no genital, tales como actos
lascivos, actos lascivos violentos, acceso carnal violento o la
violación propiamente dicha.
PROSTITUCIÓN FORZADA
Se entiende por prostitución forzada la acción de obligar a una
mujer a realizar uno o más actos de naturaleza sexual por la
fuerza o mediante la amenaza de la fuerza, o mediante coacción
como la causada por el temor a la violencia, la intimidación, la
opresión psicológica o el abuso del poder, esperando obtener o
haber obtenido ventajas o beneficios pecuniarios o de otro tipo,
a cambio de los actos de naturaleza sexual de la mujer.
ESCLAVITUD SEXUAL
Se entiende por esclavitud sexual la privación ilegítima de
libertad de la mujer, para su venta, compra, préstamo o
trueque con la obligación de realizar uno o más actos de
naturaleza sexual.
ACOSO SEXUAL
Es la solicitud de cualquier acto o comportamiento de
contenido sexual, para sí o para un tercero, o el procurar
cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado que realice un
hombre prevaliéndose de una situación de superioridad laboral,
docente o análoga, o con ocasión de relaciones derivadas del
ejercicio profesional, y con la amenaza expresa o tácita de
causarle a la mujer un daño relacionado con las legítimas
expectativas que ésta pueda tener en el ámbito de dicha
relación.
VIOLENCIA LABORAL
Es la discriminación hacia las personas en los centros de
trabajo:
Públicos o privados que obstaculicen su acceso al empleo
Ascenso o estabilidad en el mismo
Exigir requisitos sobre el estado civil, la edad, la apariencia
física o buena presencia,
VIOLENCIA LABORAL
La solicitud de resultados de exámenes de laboratorios
clínicos, como requisito para contratación, ascenso o la
permanencia del el empleo.
Constituye también discriminación de género en el ámbito
laboral quebrantar el derecho de igual salario por igual
trabajo.
VIOLENCIA PATRIMONIAL
Y ECONÓMICA
Se considera violencia patrimonial y económica toda conducta
activa u omisiva que directa o indirectamente, en los ámbitos
público y privado, esté dirigida a ocasionar un daño a los bienes
muebles o inmuebles del patrimonio de las personas víctimas de
violencia.
A los bienes comunes
Limitaciones económicas
encaminadas a controlar sus
ingresos.
VIOLENCIA PATRIMONIAL
Y ECONÓMICA
Así como la perturbación a la posesión o a la propiedad de sus
bienes, sustracción, destrucción, retención o distracción de
objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos
patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus
necesidades.
La privación de los medios económicos indispensables para
vivir.
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Se entiende por violencia obstétrica la apropiación del cuerpo
y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud,
que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso de
medicalización y patologización de los procesos naturales,
trayendo consigo pérdida de autonomía y capacidad de decidir
libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando
negativamente en la calidad de vida de las mujeres.
ESTERILIZACIÓN FORZADA
Se entiende por esterilización forzada, realizar o causar
intencionalmente a la mujer, sin brindarle la debida
información, sin su consentimiento voluntario e informado y sin
que la misma haya tenido justificación, un tratamiento médico o
quirúrgico u otro acto que tenga como resultado su
esterilización o la privación de su capacidad biológica y
reproductiva.
VIOLENCIA MEDIÁTICA
Se entiende por violencia mediática la exposición, a través de
cualquier medio de difusión, de la mujer, niña o adolescente,
que de manera directa o indirecta explote, discrimine,
deshonre, humille o que atente contra su dignidad con fines
económicos, sociales o de dominación.
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Son las acciones u omisiones que realizan las autoridades,
funcionarios y funcionarias, profesionales, personal y agentes
pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que
tengan como fin retardar, obstaculizar o impedir que las
PERSONAS tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los
derechos previstos en esta Ley para asegurarles una vida libre de
violencia.
VIOLENCIA SIMBOLICA
Son mensajes, valores, iconos, signos que transmiten y
reproducen relaciones de dominación, desigualdad y
discriminación en las relaciones sociales que se establecen
entre las personas y naturalizan la subordinación de la mujer en
la sociedad.
TRATA Y TRAFICO DE MUJERES,
NIÑAS Y ADOLESCENTES
Es la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción
de mujeres, niñas y adolescentes, recurriendo a la amenaza o al uso
de la fuerza o de otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al
engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o la
concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el
consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre mujeres,
niñas o adolescentes, con fines de explotación, tales como
prostitución, explotación sexual, trabajos o servicios forzados, la
esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos.
ASPECTOS PERSONAL
Violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
vanessamorenop
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
Ricardo Rosas arango
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
setelsectorseis
 

La actualidad más candente (20)

Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Domestic violence
Domestic violenceDomestic violence
Domestic violence
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
 
violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 

Similar a Violencia

Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
UftD
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
danielrojas1909
 
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshareUniversidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
mariangeljose95
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Adriana P Suarez R
 

Similar a Violencia (20)

VIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdfVIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdf
 
Violencias 15
Violencias 15Violencias 15
Violencias 15
 
Violencias
ViolenciasViolencias
Violencias
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
 
10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
Presentacion forma de violencia contenidas en la ley orgánica del derecho de ...
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Fabi09
Fabi09Fabi09
Fabi09
 
Fabi09 copia
Fabi09   copiaFabi09   copia
Fabi09 copia
 
la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
 
Derechos humanos de la mujer y equidad de género (Abg. Betsy Leal Zapata)
Derechos humanos de la mujer y equidad de género (Abg. Betsy Leal Zapata)Derechos humanos de la mujer y equidad de género (Abg. Betsy Leal Zapata)
Derechos humanos de la mujer y equidad de género (Abg. Betsy Leal Zapata)
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
TIPOS DE VIOLENCIA DE GENERO
TIPOS DE VIOLENCIA DE GENEROTIPOS DE VIOLENCIA DE GENERO
TIPOS DE VIOLENCIA DE GENERO
 
Formas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujerFormas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujer
 
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshareUniversidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
 

Más de Elizabeth Chavez

Más de Elizabeth Chavez (20)

Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH Lactancia materna y VIH
Lactancia materna y VIH
 
Alimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazoAlimentacion en el embarazo
Alimentacion en el embarazo
 
Embarazo y drogas
Embarazo y drogasEmbarazo y drogas
Embarazo y drogas
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Mi leche es suficiente
Mi leche es suficienteMi leche es suficiente
Mi leche es suficiente
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche maternaCómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
 
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacidoAtencion prenatal, del parto,  puerperio y del recien nacido
Atencion prenatal, del parto, puerperio y del recien nacido
 
Día mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitosDía mundial de los defectos congénitos
Día mundial de los defectos congénitos
 
Cuidado de los senos
Cuidado de los senosCuidado de los senos
Cuidado de los senos
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
 
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia maternaLactancia materna consejos para la lactancia materna
Lactancia materna consejos para la lactancia materna
 
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalariosSalas de lactancia y lactarios hospitalarios
Salas de lactancia y lactarios hospitalarios
 
Traslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas yTraslado ame, linea materna, madrinas y
Traslado ame, linea materna, madrinas y
 
Tamiz
TamizTamiz
Tamiz
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
Depresión posparto
Depresión pospartoDepresión posparto
Depresión posparto
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Violencia

  • 2. “El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea de amenaza o efectivo, contra uno mismo, contra otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de provocar lesiones, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones y muerte.” Definición de Violencia
  • 3. 3
  • 4.
  • 5. 5 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud , la violencia se divide en tres categorías generales según las características de quienes la ejercen: VIOLENCIA AUTOINFLIGIDA VIOLENCIA INTERPERSONAL VIOLENCIA COLECTIVA Es la violencia que una persona ejerce sobre sí misma; considera el comportamiento suicida y las autolesiones. Familiar y de pareja: La violencia se presenta entre los miembros de la familia o con la pareja y casi siempre sucede en el hogar. Comunitaria: Se produce entre personas sin parentesco y que puedan conocerse o no y sucede por lo general fuera del hogar. Se divide en violencia social y se refiere a actos delictivos contra grupos u organizaciones, acciones terroristas, guerra y conflictos afines.
  • 6. 6 Formas de Violencia Violencia psicológica Acoso u hostigamiento Amenaza Violencia física Violencia doméstica Violencia sexual Prostitución forzada Esclavitud sexual Acoso sexual Violencia laboral Violencia patrimonial y económica Violencia obstétrica Esterilización forzada Violencia mediática Violencia institucional Trata de mujeres, niñas y adolescentes.
  • 7. VIOLENCIA PSICOLÓGICA Es toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra, descrédito o menosprecio al valor o dignidad personal. Tratos humillantes y vejatorios Vigilancia constante Aislamiento Marginalización
  • 8. VIOLENCIA PSICOLÓGICA Negligencia Abandono Celotipia Comparaciones destructivas Amenazas y actos que conllevan a las PERSONAS víctimas de violencia a disminuir su autoestima, a perjudicar o perturbar su sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.
  • 9. 9 ACOSO U HOSTIGAMIENTO Es toda conducta abusiva y especialmente los comportamientos, palabras, actos, gestos, escritos o mensajes electrónicos dirigidos. Perseguir Intimidar
  • 10. ACOSO U HOSTIGAMIENTO Chantajear Apremiar Importunar y vigilar a una PERSONA que pueda atentar contra su estabilidad emocional, dignidad, prestigio, integridad física o psíquica, o que puedan poner en peligro su empleo, promoción, reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de él.
  • 11. AMENAZA Es el anuncio verbal o con actos de la ejecución de un daño físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial con el fin de intimidar a la mujer, tanto en el contexto doméstico como fuera de él.
  • 12. VIOLENCIA FISICA Es toda acción que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico a la PERSONA tales como: Lesiones internas o externas Heridas Hematomas Quemaduras Empujones o cualquier otro maltrato que afecte su integridad física.
  • 13. VIOLENCIA DOMÉSTICA Es toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución o amenaza contra la mujer por parte del cónyuge, el concubino, ex cónyuge, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación de afectividad, ascendientes, descendientes, parientes colaterales, consanguíneos y afines.
  • 14. 14 VIOLENCIA SEXUAL Es toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la mujer a decidir voluntaria y libremente su sexualidad, comprendiendo ésta no sólo el acto sexual, sino toda forma de contacto o acceso sexual, genital o no genital, tales como actos lascivos, actos lascivos violentos, acceso carnal violento o la violación propiamente dicha.
  • 15. PROSTITUCIÓN FORZADA Se entiende por prostitución forzada la acción de obligar a una mujer a realizar uno o más actos de naturaleza sexual por la fuerza o mediante la amenaza de la fuerza, o mediante coacción como la causada por el temor a la violencia, la intimidación, la opresión psicológica o el abuso del poder, esperando obtener o haber obtenido ventajas o beneficios pecuniarios o de otro tipo, a cambio de los actos de naturaleza sexual de la mujer.
  • 16. ESCLAVITUD SEXUAL Se entiende por esclavitud sexual la privación ilegítima de libertad de la mujer, para su venta, compra, préstamo o trueque con la obligación de realizar uno o más actos de naturaleza sexual.
  • 17. ACOSO SEXUAL Es la solicitud de cualquier acto o comportamiento de contenido sexual, para sí o para un tercero, o el procurar cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado que realice un hombre prevaliéndose de una situación de superioridad laboral, docente o análoga, o con ocasión de relaciones derivadas del ejercicio profesional, y con la amenaza expresa o tácita de causarle a la mujer un daño relacionado con las legítimas expectativas que ésta pueda tener en el ámbito de dicha relación.
  • 18. VIOLENCIA LABORAL Es la discriminación hacia las personas en los centros de trabajo: Públicos o privados que obstaculicen su acceso al empleo Ascenso o estabilidad en el mismo Exigir requisitos sobre el estado civil, la edad, la apariencia física o buena presencia,
  • 19. VIOLENCIA LABORAL La solicitud de resultados de exámenes de laboratorios clínicos, como requisito para contratación, ascenso o la permanencia del el empleo. Constituye también discriminación de género en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual salario por igual trabajo.
  • 20. VIOLENCIA PATRIMONIAL Y ECONÓMICA Se considera violencia patrimonial y económica toda conducta activa u omisiva que directa o indirectamente, en los ámbitos público y privado, esté dirigida a ocasionar un daño a los bienes muebles o inmuebles del patrimonio de las personas víctimas de violencia. A los bienes comunes Limitaciones económicas encaminadas a controlar sus ingresos.
  • 21. VIOLENCIA PATRIMONIAL Y ECONÓMICA Así como la perturbación a la posesión o a la propiedad de sus bienes, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades. La privación de los medios económicos indispensables para vivir.
  • 22. VIOLENCIA OBSTÉTRICA Se entiende por violencia obstétrica la apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad de vida de las mujeres.
  • 23. ESTERILIZACIÓN FORZADA Se entiende por esterilización forzada, realizar o causar intencionalmente a la mujer, sin brindarle la debida información, sin su consentimiento voluntario e informado y sin que la misma haya tenido justificación, un tratamiento médico o quirúrgico u otro acto que tenga como resultado su esterilización o la privación de su capacidad biológica y reproductiva.
  • 24. VIOLENCIA MEDIÁTICA Se entiende por violencia mediática la exposición, a través de cualquier medio de difusión, de la mujer, niña o adolescente, que de manera directa o indirecta explote, discrimine, deshonre, humille o que atente contra su dignidad con fines económicos, sociales o de dominación.
  • 25. VIOLENCIA INSTITUCIONAL Son las acciones u omisiones que realizan las autoridades, funcionarios y funcionarias, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tengan como fin retardar, obstaculizar o impedir que las PERSONAS tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta Ley para asegurarles una vida libre de violencia.
  • 26. VIOLENCIA SIMBOLICA Son mensajes, valores, iconos, signos que transmiten y reproducen relaciones de dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales que se establecen entre las personas y naturalizan la subordinación de la mujer en la sociedad.
  • 27. TRATA Y TRAFICO DE MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES Es la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de mujeres, niñas y adolescentes, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza o de otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre mujeres, niñas o adolescentes, con fines de explotación, tales como prostitución, explotación sexual, trabajos o servicios forzados, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.